Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Dic 06, 2012 11:38 am
10.000.000 a la venta a 14,75 TVPP 

Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
martin escribió:Este año la producción de autos y el patentamiento de autos siguió siendo altísima, medida en términos históricos, y a pesar de eso hubo caídas repecto al 2011 que había sido record. Y vos justamente te la pasaste remarcando esas caídas. Ahora en vez de ser consistente con ese tipo de análiis decís que la cosecha del 2011 fue un aporte importante en el PBI a pesar que esa cosecha restó al PBI ??...En este sentido, si fueses consistente, poco tiene que ver que haya sido una cosecha importante, medido en términos históricos, sino que lo importante fue la caída que hubo respecto al 2010 .
Así que no nos tomes por pelo***** Josef...
criacuervos escribió:[="atrevido"]
cria ,cuanto dice que subio tvpy en el año?' yo leo 32,1%
http://www.ravaonline.com/v2/
lo ves ...o la prescbicia te afecta? y desde el corte?' ufff, mas que 32.1%, lo ves?? :pared:el tvpy bajó en dolares .. lo que subio fue el CCL.. con razon siempre ganas vos.. confundis gordura con hinchazon..
Josef escribió:Martin, (APTO), tu lo has dicho, fue la segunda mayor de la historia con independencia de la mejora sobre 2010.
Por lo tanto fue una buena contribucion al PBI, hijo.
Tal vez lo entiendas mejor considerando que el PBI suma todos los segmentos de la economia.
Y el resto de los factores del excelente 2011 dieron como consecuencia 5,7% para 2011.
Ahora si pensas un poco en 2013..... obtendras la respuesta.
Al no pensar , te sucede que no entendes que una cosecha ya algo complicada por las lluvias y siembra tardia, va a contribuir menos al PBI que la segunda mejor de la historia, la de 2011.
De alli que , considerando que el resto de la economia anda peor que en 2011, debieras advertir que el crecimiento de 2013 sera cercano a 0 respecto de 2011.
Y se necesita mas de 6%, entendes ????????
Me seguis ?, estas bien ?
Josef escribió:Puede interesar ....![]()
Es absolutamente imposible crecer mas del 3,2% en 2013, metodologia EMAE, y 90% imposible metodologia PBI desestacionalizado INDEC.
Casi nadie conoce realmente la metodologia de los EMAES, creen que es el crecimiento del PBI de un año y estan absolutamente equivocados.
Ya lo dije en el foro, este año el arraste es 0,3% para el 2013.
Se arranca con un EMAE de 0,3% / 0,6% en enero nada mas (el ultimo, el de setiembre fue 0,1%)
Para que el EMAE 2013 de 3 %, los EMAES mensuales deberian venir : 0,3% 0,8% 1,3% 1,8% 2,3% 2,8% 3,3% 3,8% 4,3% 4,8% 5,3% 5,8%.
Alli tendrian un promedio de 3% justo que no dispara.
Para que se den esos EMAES mensuales se tiene que crecer 0,5% mensual destestacionalizado promedio.
En el 2011 con buena cosecha no se crecio asi, se crecio 5,7% y el EMAE fue 8,9% por el arrastre 2010.
Lo que esta pasando en el pais es mucho pero mucho peor que soñar con 6% de crecimiento entre puntas en 2013.
Lo que he hallado desde el año pasado cuando me puse a estudiar el EMAE es una absoluta ignorancia de la metodologia de calculo, y de alli pronostique dos cosas basicas :
2012 no se crece y no dispara.
Por la emision el dolar llega a 7 a fin de año.
Ahora pronostico :
2013 no dispara.
Dolar a 10 a fin de 2013.
Tamos ?????
Josef escribió:Puede interesar ....![]()
Es absolutamente imposible crecer mas del 3,2% en 2013, metodologia EMAE, y 90% imposible metodologia PBI desestacionalizado INDEC.
Casi nadie conoce realmente la metodologia de los EMAES, creen que es el crecimiento del PBI de un año y estan absolutamente equivocados.
Ya lo dije en el foro, este año el arraste es 0,3% para el 2013.
Se arranca con un EMAE de 0,3% / 0,6% en enero nada mas (el ultimo, el de setiembre fue 0,1%)
Para que el EMAE 2013 de 3 %, los EMAES mensuales deberian venir : 0,3% 0,8% 1,3% 1,8% 2,3% 2,8% 3,3% 3,8% 4,3% 4,8% 5,3% 5,8%.
Alli tendrian un promedio de 3% justo que no dispara.
Para que se den esos EMAES mensuales se tiene que crecer 0,5% mensual destestacionalizado promedio.
En el 2011 con buena cosecha no se crecio asi, se crecio 5,7% y el EMAE fue 8,9% por el arrastre 2010.
Lo que esta pasando en el pais es mucho pero mucho peor que soñar con 6% de crecimiento entre puntas en 2013.
Lo que he hallado desde el año pasado cuando me puse a estudiar el EMAE es una absoluta ignorancia de la metodologia de calculo, y de alli pronostique dos cosas basicas :
2012 no se crece y no dispara.
Por la emision el dolar llega a 7 a fin de año.
Ahora pronostico :
2013 no dispara.
Dolar a 10 a fin de 2013.
Tamos ?????
Josef escribió:Puede interesar ....![]()
Es absolutamente imposible crecer mas del 3,2% en 2013, metodologia EMAE, y 90% imposible metodologia PBI desestacionalizado INDEC.
Casi nadie conoce realmente la metodologia de los EMAES, creen que es el crecimiento del PBI de un año y estan absolutamente equivocados.
Ya lo dije en el foro, este año el arraste es 0,3% para el 2013.
Se arranca con un EMAE de 0,3% / 0,6% en enero nada mas (el ultimo, el de setiembre fue 0,1%)
Para que el EMAE 2013 de 3 %, los EMAES mensuales deberian venir : 0,3% 0,8% 1,3% 1,8% 2,3% 2,8% 3,3% 3,8% 4,3% 4,8% 5,3% 5,8%.
Alli tendrian un promedio de 3% justo que no dispara.
Para que se den esos EMAES mensuales se tiene que crecer 0,5% mensual destestacionalizado promedio.
En el 2011 con buena cosecha no se crecio asi, se crecio 5,7% y el EMAE fue 8,9% por el arrastre 2010.
Lo que esta pasando en el pais es mucho pero mucho peor que soñar con 6% de crecimiento entre puntas en 2013.
Lo que he hallado desde el año pasado cuando me puse a estudiar el EMAE es una absoluta ignorancia de la metodologia de calculo, y de alli pronostique dos cosas basicas :
2012 no se crece y no dispara.
Por la emision el dolar llega a 7 a fin de año.
Ahora pronostico :
2013 no dispara.
Dolar a 10 a fin de 2013.
Tamos ?????
atrevido escribió:La verdad....hay que buscarla?? o...
...llega a uno??
LLega a uno..![]()
"No se puede pensar sobre Dios o la verdad. Si se piensa en ello, no es la verdad. La verdad no se puede buscar; llega a uno. Uno solo puede perseguir lo conocido. Cuando la mente no está torturada por lo conocido, por los efectos de lo conocido, solo entonces la verdad puede revelarse a sí misma. La verdad se encuentra en cada hoja, en cada lágrima; tiene que conocerse de momento a momento. Nadie puede guiarle hacia la verdad; y, si alguien le guía, solo puede ser hacia lo conocido."
Krishnamurti---
atrevido escribió:
cria ,cuanto dice que subio tvpy en el año?' yo leo 32,1%
http://www.ravaonline.com/v2/
lo ves ...o la prescbicia te afecta? y desde el corte?' ufff, mas que 32.1%, lo ves??