Página 2490 de 2684

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Lun Sep 02, 2013 12:00 am
por Patrick
Mas alla de que como accionistas de Indupa estemos contentos por la suba hay que ser extremadamente prudente y por lo siguiente:
1) En el mercado argentino a diferencia de por ejemplo el mercado de USA, NO (con mayusculas y bien grande) es mandatorio que el potencial comprador de una empresa cotizante tenga que hacer una oferta en las mismas condiciones para el resto del floating. Tranquilamente puede comprar el 51% al grupo de control y dejarnos a los accionistas minoritarios esperando eternamente una potencial OPA ......La consecuencia de esto despues es que la liquidez de la plaza se reduce sensiblemente

2) Me parece un poco temerario comparar el plus que se pago en determinados momentos por OPAs en otras compañias y sectores con lo que eventualmente se pagaria por Indupa. Industrias, momentos politicos y economicos diferentes, etc.

3) Si los que compran fueran extranjeros, tendrian que traer sus dolares, liquidarlos al tipo de cambio oficial y con esos pesos pagarles a los accionistas minoritarios remanentes. Alguien se pregunto si justifica -por mejor negocio que sea Indupa...- liquidar dolares a 5.65 cuando todos sabemos que es solo cuestion de tiempo que el precio del dolar oficial se sincere a un precio sensiblemente mas alto ..... No tiene sentido esperar eso ???

4) Creo conocer bastante bien el negocio de Indupa en Argentina, que no solo es PVC sino tambien soda caustica. Los resultados salvo una relativa mejora en el ultimo semestre estan lejos de ser satisfactorios. Las perspectivas por las limitaciones energeticas llegaron para quedarse, ojo ....

Saludos

Patrick

SMART escribió:Bueno veamos en base comparativa a otras OPAs la razonabilidad de las valuaciones parecidas a las cuales hemos llegado tanto Petrusco utilizando su metodologia y la mia que se basa generalmente en tomar como base los estados contables para ver donde estamos parados en ACTIVOS, PASIVOS y P.Neto, a estas valuaciones contables, despues en Take overs le tenemos que agregar lo que se denomina PLUS por generacion futura de dividendos o posicionamiento estrategico en una area de la industria... algunos tambien llaman a esto lLave positiva.

Estaba analizando algunos casos que me sirven al menos a mi personalmente para sustentar donde estoy parado en estos casos particulares y no solo respaldan mayores valores de INDUPA, si no que ademas sirve de sustento.

ACINDAR, fue retirada a $ 5,75.- (valor de Noviembre 2008 = Tipo de Cambio Oficial $ 3,40.-) lo que daria algo asi como $ $ 5,75 / $ 3,40 = 1,69 usd x accion.

Por ese motivo Arcelor Mittal pago 542 millones de dolares en Nov. 2007 por el 34,70% del floating o sea pago por el total de la empresa 1561 millones de dolares. UN DATO IMPORTANTE.
A valores de hoy esos 1,69 usd x accion al Tipo de Cambio Oficial nos daria = 1,69 usd x $ 5,60 = $ 9,46.-

ALPARGATAS, fue retirado el resto del floating remanente a $ 8,40.- ( valor en el año 2011 = Tipo de Cambio Oficial $ 4,30.-) lo que daria algo asi como $ 8,40 / $ 4,30 = 1,95 usd x accion. Algunos discutiran si fueron 2,00 usd o 2,15 usd pero estoy tomando valores conservadores.

A valores de hoy esos 1,95 usd x accion al Tipo de Cambio Oficial nos daria algo asi como = 1,95 usd x $ 5,60 = $ 10,92.- UN DATO IMPORTANTE.

Por el lado de Quickfood como bien señala Gentleman tenemos otro experiencia en industria y asi otros tantos.

Pero vayamos a los valores que arribamos estimativamente para INDUPA Argentina e INDUPA Brasil hoy.... y el valor estimado de la operacion por el 100% del paquete en 1400 millones de dolares no es para nada descabellado, si no que es razonable, ya que por ACINDAR se pago casi 150 millones más, tambien se pago un sobreprecio por ALPA y por QUICKFOOD.

