GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
y no los quieren largarrrrrrrrrrrr
Vamos con esos putitooossssssssss
Vamos con esos putitooossssssssss
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
En mi opinión hasta que no haya noticias del tema HO seguira oscilando en valores cercanos a 39. Ante noticias positivas puede llegar a $43/44 en este ejercicio con ADR en 30/31.
-
- Mensajes: 14817
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Todo ok che. Si pensaramos todos igual no habria mercado y todo seria una linea recta
Lo que veo ahora es una recuperacion de la anterior correccion que existio.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
estocastico al palo tambien, podria bajar un poco para descomprimir !
-
- Mensajes: 14817
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Pero es el que mas venia bien y subiendo. GGal esta positiva. Bueno vos sos lotero, esta bien que lo veas desde esa optica, porque es todo más rápido.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
casi 3 abajo el macro afuera...ojaldre.
-
- Mensajes: 14817
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Yo no se que pelicula ven muchachos.
-
- Mensajes: 14817
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
No coincido sobre todo con lo del Merval.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
cabeza70 escribió:bajando los bancos afuera y esta positiva, ummm me parece que es hora de pegarse una vuelta...
Esta tentador los Puts 35 FE!!!! Para hacer un tirito!
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
bajando los bancos afuera y esta positiva, ummm me parece que es hora de pegarse una vuelta...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El viernes al cierre llevé de frente sólo 100 lotes de la base 39 Fe, vamos a los $41 de ROP !! Con fé y alegría !!! Saludos y suerte !! 

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Galicia se lleva puestas las resistencias:
Y once días del OPEX hay amenaza que sean barridas las posiciones lanzadoras, aunque las Volatilidades Implícitas todavía están indicando que no hay recompra.
Se fue enero y es momento de posicionarse. Se va a arreglar con los buitres y ya hay acuerdos de créditos para ingreso de dólares. A pesar de las turbulencias sociales que se van a incrementar mientras se desarrollen las paritarias entre marzo y abril, las variables se ordenan para que los pocos que tienen mucho se metan en la Bolsa.
En el exterior, los Bancos Centrales del Mundo intervienen en la economía global.
Las cuestiones más urgentes de tratar en estos momentos es la debilidad de las economías emergentes y la inestabilidad de los mercados financieros. Así lo ha expresado Ewald Nowotny, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo.
Espera que los mercados adopten un enfoque más racional respecto a la reunión de la entidad en marzo, ante las excesivas expectativas sobre medidas de alivio cuantitativo surgidas en diciembre.
Los bancos centrales se han replanteado su posición inicial de desidia ante el comportamiento de los mercados a una intervención más activa, valorando ahora que los mercados están indicando una amenaza a la recuperación económica y una baja de la inflación.
Por eso, los bancos están dispuestos a intervenir, inyectando más dinero con planes de estímulo Quantitative Easing (inyección de dinero comprando deuda que nadie quiere). Y manteniendo bajas (o aún negativas) las tasas de interés. La FED ha quedado patinando en la coyuntura, y deberá rever su plan de aumento de tasas.
El gráfico de las rentabilidades de deuda de las tres principales economías desarrolladas está mostrando que sobra dinero y los bonos caen.
El mundo aprende de la experiencia y trata de adelantarse a las crisis cíclicas, amortiguando sus efectos. Por eso, ninguna crisis es igual a otra. Todo está evolucionando, en constante ebullición y cambio.
Galicia, toma la delantera y sigue. Al norte.
Resistencia: 39.00
Soporte 1: 37.00
Soporte 2: 35.60
En gráfico diario ha quebrado al alza canal lateral entre 33.00 y 37.00. Objetivo: 41.00
El ADR ha quebrado canal lateral entre 23.50 y 26.50. Objetivo: 29.50
Y once días del OPEX hay amenaza que sean barridas las posiciones lanzadoras, aunque las Volatilidades Implícitas todavía están indicando que no hay recompra.
