MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Pueden publicar la compra de acciones por parte de los FCI actualizada?
-
- Mensajes: 69
- Registrado: Jue Abr 21, 2016 9:37 am
Re: MIRG Mirgor
http://www.lanacion.com.ar/1919066-busc ... -notebooks
in embargo, en el largo plazo, el Ministerio de Producción trabaja en un programa de ocho capítulos llamado Plan Productivo Argentino que tiene como objetivo bajar el costo nacional. Como propuestas de reconversión, pensando en 2023 (día de finalización del régimen de exenciones) para Tierra del Fuego suenan las industrias del salmón, el turismo, la petroquímica, forestal y los servicios que pueda prestar un puerto antártico.
in embargo, en el largo plazo, el Ministerio de Producción trabaja en un programa de ocho capítulos llamado Plan Productivo Argentino que tiene como objetivo bajar el costo nacional. Como propuestas de reconversión, pensando en 2023 (día de finalización del régimen de exenciones) para Tierra del Fuego suenan las industrias del salmón, el turismo, la petroquímica, forestal y los servicios que pueda prestar un puerto antártico.
Re: RE: 4/5G
RasalGhul escribió:[img]http://i.imgur.com/7Xo8ClN.png[/img]
La frecuencia 4G liberada a todas las compañías argentinas
Liberaron frecuencias y ahora apuran medidas para mejorar el servicio de telefonía celular
16-07-2016 El Gobierno liberó frecuencias 4G para asignárselas a las compañías de celulares del mercado. Prorrogaría el plazo para entregarlas por 60 días
El anuncio era largamente esperado por Movistar, Claro y Personal, que pagaron más de u$s1.000 millones por esas frecuencias hace un año y todavía no las recibieron.
De hecho, el ENaCom tiene hasta este lunes 18 para entregar esas frecuencias, según lo establecido en el pliego de la subasta realizada a fines de octubre de 2014.
“El lunes empezaremos a usar la frecuencia de 700 Megahertz, por la que pagamos hace un año u$s218 millones, para ampliar la capacidad y cobertura de la red 4G”, dijo Adrian Di Meo, director de Red de Movistar al diario Clarín.
Con esta nueva “carretera” para la telefonía celular, el Gobierno confía en que mejore el servicio, al descongestionar el tráfico de datos de las redes móviles y que algunos servicios vayan por la infraestructura de 4G, como Google, Netflix, Youtube, WhatsApp y Spotify, entre otros. Eso permitirá liberar las redes 3G (800 y 1900 MHz) para las comunicaciones de voz móvil.
http://www.iprofesional.com/notas/23554 ... na-celular
http://www.clarin.com/politica/Apuran-m ... 38824.html
La Secretaría de Comunicaciones le asignó a Claro, Movistar y Personal las frecuencias que habían licitado a fin de año; permitirá una mejor cobertura para el 4G
Pocos teléfonos por ahora
Un punto a tener en cuenta es que por ahora son muy pocos los teléfonos que se venden en el país que dan soporte a la banda de 700 MHz, algo que irá cambiando en los próximos meses, acompañando el despliegue de esta frecuencia. Los teléfonos que funcionan con 4G en la Argentina son los que tienen AWS y (eventualmente; no es excluyente) la banda de 700 MHz APT. Si el teléfono tiene sólo AWS y llega a una zona donde sólo haya antenas 4G de 700 MHz no tendrá ese servicio (sí tendrá 2G o 3G).
La banda de 700 MHz es la que asignaron a las tres compañías: Movistar (703-713 MHz y 758-768 MHz), Personal (713-723 MHz y 768-778 MHz) y Claro (723-738 MHz y 778-793 MHz).
Click Aqui
Las tres operadoras locales tienen ahora 10 días hábiles para hacer el pago correspondiente que las habilita a usar esas frecuencias.
http://www.lanacion.com.ar/1801170-adju ... -argentina
[img]http://i.imgur.com/Fav2pL6.png[/img]
Nokia presenta la primera red para el 5G en el mundo
[img]http://i.imgur.com/I8PuT2j.png[/img]
Nokia presentó la primera red habilitada para 5G en el mundo que corre en plataformas comerciales y que marcará un hito en el camino para llevar el 5G a la realidad comercial.
Las redes 5G ofrecerán conectividad ubicua para 46,000 millones de dispositivos conectados, que Nokia Bell Labs Consulting estima estarán en uso, ofreciendo servicio a las necesidades de realidad virtual y aumentada de aplicaciones y personas tales como coches autónomos, automatización industrial, robótica remota, ciudades inteligentes y cuidado personal de la salud.
