Página 24865 de 34275

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 2:17 pm
por Johnnie Rojo
Phantom escribió: Desde cuando el 22% es más que el 50%???


... ¿Y Venezuela?... ¿ Y el fraude??... :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 2:16 pm
por Alfredo 2011
Keith Richards escribió:Y quien dijo: "Armen un partido y ganen las elecciones"??? :lol: :lol:



¿Martín Insaurralde ??? :mrgreen: :115:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 2:15 pm
por LEOFARIÑA
Tasas de interés en dólares bajan ante holgura de liquidez

p://gestion.pe/tu-dinero/bcr-tasas-interes-dolares-bajan-ante-holgura-liquidez-2074808

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 2:08 pm
por Keith Richards
Y quien dijo: "Armen un partido y ganen las elecciones"??? :lol: :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 1:41 pm
por another time
“Así que nosotros somos los corruptos y Zannini un impoluto, mirá vos” -nos confirma el cercano a Julio De Vido, el Ex Superministro.
“¿Y Electroingeniería? Es Joda. ¿Romanticismo de celda? Si todo salió para el demonio es porque se hizo lo que decidió Zannini, el Jefe de La Cámpora”.
Crece, en el sigiloso peronismo, la bronca contra Zannini.
Coppertone para todosCuentan que Zannini los arrastró con el cuento de la Democratización de la Justicia.
Por el progresismo efectista de designar, por votación popular, a los miembros manipuladores del Consejo de La Magistratura.
Es la línea de interpretación que respaldan los peronistas que absuelven a De Vido. A quien quisieron responsabilizar por la derrota. Por encargarse de repartir las espiritualidades entre los municipios. Muy tarde, muy mal.

“El responsable fue Zannini. Quiso ser el candidato nacional en el distrito único y saltar, desde la plataforma de la Magistratura, hacia la candidatura presidencial”, insiste la Garganta.

De manera que, cuando La Doctora y Zannini utilizaban a los gobernadores infelices, enrolados en el Grupo GESTAR, no era sólo con el propósito de aislar a Daniel Scioli, Líder de la Línea Aire y Sol I.
Ni porque contaban con la información distorsionada sobre las andanzas de Sergio Massa, la Rata Del Tigre que los embocó, Aire y Sol II.
Era porque se preparaba, en baño María, al sucesor preferido. Carlitos Zannini, El Gran Consumidor de Pescado. Podrido.
http://www.jorgeasisdigital.com/2013/08 ... ara-todos/



Así q el mamarracho q pretendieron hacer pasar como "la democratización de la justicia", en realidad era el salto a la candidatura presidencial del chino?
Y embarcaron al país en una discusión cuasi filosófica, cuando en realidad era de mezquinos intereses personales?

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 1:39 pm
por Alfredo 2011
Alfredo 2011 escribió:No le pidan Peras al Olmo .... :lol:



No....quedó dentro de la cancha, lástima que pincharon la Pelota.- :mrgreen:


https://www.google.com.ar/search?q=Como ... e&ie=UTF-8

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 1:31 pm
por Galaico
excelente!! :respeto:

Canje de deuda: sin bancos internacionales y sin comisiones
El Canje III, que tiene tratamiento en el parlamento será sin bancos y sin comisiones, aún en las emisiones con jurisdicción internacional, lo cual será toda una novedad en los usos y costumbres de las finanzas mundiales. Elproyecto es tratado en el Congreso Nacional.


El nuevo canje de deuda (Canje III) que se apresta a realizar el Gobierno, será en las mismas condiciones que en el 2010, con ley extranjera y nacional, pero con una novedad: el equipo económico avanzará en una operación sin bancos colocadores internacionales y sin comisiones.

Así lo confirmaron a Télam fuentes gubernamentales, quienes precisaron que el Canje III, que tiene tratamiento en el Congreso, ofrecerá "las mismas tres familias de bonos que se emitieron en las operaciones 2005 y 2010, tanto en legislación extranjera como nacional, que incluirá la ley de Nueva York".

El equipo económico no descarta activar luego inmediatamente la oferta, que adelantaron a Télam será sin bancos y sin comisiones, aún en las emisiones con jurisdicción internacional, lo cual será toda una novedad en los usos y costumbres de las finanzas mundiales.

"¿Se puede colocar títulos sin bancos en el exterior?", preguntó Télam.

"Si, se puede, como aquí lo hacemos a través de la Caja de Valores, no necesitamos bancos, se puede evaluar, por ejemplo con la Consob, entre otros", respondió la fuente.

De esta forma, el Gobierno avanza un paso más en su política de bajar el pago de comisiones y el lobby de los bancos: en el 2010 las comisiones a los bancos resultaron de O,4% pero se logró que las pagaran los acreedores; y en el canje de Préstamos Garantizados efectuado (2009), la operación se hizo a través de la Caja de Valores, sin más.

