DarGomJUNIN escribió:Gran parte de culpa en esta liberalidad hacia los delincuentes, la tiene el profesor Zaffaroni con su doctrina del delito.
Liberar presos en forma indiscriminada es impunidad. Zaffaroni propone que se juzgue sin considerar las reincidencias.
Siempre dije en público, que la designación de Zaffaroni en la Suprema Corte de Justicia era un gran error de Kirchner.
luisw134 escribió:Zaffaroni propone que los enrejados seamos nosotros y no los delincuentes , un abolicionista

Inseguridad
Domingo 18 de agosto de 2013
Flagelo / En el conurbano y en el interior bonaerense
En un mes hubo ocho homicidios por las entraderas
Scioli reconoció que fue uno de los temas sobre los que pidió soluciones ante más de 100 jefes policiales
El gobernador Daniel Scioli admitió a LA NACION que el fenómeno preocupa a su gobierno. Y reveló que el capítulo entraderas fue uno de los que planteó, el jueves pasado, ante un centenar de jefes policiales a los que les ordenó reforzar los patrullajes.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Ricardo Casal, aseguró que en el segundo semestre de 2012 los robos a mano armada -
muchos terminan siendo una entradera- crecieron un 21%. La estimación fue hecha en febrero pasado, cuando el propio Casal fue víctima de un caso.
El robo agravado por el uso de arma es uno de índices delictivos que más ha crecido en los últimos años.
Los informes de la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense señalan que, en 2009, ocurrieron 46.499 hechos y, en 2012, 50.250.
"En un momento hubo un auge de los secuestros,
pero el delito va rotando: salideras bancarias, robo de automotores y ahora las entraderas. Por eso, tenemos que prevenir, alertar a la población. Estamos incrementando la cantidad de patrulleros, comisarías móviles.
Casal va haciendo todos los cambios operativos que sean necesarios para acorralar al delito", dijo Scioli a LA NACION.
Pero pese a los operativos policiales, en los últimos treinta días se registraron por lo menos 15 entraderas violentas donde nueve personas perdieron la vida. El modus operandi es similar y la escena se repite:
una persona llega a su casa sin advertir que lo observan de cerca. Cuando el vehículo se detiene, los delincuentes armados sorprenden a la víctima y el infierno se desata.
SEGUIDILLA MORTAL
La serie comenzó el jueves 18 de julio, en Villa Luzuriaga, partido de La Matanza. Allí, una familia fue sorprendida por una banda que se infiltró en la vivienda. Los delincuentes golpearon al dueño de casa, pero, ante la llegada de la policía, escaparon por los techos. Robaron un camión de recolección de residuos y a las pocas cuadras se tirotearon con la policía: uno de los ladrones fue abatido y los otros tres fueron detenidos.
Una semana después, el jueves 26, Graciela García, de 47 años, hermana del fiscal de Martínez, Jorge García, fue sorprendida en la puerta de la casa de sus padres, en la localidad de Florida, en Vicente López.
La mujer intentó resistirse y fue ejecutada de un disparo en la cara: la bala ingresó por la mejilla derecha y salió por la nuca. Los presuntos autores del homicidio,
un menor y un joven de 18 años, fueron detenidos la semana pasada.
Unos días después, en Mar del Plata, Rafael González,
un jubilado de 82 años, fue brutalmente golpeado y asesinado de un balazo en el pecho cuando dos delincuentes ingresaron en su casa haciéndose pasar por policías. El hombre, que ya se había resistido a otra entradera, les entregó todo lo que tenía: 700 pesos, pero los ladrones no se conformaron y lo mataron delante de su mujer. "Querían 50.000 pesos, pero no había esa plata", dijo su mujer, quebrada por la muerte de su marido.
El viernes 2 de agosto, en Castelar, partido de Morón,
un vigilador privado fue asesinado de un balazo en la cabeza. El hecho ocurrió cuando el hombre intentó defender a un vecino, cuando se resistía a una entradera. Tras el crimen, una vecina, testigo del asesinato, murió de un infarto mientras era trasladada al hospital.
El domingo 11, dos personas murieron víctimas de esta modalidad delictiva. El primero fue un joven de 23 años que fue baleado cuando llegaba a la casa de su novia, en la localidad bonaerense de Eufrasio Álvarez, partido de Tres de Febrero. La víctima, identificada como Nicolás Kindiuk, fue atacada por tres ladrones que intentaban infiltrarse en la casa de su novia.
El segundo caso ocurrió en Chascomús, donde Raúl Onnainty, un comerciante que en su juventud había sido campeón mundial de pelota a paleta y que presidía un club deportivo,
fue asesinado de un tiro en el pecho por delincuentes que lo asaltaron cuando llegaba a su casa acompañado por su mujer. En Chascomús dicen que los delincuentes eran del conurbano.
El lunes pasado, en Hurlingham,
un contador de 69 años fue acribillado de dos balazos en el estómago. El hombre había intentado, con su propia arma, impedir que dos delincuentes, que habían tomado a su esposa de rehén, entraran en su casa. Se resistió y logró liberar a su mujer, pero en el enfrentamiento fue herido y murió en el hospital de Haedo.
También fueron víctimas de entraderas mortales
un colectivero de 50 años y un efectivo retirado de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El primero, un chofer de la línea 100, fue ejecutado por dos delincuentes en la puerta de su casa. En el segundo caso, fue asesinado de un balazo delante de su esposa, cuando se tiroteó con dos delincuentes que pretendieron ingresar en su casa y robarle su automóvil en la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza.
El hecho generó la indignación de los vecinos que se movilizaron, cortaron las calles con barriles y reclamaron justicia y seguridad.
Fuentes policiales aseguraron que la seguidilla mortal de entraderas ocurridas en los últimos días no es más que una muestra de lo que ha ocurrido este año.
Y la modalidad no da tregua,
incluso políticos y legisladores fueron victimas de este tipo de hechos. Quizá los casos más paradigmáticos fueron los del ministro Casal, el del vicegobernador, Gabriel Mariotto, y el del intendente de Morón, Lucas Ghi. El primero fue victima de un intento de entradera en su propia casa de City Bell, los otros dos sufrieron hechos similares en casas de familiares.
REFUERZO DE CONTROLES
LA PLATA.- Ocho muertos en 30 días. Nueve, si se cuenta el caso de una mujer que sufrió un ataque cardíaco al ver como fusilaban a un vecino en la puerta de su casa. Ése es el escalofriante saldo de las entraderas, la modalidad delictiva que asusta a los bonaerenses y que el sistema de seguridad de la provincia aún no acertó a solucionar. Es más, ya no sólo afecta al conurbano, también se ha extendido al interior de la provincia.
En La Plata las entraderas se han multiplicado. Por eso, la semana pasada el fiscal Fernando Cartasegna se reunió con comisarios de Berisso, Ensenada y La Plata para pedirle que refuercen los controles en los accesos a sus distritos. Fuentes judiciales aseguraron que de las siete entraderas denunciadas durante los últimos 45 días se resolvieron cuatro. "Es una modalidad que llega del conurbano. Lo sabemos por los movimientos de los delincuentes. Básicamente no conocen la ciudad ni su movimiento", dijo una fuente judicial..
http://www.lanacion.com.ar/1611797-en-u ... entraderas
"Hay una paranoia construida por los medios y mucha gente en los Cementerios" Después de todo, lejos estamos de México, con 70 mil muertos en tres años, con decapitados, castrados, dramático ..... 