JPK escribió:
Reflexión, te vendría bien practicarla.
Vas avanzando, continuas lanzando acusaciones como una letanía repetitiva, pero valoremos que evitaste los insultos.
Vamos vos podes
José
mendezfederico escribió:.....a confesión de partes![]()
EL PLURAL MAYESTÁTIICO Y LA DISCAPACIDAD NEGOCIADORA
El DINERO y la pobreza patológica
Alguien puede imaginarse tan superior a los demás que le resulte insoportable negociar (ganar dinero) con gente que imagina despreciable
Pequeños detalles pueden indicar la presencia de un obstáculo que, si fuera removido, aumentaría nuestra calidad de vida
Voy al punto:
Todos conocemos personas que siempre hablan en primera persona del plural. Por ejemplo:
— Hoy nos dimos una ducha, desayunamos, nos vestimos, ...
— Nuestro único voto se lo destinaremos a apoyar la idea de...
— ¡No tenemos ni la menor idea sobre ese tema!
A esta forma de hablar se la puede llamar «plural mayestático» (1), porque fueron reyes y papas ( de «su majestad» deriva «mayestático») quienes en algún momento dejaron de expresarse en primera persona («Hoy me di una ducha, ...») para empezar a hacerlo en plural en tanto supusieron que eran verdaderos representantes de Dios en la tierra.
Fue con esta particular ocurrencia que se originó el uso del plural donde se incluye a Dios como un compañero de fórmula, como integrante del equipo. Cuando «su majestad» nos habla, lo hace en nombre de Dios y en el suyo propio, por eso dice «Nosotros nos dimos una ducha, ...».
A primera vista una forma de hablar no parece tan importante, sin embargo esta intrascendencia es solo aparente porque sí puede señalarnos un inconveniente.
Quienes hablan (o sólo piensan) en «plural mayestático» están imaginándose en una posición tan elevada respecto a los demás que no podrán evitar sentir cierto desprecio.
El obstáculo se presenta cuando esa persona no puede negociar (ganar dinero) con quienes imagina despreciables
http://es.wikipedia.org/wiki/Plural_mayest%C3%A1tico
http://dineropsi.blogspot.com.ar/2012/0 ... cidad.html
PD: Te hago una consulta, apostando a la buena fe de tu comentario anterior, cuando vaya a consultar al profesional en cuestión por mi sentimiento dañino...te reservo un turnito?
Ante todo

En general no comparto tus opiniones ni la intencionalidad de las mismas, pero tu respuesta es de las que lamentable,no abundan en el foro.
Reitero, podemos disentir, pero no trocar la argumentación en una repetida cataratas de acusaciones e insultos.
Respecto a tu invitación...
La acepto, nunca esta demás y siempre se puede ser, o pensar mejor.
Busca un profecional con buen curriculum, que nos haga precio por ser dos

Abrazos J