Los valores a los que habia arribado en el trabajo anterior con balances en mano, y un rapido Due Dilligence de la composicion de sus activos y pasivos de la filial local y de Brazil, no se alejan de la realidad tomando la devaluacion del tipo de cambio que se produjo, casos citados de OPAs. similares, y proyecciones propias que siempre existen en toda negociacion, nadie vendera ninguna empresa por su valor libros, si no que le adicionara como se hace a nivel mundial ese PLUS que forma el valor final.

Para los que hablan de la plaza y su cotizacion y de que % ya subio, les reitero son cuestiones de mercado, hoy solo se puede decir que hay ordenes puntuales de llevar todo lo posible del floating que es el 30% del total del capital a estos precios y más arriba.... POR QUE LO HACEN ?? por que es negocio y estan llevando nominales a un valor de casi la mitad de lo que vale la empresa y por eso la aceleración y los recurrentes llamados a plaza que comenzaron el Viernes y no tengo dudas que continuaran, por que esta empresa ya cerro el precio y se encuentra por:

Los 1400 millones de dolares ofrecidos por 483 millones de acciones que nos daban 2,90 USD X ACCION, que aunque le saquemos el PASIVO, cosa que no es comun en este tipo de negociaciones cerrado el Due Dilligence nos daria 986 millones de dolares por 483 millones de acciones o sea 2,04 USD X ACCION.

El mercado como ya conoce lentamente estos valores comenzo a tomar posiciones en el papel, por lo que a los que tienen orden de llevar cada dia se les hara más complicado, pero repito todo lo que consigan es pagar la mitad de precio y para ellos un gran negocio.
Sin detraer el PASIVO nos da $ 16,24.- y detrayendolo nos da $ 11,40.- por accion, por tal motivo cada uno saque sus conclusiones de donde estamos todavia parados aun, y por que se paga en esta plaza como se paga...

Otro sustento que tenemos es que de los 483 millones de acciones emitidas que forman su Capital Total el 30% cotiza en bolsa por lo tanto tiene que recojer un total de 144 millones de nominales.

10,5 millones de nominales se hicieron en el mes de Agosto, es una plaza donde cuesta conseguir papeles y más con valores tan alejados de los que estimo se llevara acabo la operacion.

Preguntas por que a esta altura si tienen que llevar bastantes nominales más todavia no anuncian el valor de la OPA??? es facil, si dicen que la OPA sera por $ 10 $ 12 o $ 16.- la accion lo sube en un solo dia y se les termina el negocio... por eso juntaran lo que puedan, y como todo esta trascendiendo obviamente no esperaran que manos debiles larguen papeles, el tema es que quien sabiendo esto con 2 dedos de frente puede regalar sus papeles a este valor ? y en cantidad para colmo ?, por que ya se vio la bajaron en el intra los 3 ultimos dias y solo conseguian 2000, 5000, 10000 papeles y como eso no les sirve vuelven a pagar para arriba, por que cumplen ordenes...

Otro dato importante es el valor de INDUPA que toco $ 6,10 en el 2008 a un tipo de cambio de $ 3,44 .- por lo que nos da 1,77 dolares , eso llevado por actualización cambiaria a valores de hoy tenemos 1,77 usd x $ 5,60 = $ 9,91.-

VARIOS SUSTENTOS E INDICADORES EN ESTE SEGUNDO TRABAJO, para SABER DONDE ESTAMOS PARADOS, y obviamente cada uno saque sus conclusiones.

Abrazos.
:wink:


Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 11:22 pm
por facu-roca
por rickymansella el Dom Sep 01, 2013 11:00 pm

si la empresa no da info , y llega a 12 , puede seguir :arriba: hasta explotar la burbuja :roll:
mañana bajaran un cambio los compradores puntuales , poniendome en el lugar de ellos dejaria de comprar para crear el panico en la plaza y comprar mas barato ,venia muy bien con un 8 % diario , ahora que se avivo la manada se les va a ir a las nubes ,asi clavo un 27% , como continuara esto :roll:
quizas tengan un tiempo acotado y por eso no puedan parar de comprar ,que opinan

Creo que el problema es el tiempo, si es como estimamos que en cualquier momento sale la noticia y se viene una opa al valor que estimamos ... arriba de $11. Es como dice Smart apartir de ahi nadie vende, todo lo que consigan por debajo es negocio.
Vengo de $2,26 y me habia puesto como objetivo $4, despues lo corri a $5 y ahora la verdad no se .... estimo que voy a esperar que pasa ... tengo un poco mas de 30000 nominales. Soy optimista y creo que estos dias van a hacer muy parecidos al viernes, sobre todo por el volumen que viene teniendo.
Nos veremos mañana a las 11:00

