Página 25046 de 34270
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 11:39 pm
por verdolaga
ES PEC TA CU LAR
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 11:37 pm
por verdolaga
Phantom escribió:Luis D'Elia @Luis_Delia
ASUMIÓ EL 24 de marzo de 1976,se llama HÉCTOR MAGNETTO es el Presidente de la Republica,su mandato termina el día que EL PUEBLO diga BASTA
¿El Pueblo no dijo BASTA cuando lo eligió a Néstor?

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 11:35 pm
por verdolaga
Romulo escribió:Nosotros no cubrimos cuota hilton

Nos reemplaza Paraguay ... Paraguay !!! con todo respeto, pero ... Paraguay !!!
No tenemos destino...

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 11:30 pm
por Sureño
Avisen a Alberto y Felipe que no están el café de la esquina... son impresentables...por Dios, ¿estos nos rescatarán de Cristina?
¿Palabras más? ¿Palabras menos?
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 10:40 pm
por Romulo
Nosotros no cubrimos cuota hilton

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 10:39 pm
por Phantom
Brasil exporta en julio su mayor volumen de carne bovina desde 2008
En el acumulado en los primeros siete meses del año, las exportaciones sumaron 807.200 toneladas, 21% más respecto del mismo período del año pasado.
http://www.americaeconomia.com/node/98782
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 10:29 pm
por Phantom
Luis D'Elia @Luis_Delia
ASUMIÓ EL 24 de marzo de 1976,se llama HÉCTOR MAGNETTO es el Presidente de la Republica,su mandato termina el día que EL PUEBLO diga BASTA
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 10:25 pm
por TonyMontana
che galarca, que paso con los 12 mil pesitos en adoquines?
ya elevaron la causa a La Haya?
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 10:05 pm
por Galaico
Morgues: denuncian penalmente a Macri por incumplimiento de deberes
La presentación la realizó el juez Roberto Gallardo, por incumplimiento de los deberes de funcionario público, delitos relativos a la alteración y supresión de identidad de las personas, estafa procesal, delitos especiales de la ley de Registro de Estado Civil y Capacidad de las personas.
El juez Roberto Gallardo denunció penalmente al Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, a la ministra de Salud y al procurador general, entre otros funcionarios de la administración porteña, por incumplimiento de los deberes de funcionario público en lo referente a la falta de decenas de cuerpos en varias morgues de hospitales porteños.
Concretamente, los acusa por incumplimiento de los deberes de funcionario público y de los deberes de oficio, delitos relativos a la alteración y supresión de identidad de las personas, estafa procesal, delitos especiales de la ley de Registro de Estado Civil y Capacidad de las personas.
Gallardo, titular del Juzgado Nº2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, descubrió irregularidades en los registros de ingreso y egreso de cadáveres de cuatro hospitales (Durand, Ramos Mejía, Muñiz y Rivadavia), a raíz de una solicitud de la Procuración General para sepultar veintitrés cuerpos que llevaban años allí.
Luego de constatar irregularidades en los expedientes en los que se pidió la sepultura, allanó los cuatro hospitales y reveló la alarmante manipulación de los cadáveres.
Entre los hallazgos había dos cuerpos de bebés identificados con el mismo nombre, miembros humanos desperdigados por las cámaras de frío, y cadáveres en avanzado estado de putrefacción.
Además, los registros sobre la circulación de los cuerpos y su paradero no eran válidos, así que decidió allanar las otras dieciocho morgues de hospitales municipales, la Procuración General de la Ciudad y la Dirección General de Cementerios.
En tan sólo seis de los veintidós depósitos de cadáveres administrados por el gobierno de Mauricio Macri, hay 216 cadáveres desaparecidos, y hay numerosos cuerpos que se encuentran allí sin ningún registro -ni de identidad, ni de causas de muerte, ni de fechas de fallecimiento o ingreso a la cámara de frío-, según publicó hoy el portal Infojus.