Se fue enero y es momento de posicionarse. Se va a arreglar con los buitres y ya hay acuerdos de créditos para ingreso de dólares. A pesar de las turbulencias sociales que se van a incrementar mientras se desarrollen las paritarias entre marzo y abril, las variables se ordenan para que los pocos que tienen mucho se metan en la Bolsa.
En el exterior, los Bancos Centrales del Mundo intervienen en la economía global.
Las cuestiones más urgentes de tratar en estos momentos es la debilidad de las economías emergentes y la inestabilidad de los mercados financieros. Así lo ha expresado Ewald Nowotny, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo.
Espera que los mercados adopten un enfoque más racional respecto a la reunión de la entidad en marzo, ante las excesivas expectativas sobre medidas de alivio cuantitativo surgidas en diciembre.
Los bancos centrales se han replanteado su posición inicial de desidia ante el comportamiento de los mercados a una intervención más activa, valorando ahora que los mercados están indicando una amenaza a la recuperación económica y una baja de la inflación.
Por eso, los bancos están dispuestos a intervenir, inyectando más dinero con planes de estímulo Quantitative Easing (inyección de dinero comprando deuda que nadie quiere). Y manteniendo bajas (o aún negativas) las tasas de interés. La FED ha quedado patinando en la coyuntura, y deberá rever su plan de aumento de tasas.
El gráfico de las rentabilidades de deuda de las tres principales economías desarrolladas está mostrando que sobra dinero y los bonos caen.
El mundo aprende de la experiencia y trata de adelantarse a las crisis cíclicas, amortiguando sus efectos. Por eso, ninguna crisis es igual a otra. Todo está evolucionando, en constante ebullición y cambio.
Galicia, toma la delantera y sigue. Al norte.
Resistencia: 39.00
Soporte 1: 37.00
Soporte 2: 35.60
En gráfico diario ha quebrado al alza canal lateral entre 33.00 y 37.00. Objetivo: 41.00
El ADR ha quebrado canal lateral entre 23.50 y 26.50. Objetivo: 29.50
ROP escribió:Galicia va, al norte:
Las principales bolsas europeas arrancaron la sesión con subidas significativas en el contexto más que favorable que se dibuja tras la reunión del Banco Central de Japón y la subida del precio del crudo.
Estos se están mostrando como los dos principales catalizadores de la jornada. Así las palabras del Banco Central de Japón han caído como un bálsamo al entender los inversores que supone aplicar de facto una política coordinada de expansión monetaria por parte de los principales bancos centrales.
Si bien supone una importante declaración de intenciones, al aceptar futuras bajadas de tipos de interés si fuese necesario y la posibilidad de ampliar el volumen de compras a través de su plan de estímulo Quantitative Easing (inyección de dinero comprando deuda que nadie quiere), lo verdaderamente relevante es que fija un tipo de interés negativo del -0,1%.
El segundo foco de atención positivo es el crudo, protagonista indiscutible de los últimos meses, y es que parece que la tendencia alcista en su cotización se va consolidando, y eso a pesar de los fuertes vaivenes que se dieron en el precio en la sesión de ayer motivados por las noticias provenientes de Rusia - los futuros del Brent llegaron a subir un 8% hasta los 36 dólares, cuando el ministro de energía ruso Alexander Novak dio a entender la posibilidad de un acuerdo para recortar la producción del petróleo en un 5%-.
El SPY ataca la resistencia de 1934.
Los funcionarios macristas se lo dejaron en claro a todos los inversores del exterior que han venido a enterarse, de primera mano, cómo es el arranque de la actual gestión: no hay, en la agenda, nada más prioritario que el arreglo con los "fondos buitres".
Como se requiere, al menos, la anuencia del Congreso para derogar dos leyes, será la primera gran prueba negociadora con la oposición.
Pero, para poder quedar habilitado para el pago, Macri necesitará dar dos pasos tan estratégicos como trascendentales:
- Derogar la Ley Cerrojo
- Derogar la Ley de Pago Soberano
Galicia tratando de superar la zona gris de resistencia en 37.00 y 26.50 del ADR.
Es bandera de niebla su poncho al viento,
lo saludan las flautas del pajonal,
y apurando a la tropa por esos cerros,
Galicia va, Galicia va.