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 11:00 pm
por rickymansella
si la empresa no da info , y llega a 12 , puede seguir :arriba: hasta explotar la burbuja :roll:
mañana bajaran un cambio los compradores puntuales , poniendome en el lugar de ellos dejaria de comprar para crear el panico en la plaza y comprar mas barato ,venia muy bien con un 8 % diario , ahora que se avivo la manada se les va a ir a las nubes ,asi clavo un 27% , como continuara esto :roll:
quizas tengan un tiempo acotado y por eso no puedan parar de comprar ,que opinan

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 9:57 pm
por rickymansella
GastonM escribió:Estoy comprado desde 1.60, hasta 10 no largooooooo! :arriba: :arriba: :arriba:

Vamos INDU! Sos lo mejor que me paso en esta vida bursatil! :arriba:

Felicitaciones , vas a se millonaria un 1000% :2

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 9:55 pm
por rickymansella
Cito esto de mi amigoceriano The bogeyman el Dom Sep 01, 2013 9:25 pm para tener en cuenta su experiencia :wink:

Smart, lo tuyo en INDU es tremendo, muy generoso.
Con respecto a las OPA, yo me quedé comprado cuando se hizo la de BPAT, especulando que el ANSES no
entraba y que los vendedores se quedaban con un porcentaje de acciones. Creí que luego de la misma el
precio subiría. La historia fue otra y el papel se murió en cotización y liquidéz.
Esa oferta no fue buena, si mal no recuerdo se hizo por 5,57 y el papel estaba un poquito más arriba -o
lateral en esos precios-,
Yo estaba comprado promedio 6,30 y terminé liquidando casi todo promedio 4.20 no hace mucho.
La duda que tengo es que quizás suban el precio ahora y después te tiren un precio -OPA- por debajo de
los números de tu análisis, es decir en 6 ó 7 mangos. El banco Patagonia también estaba regalado en esa
época y la OPA se hizo por un precio ridículo.
Me parece que manejas muy bien estos temas y tu opinión -independientemente de tu análisis- me
interesa mucho.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 9:08 pm
por Petrusco
gentleman escribió:en algun lado tambien deberiamos sumarle el beneficio de q la compra sea por bolsa, asi a las partes no le salen ese 10-15% por compra y venta de acciones por fuera de bolsa.

Buena observación!

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 9:06 pm
por Petrusco
GastonM escribió:Estoy comprado desde 1.60, hasta 10 no largooooooo! :arriba: :arriba: :arriba:

Vamos INDU! Sos lo mejor que me paso en esta vida bursatil! :arriba:


Si llega a 10 que sentido tiene perder lo que queda hasta 16?

16 no es un precio loco, en dólares es un valor normal para abajo.

Sin hablar de indupa, fijensé que hay varias empresas extranjeras comprando todo lo que pueden en sudamérica, es un mercado en crecimiento, lejos de estar saturado y el que más va crecer en los próximos 10 años. Tener una productora de PVC en sudamérica, en el puerto, con todas las instalaciones y facilidades necesarias,produciendo y con disponibilidad de materia prima en unos pocos años, es un golazo para el que se la quede. Los interesados son dos, no es solo Mexichem, y los dos tienen plata en la billetera.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 8:43 pm
por GastonM
Estoy comprado desde 1.60, hasta 10 no largooooooo! :arriba: :arriba: :arriba:

Vamos INDU! Sos lo mejor que me paso en esta vida bursatil! :arriba:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 8:38 pm
por Petrusco
SMART escribió:Bueno veamos en base comparativa a otras OPAs la razonabilidad de las valuaciones parecidas a las cuales hemos llegado tanto Petrusco utilizando su metodologia y la mia que se basa generalmente en tomar como base los estados contables para ver donde estamos parados en ACTIVOS, PASIVOS y P.Neto, a estas valuaciones contables, despues en Take overs le tenemos que agregar lo que se denomina PLUS por generacion futura de dividendos o posicionamiento estrategico en una area de la industria... algunos tambien llaman a esto lLave positiva.

Estaba analizando algunos casos que me sirven al menos a mi personalmente para sustentar donde estoy parado en estos casos particulares y no solo respaldan mayores valores de INDUPA, si no que ademas sirve de sustento.