De las restantes dieciséis morgues no se llegó a analizar la información secuestrada porque, desde hoy, las actuaciones ya no podrán ser encabezadas por Gallardo; al menos hasta que la Cámara de Apelaciones del fuero administrativo porteño resuelva qué hacer con la recusación que el Gobierno porteño presentó contra el juez.
“El Gobierno (porteño), a través de la Procuración General y con eventual directiva política del Jefe de Gobierno, no sólo obstruye en forma deliberada la actuación de la justicia, sino que favorece indirectamente el encubrimiento y la impunidad”, sostuvo el juez a través de un comunicado institucional que difundió esta tarde desde su juzgado.
A raíz de eso, el juez denunció penalmente a Macri, a Graciela Reybaud -ministra de Salud-, a Julio Conte Grand -procurador general de la Ciudad-, a los directores de los hospitales Durand, Ramos Mejía, Rivadavia, Piñeiro, Santojanni, y a un importante conjunto de funcionarios de menor rango.
“Resulta sorprendente e institucionalmente grave que el Gobierno de la Ciudad, frente al cúmulo de irregularidades detectadas, en vez de ponerse a disposición de la justicia para esclarecer los casos, opte por recusar al juez actuante, obstruyendo la misión judicial”, agregó Gallardo en el comunicado.
En el mismo texto, consigna que el gobierno de Macri contraría la ley y el respeto elemental por la persona humana, a través de la acumulación descontrolada y en condiciones deplorables de los cadáveres en las morgues públicas.
Antes de difundir el comunicado, el juez notificó a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Procuración General de la Nación sobre la denuncia penal, “en atención a que los hechos denunciados podrían implicar la supresión, modificación yo alteración de la identidad de personas que se hallan fallecidas yo desaparecidas”.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 10:05 pm
por Galaico
Morgues: denuncian penalmente a Macri por incumplimiento de deberes
La presentación la realizó el juez Roberto Gallardo, por incumplimiento de los deberes de funcionario público, delitos relativos a la alteración y supresión de identidad de las personas, estafa procesal, delitos especiales de la ley de Registro de Estado Civil y Capacidad de las personas.
El juez Roberto Gallardo denunció penalmente al Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, a la ministra de Salud y al procurador general, entre otros funcionarios de la administración porteña, por incumplimiento de los deberes de funcionario público en lo referente a la falta de decenas de cuerpos en varias morgues de hospitales porteños.
Concretamente, los acusa por incumplimiento de los deberes de funcionario público y de los deberes de oficio, delitos relativos a la alteración y supresión de identidad de las personas, estafa procesal, delitos especiales de la ley de Registro de Estado Civil y Capacidad de las personas.
Gallardo, titular del Juzgado Nº2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, descubrió irregularidades en los registros de ingreso y egreso de cadáveres de cuatro hospitales (Durand, Ramos Mejía, Muñiz y Rivadavia), a raíz de una solicitud de la Procuración General para sepultar veintitrés cuerpos que llevaban años allí.
Luego de constatar irregularidades en los expedientes en los que se pidió la sepultura, allanó los cuatro hospitales y reveló la alarmante manipulación de los cadáveres.
Entre los hallazgos había dos cuerpos de bebés identificados con el mismo nombre, miembros humanos desperdigados por las cámaras de frío, y cadáveres en avanzado estado de putrefacción.
Además, los registros sobre la circulación de los cuerpos y su paradero no eran válidos, así que decidió allanar las otras dieciocho morgues de hospitales municipales, la Procuración General de la Ciudad y la Dirección General de Cementerios.
En tan sólo seis de los veintidós depósitos de cadáveres administrados por el gobierno de Mauricio Macri, hay 216 cadáveres desaparecidos, y hay numerosos cuerpos que se encuentran allí sin ningún registro -ni de identidad, ni de causas de muerte, ni de fechas de fallecimiento o ingreso a la cámara de frío-, según publicó hoy el portal Infojus.
De las restantes dieciséis morgues no se llegó a analizar la información secuestrada porque, desde hoy, las actuaciones ya no podrán ser encabezadas por Gallardo; al menos hasta que la Cámara de Apelaciones del fuero administrativo porteño resuelva qué hacer con la recusación que el Gobierno porteño presentó contra el juez.
