Página 24872 de 34273

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Ago 30, 2013 9:39 am
por floripa
Que alguien por favor le explique a las cris lo que es una politica de cielos abiertos!

Y tambien que AA ya volo en Chile y le fue mal. Por cierto, todavía están tirados los aviones por el aeropuerto de Santiago...

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:59 pm
por verdolaga
Galaico escribió:verdolaga, quien controla a la corte, su desempeño , quien castiga su mal desempeño, quien elige a los jueces, agradezco me puedas comentar sobre estos puntos

ehh, son muchas preguntas y las acabo de ver. alguna voy a contestar. creo que los pliegos de los jueces se aprueban por acuerdo del senado de la Nación. a los jueces de la corte los presentó el Ejecutivo ante el Senado, no? quién controla a la corte no recuerdo pero debe estar en la CN. y su desempeño no sé ahora. sí que el desempeño de los jueces es incumbencia del consejo de la magistratura. ningún poder es absolutamente independiente de los otros.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:57 pm
por Keith Richards
Gene. No te calientes en explicar todo.
El lo aprendio leyendo libros de Mickey y el Pato Donald en su ultimo viaje a Disney.
Creyo que era Donald Trumps y era el Pato finalmente :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:55 pm
por another time
Imagen

Para cuando Willy en TN ?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:51 pm
por Genexsus
hstibanelli escribió:Sturzenegger: "El aumento de Ganancias es un reconocimiento de la inflación"

pero por favorrrrrrr, que tipo idiota...que discurso boludón que hace el macrismo día a día
el subyacente es que el salario "es inflación"
si el salario es inflación entonces el todo aumento de salario implica producir lo mismo y aumentar precios
y toda caída del salario es producir lo mismo y bajar precios
POR LO TANTO SI EL SALARIO FUERA CERO LOS PRECIOS SERÍAN CERO Y EL CAPITAL Y LA PRODUCCIÓN INFLUYEN EN NADA
bravo, resolvió el problema de Marx y la plusvalía :pared:


Y ESTE HOMBRE MANEJA UN BANCO, QUIERO TIRAR DESDE UN PUENTE!!!

Genexsus escribió:ehhhh? Lo que dice es clarito. El aumento de Ganancias es un reconocimiento de la inflacion!
Si el gobierno dice que no hay inflacion, para que va a aumentar el minimo de ganancias?
O realmente crees que los salarios aumentan un 20 a 30% real año tras año?! porque si crees esto, debemos vivir en un pais de ricos :lol:

igual me acuerdo hace unos meses cuando cristina dijo "y merkel me miraba atonita cuando le decia que dabamos 20 a 30% de aumento anual de salarios real año tras año"... y bueno, la miraba y se preguntaria "esta mina debe estar loca, no?" jajaja

hstibanelli escribió: vos invertirías con un banquero que te dice "el salario es inflación, si borramos el salario nos hacemos ricos"???? :roll:

el crecimiento real de los salarios entre 2003 y 2009 fue MUY alto, luego pasamos a tasas mas razonables del 3 al 5% anual (lo cual en el contexto es moderadamente alto)

15.000 mensuales son U$34.200 al oficial (que es el que uno paga cuando consume en argentina) o bien U$29.000 si queres tomar el que te cuesta cuando consumís afuera (aunque no me parece que sea referente de nada para el consumidor neto) ....pongamos U$30.000 para evitar el debate innecesario

para poner en contexto, en panamá con U$19.500 ya pagas impuesto al ingreso y con esa plata te cagas hambre

Pero si vos no crees que bajar el mínimo no imponible es una medida de ingreso y crees que el salario es pura inflación...bueno, rebajemos el 13% de vuelta y vamos a ver que sale

Genexsus escribió:En ningun momento dijo que el salario es inflacion, eso es lo que vos estas MALinterpretando.

Lo que se hablo, es que esta "gran" suba del minimo no imponible responde a toda la inflacion acumulada que el gobierno no ha reconocido, y que finalmente termina reconociendo esta medida. Vos crees que el salario REAL aumento muchisimo, lo cual no es cierto ya que los niveles de pobreza mas o menos se mantienen y en los ultimos años volvieron a crecer. Tu frutilla del postre es creer que hasta el dia de hoy el salario real crece al 5% anual, siendo que si hubieramos aumentado eso anualmente ya estariamos a niveles suecos o dinamarqueses. Digamos que decir esto es una falta de respeto a la realidad.

Por ultimo, elegiste un pesimo ejemplo al compararnos con Panama. Alguna vez estuviste en ese pais? Creo que no. Sabes el costo de los bienes? sabes cuales son los precios de los supers? o el costo de las propiedades? Por ultimo tenes idea acaso del salario medio panameño? Creo que no...

Lo mas duro, para vos, es que estas muy convencido de lo que decis.

hstibanelli escribió: si conozco muy bien panamá, he viajado por trabajo...si suben los precios, no tienen ilusión monetaria y dependen estrictamente de las importaciones...1 punto de salario es inmediatamente 1 punto de inflación, los salarios crecieron 6% y los precios crecieron 6% en dolares...el efecto ingreso proviene de nuevos derechos laborales y de la suba del salario mínimo sino niente... no me lo conto un banquero, me lo conto un obrero de la construcción...que trabaje en finanzas no significa que les crea a los financistas flaco

por otra parte las políticas de ingreso como la exención de un impuesto no es inflación (sino con ese criterio bajar 1 punto del IVA sería reconocer inflación y en realidad es un efecto ingreso sobre TODO el consumo)

hasta el momento lo único que cambio fue quien gasta ese dinero, antes el sector publico ahora el privado

Sos de verdad?! lo leo y no lo creo.

Te lo ejemplifico:
Supone que el salario es 1000$ y con esto compras 100 panes. El impuesto a las ganancias lo pagan los que ganan mas de 1200$. Por cuestiones de los dioses del olimpo (no voy a decir inflacion porque parece que no existe!) al año con esos 1000$ podes comprar 90 panes; entonces para tratar de conservarte el poder adquisitivo te suben a 1100$ para que alcanzes a comprar los mismos 100 panes. Al otro año con 1100$ no te alcanza para tus 100 panes y te llevan a 1200$ asi podes volver a comprar 100 panes. Pero que pasa? Te empiezan a cobrar ganancias! siendo que vos podes comprar los mismos 100 panes. Ahora sos rico?! no creo, pero el limite es 1200$. Entonces te aumentan para que puedas comprar 100 panes, pero debido a este nuevo impuesto que te alcanza vas a poder comprar 98 panes.
Entonces te empezas a encabronar pero mucho no podes hacer. Pasa el otro año y ya 1200$ no te alcanzan para 98 panes. Te llevan a 1300$ y pagas mas un del impuesto a las ganancias.
Debido a un acto de bondad el gobierno decide subir el limite a 1400$ y ahora no pagas. Recuperaste tus 100 panes iniciales.

Pero sin embargo un forista en un sitio web, insiste con que ganas mas y la suba del minimo no fue para empatarle a la inflacion. Increiblre pero real...

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:28 pm
por Luis XXXIV
Insaurralde se acaba de ir de boca: "Moreno conduce los destinos del país"... :114:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:26 pm
por Keith Richards
Para cuando Massa en la TV Publica???

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:23 pm
por Sureño
zealot escribió:Para Cristina, pedir datos del pacto con Chevron es una traba

La Presidenta criticó a “una jueza” a la que “se le ocurrió” solicitar información sobre el pacto entre YPF y la petrolera norteamericana, lo que presentó como un "obstáculo". :shock:

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0130.html


que lindo flequillo doctora...!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:23 pm
por another time
Alfredo 2011 escribió:Martín Insaurralde en TN :114: :115:


Será para que lo conozcan ? :mrgreen:

Será un "alto el fuego"? Falta q se confirmen las versiones de q el grupo le suelta la mano al gordo. Y de q Nelson Castro la entreviste a Cristina, diciéndole q la ve más linda q nunca :lol:

Ojo! Esto puede pasar.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:22 pm
por Sureño
another time escribió:24/7/2013
De Vido:No hay crisis energética, es la oposición
http://www.urgente24.com/216829-no-hay- ... -oposicion

29/8/2013
Galuccio: "El déficit energético es serio y si no hacemos algo va a empeorar"
http://www.lanacion.com.ar/1615055-migu ... aca-muerta
Mismo gobierno, un mes de diferencia en las declaraciones. Cuando hablan de desendeudamiento, de cual hablan? Pq la hipoteca energética q nos van a dejar, la vamos a pagar por varios años.
Ni asco dan

Galuccio cipayo, esbirro, destituyente.... ahh ¿no? ehhh vamos ganando..!!! ¿vamos ganando?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:20 pm
por sachapuma
Alfredo 2011 escribió:
FELIZ DÍA Sacha !!!! :respeto:

gracias afredo , hoy fue el dia
mañana ala noche el festejo el asado :D

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:20 pm
por Luis XXXIV
Ampu escribió:Cómo cambiaron la estrategia..

En una semana pasaron por la Corpo... Etchegaray, Scioli y ahora Insaurralde

Después hablan que no fue paliza lo de Agosto ja!

A los 3 es para felicitarlos: porque ponen la caripela para que le den y se la pasan hablando sin decir nada!!!... :115:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:19 pm
por Alfredo 2011
Ganancias: surgen limitaciones y dudas tras el anuncio de Cristina
El decreto publicado ayer incluye nuevas exigencias para poder beneficiarse. Y excluye a los monotributistas.

Por ISMAEL BERMÚDEZ


El decreto con los cambios en Ganancias se publicó ayer en el Boletín Oficial e incluyó algunas sorpresas. Por ejemplo, que fija limitaciones que no estaban aclaradas en el anuncio que hizo Cristina Kirchner el martes.