ACINDAR, fue retirada a $ 5,75.- (valor de Noviembre 2008 = Tipo de Cambio Oficial $ 3,40.-) lo que daria algo asi como $ $ 5,75 / $ 3,40 = 1,69 usd x accion.

Por ese motivo Arcelor Mittal pago 542 millones de dolares en Nov. 2007 por el 34,70% del floating o sea pago por el total de la empresa 1561 millones de dolares. UN DATO IMPORTANTE.
A valores de hoy esos 1,69 usd x accion al Tipo de Cambio Oficial nos daria = 1,69 usd x $ 5,60 = $ 9,46.-

ALPARGATAS, fue retirado el resto del floating remanente a $ 8,40.- ( valor en el año 2011 = Tipo de Cambio Oficial $ 4,30.-) lo que daria algo asi como $ 8,40 / $ 4,30 = 1,95 usd x accion. Algunos discutiran si fueron 2,00 usd o 2,15 usd pero estoy tomando valores conservadores.

A valores de hoy esos 1,95 usd x accion al Tipo de Cambio Oficial nos daria algo asi como = 1,95 usd x $ 5,60 = $ 10,92.- UN DATO IMPORTANTE.

Por el lado de Quickfood como bien señala Gentleman tenemos otro experiencia en industria y asi otros tantos.

Pero vayamos a los valores que arribamos estimativamente para INDUPA Argentina e INDUPA Brasil hoy.... y el valor estimado de la operacion por el 100% del paquete en 1400 millones de dolares no es para nada descabellado, si no que es razonable, ya que por ACINDAR se pago casi 150 millones más, tambien se pago un sobreprecio por ALPA y por QUICKFOOD.

Los valores a los que habia arribado en el trabajo anterior con balances en mano, y un rapido Due Dilligence de la composicion de sus activos y pasivos de la filial local y de Brazil, no se alejan de la realidad tomando la devaluacion del tipo de cambio que se produjo, casos citados de OPAs. similares, y proyecciones propias que siempre existen en toda negociacion, nadie vendera ninguna empresa por su valor libros, si no que le adicionara como se hace a nivel mundial ese PLUS que forma el valor final.

Para los que hablan de la plaza y su cotizacion y de que % ya subio, les reitero son cuestiones de mercado, hoy solo se puede decir que hay ordenes puntuales de llevar todo lo posible del floating que es el 30% del total del capital a estos precios y más arriba.... POR QUE LO HACEN ?? por que es negocio y estan llevando nominales a un valor de casi la mitad de lo que vale la empresa y por eso la aceleración y los recurrentes llamados a plaza que comenzaron el Viernes y no tengo dudas que continuaran, por que esta empresa ya cerro el precio y se encuentra por:

Los 1400 millones de dolares ofrecidos por 483 millones de acciones que nos daban 2,90 USD X ACCION, que aunque le saquemos el PASIVO, cosa que no es comun en este tipo de negociaciones cerrado el Due Dilligence nos daria 986 millones de dolares por 483 millones de acciones o sea 2,04 USD X ACCION.

El mercado como ya conoce lentamente estos valores comenzo a tomar posiciones en el papel, por lo que a los que tienen orden de llevar cada dia se les hara más complicado, pero repito todo lo que consigan es pagar la mitad de precio y para ellos un gran negocio.
Sin detraer el PASIVO nos da $ 16,24.- y detrayendolo nos da $ 11,40.- por accion, por tal motivo cada uno saque sus conclusiones de donde estamos todavia parados aun, y por que se paga en esta plaza como se paga...

Otro sustento que tenemos es que de los 483 millones de acciones emitidas que forman su Capital Total el 30% cotiza en bolsa por lo tanto tiene que recojer un total de 144 millones de nominales.

10,5 millones de nominales se hicieron en el mes de Agosto, es una plaza donde cuesta conseguir papeles y más con valores tan alejados de los que estimo se llevara acabo la operacion.

Preguntas por que a esta altura si tienen que llevar bastantes nominales más todavia no anuncian el valor de la OPA??? es facil, si dicen que la OPA sera por $ 10 $ 12 o $ 16.- la accion lo sube en un solo dia y se les termina el negocio... por eso juntaran lo que puedan, y como todo esta trascendiendo obviamente no esperaran que manos debiles larguen papeles, el tema es que quien sabiendo esto con 2 dedos de frente puede regalar sus papeles a este valor ? y en cantidad para colmo ?, por que ya se vio la bajaron en el intra los 3 ultimos dias y solo conseguian 2000, 5000, 10000 papeles y como eso no les sirve vuelven a pagar para arriba, por que cumplen ordenes...

