Mike22 escribió:Sólo una opinión, puedo estar muy equivocado...
Así como roban post de este foro para "redactar" artículos en ámbito... no puede ser que algunos funcionarios sigan estos foros bursátiles y uno haya dicho: "Mirá, están todos apalancados y jugados a cupones, vamos a tener que repartir una guasada a fin de año"
A lo que otro responde: "En serio muy apalancados? oportunidad UNICA de recomprar deuda barata, si los bajamos de un hondazo tienen que liquidar a cualquier precio"
Combinan un anuncio oficial terrible, con un par de bancos esperando líquidos para llenarse de papeles regalados.
Recompran deuda en un gran porcentaje, arruinan a los apalancados, y ahora dejan correr las ganancias.
Resultado final:
Gran parte se la deben a sí mismos y los costos de recomprarla fueron un 100% menores.
Con las ganancias de la operación puede que hasta cubran lo que se habría pagado.
Les da libertad política de tocar los números, quedar bien con la oposición, y tener margen de maniobra para evitar un juicio. Además llenan de guita a los suyos dándoles info privilegiada y no mediante maniobras truchas.
Recapitalizan la ANSES para hacer frente a desvíos presupuestarios durante el año.
Saben que en un año se van y si llega a haber quilombo groso se lo banca la oposición.
Es muy rebuscado y habla de una falta de moral tan grande... y sin embargo viendo como se sucede esto creo que puede ser factible.
La moral del politico es diferente a la del ciudadano comun, Maquiavelo básico...Dejemos de lado,que tranquilamente pudieron hacer esta maniobra para beneficio propio,si lo hicieron para recapitalizar a la anses seria moralmente reprochable? No estarias en realidad redistribuyendo dinero desde "especuladores financieros"(que vienen ganando mucha guita) a los jubilados o al propio Estado? ¿que costo politico o economico tendria esa medida? Me gustaria cagar al "mercado" y aprovecharme de eso?
Si el gobierno se planteó todo esto las respuestas son claras...Sé que muchos piensan que a Cristina le importan 3 pitos los jubilados o las arcas del Estado pero no creo que sea tan asi... Fue el momento perfecto para empomarnos y no lo desaprovecharon.Tan sencillo como eso.
Por todo lo expuesto no descarto para nada pago en diciembre y a diferencia del 27/3 no hay mucho que perder, si los que compran lo hacen pensando en las bondades que le vienen a este pais en el 2017( cosa que no me cierra) no hay casi nada que perder , pero si llega a pagar las ganancias van a ser muchas...