Re: CAPU Caputo
Publicado: Mié Feb 15, 2017 4:00 pm
leo_fly escribió:Ya salio publicado en el boletin oficial?
Artículo 1º.- Apruébase la Licitación Pública N° 1084/SIGAF/2016 para la contratación
de la obra "REACONDICIONAMIENTO Y REFACCIÓN DEL PABELLÓN BOSCH
SECTOR PLANTA BAJA QUE ALBERGARÁ LA FUNCIÓN DE UNA CASA DE MEDIO
CAMINO" en el Hospital de Salud Mental Braulio A. Moyano, sito en la calle Brandsen
2570, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la provisión de materiales,
equipos y mano de obra especializada, al amparo de lo establecido por la Ley
Nacional de Obras Públicas Nº 13.064 y el Decreto Nº 1254/GCBA/08.
Artículo 2º.- Adjudícase la obra aprobada por el Artículo 1º de la presente a la firma
SES SOCIEDAD ANÓNIMA (CUIT Nº 30-64772754-5) por la suma de PESOS
DIECISIETE MILLONES SETECIENTOS VEINTE MIL CUATROCIENTOS
CUARENTA Y UNO CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS ($ 17.720.441,46), por
cumplir con los requisitos exigidos en los pliegos que rigen el procedimiento y ser
oferta conveniente.
Artículo 3°.- Apruébase el Proyecto de Contrata y Orden de Ejecución que, como
Anexo N° IF 2017-03818227-DGRFISS, forma parte integrante de la presente
Resolución.
Artículo 4°.- La erogación que demanda la presente gestión se imputa a las
correspondientes partidas presupuestarias.
Artículo 5°.- Delégase en la Dirección General Recursos Físicos en Salud la facultad
de suscribir el Contrato y Orden de Ejecución y la consecuente Orden de Comienzo de
los trabajos con la empresa adjudicataria.
Nº 5068 - 13/02/2017 Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires Página 64
Artículo 6°.- Publíquese en el Boletín Oficial y en el sitio de Internet del Gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notifíquese a los oferentes, comuníquese y, para
su conocimiento y demás efectos, pase a la Gerencia Operativa Compras y
Contrataciones dependiente de la Dirección General Administrativa, Contable y
Presupuesto del Ministerio de Salud y, oportunamente, comuníquese a la Dirección
General Contaduría del Ministerio de Hacienda. Ferrante
Auditor escribió:Respondo de a uno. Vamos por parte, Caputo S.A. en 2015 la obra pública representaba sólo el 13 % de su facturación y actualmente es el 18 %, pero tiene trabajos pendientes en cartera (backlog) por $2500 millones de pesos para los próximos 18 meses. Es decir no es un tema de demanda, es un tema calce de plazos. Supongamos que vos tenés obras por $10.000 millones pendientes de ejecución, el tema es el desembolso de fondo, la facturación y el pago, por eso es que Caputo a pesar de la caída del pbi de la construcción el año pasado la empresa duplicó su utilidad en su último balance, a diferencia de la mayoría de las empresas del sector que fueron fuertemente castigadas por el contexto.
Puede operar a nivel nivel nacional pero no lo hace por un tema de competitividad, sin embargo se está expandiendo por el proyecto de ley público-privado en UTEs en la Provincia de Buenos Aires (seguramente sale una noticia en estos días), donde el plan de obras para este año contempla un desembolso de $ 22.800 millones de pesos, $ 7.000 millones provenientes del Fondo de Infraestructura y 15.880 millones corresponden al presupuesto provincial. Es decir, la empresa tiene un enorme potencial este año, porque es la única del sector (y cotizante) que tiene tanto para crecer en la cartera de obra pública, a diferencia de DYCASA donde su participación en este sector es del 80 %, por ejemplo.
Auditor escribió:Hospital de Salud Mental Moyano.
MINISTERIO DE SALUD
DIRECCIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA, CONTABLE Y PRESUPUESTO
Preadjudicación - Licitación Pública Nº 1084/SIGAF/16
E.E. N° 19.534.217/MGEYA-DGRFISS/16
Acta de Asesoramiento Nº 20/2016 de fecha 26 de Diciembre de 2016 suscripta por los Sres. Julio Jorge Lotes, Damián Leardo Gabás, Alfredo Fadel y Marcelo Kern, y la Sra. Cecilia Sánchez Viamonte, que obra como Anexo de la presente.
