alfil escribió:les agradezco sus valiosas intervenciones, perdonen mi ignorancia , muy amables , queria saber las razones por las que se invierte en una empresa con estos fundamentos actuales .
lo que entiendo como accionista es que como Argentina requiere lograr el autoabastecimiento energetico subsidia artificialmente con el aporte de todos y todas la busqueda y extracción que en condiciones normales de mercado es antieconomica bajo la esperanza que pronto el petroleo subirá por las mismas causas que bajo (geopolitica) .
es un driver .. no se puede negar..
Subsidia artificialmente, mamma mia, alguna vez escuchaste hablar de política económica? Ya te expliqué para que es el subsidio y los incentivos a la poducción.
Igualmente hagamos un ejercicio para facilitar las cosas. Suponete que Argentina necesita 1.000 millones de barriles por año en energía para que funcione su matriz económica. Suponete que el petróleo cae (coincidencia?) y pasa de 100 USD el barril a 30 USD el barril, siendo rentable para solamente un país en el mundo. Suponete que ese país puede abastecer a todo el planeta y seguir siendo rentable. Nos sale más barato importarlo no? Claro, antes necesitabamos 100.000 millones de dólares y ahora 30.000 millones de dólares nada más...
Ah, pará! No tenemos la maquinita para imprimir washingtons!!! De donde sacamos 30.000 millones de dólares por año??? La industria es deficitaria, el turismo es deficitario... nos queda nuestra querida soja y nuestros queridos bonos. Ah, el petróleo quizás puede volver a 70 USD? Digamos que podemos necesitar 70.000 millones en vez de 30.000 millones? Apa, ahí se pone picante la cosa... solamente soja para bancar toda la energía para el país, los insumos para la industria, los dólares para el turismo, los dólares para los préstamos....
Alfil, hay algo que se llama restricción externa. Necesitamos dólares y no los tenemos, y cada vez que la economía argentina crezca, va a ser peor. Te recomiendo leer sobre estos temas, restricción externa y modelo "stop and go". Quizás te aclaren un poco de por qué YPF y todo el sector petrolífero va a ser beneficiado con las políticas económicas de los años venideros.