adr1042 escribió:Para que pagen en el 2014 tiene que crecer el 2013 al 3.26 con respecto al 2012? es asi?
Muchas gracias.
DarGomJUNIN escribió:
El crecimiento a superar durante el próximo año 2013, baja levemente respecto a 2012, se requiere más de 3,22 %

Lo que tiene que dar 3,22 es el EMAE de 2013.
Josef escribió:
El EMAE de 2013 se compone del promedios de los EMAEs mensuales del año 2013.
El ultimo EMAE conocido es el de setiembre y fue 0,1%.
Se estima que , dado el estancamiento actual, el primer EMAE mensual del año 2013 estara en ese rango (0,1-0,5%)
Para que el promedio de los EMAEs de 2013 de 3,22 se precisa que los ultimos den mas de 6%.
Numeros de ese orden no se encuentran ni en las cabezas mas Kakeras.
El 2013 no dispara 
Luego de este post que yo denominaria , señero

, aparecio Dario dando muestras claras de su ignorancia acerca de la naturaleza del EMAE anual ,que es como quedo patentemente demostrado con los datos saque del INDEC el promedio de los EMAES mensuales.
Les mostre la fuente del INDEC para 2011, pero si les falta mas pueden recurrir a todos los años anteriores y tambien a este.
Notese -observacion esta que hago cuando salio a despotricar la jauria- (atrevido, dario, Martin, y el putero que no se si tendra tantos puts....), notese que esta afirmacion señera, no excluye para nada el hecho de que en uno y otro sentido los emaes mensuales se van corrigiendo , a veces mas a veces menos, un tiempo despues que se cierra un trimestre.
Pero esto no cambia en
absoluto el hecho de que el
EMAE anual es el promedio de los mensuales. Mientras estos son provisorios el EMAE es provisorio.
Asi por ejemplo, este año tenemos cerrados los primeros 6 meses, y conocidos los siguiente tres.
Con ellos tenemos un EMAE de 2,1%. Este emae acumulado a setiembre es provisorio aunque , ya dos trimestres son definitivos. Lo cambios que se produzcan al tercer triemestre seran infimos y el cuarto ya sabemos que viene parecido.
El EMAE acumulado viene bajando mes a mes a medida que se agregan meses por debajo del promedio, como por ejemplo setiembre que dio un
escuálido 0,1 %.
A fin de no aburrir y de que puedan aprender de una vez, pueden ahora releer lo sustancial que esta en azul.