-
- Mensajes: 1267
- Registrado: Mié Abr 23, 2014 4:16 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
PORQUE CARAJO NO COMPRE TITULOS PUBLICOS
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Buenas Noticias:
Un grupo de siete bancos extranjeros integrado por el HSBC, JP Morgan, Santander, BBVA, Deutsche Bank, Citigroup y UBS le prestarán a la Argentina un total de 5.000 millones de dólares.
El crédito contribuirá a reforzar las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) y tendrá un plazo de once meses con una tasa de interés de 6,7 por ciento (LIBOR + 6,15%). En el acuerdo, del que se hará un anuncio oficial la semana que viene, los bancos se comprometieron a no recibir comisiones.
Con este importante ingreso de divisas, los activos internacionales del BCRA tendrán un incremento aproximado del 20 por ciento. En el mes de enero, los activos retroceden más de USD 300 millones, a USD 25.320 millones, a pesar de la mayor liquidación de exportaciones y la liberación del "cepo", que ayudó al aumento de los depósitos en moneda extranjera.
Según trascendió, el Banco Central entregará una garantía en títulos públicos por unos USD 10.000 millones, a cambio de las divisas que ingresarán a partir de febrero.
El préstamo fue aprobado el jueves, en la habitual reunión de directorio del Banco Central, según confirmaron fuentes de la entidad presidida por Federico Sturzenegger.
El incremento de las reservas serviría para enfrentar la demanda de dólares en el mercado local y para que los funcionarios argentinos puedan negociar mejor parados con los holdouts la próxima semana en una nueva ronda de reuniones en Nueva York.
La línea de crédito será precancelable, mientras que los títulos públicos en garantía colateral no podrán ser vendidos en el mercado secundario mientras esté vigente el préstamo.
Un grupo de siete bancos extranjeros integrado por el HSBC, JP Morgan, Santander, BBVA, Deutsche Bank, Citigroup y UBS le prestarán a la Argentina un total de 5.000 millones de dólares.
El crédito contribuirá a reforzar las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) y tendrá un plazo de once meses con una tasa de interés de 6,7 por ciento (LIBOR + 6,15%). En el acuerdo, del que se hará un anuncio oficial la semana que viene, los bancos se comprometieron a no recibir comisiones.
Con este importante ingreso de divisas, los activos internacionales del BCRA tendrán un incremento aproximado del 20 por ciento. En el mes de enero, los activos retroceden más de USD 300 millones, a USD 25.320 millones, a pesar de la mayor liquidación de exportaciones y la liberación del "cepo", que ayudó al aumento de los depósitos en moneda extranjera.
Según trascendió, el Banco Central entregará una garantía en títulos públicos por unos USD 10.000 millones, a cambio de las divisas que ingresarán a partir de febrero.
El préstamo fue aprobado el jueves, en la habitual reunión de directorio del Banco Central, según confirmaron fuentes de la entidad presidida por Federico Sturzenegger.
El incremento de las reservas serviría para enfrentar la demanda de dólares en el mercado local y para que los funcionarios argentinos puedan negociar mejor parados con los holdouts la próxima semana en una nueva ronda de reuniones en Nueva York.
La línea de crédito será precancelable, mientras que los títulos públicos en garantía colateral no podrán ser vendidos en el mercado secundario mientras esté vigente el préstamo.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
rop, fijate el banderin invertido que rompio, el numero era los 1920...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 09ezemarq, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], avanzinn, Ayaxayante, AZUL, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Charly-N, chewbaca, chory461, danyf1, davinci, DiegoYSalir, Einlazer84, el indio, elcipayo16, Ezex, fidelius, Funebrero, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, guilmi, heide, hernan1974, Itzae77, javi, jose enrique, kechi, luis, magnus, Manuse070, Matraca, mcv, mez, Miri, Morlaco, Mustayan, nl, nucleo duro, OSALRODO, PAL75, Pedro1, Peitrick, Pirujo, qqmelo, RICHI7777777, riskiewinner, sabrina, samas, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico, TteDan, Viruela, WARREN CROTENG y 884 invitados