Otro dato importante es el valor de INDUPA que toco $ 6,10 en el 2008 a un tipo de cambio de $ 3,44 .- por lo que nos da 1,77 dolares , eso llevado por actualización cambiaria a valores de hoy tenemos 1,77 usd x $ 5,60 = $ 9,91.-

VARIOS SUSTENTOS E INDICADORES EN ESTE SEGUNDO TRABAJO, para SABER DONDE ESTAMOS PARADOS, y obviamente cada uno saque sus conclusiones.

Abrazos.
:wink:

Good!

Impecable.
Gracias ! :respeto:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 8:23 pm
por balcarceño
MAD MAX escribió:Ya abrio....??? :mrgreen: :arriba:

va a ser larga la noche, hasta las 11 de mañana el indupero va a estar ansioso

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 8:17 pm
por MAD MAX
Ya abrio....??? :mrgreen: :arriba:

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 6:34 pm
por gentleman
en algun lado tambien deberiamos sumarle el beneficio de q la compra sea por bolsa, asi a las partes no le salen ese 10-15% por compra y venta de acciones por fuera de bolsa.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 6:14 pm
por marcelos
Tenés algún chisme si habrá OPA en COME?
SMART escribió:Bueno veamos en base comparativa a otras OPAs la razonabilidad de las valuaciones parecidas a las cuales hemos llegado tanto Petrusco utilizando su metodologia y la mia que se basa generalmente en tomar como base los estados contables para ver donde estamos parados en ACTIVOS, PASIVOS y P.Neto, a estas valuaciones contables, despues en Take overs le tenemos que agregar lo que se denomina PLUS por generacion futura de dividendos o posicionamiento estrategico en una area de la industria... algunos tambien llaman a esto lLave positiva.

Estaba analizando algunos casos que me sirven al menos a mi personalmente para sustentar donde estoy parado en estos casos particulares y no solo respaldan mayores valores de INDUPA, si no que ademas sirve de sustento.

ACINDAR, fue retirada a $ 5,75.- (valor de Noviembre 2008 = Tipo de Cambio Oficial $ 3,40.-) lo que daria algo asi como $ $ 5,75 / $ 3,40 = 1,69 usd x accion.

Por ese motivo Arcelor Mittal pago 542 millones de dolares en Nov. 2007 por el 34,70% del floating o sea pago por el total de la empresa 1561 millones de dolares. UN DATO IMPORTANTE.
A valores de hoy esos 1,69 usd x accion al Tipo de Cambio Oficial nos daria = 1,69 usd x $ 5,60 = $ 9,46.-

ALPARGATAS, fue retirado el resto del floating remanente a $ 8,40.- ( valor en el año 2011 = Tipo de Cambio Oficial $ 4,30.-) lo que daria algo asi como $ 8,40 / $ 4,30 = 1,95 usd x accion. Algunos discutiran si fueron 2,00 usd o 2,15 usd pero estoy tomando valores conservadores.

A valores de hoy esos 1,95 usd x accion al Tipo de Cambio Oficial nos daria algo asi como = 1,95 usd x $ 5,60 = $ 10,92.- UN DATO IMPORTANTE.

Por el lado de Quickfood como bien señala Gentleman tenemos otro experiencia en industria y asi otros tantos.

Pero vayamos a los valores que arribamos estimativamente para INDUPA Argentina e INDUPA Brasil hoy.... y el valor estimado de la operacion por el 100% del paquete en 1400 millones de dolares no es para nada descabellado, si no que es razonable, ya que por ACINDAR se pago casi 150 millones más, tambien se pago un sobreprecio por ALPA y por QUICKFOOD.

Los valores a los que habia arribado en el trabajo anterior con balances en mano, y un rapido Due Dilligence de la composicion de sus activos y pasivos de la filial local y de Brazil, no se alejan de la realidad tomando la devaluacion del tipo de cambio que se produjo, casos citados de OPAs. similares, y proyecciones propias que siempre existen en toda negociacion, nadie vendera ninguna empresa por su valor libros, si no que le adicionara como se hace a nivel mundial ese PLUS que forma el valor final.