Samsung, aspira a situarse entre los tres primeros en el mercado de infraestructuras para la 5G y augura que las ventas de equipamiento para redes se triplicarán con creces hasta alcanzar un volumen de 10 billones de wons surcoreanos ( unos 7.800 millones de euros) para el 2022.
http://www.cioal.com/2016/06/29/nokia-p ... -airscale/
http://www.unotv.com/noticias/portal/ne ... do-142757/
http://www.eleconomista.es/CanalPDA/201 ... a-para-5g/
[img]http://i.imgur.com/c7nakE2.png[/img]
Estados Unidos, primer país del mundo en liberar espectro para el 5G
El gobierno de EE. UU. anuncia plan de USD 400 millones para 5G
La Casa Blanca anunció que invertirá 400 millones de dólares en un programa de investigación para desarrollar las redes 5G en todo el país. Esta nueva iniciativa, llamada Advanced Wirelss Research Initiative, será llevada adelante por la National Science Foundation (NSF).
El Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, ha anunciado que su administración realizará todos los esfuerzos necesarios para que su país siga estando entre los más punteros en tecnología móvil. Así pues, la Casa Blanca ha asegurado que se destinarán 400 millones de dólares para investigar y desarrollar tecnología inalámbricas de la próxima generación, especialmente en los referente a la conexión 5G y un sistema Wi-Fi más rápido y potente.
Desde la Casa Blanca han resaltado esta iniciativa por investigar en el 5G en el hecho de que “esta política de espectro y este esfuerzo económico en investigación acelerarán el despliegue de una nueva generación de redes inalámbricas, que serán hasta 100 veces más rápidas que las actuales. Estas redes de alta capacidad superrápidas y de ultrabaja latencia permitirán el acceso de aplicaciones innovadoras para todos los consumidores, así como de ciudades inteligentes y el Internet de las Cosas, a un nivel del que hoy en día aún no se puede ni siquiera imaginar”.
De este modo, la inversión de 400 millones de dólares se repartirá en 85 millones de dólares para desarrollar un programa de pruebas inalámbricas avanzadas, en el que trabajarán tanto la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos como una veintena de empresas tecnológicas de la talla de Samsung
Buenas noticias.
Es muy triste el 4g en Argentina por el momento.
Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: MIRG Mirgor
MAGICBOX escribió:Si se dan los escenarios que planteo Celes y Martin seria muy logico estos precios, solo hay q sacar el
forward P/E y llegamos a estos precios..considerando un 2T 2016 con 160 palos.
Yo soy un poco mas optimista con los numeros de este trimestre , estuve estudiando a fondo los
numeros de la empresa con gente profesional en la materia y creo que los 2000 que habla Martin lo
podemos tener mucho antes de lo pensado.
1)El 1T 2016 tuvo un castigo de 400 palos por dif de cambio, en este no va pasar de 80-90 palos.
2)El 1T 2016 se sobrestockearon ( en mas de 1000 palos) en este van a bajar parte del stock.
3)Tenemos 80 palos por normas niif a favor lo cual impacta favorablemente en el margen de ganancia.
4)Se bajo la plantilla de trabajadores en mas de 300 personas,y no se pagan premios en 2T lo cual impacta favorablemente en el margen de comercializacion.
5)En 1t2016 se perdieron 12.5 palos por resultados de titulos de deuda que en este trimestre no jugara en contra.
Hay mas puntos a favor del 2T que seguire comentando en futuros post ..
Muy buen análisis!

Re: MIRG Mirgor
MAGICBOX escribió:Si se dan los escenarios que planteo Celes y Martin seria muy logico estos precios, solo hay q sacar el
forward P/E y llegamos a estos precios..considerando un 2T 2016 con 160 palos.
Yo soy un poco mas optimista con los numeros de este trimestre , estuve estudiando a fondo los
numeros de la empresa con gente profesional en la materia y creo que los 2000 que habla Martin lo
podemos tener mucho antes de lo pensado.
1)El 1T 2016 tuvo un castigo de 400 palos por dif de cambio, en este no va pasar de 80-90 palos.
2)El 1T 2016 se sobrestockearon ( en mas de 1000 palos) en este van a bajar parte del stock.
3)Tenemos 80 palos por normas niif a favor lo cual impacta favorablemente en el margen de ganancia.
4)Se bajo la plantilla de trabajadores en mas de 300 personas,y no se pagan premios en 2T lo cual impacta favorablemente en el margen de comercializacion.
