Página 24924 de 34272

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 12:13 pm
por Alfredo 2011
INK escribió:A cuanto estas la lechuga verde golpista?

12 hs.-

ALF escribió:9,22


Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 12:11 pm
por INK
A cuanto estas la lechuga verde golpista?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 12:07 pm
por Alfredo 2011
"El modelo no se cambia"

"La Presidente va a cambiar si se le antoja"

http://www.infobae.com/2013/08/26/15043 ... -le-antoja

El Modelo no se cambia, ......el Relato tampoco .- :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 12:07 pm
por Tierra arrasada
Atencion: se cambia el domicilio de pago señores acredores de aqui en adelante capital e intereses de la deuda se va a pagar en la rosadita de puerto madero,el bony no va mas :2231:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:53 am
por TonyMontana
Como andan los monotributistas del relato canadiense? Cuanto falta para que se vaya LAN?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:41 am
por pabloj27
Alfredo 2011 escribió:Seguridad


Zaffaroni: “En la Ciudad, si se excluyen los homicidios en las villas, habría 3,5 muertos cada cien mil habitantes, (...) el mismo indicador que en Europa” :116: :oops:


Progre, pogre..... :mrgreen:

bueno, le costo...para ya parece que identificó el problema y esta trabajando en la solución

llenar de villas Berlin...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:40 am
por Luis XXXIV
Ustedes no entienden nada: después de la DECADA GANADA las villas se han reducido a la nada, por eso el Dr. Zaffaroni no las considera en sus estadísticas... :115:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:36 am
por Keith Richards
Alfredo 2011 escribió:Seguridad


Zaffaroni: “En la Ciudad, si se excluyen los homicidios en las villas, habría 3,5 muertos cada cien mil habitantes, (...) el mismo indicador que en Europa” :116: :oops:


Progre, pogre..... :mrgreen:

Total las villas no cuentan, no viven personas...........

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:33 am
por Pascua
Y? Cuando renuncia la yegua?

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:31 am
por Alfredo 2011
Seguridad


Zaffaroni: “En la Ciudad, si se excluyen los homicidios en las villas, habría 3,5 muertos cada cien mil habitantes, (...) el mismo indicador que en Europa” :116: :oops:


Progre, pogre..... :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:20 am
por Alfredo 2011
Alfredo 2011 escribió:“Estamos evaluando todas las opciones”


En diálogo con Página/12, el funcionario aseguró que se llegó a esta instancia “por una interpretación jurídica tirada de los pelos”, y no descartó la posibilidad de desconocer el fallo de la Justicia estadounidense. :oops:

“El 93 por ciento de los acreedores es una mayoría lo suficientemente holgada como para dar por concluida la reestructuración de la deuda. Sin embargo, en función de una interpretación jurídica tirada de los pelos y del fallo del juez Griesa, la cuestión vuelve a estar en el tapete”, aseguró anoche a Página/12 el ministro de Economía, Hernán Lorenzino. Pese a ello, el funcionario ratificó que no les van a pagar el ciento por ciento de la deuda a los fondos buitre en efectivo. Este diario le preguntó si eso supone que, en el caso de que sean rechazadas todas las apelaciones, el Gobierno podría desconocer el fallo de la Justicia estadounidense. “Estamos evaluando todas las opciones y las vamos a poner a consideración de la Presidenta”, respondió.

–Usted mencionó varias veces que las reestructuraciones de deuda privada se cierran cuando cerca del 70 por ciento de los acreedores acepta la propuesta. ¿Por qué no pasó eso en esta reestructuración soberana habiéndose alcanzado el 93 por ciento?

–No pasó porque no hay una ley de quiebras internacional que regule la situación de un Estado soberano entrando en default. En Estados Unidos, por ejemplo, sólo hay una ley de quiebras para municipios. Esa regulación específica por la cual Nueva York reestructuró su deuda en el pasado y Detroit lo está haciendo ahora exige sólo un 66 por ciento de adhesión de los acreedores para cerrar la negociación. Si se alcanza ese porcentaje, el que no entró queda obligado a hacerlo, aceptando la misma oferta que el resto.

–Pero como en este caso esa posibilidad no estaba, ¿tendrían que haber tratado de negociar con todos?

