Celes escribió:Aclaro esto. En realidad el total de acciones de la empresa es de 60 millones de acciones de $0,10 cada una. Por bolsa se muestran paquetes de 10 acciones que representan $1 de valor nominal (en buen romance por 1500 pesos te dan 10 acciones de valor nominal 0,10). El grupo de control tiene el 52% del total de acciones (que corresponden a las acciones clases A y B). El floating de la empresa está representado por las acciones clase C que son las que cotizan en bolsa. Es el 48% del total de las acciones de la empresa. De esos 48 puntos el Anses tiene algo mas de 21 puntos. Por lo tanto tomando en consideración la legislación vigente (que le prohibe a la Anses vender su tenencia), el floating real es del 27% del total. Ahora bien, como todos saben, hay por lo menos un 15% de acciones en inversores de largo plazo (quienes vamos a la asamblea y amigos). Lo que deja el floating "disponible" en 12 puntos porcentuales... De ese floating los fondos ya compraron mas de 1,2 puntos. Y deberían comprar mucho mas. Hoy Mirgor es la sexta empresa en ponderación, y tienen en cartera porquerías como Comercial Sin Plata que se está cayendo a pedazos (en algunos fondos llegan a tener hasta el 9% del total invertido en RV).
Dicho esto vayamos a lo importante... rompimos el máximo histórico. Pensar que hace algunos meses atrás algunos obtusos hablaban de "burbuja"... cuanto AT tuvieron que meterse por el tujes.
Vamos a tener por lejos el mejor segundo trimestre de la historia... y pensar que el marmota hablaba de "pérdidas" para estos 3 meses.
Perdón, quien es el marmota?
Muy buen resumen Mariano!
Un saludo.