5)En 1t2016 se perdieron 12.5 palos por resultados de titulos de deuda que en este trimestre no jugara en contra.
Hay mas puntos a favor del 2T que seguire comentando en futuros post ..
Magic box, estamos esperando esos futuros post


Re: MIRG Mirgor
Marketingpro escribió:
Qué mala leche que sos !! resentido y envidioso ...
Re:
Los celulares de alta gama van en crecimiento y están reemplazando paulatinamente a las PC & notebooks, son potentes, buena lectura, fotos y videos espectaculares.
Estamos entrando en otra etapa de la tecnología.
Ya hay varios artículos que hablan de este tema...este es uno.
http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/ ... -them.html
Esto obviamente potencia el futuro de la acción
Estamos entrando en otra etapa de la tecnología.
Ya hay varios artículos que hablan de este tema...este es uno.
http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/ ... -them.html
Esto obviamente potencia el futuro de la acción


RasalGhul escribió:ACTUALMENTE SAMSUNG REPRESENTA UNA PARTICIPACION EN LA COMPANIA DE UN 78 % .
El Galaxy S7 hace que Samsung cierre el trimestre con cifras récord . Samsung está viviendo uno de los mejores momentos de su larga carrera en la industria de los smartphones . 1 de cada 4 teléfonos Android vendidos llevaban la serigrafía de Samsung
El lanzamiento del Samsung Galaxy S7 ha supuesto un nuevo revulsivo para la compañía que espera que los resultados de su segundo trimestre fiscal sean los mejores de los últimos dos años.
Los beneficios netos de la compañía surcoreana, que es el mayor fabricante de teléfonos y chips del mundo Supera las expectativas de los analistas, recogidas por Thomson Reuters, que situaban sus ganancias en los 7,8 billones de wones y supone sus mejores resultados trimestrales desde el 2014.
De acuerdo con los pronósticos que maneja Samsung, este segundo trimestre de su ejercicio fiscal espera obtener unos beneficios de 6.330 millones de euros, un 17,4% más que en el mismo período del año anterior. Sin duda, de cumplirse estas previsiones, el fabricante surcoreano estaría registrando su mejor trimestre desde hace dos años.
Esa realidad afecta a Apple, que baja de un 20% hasta un 14.3%, y eso se traduce en los de Cupertino en millones en pérdidas. Es evidente que muchos de los millones que ha perdido Apple han migrado a Samsung . Tal como cuenta la propia compañía, estamos hablando de más de 16 millones de dispositivos distribuidos en el segundo trimestre, lo cual se traduce en unas ventas muy por encima de lo que esperaban. Los analistas aseguran que las ganancias que esto puede reportar en Samsung se traduce en más de 6.800 millones de dólares, la mejor cifra que han firmado en sus libros desde la que hicieron en el primer trimestre de 2014
LG no deja de bajar, algo parecido a lo que le está sucediendo a Sony y en mucha peor manera a HTC, que en todo lo que lleva el HTC 10 a la venta no ha conseguido vender si quiera un millón de unidades.
Samsung hará públicos el próximo 28 de julio los resultados definitivos
Samsung curiosamente todavía no ha dado cifras oficiales de las ventas del Galaxy S7, pero las expectativas están muy altas. La compañía habría vendido ya 27 millones de unidades. A finales de mes presentará sus datos económicos del último trimestre, que parece ser uno de los mejores de su historia.
El Galaxy S7 se lanzó tras el MWC 2016 a un precio de unos 699 euros, aunque un coste de fabricación inferior a 300 euros, y desde entonces parece que las ventas no han parado.
Esto supondría que los beneficios sean superiores a 6.000 millones de euros, con unas ventas por un valor de más de 39.000 millones de euros. Además, el Galaxy S7 podría coronarse como su teléfono más vendido, superando incluso al Galaxy S4 y alcanzando los 70 millones de unidades en su primer año.
Samsung no desvela la cifra de ventas de móviles Galaxy S7. Algunos analistas estiman que la compañía comercializó unos 16 millones de terminales en el trimestre entre abril y junio. Sumando todas las gamas de terminales, podría alcanzar en este segundo trimestre unas ventas de 78 millones de smartphones.
La consultora TrendForce pronostica que Samsung venderá unos 52 millones de terminales de esta gama durante este ejercicio, con lo que batiría el récord del Galaxy S4.
Samsung se compra una 'nube' y entra en el negocio Cloud .