“El Gobierno (porteño), a través de la Procuración General y con eventual directiva política del Jefe de Gobierno, no sólo obstruye en forma deliberada la actuación de la justicia, sino que favorece indirectamente el encubrimiento y la impunidad”, sostuvo el juez a través de un comunicado institucional que difundió esta tarde desde su juzgado.
A raíz de eso, el juez denunció penalmente a Macri, a Graciela Reybaud -ministra de Salud-, a Julio Conte Grand -procurador general de la Ciudad-, a los directores de los hospitales Durand, Ramos Mejía, Rivadavia, Piñeiro, Santojanni, y a un importante conjunto de funcionarios de menor rango.
“Resulta sorprendente e institucionalmente grave que el Gobierno de la Ciudad, frente al cúmulo de irregularidades detectadas, en vez de ponerse a disposición de la justicia para esclarecer los casos, opte por recusar al juez actuante, obstruyendo la misión judicial”, agregó Gallardo en el comunicado.
En el mismo texto, consigna que el gobierno de Macri contraría la ley y el respeto elemental por la persona humana, a través de la acumulación descontrolada y en condiciones deplorables de los cadáveres en las morgues públicas.
Antes de difundir el comunicado, el juez notificó a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Procuración General de la Nación sobre la denuncia penal, “en atención a que los hechos denunciados podrían implicar la supresión, modificación yo alteración de la identidad de personas que se hallan fallecidas yo desaparecidas”.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 10:04 pm
por Alfredo 2011
RATIFICACIÓN EN TRIBUNALES
Carrió y Solanas insisten en que Milani se la choreó
Y eso que todavía no apareció el destino del dinero por la venta de una cantidad de inmuebles 'secretos' que tenía la Jefatura 2 (Inteligencia) de Ejército... la que se armaría general César Milani...
Lilita y Pino tomaron en cuenta la información que puso en el aire el programa Periodismo para Todos (Jorge Lanata, Canal 13), y escribieron: “Tal como da cuenta el informe periodístico referido Milani trabaja para el Estado desde los 19 años, siempre formó parte de las Fuerzas Armadas y en 2010 declaró una fortuna de $1.494.610, que creció en 2011 a $1.785.889, pese a que su salario pasó de $14.000 en 2010 a $15.000 en 2011”.
http://www.urgente24.com/217573-carrio- ... -la-choreo
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 10:00 pm
por Galaico
El productor de Lanata, Gabriel Levinas, a juicio oral por robar obras de León Ferrari
La causa entre el artista, quien murió sin saber el destino de sus obras, y el marchand y periodista del programa de Canal 13 Gabriel Levinas llega a juicio oral. Tuvo en su poder los trabajos y los vendió, pero nunca entregó el dinero.
En 2008, el marchand, periodista y productor del programa Periodismo para Todos, Gabriel Levinas, recibió del artista León Ferrari 15 obras en carácter de “préstamo” para exhibirlas y venderlas. En ese momento, los unía la confianza. Hoy, sólo una causa judicial.
La realidad es que el artista murió en julio pasado sin saber a ciencia cierta el destino de varias de sus obras, cuya exhibición en una sala de exposiciones de Francia había encargado a Levinas, el mismo periodista que entrevistó a Mario Codarín, un supuesto testaferro del dirigente piquetero Luis D’Elía.
Las 15 obras -13 dibujos y dos collages- fueron entregadas el 21 de abril de 2008 para su exposición y eventual venta en la Galerie Brun Léglise, de París. Entre 2009 y 2010, según registros de una causa penal que tramita ante el juzgado de instrucción número 38 de la Capital Federal, a cargo de la jueza Wilma López, reingresaron al país 12 de aquellas obras. Y de ellas, sólo cuatro le fueron devueltas a Ferrari.
Según argumentó Levinas al declarar en dos oportunidades en la causa, un comprador de Uruguay se había interesado en las obras, pero murió antes de completar el pago. Al día de hoy no aparecieron ni las obras, ni el dinero.