Para los que hablan de la plaza y su cotizacion y de que % ya subio, les reitero son cuestiones de mercado, hoy solo se puede decir que hay ordenes puntuales de llevar todo lo posible del floating que es el 30% del total del capital a estos precios y más arriba.... POR QUE LO HACEN ?? por que es negocio y estan llevando nominales a un valor de casi la mitad de lo que vale la empresa y por eso la aceleración y los recurrentes llamados a plaza que comenzaron el Viernes y no tengo dudas que continuaran, por que esta empresa ya cerro el precio y se encuentra por:

Los 1400 millones de dolares ofrecidos por 483 millones de acciones que nos daban 2,90 USD X ACCION, que aunque le saquemos el PASIVO, cosa que no es comun en este tipo de negociaciones cerrado el Due Dilligence nos daria 986 millones de dolares por 483 millones de acciones o sea 2,04 USD X ACCION.

El mercado como ya conoce lentamente estos valores comenzo a tomar posiciones en el papel, por lo que a los que tienen orden de llevar cada dia se les hara más complicado, pero repito todo lo que consigan es pagar la mitad de precio y para ellos un gran negocio.
Sin detraer el PASIVO nos da $ 16,24.- y detrayendolo nos da $ 11,40.- por accion, por tal motivo cada uno saque sus conclusiones de donde estamos todavia parados aun, y por que se paga en esta plaza como se paga...

Otro sustento que tenemos es que de los 483 millones de acciones emitidas que forman su Capital Total el 30% cotiza en bolsa por lo tanto tiene que recojer un total de 144 millones de nominales.

10,5 millones de nominales se hicieron en el mes de Agosto, es una plaza donde cuesta conseguir papeles y más con valores tan alejados de los que estimo se llevara acabo la operacion.

Preguntas por que a esta altura si tienen que llevar bastantes nominales más todavia no anuncian el valor de la OPA??? es facil, si dicen que la OPA sera por $ 10 $ 12 o $ 16.- la accion lo sube en un solo dia y se les termina el negocio... por eso juntaran lo que puedan, y como todo esta trascendiendo obviamente no esperaran que manos debiles larguen papeles, el tema es que quien sabiendo esto con 2 dedos de frente puede regalar sus papeles a este valor ? y en cantidad para colmo ?, por que ya se vio la bajaron en el intra los 3 ultimos dias y solo conseguian 2000, 5000, 10000 papeles y como eso no les sirve vuelven a pagar para arriba, por que cumplen ordenes...

Otro dato importante es el valor de INDUPA que toco $ 6,10 en el 2008 a un tipo de cambio de $ 3,44 .- por lo que nos da 1,77 dolares , eso llevado por actualización cambiaria a valores de hoy tenemos 1,77 usd x $ 5,60 = $ 9,91.-

VARIOS SUSTENTOS E INDICADORES EN ESTE SEGUNDO TRABAJO, para SABER DONDE ESTAMOS PARADOS, y obviamente cada uno saque sus conclusiones.

Abrazos.
:wink:


Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 5:38 pm
por ElNegro
Cuando sale la OPA ,dan un tiempo predeterminado para aceptar y vender las tenencias.
Pasado ese lapso,si la empresa tiene serias aspiraciones de quedarse con el 100% absoluto,puede lanzar una segunda ofer¿ta por ese remanente.
Si el minoritario no acepta,se las puede quedar para un cuadrito y no cobrar nunca más nada y creo que pierde todo derecho por ser absoluta minoria ,ya que la empresa por ejemplo posee el 99,77% de todo el capital. :arriba:

Cuando llegue el precio de la OPA,quedate tranquilo,no queda ni el loro,sólo puede suceder algún veterano bolsero se las quede,pero de esos ya no abundan.
Las experiencias pasadas,indican que nadie se las queda.
En Alpargatas pasó algo similar con que nadie quería largarlas ,hasta que apareció una buena oferta,
Banco Patagonia también,se hicieron los piolas los mayoritarios y nadie les jba aceptar lo que se decía,ahora no sé si se hizo o no.

Re: INDU Solvay Indupa

Publicado: Dom Sep 01, 2013 5:37 pm
por rickymansella
Ademas no se olviden un dolar de 6 prox , o devalueta adicional :2230: