Página 2483 de 4801
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 11:15 am
por gamuzino
es ridiculo en terminos reales probablemente, pero el precio no es objetivo hoy,
entonces trato de amoldarme
es muy probable que rebote en 32, lo q no quita que algun dia se pague 60
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 11:09 am
por Hub
gamuzino escribió:y si ya te conte quiero bajar la volatilidad de mi cartera,
me conformo con duplicar los pesos en el año, operando con cobertura y vengo bien,
cumplido el objetivo timbeo un poco, a este ritmo en 2 meses empieza mi timba, con las ganacias excluida la tasa neutra
obvio, pero mira el contexto general de argentina en el corto/mediano plazo
es bastante ridiculo el precio de YPF

Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 11:07 am
por gamuzino
y si ya te conte quiero bajar la volatilidad de mi cartera,
me conformo con duplicar los pesos en el año, operando con cobertura y vengo bien,
cumplido el objetivo timbeo un poco, a este ritmo en 2 meses empieza mi timba, con las ganacias excluida la tasa neutra
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 10:55 am
por Hub
gamuzino escribió:entonces mi objetivo es 32usd para este ejercicio, hay lanzo todo
que fácil te van a ejercer
igual nadie se hizo pobre por tomar ganancias
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 10:54 am
por gamuzino
gamuzino escribió:veo mal o acaba de romper un banderin o triangulito para arriba?
adxrsi escribió:
Ves perfecto. MACD dando compra en semanal. Me encanta.
entonces mi objetivo es 32usd para este ejercicio, hay lanzo todo
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 10:51 am
por NeoRevolution
les paso como sigue la historia

Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 10:51 am
por putcall
zorro escribió:Re: ERAR Siderar
Notapor zorro el Vie Mar 20, 2015 10:31 am
Me acaba de llamar Tino para decir que ayer no actualizo el blog porque cuando estaba escribiendo le salto el stop los, digo le salto la térmica y se quedo sin luz. Que no se asusten que compro ayer temprano luego le salto el stop y vendio pero a las 16 hs volvió a comprar ya que estaba recuperando el merval.
sos mal tipo ehh!!
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 10:51 am
por NeoRevolution
les paso como sigue la historia

Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 10:50 am
por fabio
Hub escribió:lindo día para romper los 30
y si fabio aparece nos sacamos la espina con un +8

apareció tu cabala, cuidado de la puerta 12 , nunca pierda eso de vista
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 10:49 am
por adxrsi
gamuzino escribió:veo mal o acaba de romper un banderin o triangulito para arriba?
Ves perfecto. MACD dando compra en semanal. Me encanta.
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 10:48 am
por gamuzino
veo mal o acaba de romper un banderin o triangulito para arriba?
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 10:28 am
por Hub
lindo día para romper los 30
y si fabio aparece nos sacamos la espina con un +8

Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 10:24 am
por rivas144
alfil escribió:les agradezco sus valiosas intervenciones, perdonen mi ignorancia , muy amables , queria saber las razones por las que se invierte en una empresa con estos fundamentos actuales .
lo que entiendo como accionista es que como Argentina requiere lograr el autoabastecimiento energetico subsidia artificialmente con el aporte de todos y todas la busqueda y extracción que en condiciones normales de mercado es antieconomica bajo la esperanza que pronto el petroleo subirá por las mismas causas que bajo (geopolitica) .
es un driver .. no se puede negar..
rivas144 escribió:
Subsidia artificialmente, mamma mia, alguna vez escuchaste hablar de política económica? Ya te expliqué para que es el subsidio y los incentivos a la poducción.
Igualmente hagamos un ejercicio para facilitar las cosas. Suponete que Argentina necesita 1.000 millones de barriles por año en energía para que funcione su matriz económica. Suponete que el petróleo cae (coincidencia?) y pasa de 100 USD el barril a 30 USD el barril, siendo rentable para solamente un país en el mundo. Suponete que ese país puede abastecer a todo el planeta y seguir siendo rentable. Nos sale más barato importarlo no? Claro, antes necesitabamos 100.000 millones de dólares y ahora 30.000 millones de dólares nada más...
Ah, pará! No tenemos la maquinita para imprimir washingtons!!! De donde sacamos 30.000 millones de dólares por año??? La industria es deficitaria, el turismo es deficitario... nos queda nuestra querida soja y nuestros queridos bonos. Ah, el petróleo quizás puede volver a 70 USD? Digamos que podemos necesitar 70.000 millones en vez de 30.000 millones? Apa, ahí se pone picante la cosa... solamente soja para bancar toda la energía para el país, los insumos para la industria, los dólares para el turismo, los dólares para los préstamos....
Alfil, hay algo que se llama restricción externa. Necesitamos dólares y no los tenemos, y cada vez que la economía argentina crezca, va a ser peor. Te recomiendo leer sobre estos temas, restricción externa y modelo "stop and go". Quizás te aclaren un poco de por qué YPF y todo el sector petrolífero va a ser beneficiado con las políticas económicas de los años venideros.
alfil escribió:La industria no tiene porque ser deficitaria, el turismo tampoco ,los productores agropecuarios no tienen que pedir limosna todo eso es fruto de un modelo estructuralmente inadecuado y los amigo SOBRAN para YPF y para todo lo de este bendito pais , lo que pasa es que no los tiene esta administración por su mala praxis ...
Los subsidios a empresas o personas deben ser temporareos , fecha de vencimiento, o el sistema mismo se vuelve ineficiente y en contra de si mismo.
gracias por explayarte .
El modelo estructuralmente inadecuado viene desde siempre querido, le tenés tanto odio a los K que ni quisiera podés evaluar tres conceptos de economía, y de inversiones menos claro, TS refugio de valor. Que sigan los éxitos.
Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Vie Mar 20, 2015 10:20 am
por Cristian707
finviz.com/futures_charts.ashx?p=m5&t=CL
Viene subiendo lindo el oil

Re: YPFD YPF S.A.
Publicado: Jue Mar 19, 2015 11:58 pm
por alfil
alfil escribió:les agradezco sus valiosas intervenciones, perdonen mi ignorancia , muy amables , queria saber las razones por las que se invierte en una empresa con estos fundamentos actuales .
lo que entiendo como accionista es que como Argentina requiere lograr el autoabastecimiento energetico subsidia artificialmente con el aporte de todos y todas la busqueda y extracción que en condiciones normales de mercado es antieconomica bajo la esperanza que pronto el petroleo subirá por las mismas causas que bajo (geopolitica) .
es un driver .. no se puede negar..
rivas144 escribió:
Subsidia artificialmente, mamma mia, alguna vez escuchaste hablar de política económica? Ya te expliqué para que es el subsidio y los incentivos a la poducción.
Igualmente hagamos un ejercicio para facilitar las cosas. Suponete que Argentina necesita 1.000 millones de barriles por año en energía para que funcione su matriz económica. Suponete que el petróleo cae (coincidencia?) y pasa de 100 USD el barril a 30 USD el barril, siendo rentable para solamente un país en el mundo. Suponete que ese país puede abastecer a todo el planeta y seguir siendo rentable. Nos sale más barato importarlo no? Claro, antes necesitabamos 100.000 millones de dólares y ahora 30.000 millones de dólares nada más...
Ah, pará! No tenemos la maquinita para imprimir washingtons!!! De donde sacamos 30.000 millones de dólares por año??? La industria es deficitaria, el turismo es deficitario... nos queda nuestra querida soja y nuestros queridos bonos. Ah, el petróleo quizás puede volver a 70 USD? Digamos que podemos necesitar 70.000 millones en vez de 30.000 millones? Apa, ahí se pone picante la cosa... solamente soja para bancar toda la energía para el país, los insumos para la industria, los dólares para el turismo, los dólares para los préstamos....
Alfil, hay algo que se llama restricción externa. Necesitamos dólares y no los tenemos, y cada vez que la economía argentina crezca, va a ser peor. Te recomiendo leer sobre estos temas, restricción externa y modelo "stop and go". Quizás te aclaren un poco de por qué YPF y todo el sector petrolífero va a ser beneficiado con las políticas económicas de los años venideros.
La industria no tiene porque ser deficitaria, el turismo tampoco ,los productores agropecuarios no tienen que pedir limosna todo eso es fruto de un modelo estructuralmente inadecuado y los amigo SOBRAN para YPF y para todo lo de este bendito pais , lo que pasa es que no los tiene esta administración por su mala praxis ...
Los subsidios a empresas o personas deben ser temporareos , fecha de vencimiento, o el sistema mismo se vuelve ineficiente y en contra de si mismo.
gracias por explayarte .