¿Cómo se justificó Levinas? Según reconoció en el expediente judicial, no le entregó el dinero porque debió utilizarlo para atender los gastos que demandó su grave estado de salud. Sin embargo, esa circunstancia de vida, según la Justicia, “no resulta suficiente para disminuir su responsabilidad penal”.
Los jueces de la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de la Capital Federal también señalaron que existe una "diferencia sustancial" entre el valor de las obras y el costo de un tratamiento médico.
Según documentación a la que accedió Infojus Noticias, Levinas admitió ante la Justicia que tuvo en su poder las obras, que las llevó a exponer y vender a una galería parisina, que efectivamente consiguió venderlas (a un coleccionista identificado como Roberto Brumberg) pero al momento de rendir cuentas “atravesó un estado crítico de salud que tuvo para él enormes implicancias personales y profesionales, entre ellas de tipo económicas”.
Entonces, según dijeron sus propios abogados, “debió afrontar cuantiosos gastos para poder sobrevivir, y como no tenía dinero propio que en tal sentido le alcanzara para ello, debió disponer del que había obtenido por la venta de ciertas obras de arte (de Ferrari y de otros artistas), de lo que claramente, como lo ha manifestado, está avergonzado”. Según la evaluación judicial, el perjuicio que sufrió Ferrari por la particular circunstancia que atravesó Levinas trepa a 144.199 dólares.
Según la evaluación judicial, el perjuicio que sufrió Ferrari trepa a 144.199 dólares
El estado de salud de Levinas “le impidió entregar a los artistas que en él habían confiado el dinero correspondiente a sus obras en forma inmediata a sus ventas, pues debió privilegiar su vida por sobre el dinero de sus mandantes. Mas ello no lo hizo con ánimo de fraude, tal como se los explicó a cada uno de ellos en el momento oportuno, habiendo aquellos comprendido perfectamente su angustiosa situación… salvo su viejo amigo (casi su segundo padre) y aquí querellante, León Ferrari Pardo”, sostiene el escrito de la defensa.
“Se encuentra suficientemente acreditado en autos el abuso de confianza que habría cometido Levinas. La circunstancia alegada por la defensa, relativa a la repentina intervención quirúrgica por la que debió atravesar el imputado, no logra rebatir las probanzas reseñadas por la jueza de primera instancia, ni resulta suficiente para disminuir su responsabilidad penal”, sostuvieron los camaristas Jorge Rimondi y Luis Bunge Campos al confirmar el procesamiento contra el galerista.
En esa decisión influyó un dato significativo: “existiría una diferencia sustancial de montos entre el valor de las obras y los costos médicos” y, por otra parte, “no se ha rendido cuenta documentada del manejo de los intereses pecuniarios ajenos que le habría sido encomendado a Levinas”.
Esta semana, la jueza de instrucción Wilma López podría resolver una serie de nulidades planteadas por la defensa de Levinas y, una vez sorteado ese paso, la causa quedará en condiciones de pasar a juicio oral y público por un delito que, según el Código Penal, es reprimido con penas de entre un mes y seis años de cárcel.
La respuesta de Levinas
A través de su cuenta de la red Twitter, Gabriel Levinas ofreció su versión de los hechos y afirmó:
"Ante la difusión de un pleito en la justicia que aun no está resuelto con los representantes del artista León Ferrari , quiero dar a conocer mi versión de lo hechos ante este desafortunado asunto que está siendo utilizado políticamente y de manera falaz.
Conocí a León, su esposa Alicia y sus tres hijos, Pablo, Marialí y Ariel hace mas de 50 años en Punta del Este. Pasé muchos fines de semana desde allí en mas en la casa de León en Castelar.
"Si bien todos ellos fueron parte mi infancia y adolescencia, por razones de la edad mi amigo fue Ariel, asesinado por la dictadura militar. Muchos años después cuando regresó de su exilio, en distintas oportunidades hicimos cosas con León, sobre todo en épocas donde la venta de su obra era muy difícil . También lo acompañé en algunas de sus iniciativas políticas
En 2008 Ferrari me dio para su venta varias obras que fueron efectivamente vendidas y otras devueltas
"Cuando León se encontraba ya muy limitado por razones de salud, sus abogados realizaron una falsa denuncia por retención indebida que prosperó por razones políticas y de ningún modo por los elementos q obran en la causa ni lo sucedido en la realidad. Las diferencias que sí existieron, debieron ser resueltas en corte civil.
