jose enrique escribió:Hola que tal que entendes por long? meses años ? que tiempo le das y a cuanto la ves? saludos y gracias por tu respuesta
Realmente, no tengo un plazo para los activos que tengo en cartera. Te podría decir un año, pero solo sería un punto de control. Es un plazo que me planteo para reevaluar mi posición, no para vender.
Tomé posición en VALO por sus ventajas competitivas, por sus perspectivas de crecimiento a mediano/largo plazo, por los buenos margenes operativos y porque tiene historia de pagar buenos dividendos (el banco, no el grupo). Y también, por qué no decirlo, porque estaba muy barata.
VALO obtiene ingresos por tres vías: Fondos comunes de inversión (tanto cerrados como a abiertos), Fidelcomisos Financieros y Emisiones de títulos de deuda y acciones. El primero de esos rubros, los FCI, donde VALO tiene un market share del 20%, el patrimonio neto total crecio en 2017 un 43% medido en dólares:
No tengo los datos acá pero algo similar paso con las emisiones de títulos y acciones y con los fideicomisos, donde VALO es líder. Y todo eso con una capitalización bursatil respecto del PBI baja en relación a otros países de la región y con un PBI que va a seguir creciendo por varios años más. Hay mucha cuerda todavía...
A ver, si me preguntas a mi, creo que tendría que pasar un cataclismo mundial para que venda. Me las voy a quedar por varios años, aunque puedan suceder correcciones o períodos de lateralización.
Es mi postura personal como value investor, no una recomendación, ojo eh.
