Te respondo adentro:
loisepatriot escribió:Es muy largo, se necesita sintesis, sino no te prestan atencion.
Fijate :
a) Se debe siempre atenerse a lo real. Las normas contables NIIF son defectuosas en tanto no reflejan la realidad cuando hay alta inflacion y o devaluacion. No hay que quejarse. Es Asi.
Alta inflacion respecto de los paises en donde se pensaron origianlmente dichas normas, tuvimos siempre y sin embargo las normas no fueron cuestionadas anteriormente por tu persona. Respecto de la devaluacion: lo que se vivio como un castigo coyuntural en el 1T, desaparece en el 2T y hasta se vuelve unos centavos a favor. NO MIENTAS MAS con que las normas son defectuosas, por algo se las usa internacionalmente.
B) y f) Los inventarios se revaluaron de hecho al venderlos a 15, inclusive pudieron ser vendidos mas abajo , y no se nota en el resultado, dado que fueron stockeados abajo de 10. Es por eso que digo que ahora el balance viene mal, porque casi todo lo que se vendio en el segundo fue con costo 15 y no 10. O sea el margen se hizo torta por fuerza. Te contesto en el punto E porque te estas repitiendo
C) y D) La empresa no informa ni informo NADA de ninguno de los fideicomisos. Lo que mencionas puede ser cierto pero no se informo nunca. Ofrecete para completar el balance...No se sabe nada , ni facturacion, ni margen, ni productos, nada de nada.
Mientras, Dado que se registran ganancias nominales con el 35 de impuestos, es logico suponer que es de activos financieros.
Algo de eso dijo Celes....Por eso denomino a esto mina OSCURA, porque nada se sabe por balance, como DEBIERA.
Si se informo, y si tuvieras las ganas de investigarlo TODA la info que puse esta disponible por la web, es cuestion de un rato para encontrarla y asimilarla. Lo que ves OSCURO, es tu intencion de mentir adrede.
E) Dije y reitero que los valores en dolares , aunque sean unitarios y no interesan, lo que interesa es el margen , y no lo saben después de una devaluacion del 50, y con normas defectuosas para mostrar la realidad de esta situacion puntual.
Si por ejemplo los precios subieron un 20 en dolares y son los mismos productos en el segundo Q que en el primero, y todo lo del primero fue vendido con inventarios de 10 pesos....SONASTE.
El margen empresarial esta dado por dos cosas basicas, la suma de los costos fijos mas los costos variables, cuando las ventas aumentan, los costos fijos no suben en la misma proporcion que los variables y hacen que los margenes brutos de cualquier empresa aumenten. Este trimestral va a presentar el segundo mayor nivel de ventas de la historia de la empresa, los margenes (bruto, operativos y final del trimestre) van a ser muy buenos y no va a presentar perdidas en ninguno de sus eslabones. DEJA DE MENTIR.
A lo anterior, se le suma que en el rubro que mayor facturacion tiene Mirgor (celus SaMSUNG), que sus ventas estan dolarizadas, y mientras no haya mermas en los niveles de ventas, cualquier suba del usd redunda en mayores margenes en pesos para la empresa. y a eso se suman los nuevos negocios que el grupo encara en forma constante. DEJA DE MENTIR.
Con desenmascararte una vez al dia, es suficiente para los lectores puedan formar su propio juicio sobre tus intenciones, el tiempo hara el resto, en algun momento te vas a ir a la banquina como en el pasado y te vuelvan a banear.
Para los que no conocen al nick que hay por detras, este individuo fue baneado cuando se hacia llamar josef (ahora Loisepatriot) por antisemita y conductas dañinas al devenir constructivo de la comunidad foristica de rava.
Para vos no hay saludo.
Para los demas lectores de rava:
Slds., Carlos.