Cabe recordar que en el 2005, aún con todo el viento en contra para lanzar el canje, se logró disminuir comisiones respecto de niveles previos al default, a 0,4%, en la megaoperación más grande de la historia (hasta que llegó Grecia en 2012) de más de 80.000 millones de dólares. En cambio durante el Megacanje del 2001 (una operación de u$s 27.000 millones), se premió a los bancos con comisiones por 0,56% (150 millones de dólares).

De esta forma, se espera emitir bonos en dólares y euros, con legislación estadounidense y neoyorkina, y se presentará la oferta en Nueva York, Roma, Londres, y Bruselas. La novedad es que no habrá emisión en yenes, debido a que en esa jurisdicción se alcanzó el 99% de aceptación, tras la culminación del canje 2010.

La fuente consultada explicó que "no hay tal restricción en Estados Unidos para que la Argentina presente una oferta de canje al 7% de los tenedores de deuda en default".

Lo que existe es una sentencia en suspenso de que, para pagarles al 93% de acreedores que alcanzaron un acuerdo de deuda con el país en los canjes anteriores, hay que abonarle primero el 100% a los fondos buitre.

Aquí la solución que ofrece el Gobierno es la garantía de pago con títulos de legislación nacional; sin embargo, esta opción voluntaria del tenedor no se prevé que sea instrumentada en el cortísimo plazo, ya que la apuesta oficial es primero tratar de agotar todas las instancias legales y revertir el revés judicial ante la Corte Suprema de Estados Unidos.

Precisamente, como gesto a la Corte Suprema de Estados Unidos, el proyecto de reapertura del canje contempla la suspensión de la ley cerrojo, que podría resultar en una derogación tras el debate en el Senado, según los proyectos presentados por la oposición.

También es una incógnita aún si la apertura de canje será indefinida, de manera de perpetuar la "igualdad de trato" a los acreedores.

Queda la posibilidad de que resulte en una propuesta abierta "ad eternum", con la misma opción de quita, y por lo tanto de rendimiento, para "todos" los acreedores del universo de 81.800 millones de dólares que habían caído en default en 2001: es decir, para el 93% del canje -que, valga la redundancia, ya aceptaron-, para holdouts (los que aún se resisten a ingresar) y también los fondos buitre.

Según los tiempos parlamentarios, el proyecto del canje será tratado este miércoles en el recinto del Senado, y hay movimientos para tratarlo en Comisión Diputados con celeridad, de manera que el 11 ó 12 de septiembre, podría convertirse en Ley.

Tras aprobarse, el equipo económico que trabajará en la operación en la Secretarías de Finanzas es prácticamente el mismo que lo hizo en el Canje II, cuando Lorenzino ocupaba el puesto de su mano derecha, Adrián Cosentino.

Cuando la fuente mencionó a Télam que no habrá bancos, lo dijo por conocimiento de causa: cuando se realizó el Canje II, piloteado por Amado Boudou, el mismo equipo se encontró con que los grandes bancos colocadores tuvieron falencias en encontrar a los bonistas pequeños, sobre todo en Italia.

Fueron varias las veces que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ponderó la hazaña de cambiar la estrategia en medio de la operación para salir a la caza de bonistas, que tuvo lugar mientras se jugaba el Mundial de Sudáfrica y se desarrollaban en la Argentina los festejos del Bicentenario.

Ese `expertise` lo utilizarán ahora para actuar sin bancos, y cuentan con la ventaja de que hay fondos que fueron reclutando deuda y que manifestaron interés en ingresar al canje; de hecho, los bonos viejos en default subieron de valor en 26% tras los anuncios.
De estos grandes fondos, muchos son ya acreedores que aceptaron el canje, y compraron más bonos en default. Pertenecen al Exchange Bondoholder Group (EBG), que se unió para reclamar a la Corte de Nueva York, cuyo fallo, consideran, afecta la propiedad privada, y no se descarta que este grupo se presente con una queja ante la Corte Suprema.

Con todo, esta operación no persigue el objetivo de lograr la máxima aceptación, sino más bien garantizar que todos los acreedores tengan tratamiento igualitario.

Servirá también para bajar el monto de litigios de los pequeños inversores y bonistas que fueron a tocar la puerta a los tribunales del Ciadi, si bien no se prevé que los fondos buitre ingresen, debido a su peculiaridad de resistirse a cobrar lo mismo que el resto.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 1:28 pm
por Phantom
Phantom escribió:Exclusivo para militontos_cerebro_abducido. Descubran el error.....

"Como todos los soñadores, confundí el encanto con la verdad." Jean Paul Sartre

:idea: :idea: :idea:

Develo el acertijo. La frase de Sartre correcta es:

"Como todos los soñadores, confundí el desencanto con la verdad."

Era una pelota de gol para militontos. Lástima que la patearon afuera de la cancha....

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 1:27 pm
por Alfredo 2011
No le pidan Peras al Olmo .... :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 1:22 pm
por LEOFARIÑA
Pascua te referis a los rumores destituyentes?

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 1:20 pm
por Phantom
Y donde está el error en esa gran frase de Sartre?