El punto más que llamó la atención de los especialistas es el referido a los $ 15.000 mensuales que se toman como referencia para quedar eximido del impuesto a partir de septiembre. “Para recibir el beneficio de quedar eximido a partir de septiembre de Ganancias, los trabajadores que ganan hasta $ 15.000 brutos, no deben haber cobrado en ninguno de los 8 meses que van de enero a agosto más de ese monto. Así si un trabajador que gana $ 14.000 y en alguno de esos 8 meses cobró $ 15.001 o más – porque percibió horas extras, algún premio o comisiones– le seguirán descontando Ganancias”.

Así le explicó a Clarín la titular de la cátedra “Regimen Tributaria” de la UBA, Flavia Melzi. La especialista aclaró que eso surge de la letra del decreto, salvo que sea modificado en los próximos días.

Frente a esto, este diario consultó en la AFIP. Allí aclararon que el medio aguinaldo -ya sea el de diciembre que se cobró en enero o el de junio de este año- no se considera para el cálculo de los $ 15.000 mensuales. En cambio, admitieron que si un trabajador cobra comisiones variables y en alguno de esos 8 meses recibió más de $ 15 mil, seguirá pagando Ganancias.

Según la AFIP, para la base de cálculo de esa cifra se tomará en cuenta el sueldo más los adicionales “habituales” y no los extraordinarios. El organismo podría aclarar hoy este concepto porque el decreto no hace referencia a la remuneración “habitual” sino a la remuneración a secas.

Por ejemplo, según la AFIP si un trabajador realizó en esos 8 meses horas extras un solo mes, no se lo considera “habitual” y no se suma para calcular el tope de $ 15.000. En cambio, si hizo horas extras durante 4 de esos 8 meses ese mayor ingreso se lo considera habitual.

Los especialistas cuestionaron también que no se modificó este impuesto para autónomos y monotributistas y no se actualizaron las escalas sobre las que se aplican las alícuotas. “Así, aunque tengan igual ingreso, el autónomo o monotributista paga mucho más que un asalariado”, dijo Melzi. El martes el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, sugirió que analizarán qué hacer con estos casos.

Otra distorsión que surge del decreto es que, si un trabajador a partir de septiembre pasa a ganar más de $ 15.001, aún así queda exento del gravamen porque entre enero y agosto ganó menos de esa cifra.

Se trata de una gran distorsión porque ese trabajador mantiene su estatus impositivo anterior, en clara desigualdad con el resto de los trabajadores que cobren el mismo sueldo por encima de los $ 15.000.

En la AFIP consideran que estos casos son mínimos porque ya cerraron la mayoría de las paritarias. No obstante, en muchos convenios los aumentos se fijaron en cuotas, que vencen de aquí a fin de año, y muchas empresas pueden otorgar aumentos “fuera de convenio”.

Otra distorsión se da entre los que ganan casi $15.000 y los que lo superan por muy poco. En ese caso, el que gana más podría cobrar en mano menos que el otro porque lo alcanza el impuesto, mientras el que gana menos queda eximido. La diferencia en menos podría rondar los $ 1.000 mensuales.

Los cambios rigen a partir del 1° de septiembre por el criterio de “sueldo percibido”, volvieron a aclarar en la AFIP, confirmando lo publicado ayer por Clarín.

O sea, los cambios rigen si el trabajador cobra el sueldo habitualmente a partir del día siguiente al mes vencido. En este caso, el sueldo de agosto a partir del 1° de septiembre, En esos casos si el empleador por falta de tiempo, ya que estamos sobre fin de mes, no incorporó los cambios, deberá hacerlo en los días siguientes reliquidando los haberes, y abonando al trabajador la diferencia.

En cambio, si el sueldo de agosto se paga antes del viernes, para esos trabajadores los cambios recién tendrán efecto a fin de septiembre.

A modo de conclusión, Melzi agregó que “el decreto es un alivio para muchos trabajadores, pero genera muchas distorsiones que podrían evitarse simplemente con considerar las mismas deducciones para todos los trabajadores (incluso los que ganan más de $ 25.000 y los autónomos) y ajustar las escalas del impuesto, de modo que quienes más ganan paguen proporcionalmente más a medida que crecen sus ingresos. Siendo que el decreto va mucho mas allá del mero ajuste del valor de las deducciones personales, esos cambios deberían surgir de una ley del Congreso”.

http://www.ieco.clarin.com/economia/Gan ... 01701.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:18 pm
por Sureño
Phantom escribió:Cuando llegamos a esto....

https://www.facebook.com/tvpublica/post ... 8289893047

Seguramente es destituyente o cipayo o esbirro o ¿hará preguntas incómodas?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 29, 2013 11:16 pm
por Alfredo 2011
sachapuma escribió:feliz dia a todos los abogados
en especial a nuestra
presidente :roll:



FELIZ DÍA Sacha !!!! :respeto: