

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
dantef escribió:No estas solo hace años que tengo Fiplasto y esta en un buen momento, el problema esta en los miles de millones de pesos que chupan los lebac hay que esperar , el que puede trata de comprar abajo, aunque sin dudas esta firme. saludos
Máximo escribió:Sí, claro, Duratex es un gigante mundial. Es el mayor fabricante latinoamericano de tableros, además de ser una empresa diversificada. Pero también hay grandes fabricantes de tableros en Colombia, Canadá, EE.UU y Europa. Sin embargo, Fipl compite con todos ellos desde hace 50 años y tiene su porción de mercado. Hay para todos. El otro día leí en una página especializada que con la actual capacidad instalada a nivel mundial, recién en 2017 se podría satisfacer equilibradamente la demanda. Y reitero aun a riesgo de equivocarme, no creo la apertura de importaciones sea indiscriminada o al estilo de los 90's. Y mucho menos que no contemple mecanismos antidumping.
Saludos y gracias por el intercambio.
jimmy.92 escribió:Si máximo pero te aseguro que un producto duratex cuesta un 20% menos que ino fabricado por fipl, encima ellos han devaluado mas que nosotros
jimmy.92 escribió:Si máximo pero te aseguro que un producto duratex cuesta un 20% menos que ino fabricado por fipl, encima ellos han devaluado mas que nosotros
Máximo escribió:Sinceramente, no creo que el gobierno libere impos indiscriminadamente. Igual, recuerdo que en un momento (con el controlante anterior, antes de que FV tomase el control) Fipl exportaba a Brasil compitiendo con Duratex y mal no le iba, hasta el 2008 en que frente a la crísis los brazucas no pudieron seguir exportando y empezaron a vender los excedentes en mercado interno abajo del costo y los mataron.
jimmy.92 escribió:Máximo comparto tus opiniones tiene todo para crecer, siempre y cuando el gobierno de Macri no libere las importaciones, porque ahí si vamos a estar perjudicados ya que la brasilera Duratex tiene costos de fabricación mucho menores a lo de Fiplasto y le gana por economía de escala. Como Brasil esta atravesando un momento difícil economicamente, es muy probable que estén haciendo dumping con sus productos que están ingresando en la Argentina, esto ya esta ocurriendo con la línea blanca e incluso con los productos sanitarios (Lee el balance que entrego ferrum hoy y te vas a dar cuenta lo que digo).Sin embargo si este gobierno se modera con el ingreso de productos importados yo a fiplasto le veo un gran futuro en sus negocios.
Esa es mi humilde opinión, aclaro que estoy comprado y no pienso vender por ahora.
Saludos
Máximo escribió:Además de todo, la subvaluación de campos, propiedades y demás activos es casi inaudita.
Máximo escribió:Estuve mirando un poco más el balance. Sé que algunos van a cuestionar el fuerte aumento de honorarios que se otorgó el Directorio, pero me gustó mucho el balance. Los Vieguener siguen demostrando ser buenos administradores, gente austera y confiable. Por ejemplo, me gustó que en el rubro muebles sigue conservando un buen margen de 30% sobre ventas, lo que revela que no están perjudicando fuerte a FIPL en favor de FERR como podría llegar a sopecharse. Los índices financieros y de solidez son muy buenos. Las inversiones destinadas a bajar costo energético en momentos en que la energía volverá a precios no subsidiados también es un punto a favor, al igual que las de tratamiento de efluentes, un tema que le ha traído bastantes problemas con las autoridades incluyendo paradas obligatorias de la planta. Mención aparte para las perspectivas de nuevos negocios. Hace énfasis el Directorio en que van a volver a desarrollar el mercado de USA, en otros tiempos uno de los mayores destinos de sus exportaciones. Si el mejoramiento de relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU permite recuperar el régimen de preferencias arancelarias que se perdió con el gobierno anterior, Fipl podría obtener de ello un buen beneficio. También los planes de vivienda anunciados por el gobierno de Macri favorecerán el desarrollo del negocio. A mí me gusta, pero estaría bueno oir otras opiniones.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, elsalmon_9, fidelius, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], silverado, toctoc y 413 invitados