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 1:16 pm
por Pascua
Phantom escribió:Exclusivo para militontos_cerebro_abducido. Descubran el error.....

"Como todos los soñadores, confundí el encanto con la verdad." Jean Paul Sartre

:idea: :idea: :idea:

Y para inutiles que se creen piolas: "Los rumores son llevados por hipócritas, difundidos por tontos, y aceptados por idiotas." Nestor Kirchner.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 1:01 pm
por Galaico
todavia queda gente con dignidad :respeto: :respeto:

Artaza: "Clarín tiene un discurso destituyente"
El senador radical Eugenio Nito Artaza, candidato a gobernador de Corrientes, defendió la ley de Servicios de Comunicación Audividual y afirmó que el grupo "Clarín tiene un discurso destituyente".


"Yo soy partidario de la Ley de Medios, ha democratizado los medios, independientemente de las mejoras que se le puedan hacer", sostuvo Eugenio Nito Artaza, senador radical, en declaraciones a radio América.

El legislador agregó que el radicalismo debe optar entre "estar del lado de las corporaciones o estar del lado de la gente”, pero, explicó, "muchos correligionarios, para salir en los medios, responden a los intereses de muchos medios".

"Yo soy opositor pero lo hago de frente con representación en el Congreso. Hay personas que le hablan al Poder Ejecutivo de una forma que no me parece procedente (...) y eso a mí me preocupa porque responden a sectores concentrados", argumentó.
Nito Artaza aseveró que"desde que dijo que con el corralito del 2001 Clarín licuó su pasivo, cada vez que va a un medio del grupo lo "sacan grabado".

"Yo no defiendo al Gobierno, diría lo mismo si estuviera otro Gobierno, pero a mí me parece que Clarín tiene un discurso destituyente, deberían guardar objetividad o decir claramente que están en contra de este Gobierno", opinó.

"Yo tengo problemas con el Grupo Clarín, pero no por eso hay que pensar que la Presidenta está loca, que hay que cambiar la Cámara de Diputados, que hay que unirse todos contra un régimen. El Gobierno puede tener equivocaciones pero se las vamos a ganar en las urnas, siempre me negué a hacer esas firmas de acompañar todos contra un gobierno democrático", conluyó Artaza.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Ago 31, 2013 12:46 pm
por Alfredo 2011
ECONOMÍA/EMPRESAS - CEPO CAMBIARIO

Retiro de dólares de argentinos en cajeros uruguayos creció 160%

Entre enero y junio obtuvieron US$ 86 millones frente a los US$ 33 millones del año pasado

Las restricciones cambiarias que han fijado las autoridades del gobierno argentino para el acceso a dólares, provocaron un salto significativo en la cantidad de operaciones y en los retiros acumulados de dólares que realizaron ciudadanos de ese país con tarjetas de débito en cajeros automáticos uruguayos.Según el reporte informativo del sistema de pagos minorista que divulgó ayer el Banco Central (BCU), durante el primer semestre de este año los extranjeros retiraron con tarjetas de débito US$ 86 millones, monto que más que duplicó los US$ 33 millones que se había alcanzado el igual período del año pasado, es decir, un incremento del 160% en la comparación interanual.

En tanto, las operaciones pasaron de 140 mil en los primeros seis meses del año pasado a 325 mil en 2013. “Gran parte del crecimiento registrado en el semestre se explica por las medidas tomadas en Argentina con el fin de desestimular las operaciones en dólares. Las mismas provocaron un importante aumento de retiro de dólares en cajeros del país”, explicó el reporte del BCU.Sin embargo, la autoridad monetaria precisó que es “probable” que en este semestre “no se mantenga” esta tendencia producto de “los recaudos” que tomó el gobierno argentino para desincentivar esta actividad.


El pasado 18 de marzo, la Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) de la vecina orilla, decidió realizar retenciones del 20% en todas las operaciones hechas en el exterior con tarjetas de crédito y débito, a cuenta del impuesto a las ganancias o bienes personales.

Por su parte, la “función compra” con tarjetas de débito emitidas en el exterior también creció significativamente en las transacciones de los extranjeros en Uruguay. En el primer semestre, el número de operaciones aumentó 121% y el monto 98%. El BCU no especifica el total de compras realizadas.En tanto, en lo que respecta a las transacciones con tarjetas de crédito, las mismas no acompañaron el abrupto crecimiento que mostraron los débitos, aunque también crecieron en cantidad y monto.

En el primer semestre se realizaron 3,8 millones de operaciones de compras con tarjetas de crédito emitidas en el extranjero en Uruguay, por un acumulado de US$ 425 millones. En igual período del año pasado se habían realizado 3,5 millones de operaciones por un total de US$ 376 millones.

Asimismo, el incremento del turismo de uruguayos en el exterior durante el primer semestre de este año, se reflejó en mayores transacciones con tarjetas de crédito fuera de fronteras......

Sigue:

http://www.elobservador.com.uy/noticia/ ... recio-160/


Un éxito !!