–Lo que se hizo fue lo que estaba disponible y se consiguió una exitosa reestructuración que contó con la aceptación del 93 por ciento de los acreedores, con una quita inédita. Le pido que mire los comentarios que surgieron entonces a partir de los resultados. Todos coincidían en que se había terminado el default. El 93 por ciento de los acreedores es una mayoría lo suficientemente holgada como para dar por concluida la reestructuración de la deuda. Sin embargo, en función de una interpretación jurídica tirada de los pelos y del fallo del juez Griesa, la cuestión vuelve a estar en el tapete. Por eso yo digo que el pasado vuelve.

–En la disputa judicial, ¿hubo algo más que se podría haber hecho y no se hizo?

–Se hizo todo lo que se tenía que hacer.

–¿Qué instancias quedan ahora?

–La apelación ante la Cámara de Nueva York y luego la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.

–¿En qué consiste la apelación ante la Cámara?

–Hay dos apelaciones posibles. El pedido de revisión por parte de los mismos miembros de la Cámara que fallaron y la revisión por parte del pleno de la Cámara (en banc).

–¿La revisión por parte del pleno de la Cámara ya no había sido descartada?

–Esta es otra instancia. Fue descartada en el caso de la sentencia de octubre del año pasado. Esta es una sentencia nueva y por eso se abre otro proceso nuevo.

–¿De qué plazos estamos hablando?

–Con el pedido de revisión, más la apelación para la revisión en banc, más la apelación a la Corte Suprema, habrá que esperar hasta principios del año entrante para que la cuestión esté eventualmente para ser resuelta por la Corte Suprema de Estados Unidos.

¿A principios de 2014 la Corte tendría que resolver si toma o no la causa o ya tendría que fallar para esa fecha?

Para esa fecha tendría que resolver si toma o no la causa. En caso de tomarla, el proceso de definición ya sería mucho más largo.

–Usted ratificó recién en un programa televisivo que el Gobierno no le va a pagar el ciento por ciento a los buitres en efectivo, ¿eso significa que llegado el caso van a desconocer el fallo de la Justicia estadounidense?

–Eso significa que tenemos un compromiso con el 93 por ciento de los acreedores. Además, pagarles a los buitres lo que están pidiendo implicaría que inmediatamente los acreedores que sí entraron al canje, ese 93 por ciento, podrían pedir que se les pague exactamente lo mismo.

–¿Y entonces?

–Estamos evaluando todas las opciones y las vamos a poner a consideración de la Presidenta. No voy a decirle nada al respecto.

Usted remarcó que les van a respetar a los acreedores que ingresaron al canje el monto a pagar, el plazo de pago y la moneda. ¿Qué va a pasar con el lugar de pago? Se lo pregunto porque, eventualmente, la Justicia estadounidense podría ordenar el embargo de los pagos que se realicen en Nueva York.

–Vamos a respetar el plazo, el monto y la moneda. Está claro que el lugar es lo que está en juego.

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 08-26.html


Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 11:13 am
por Tierra arrasada
[quote="horacioinversor"][quote="Alfredo 2011"]Imagen



Ja ja ja jua jua jua ja ja ja se viene se viene se viene un terrible MASSASO

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 10:46 am
por quique43
Asì se gana desprestigio, las conductas van marcando el surco, y las malas conductas y las mentiras, van mostrando actitudes, y en definitiva aparece el premio o el rechazo, en èste caso el rechazo, aca cerca, cruzando el rìo, y todavìa hay algunos que la aplauden, "Isabelita ilustrada", o "La Mentirosa:, en todo su explendor:



Viaja mañana a Uruguay
Polémica en Montevideo por la entrega de las llaves de la ciudad a Cristina

El tuit de Jorge Gandini. Dirigentes opositores en Uruguay criticaron con dureza que la decisión de la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, de entregar a la presidente Cristina de Kirchner las llaves de la ciudad.

El diputado del Partido Nacional y precandidato a intendente montevideano Jorge Gandini escribió un irónico tuit al respecto. "Si Ana Olivera le entrega las Llaves de la Ciudad a Cristina K...hay que cambiar la cerradura. Por las dudas.....", lanzó el legislador.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 10:28 am
por floripa
Totalmente de acuerdo quique.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Ago 26, 2013 10:27 am
por floripa
Golpsitas desestabilizadores!

Que quieren? Que se cumplan los contratos, generar laburo, invertir en el país, bajar los precios del transporte aéreo??????????????????