Samsung anunció la compra de Joyent, empresa norteamericana que ofrece servicios de la nube en aquel país. En un comunicado, el gigante coreano de tecnología dijo que la transacción (sus términos financieros eran no revelado) permitirá que crezca sus servicios basados en la nube para sus teléfonos inteligentes y dispositivos conectados a Internet.
Samsung quiere su propia nube, una infraestructura capaz de almacenar su creciente catálogo de servicios en todo el mundo, y gracias a la compra anunciada hoy, ya tiene sus cimientos.
Recordemos que esta es la tercera compañía que Samsung adquiere durante los últimos años. En 2014 los coreanos adquirieron SmartThings para potenciar sus sistemas de electrodomésticos conectados y en 2015 la compra de LoopPay, para potenciar su sistema de pago a través del móvil Samsung Pay.
Y si hasta ahora Samsung utiliza los servicios Cloud de Microsoft y Amazon para almacenar sus datos de procesamiento, con la compra de Joyent lo más probable es que la compañía deje de depender un poco de ambas empresas norteamericanas para darle mayor importancia a su propio sistema.
A partir de ahora Samsung podrá ofrecer por sí mismo servicios de cloud on demand. Joyent por su parte, que se mantendrá como una compañía individual, accederá a la enorme red de clientes de la surcoreana. La tecnología de la adquirida también permitirá a Samsung escalar sus propios servicios e infraestructura cloud.
Pocos más de un año después de su lanzamiento, el sistema de pagos inalámbricos del fabricante Android comenzará su andadura en América Latina, siendo Brasil el primer país en disfrutar del servicio, así lo ha anunciado Samsung este Viernes .
Samsung adquirio LoopPay en el 2015 para tener su plataforma de pagos móviles . Y esta disponible su aplicacion a partir de los S6 , para poder competir así con Apple Pay y su exponencial crecimiento en el mundo de los pagos móviles.
Samsung estreno LoopPay en su S6 en USA . Este sistema permite convertir cualquier smartphone en una tarjeta de crédito y débito convencional, generando un campo magnético similar al de estas tarjetas que todos llevamos en los bolsillos. Esto hace que LoopPay sea compatible con la gran mayoría de TPVs del mundo, lo que supone una gran ventaja respecto a Apple Pay (sistema que requiere un TPV especial con tecnología NFC).
Desde el 2 de Junio ya esta disponible en España y consigue 6.000 registros en apenas 12 horas de su desembarco en el pais iberico .
http://es.engadget.com/2016/06/03/samsu ... ras-en-es/
Samsung Pay es un servicio sencillo y seguro de pago móvil, aceptado en cualquier establecimiento donde puedas pagar con tu tarjeta contactless.
Desde el 19 de Julio en Brasil . Samsung anunció que Brasil es el primer país en América del Sur en ofrecer el servicio Samsung Pay a partir del 19 de julio. Seguro y fácil de usar, puede ser utilizado para realizar compras en casi cualquier lugaren el que las tarjetas de débito o de crédito sean aceptadas. Es la única billetera móvil que permite a los usuarios pagar con sus smartphones Samsung compatibles, gracias a las tecnologías MST (Magnetic Secure Transmission) y NFC (Near Field Comunication).Según una investigación sobre tecnología bancaria conducida por FEBRABAN (Federación Brasileña de los Bancos), en 2015 el crecimiento del uso de banca móvil fue de 138% respecto al año anterior. Esto significa que los brasileños hicieron 11,2 mil millones transacciones bancarias utilizando smartphones, mientras que en 2014 fueron de 4,7 mil millones.
____________________________________________________________________________
Contrariamente la venta de PC caen por séptimo trimestre consecutivo, Apple la que más cae . El fuerte auge en la venta de smartphone se traduce en la reduccion de otros mercados . Hasta un 5,2% han bajado las ventas de este tipo de equipos durante el segundo trimestre de 2016.
Las ventas de ordenadores, lejos de remontar, siguen encadenando trimestres a la baja. Sin ir más lejos, las cifras de la consultora Gartner hablan del séptimo trimestre consecutivo de caída en relación con las ventas mundiales. En América Latina las ventas que han caído en 5 millones de unidades en el segundo trimestre de 2016, una baja del 20% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Re: MIRG Mirgor
marcelos escribió:
Profesor, somos varios que pensamos igual, aquí espantaste a los inversores repitiendo todo el tiempo como un loro día y noche 120M y 1660$ en el balance, ojalá los que salieron por tu culpa te vayan a buscar y te den la paliza que te mereces por denso y alcahuete, si nunca vi una persona tan chupamedia.
