Página 24909 de 34272

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 11:09 am
por Tierra arrasada
Exelentisima senñora prisidenta ( re pirucha) quiero cobrar mis as13 en dolares y guardarlos en mi pequeña boveda mucho mas chiquita q la suya quiero dolares dolares le quedo claro :2231: :2231:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 11:05 am
por TonyMontana
Pascua escribió:El radicalismo apoya la reapertura del canje. No son tan tarados.

y lorenzino?

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 11:02 am
por Pascua
El radicalismo apoya la reapertura del canje. No son tan tarados.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 11:00 am
por Tierra arrasada
JAQUE MATE escribió:Al final los economistas liberales tenian razon los 2 canjes eran horribles ahora no seran 1 o 2 buitres seran 100 estamos al borde del presipicio y daremos un paso adelante :pared:

POR FAVOR : que la ( pirucha) de el primer paso

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:57 am
por sumiso
floripa escribió:La mentirosa, korrupta, multimillonaria y admiradora de los barra bravas dijo que se pagaron mas de 170.000 millones de dolares de deuda. Ahora, con esos números no me cierra el relato de la quita del 75%.

Creo que hubo bonos que fueron valuados a 0 (si, cero). Por lo cual la supuesta quita no existió realmente.

Como puede ser que la deuda hoy este alrededor de los 210.000 millones de dolares cuando en 2001 era de 145.000???????? Con quita en el medio, con superavit, etc?????????????

Relato en decadencia aplastado por la realidad.

el problema es cuando uno en lugar de aceptar sus propias limitaciones insulta al otro , para empeazar la quita
no fue sobre toda la deuda , a los organismos internacionales se les pago el 100 % y nunca se dijo otra cosa.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:56 am
por Alfredo 2011
quienduda escribió:Melconian: "Tipos que de buena voluntad compraron títulos para ahorrar". Tenía mis dudas sobre “la buena voluntad” de este tipo, después de esta declaración me las ha despejado. Me pregunto si Paul Siger estaría pensando en cambiar el autito con el ahorro :115: .


Un economista del PRO defendió a los fondos buitre

http://www.infonews.com/2013/08/26/econ ... buitre.php

CON AUDIO

INFO nwes se parece a Clarín.-

Después de escucharlo, me parece que no se merecía ese título.......De todos modos, no cambia nada, para unos seguirá siendo un" econochanta" y para otros, un economista.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:54 am
por sumiso
Alfredo 2011 escribió:
Claro que llevará agua para su molino, pero la nota está relacionada con las opciones que días antes había publicado Eugenio Bruno. ( Abogado experto en el caso de los holdouts y socio Estudio Garrido)

Cómo y cuándo puede actuar la Corte Suprema de los Estados Unidos


La Corte Suprema puede:

1) Aceptar el caso sin condiciones ni requerimientos, lo que abriría una nueva instancia de presentaciones y audiencias, y alargaría los plazos en términos de meses. Luego dictaría su fallo que puede afirmar o rechazar el fallo de la Cámara de Apelaciones.

2) Aceptar el caso pero condicionado a que Argentina presente una fianza económica por hasta el monto reclamado. En este caso, habrá que estar atento a la respuesta argentina.

3) Rechazar la apelación dejando firme el fallo del viernes, el que sería de ejecución en ese momento.

http://www.iprofesional.com/notas/16831 ... dos-Unidos

El problema de los fanatismos o el odio esque nos hace abandonar el menos comùn de los sentidos que es el sentido comùn.

Decir que no hay ninguna posiblidad de que la corte tome el caso es insultar el sentido comùn por que si asi fuera
la camara no habrìa dejado la sentencia pendiente hasta que se expida la corte si toma el caso o no.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:53 am
por another time
Lo de Melconian es para ponerlo en un cuadrito. Este tipo pretendía ser político?
Por lo menos, no dejó ninguna duda de lo q es.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:48 am
por quienduda
Melconian: "Tipos que de buena voluntad compraron títulos para ahorrar". Tenía mis dudas sobre “la buena voluntad” de este tipo, después de esta declaración me las ha despejado. Me pregunto si Paul Siger estaría pensando en cambiar el autito con el ahorro :115: .

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:47 am
por another time
1er ignorado en mi lista.
VAMOS POR MAS!!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:44 am
por Alfredo 2011
JAQUE MATE escribió:Al final los economistas liberales tenian razon los 2 canjes eran horribles ahora no seran 1 o 2 buitres seran 100 estamos al borde del presipicio y daremos un paso adelante :pared:

En el Gobierno analizan pagar igual en N. York

por Pablo Wende en Noviembre 2012.-

....· La primera es la ya mencionada, o sea seguir pagando como si nada hubiese sucedido, desoyendo el fallo de Griesa.

· Otra posibilidad es depositar los fondos en una jurisdicción distinta de la de Nueva York, aunque luego se girarían los fondos vía cámaras compensadoras (Euroclear, por ejemplo) para que cada inversor reciba el dinero en su cuenta. Esta posibilidad busca evitar que se embarguen los fondos. Claramente, se trataría de un default técnico para los bonos neoyorquinos, al no cumplirse el lugar de pago establecido en las cláusulas de emisión.