Clase: Etapa única
Objeto de la contratación: "Reacondicionamiento y refacción del Pabellón Bosch
Sector Planta Baja que albergará la función de Una Casa de Medio Camino" en el
Hospital de Salud Mental Braulio A. Moyano, sito en la calle Brandsen 2570, de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la provisión de materiales, equipos y mano de
obra especializada.
Orden de Mérito:
1°) SES S.A.; 2°) SUNIL S.A.
Firma Preadjudicataria:
SES S.A. - (CUIT N° 30-64772754-5)
Domicilio: Cerrito 1070, piso N° 9, Depto. 127 - C.A.B.A.
Monto total preadjudicado: pesos diecisiete millones setecientos veinte mil cuatrocientos cuarenta y uno con cuarenta y seis centavos ($17.720.441,46)
Fundamento de la preadjudicación: por cumplir con los requisitos exigidos por los pliegos de la licitación y ser primera en Orden de Mérito.
Peterpan escribió:Hola Auditor, es de alguien del foro?
burzatil escribió:Acá si vamos a coincidir en que no influye el aumento de las tarifas de energía! (:
boquita escribió:pague algo a 20 hoy
burzatil escribió:http://www.24con.com/nota/161314-caputo ... -empresas/
Caputo multiplicó por 44 la facturación de sus empresas
Los analistas de inversiones recomiendan apostar por Caputo SA. La firma extendió en los últimos 15 años y obtuvo licitaciones que ganó "indirectamente"
"Por su trayectoria, el contexto electoral y por sus sólidos resultados este año se estima una alternativa de inversión de alto rendimiento", dice un análisis sobre inversiones recomendadas en Argentina y resalta con tipografía negrita dos palabras: "Alto rendimiento".
La empresa analizada es Caputo SA, de Nicolás Caputo, amigo entrañable del presidente Mauricio Macri, que vio crecer su compañía de la mano del "récord de licitaciones ganadas indirectamente a través de la Sociedad S.E.S." y elevó la cotización de sus acciones en la Bolsa de Valores porteña, precisa el trabajo del Centro Latinoamericano de Inversiones (Celai).
En los últimos diez años, la constructora de Caputo multiplicó su facturación anual más de 44 veces y pasó de 45 millones a 2000 millones de pesos. Así se convirtió en la empresa del sector que "se lleva todas las miradas este año" y sobresale entre las 25 compañías similares que operan en la Argentina, según explicaron los analistas de Celai en un informe reservado para inversores al que tuvo acceso El Destape.
Para lograr ese desarrollo, la empresa del amigo del presidente y ex jefe de Gobierno porteño tuvo un crecimiento sostenido durante 15 años. Durante ese período su participación en la obra pública estuvo en torno al 13 por ciento de su facturación pero esa porción creió "cerca del 18 por ciento y va en aumento", señalaron en el documento y precisaron que en los últimos 9 meses las empresa "presentó una ganancia de $84,3 millones".
Ese dato fue "sorprendente" para su capitalización de mercado en "un contexto sumamente adverso con caída de la actividad de la construcción, lo que hace pensar en su enorme potencial para este 2017", evaluaron.
"El incremento en la cartera de obra pública, que ha pasado desapercibido para la mayoría, se debe al record de licitaciones ganadas indirectamente a través de la Sociedad S.E.S. dedicada a obras de arquitectura, ingeniería y mantenimiento, por un monto cercano a $1.000 millones, en la que Caputo S.A. tiene una participación del 50 por ciento", detallaron los analistas.
Esas licitaciones ganadas fueron "principalmente del Gobierno Porteño, del Ministerio de Salud, Educación, de Ambiente, el de Desarrollo Urbano, Autopistas Urbanas". Pero también Caputo logró quedarse con "los trabajos (que) se expanden paulatinamente hacia Nación con obras y mantenimiento para el Ministerio de Planificación Federal y Salud".
Así se quedó con las tareas que se desarrollaron el los hospitales Posadas, Moyano y Ameghino; y otros proyectos importantes como el Reactor RA-10 Atucha, la sede de la Municipalidad de Malvinas Argentinas y la remodelación del Teatro 25 de Mayo.
Los vínculos de Caputo no sólo están en el sector público. Los analistas resaltaron también sus otras relaciones: es elegido por IRSA en la construcción del Shopping Abasto o ampliación del Llao-Llao, Consultatio en su emblemático Nordelta o TGLT para la construcción de la exitosa cadena de Edificio Astor, en el barrio porteño de Palermo.