"Para ello la jueza Wilma López y los camaristas Bunge Campos(nombrado por el Gobierno Presidente del Consejo de la Magistratura) y Jorge Luis Rimondi, no citaron a ninguno de los testigos propuestos por mi y no consideraron dos declaraciones juradas de Ferrari ante la aduana y la secretaría de cultura donde expresamente indica que esas obras se me entregaron para ser vendidas, con lo que la figura de retención indebida carece de sustento.
"Esto es negarme mi legítimo derecho a la defensa.
"Le delito de retención indebida se configura cuando uno, depositario de un bien no lo reintegra o le da un fin distinto al que le fue encomendado.
En este caso se me imputa haber vendido obras que no tenía derecho a vender, que me fueron entregadas en préstamo. Existen dos declaraciones juradas firmadas por León Ferrari que demuestran la falsa imputación
"Lamento que León no esté mas entre nosotros y siempre lo recordaré como el gran artista que fue y como una de las mejores y mas bondadosas personas que tuve el honor de conocer."
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 8:49 pm
por Alfredo 2011
El Banco Central acelera el ajuste cambiario a más de 30% al año
Por Daniel Sticco
13-08-13 | ECONOMÍA
Por segunda rueda consecutiva la autoridad monetaria instruyó al Banco Nación a subir un centavo la paridad para la punta vendedora. En los últimos 30 días se elevó 12 centavos por dólar
Mientras los agentes económicos tienen sus expectativas en el discurso que dará la presidente, Cristina Kirchner, mañana en Tecnópolis, Mercedes Marcó del Pont dispuso, tras el rotundo mensaje de las urnas en las PASO, acentuar el ritmo de suba del tipo de cambio comercial de
una tasa anualizada de 30% ayer a 32,8% en la jornada de hoy.
En términos históricos se observa que la nueva paridad de $5,56 por dólar que se cobra a los importadores y que se toma de base para recargar en 20% a las compras autorizados a quienes viajen al resto del mundo, pasó de 2,21% intermensual en la apertura de la semana a 2,39% ahora.
Aunque en una visión retrospectiva de un año de plazo, el ajuste se estabilizó en 20,4 por ciento.
Se trata de un ajuste que excede con holgura el efecto de la devaluación más intensa que acusa el real de Brasil, ya que esta se ubica actualmente en 14,6% en los últimos 12 meses, luego de que subiera 5,8% en los pasados 30 días.
Mejora de la competitividad
De ahí que bien podría atribuirse a un intento por reducir la amplia brecha que se abrió en la pérdida de competitividad, no sólo de la industria, sino también del campo,
no sólo por haber desestimado durante más de cuatro años el efecto de la erosión que provocó la inflación de costos, sino por el punto de giro que acusa el promedio de precios internacionales de los productos que más exporta la Argentina.
Según la serie del Banco Central el Indice de Precios de las Materias Primas acusó en julio una disminución de 12,1% en comparación con un año atrás y que con estabilizarse el dato para agosto marcará una baja de casi 15 por ciento.
Por eso, los analistas de las empresas y bancos están monitoreando la variable cambiaria, para determinar si se está frente a un cambio de política de largo plazo, con el propósito de aliviar el camino para la recomposición de reservas en divisas de la autoridad monetaria, o si sólo responde a no perder pisada al camino que siga el real de Brasil, para evitar perjuicios mayores sobre el resultado de la balanza comercial.
http://www.infobae.com/notas/724637-El- ... l-ano.html
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 8:28 pm
por Phantom
Banco Central
Nivel de Reservas
13.08.2013
37.003 millones de dólares
(-50)
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Ago 13, 2013 8:19 pm
por Alfredo 2011