· La alternativa de reabrir el canje (por segunda vez) y negociar con los «holdouts» no parece estar en el menú del Gobierno, que ya negó -vía el ministro de Economía, Hernán Lorenzino- esta posibilidad.....
.



http://ambito.com/diario/noticia.asp?id=662850

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:37 am
por Galaico
me encanta como muestran la hilacha los defensores de intereses ajenos.
Galaico escribió:"Soy opositor, pero tenemos que encolumnarnos detrás del Gobierno"


El economista Aldo Pignanelli, ex presidente del BCRA, respaldó la reapertura del canje anunciada por la Presidenta y aseguró que los que cuestionaron el proyecto son "traidores a la patria". "Este es un tema de soberanía nacional", afirmó. Críticas a economistas de la oposición.


El ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli, respaldó hoy la decisión de la presidenta Cristina Kirchner de enviar un proyecto de ley para reabrir el canje de deuda luego del fallo adverso de la Cámara de Apelaciones de Nueva York y calificó como "traidores a la patria" a los políticos y economistas que cuestionaron el proyecto de ley que la mandataria enviará al Congreso.

Pignanelli, que se definió como "opositor" y adherente "del peronismo no K", advirtió: "Este es un tema que trasciende a este Gobierno, es un tema que compete a todos los argentinos". "Escucho a dirigentes opositores decir 'se hizo tarde', siempre hay un 'pero'. Parece que hay argentinos que no tienen patria", fustigó, en referencia a las declaraciones de la diputada Elisa Carrió, que sostuvo que "ya es demasiado tarde" para pagarles a los holdouts.
En declaraciones a radio La Red, el economista sentenció: "En una discusión de este tipo, debilitando la posición argentina, yo los tildo como traidores a la patria. No sólo dirigentes políticos: he escuchado a más de un economista decir cada cosa de su propio país", destacó, en un tiro por elevación a a los economistas de UNEN, Alfonso Prat-Gay, y del Frente Renovador de Sergio Massa, Martín Redrado. Este último afirmó que la reapertura "genera incertidumbre". Ayer, Carlos Melconian, uno de los referentes económicos del PRO, había dicho que los fondos buitre son "tipos que de buena voluntad compraron títulos para ahorrar".

"Este es un tema de soberanía nacional, es un tema de Estado. Como argentinos, tenemos que encolumnarnos detrás del Gobierno, que es el que tiene la tarea y la función de defender los intereses de la Nación", insistió el ex titular del BCRA, que calificó a la decisión de la Presidenta como "una necesidad jurídica para poder apelar ante la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, que permita de una vez por todas darles una definición total al problema de los holdouts".



"Es un tema que trasciende a este Gobierno, que compete a todos los argentinos"


"Me parece bien que se dé la posibilidad voluntaria a todos aquellos que quieran cambiar de jurisdicción, de Nueva York a Buenos Aires, para tener asegurado, en caso de un embargo futuro, el pago de los vencimientos. En este tema, me encolumno porque está en juego el futuro de las generaciones de 40 millones de argentinos", agregó.

En ese sentido, fue muy duro también con los fondos buitre: "Si yo fuera un bonista individual, ya hubiera aceptado el canje en 2005. El caso de los fondos buitre, es más difícil. Son como los caranchos, comen la carroña. Compraron bonos basura. Va a ser muy difícil, más con un fallo a favor, pero el gobierno argentino lo tenía que hacer para dejar en claro que destraba la ley. Creo que vamos a tener bastantes adherentes".


Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:36 am
por Galaico
Sos la numero uno, cuando pueda te vacuno :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:35 am
por zealot
floripa escribió:La mentirosa, korrupta, multimillonaria y admiradora de los barra bravas dijo que se pagaron mas de 170.000 millones de dolares de deuda. Ahora, con esos números no me cierra el relato de la quita del 75%.

Creo que hubo bonos que fueron valuados a 0 (si, cero). Por lo cual la supuesta quita no existió realmente.

Como puede ser que la deuda hoy este alrededor de los 210.000 millones de dolares cuando en 2001 era de 145.000???????? Con quita en el medio, con superavit, etc?????????????

Relato en decadencia aplastado por la realidad.

Efectivamente La mentirosa, korrupta, multimillonaria y admiradora de los barra bravas NOS VOLVIÓ A MENTIR!

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Ago 27, 2013 10:35 am
por Alfredo 2011
Alfredo 2011 escribió:No hay ninguna chance de que la Corte Suprema tome el caso de Argentina"

Lo afirmó Ted Olson, el abogado del multimillonario Paul Singer que litiga contra el país. El ex procurador general de EEUU vaticinó que la decisión del máximo tribunal será en octubre

sumiso escribió:Y que queres que diga Ted Olson ?? , es como preguntarle a Pierri por Mangeri , en todo caso habria
que preguntarle a el "hijo" de Ted :mrgreen:


Claro que llevará agua para su molino, pero la nota está relacionada con las opciones que días antes había publicado Eugenio Bruno. ( Abogado experto en el caso de los holdouts y socio Estudio Garrido)

Cómo y cuándo puede actuar la Corte Suprema de los Estados Unidos


La Corte Suprema puede:

1) Aceptar el caso sin condiciones ni requerimientos, lo que abriría una nueva instancia de presentaciones y audiencias, y alargaría los plazos en términos de meses. Luego dictaría su fallo que puede afirmar o rechazar el fallo de la Cámara de Apelaciones.

2) Aceptar el caso pero condicionado a que Argentina presente una fianza económica por hasta el monto reclamado. En este caso, habrá que estar atento a la respuesta argentina.

3) Rechazar la apelación dejando firme el fallo del viernes, el que sería de ejecución en ese momento.

http://www.iprofesional.com/notas/16831 ... dos-Unidos