Marcelo Polino tu turno ó la Lic que seguramente tiene mucho para aportar.
Fin
Anda a tirar causa y efecto y la panilla a Cresud si te animas...mrcn
Re: MIRG Mirgor
[quote="Marketingpro"][/quote]
Profesor, somos varios que pensamos igual, aquí espantaste a los inversores repitiendo todo el tiempo como un loro día y noche 120M y 1660$ en el balance, ojalá los que salieron por tu culpa te vayan a buscar y te den la paliza que te mereces por denso y alcahuete, si nunca vi una persona tan chupamedia.
Marcelo Polino tu turno ó la Lic que seguramente tiene mucho para aportar.
Fin
Profesor, somos varios que pensamos igual, aquí espantaste a los inversores repitiendo todo el tiempo como un loro día y noche 120M y 1660$ en el balance, ojalá los que salieron por tu culpa te vayan a buscar y te den la paliza que te mereces por denso y alcahuete, si nunca vi una persona tan chupamedia.
Marcelo Polino tu turno ó la Lic que seguramente tiene mucho para aportar.
Fin
Re: MIRG Mirgor
Rosario Finanzas
Sabado 16 de julio
Sabado 16 de julio

-
- Mensajes: 14804
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: MIRG Mirgor
hernus84 escribió:Pregunta para los que saben ¿la vela que dejó hoy puede ser interpretada como un doji?...desde ya gracias si alguien me responde.
No bases tu trade en esas herramientas. No tienen una estadística fiable y menos en este activo.
-
- Mensajes: 654
- Registrado: Lun Mar 28, 2016 5:17 pm
Re: Re:
marcelos escribió:El margen del 2T una sorpresa más de 200M, fundamentalmente x dif tipo de cambio. Cuando llegue el numero, no te van a dar mas ganas de postear.
Es al reves, la diferencia de cambio la tuvo en el primero, porque los inventarios que tenia estaban costeados a 10 y lo vendieron a 14.
En el segundo , esa diferencia no existe.
En cuanto a la noticia de LA NACION :
Luego de varias reuniones, el Gobierno coincide con la industria fueguina en que algunos productos -sobre todo los electrodomésticos- podrán seguir haciéndose en la isla si las empresas invierten, mejoran sus costos y si se logra trabajar sobre los márgenes del retail, los carriers, el financiamiento y los impuestos. En caso de que, luego de este trabajo de mediano plazo, los precios a los consumidores no bajen, el Gobierno estaría dispuesto a nivelar valores con más importaciones, sobre todo de celulares o computadoras, los dos bienes que más desvelan y que, creen algunos empresarios, serán cada vez menos competitivos en la isla.
Sin embargo, en el largo plazo, el Ministerio de Producción trabaja en un programa de ocho capítulos llamado Plan Productivo Argentino que tiene como objetivo bajar el costo nacional. Como propuestas de reconversión, pensando en 2023 (día de finalización del régimen de exenciones) para Tierra del Fuego suenan las industrias del salmón, el turismo, la petroquímica, forestal y los servicios que pueda prestar un puerto antártico.
Es la ley de gravedad, que es inviolable.
Re: MIRG Mirgor
Buscan abaratar celulares y notebooks
El Gobierno trabaja con las plantas de Tierra del Fuego para mejorar la competitividad, sobre todo en teléfonos y computadoras; en el largo plazo apuestan a la reconversión en la isla
http://www.lanacion.com.ar/1919066-busc ... -notebooks
El Gobierno trabaja con las plantas de Tierra del Fuego para mejorar la competitividad, sobre todo en teléfonos y computadoras; en el largo plazo apuestan a la reconversión en la isla
http://www.lanacion.com.ar/1919066-busc ... -notebooks
Re: Re:
loisepatriot escribió:Hola, como andan...?
No hay mucho que agregar aca, excpeto, una vez, mas, que conviene agarrse fuerte.
El proximo trimestral sera espantoso por los motivos expuestos hace mas de una semana.
Las ventas, las ventas.... y lo que importa es el margen, y que el margen no vaya a un pozo ciego...
En fin .. solo faltan 25 dias....
El margen del 2T una sorpresa más de 200M, fundamentalmente x dif tipo de cambio. Cuando llegue el numero, no te van a dar mas ganas de postear.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, Dolar K, elcipayo16, eltaliban, excluido, Ezex, Google [Bot], Itzae77, pepelastra, rapolita, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, Z37A y 239 invitados