Desde mi modesto punto de vista no debe ni puede compararse el tema Indupa o Patagonia con la actual circunstancia de PESA.
1- Decisión firme de venta por parte de la controlante. Fuerte presión y fiscalización gubernamental y de la oposición en Brasil para que no se deslice ninguna triquiñuela.
2- Los actores estratégicos interesados YA SABEN con escaso margen de error la realidad que se viene en el sector energético argentino. No hay modo de estirar un ciclo perverso y destructor porque ya se robó todo lo que pudo robarse entregando en el camino soberanía, futuro, y desgracias diversas que están a la vuelta de la esquina. Si la Política es el arte de lo posible pues habrá bastante impotencia en Argentina en nuestro país y la sociedad deberá pagar la fiesta en la cual participó masivamente de modo irresponsable y adolescente. Lugares comunes del tipo "hay que vivir la vida", "la vida es una sola", "vivir el hoy" y pavadas semejantes han caracterizado el comportamiento individual y avasallado a la inteligencia, la previsión, el planeamiento, las políticas contracíclicas, etc, etc,... Ver en foro TGS lo que manifiesta un forista hoy respecto a su factura de gas de 72$ ( el precio de un pollo) y no sé si no es una factura bimestral.
3- Por lo que parece se ha fijado el 15 d eJulio como fecha para que los interesados se presenten como oferentes. No conozco yo otras fechas, si esa tendrá prórroga y cuál será el proceso posterior de presentación de ofertas, aceptación y concresión. Entonces establecer previsiones sobre el acontecer en opciones escapa a mi entendimiento, sobre todo asumiendo que se intentará manipular el mercado por quienes tienen la capacidad de hacerlo.
4- Una cosa es burlarse de nosotros y otra de las instituciones de USA. Es un colchón adicional que tenemos y una importante porción del capital que no negocia en Baires.
5- No debe subestimarse (desconozco el número actual) el capital que permanece bajo la órbita de la Fundción Perez Companc. Mención aparte si 'aparece' el interés de Perez Companc (como había trascendido) porque EVIDENTEMENTE ES UNO DE LOS ACTORES PRIVILEGIADOS QUE TIENEN ACCESO AL 'FUTURO' YA QUE ES PARTE DE QUIENES LO DIBUJAN Y CONSTRUYEN. Esto da para hablar largo y tendido, escapa a éste foro y puede el interesado recabar información sobre los ILUMINATTIS por ejemplo y quizás entender toda la 'racionalidad' subyacente en la colosal irracionalidad que lleva más de una década destruyendo cultural, moral, social y económicamente a nuestra otrora Nación.
6- No sabemos si el comprador pretenderá pagar con acciones propias el remanente argentino y retirarla de cotización y/o pagarla en efectivo y/o lo que a uno se le puede ocurrir que pase en Argentina. Como sea el valor no será el actual y deberá de incorporar un plus significativo adecuado al pecio de venta del paquete mayoritario.
7- Etc., Etc,,,,,
Y Gramar no aparece. Veremos como sigue esta historia.
martincodos escribió:Napo como estas? no logro entender con exactitud el panorama y cual seria la mejor forma de sacar provecho de esto...
el Call de agosto 8,55 a 0,7 lo ves bien? como impactaria una venta de la empresa antes del vencimiento de una opcion?
Gracias