Página 249 de 806

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Dom Ago 30, 2020 8:03 pm
por Danilo
SOIJO escribió: :arriba: I


Eduardo Costantini con la venta de un departamento compró
el 10% de Banco Francés , años más tarde llegó al 20% y se sentó en el directorio.
Que regalen Superv a 1usd también que seguiré sumando , aunque creo que pasa
los $70 como poste :arriba: .

si decada del 80 , se sento en el directorio , luego los Otero Monsegur le pagaron la parte como 25 o 30 veces lo que pago
ahi arranco la bonanza de EC , hasta ahora que anda con un linda chica :2230: :115:

tendriamos que escribir juntos historias de los pasillos bursatiles epoca de gritos , pizarra y tiza

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Dom Ago 30, 2020 7:56 pm
por SOIJO
:arriba: I
sebara escribió: El 2020 acumula un saldo positivo de 1500 millones de pesos y el 2Q/2020 tuvo un saldo superavitario de 1022,23. El acumulado 2019 era un saldo negativo de -572 millones de pesos y el segundo trimestre dio un superávit de 854,3 millones de pesos.
Las perspectivas están apuntando al 2021 (¿error?), donde se proyecta continuar contribuyendo con su generación crediticia al crecimiento y a la evolución de la economía Argentina.
La liquidez baja de 31,45% a 22,33%. La solvencia va de 19,33% a 14,58%.
El VL es 63,06. La Cotización es de 65,95
La ganancia por acción acumulada es 3,28. El PER promediado es de 9,22 años.

Impecable lo tuyo sebara :respeto: años aportando este tipo de análisis,
lo hermoso de la bolsa es justamente que nadie hable de una cotización
infravalorada , para algunos es lamentable y para otros :"la oportunidad
de tomar posición en un activo que tarde o temprano multiplicará por 10
su valor en dólares " Hay tantos ejemplos recientes 2008 llevé BMA en $2,30.

Eduardo Costantini con la venta de un departamento compró
el 10% de Banco Francés , años más tarde llegó al 20% y se sentó en el directorio.
Que regalen Superv a 1usd también que seguiré sumando , aunque creo que pasa
los $70 como poste :arriba: .

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Vie Ago 28, 2020 8:04 pm
por topaco
:arriba: :respeto:

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Mié Ago 26, 2020 3:18 pm
por alejjandro
sebara escribió: El 2020 acumula un saldo positivo de 1500 millones de pesos y el 2Q/2020 tuvo un saldo superavitario de 1022,23. El acumulado 2019 era un saldo negativo de -572 millones de pesos y el segundo trimestre dio un superávit de 854,3 millones de pesos.

En la carta de Patricio Supervielle (CEO) puntualiza 3 estrategias para esta pandemia: proteger la salud de empleados y clientes (trabajo remoto, mantenimiento de cajeros), donaciones a agentes sociales (ayuda de pagos de sueldo a PYMEs) y aceleración de la transformación digital (enfocado principalmente a los mayores para adecuarlos de la manera más fácil posible), donde los depósitos en esta vía aumentaron un 70% y el uso de este medio en jubilados, para su mayor seguridad, se incrementó un 116%, desde fin de año los accesos a home banking/movil se incrementaron hasta un 66%, las previsiones por pandemia subieron un 36% en el trimestre.

El margen bruto de intermediación financiera por intereses acumula 15510,4 millones de pesos, incrementándose en el interanual un 286,2%, principalmente una disminución del -33% de los egresos por intereses por depósitos en plazo fijo. El margen bruto por intermediación de comisiones acumulan 4186,4 millones de pesos es una caída de -7,3%.

Los resultados por medición de instrumentos y diferencias de acumulan 975,15 millones de pesos, el 2Q 2019 acumulaba 6535,1 millones de pesos (-93,3%), se encuentra impactada por cambios en la clasificación de los instrumentos del BCRA.

Los cargos por incobrabilidad fueron por 3931,6 millones de pesos, caen, en el interanual un -19,5% y es un 25,35% de la intermediación bruta total, el año pasado conformaba un 120%. El ratio de cobertura aumentó al 127,1%, siendo en el 1Q/2020 el 99,6%.

Los Gastos Administración y otros gastos acumulan 6998 millones de pesos, que es una caída del -7,8% interanual, principalmente por ahorro en ingresos brutos. El rubro “gastos de personal” acumula 7480 millones de pesos y se redujeron un -11,5% en el interanual. La cantidad de empleados cayó un -3,1% en el interanual, aunque en el trimestral (por otro broker) subió un 0,3%. Son en total 4976 empleados en 302 sucursales.

El ROE acumulado alcanza un 11,1%. El ROA por su parte es 1,5%. En el 2019 llevaba negativos de -4,4% y -0,5% respectivamente. Se calculan aplicando por NIC 29 (ajuste por inflación)

Los depósitos bajaron en el interanual un -1,4% (y en el trimestre sube un 10,8%), en moneda extranjera bajaron un -66,2% (un 12,6% de los depósitos totales). Los préstamos bajaron un -14,25%, en moneda extranjera es el 17,8% (con una reducción del -43,9%). Los préstamos en relación de depósitos bajaron de 73,1% a 63,4%

La tasa activa implícita este año está en 26,18%, La tasa pasiva implícita es 6,94%. El spread implícito da 19,24%. El año pasado cerró el spread con 8,38%.

Las perspectivas están apuntando al 2021 (¿error?), donde se proyecta continuar contribuyendo con su generación crediticia al crecimiento y a la evolución de la economía Argentina.

La liquidez baja de 31,45% a 22,33%. La solvencia va de 19,33% a 14,58%.
El VL es 63,06. La Cotización es de 65,95
La ganancia por acción acumulada es 3,28. El PER promediado es de 9,22 años.

todo muy lindo y prolijo la empresa por dentro es de excelenciaLos cajeros de última generación los avance de huellas el tema son los accionistas una empresa que jamás deja de bajar de 33 a 2.30 Jajaja de eso nadie habla y creo que es grave !!!

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Mié Ago 26, 2020 10:51 am
por sebara
El 2020 acumula un saldo positivo de 1500 millones de pesos y el 2Q/2020 tuvo un saldo superavitario de 1022,23. El acumulado 2019 era un saldo negativo de -572 millones de pesos y el segundo trimestre dio un superávit de 854,3 millones de pesos.

En la carta de Patricio Supervielle (CEO) puntualiza 3 estrategias para esta pandemia: proteger la salud de empleados y clientes (trabajo remoto, mantenimiento de cajeros), donaciones a agentes sociales (ayuda de pagos de sueldo a PYMEs) y aceleración de la transformación digital (enfocado principalmente a los mayores para adecuarlos de la manera más fácil posible), donde los depósitos en esta vía aumentaron un 70% y el uso de este medio en jubilados, para su mayor seguridad, se incrementó un 116%, desde fin de año los accesos a home banking/movil se incrementaron hasta un 66%, las previsiones por pandemia subieron un 36% en el trimestre.

El margen bruto de intermediación financiera por intereses acumula 15510,4 millones de pesos, incrementándose en el interanual un 286,2%, principalmente una disminución del -33% de los egresos por intereses por depósitos en plazo fijo. El margen bruto por intermediación de comisiones acumulan 4186,4 millones de pesos es una caída de -7,3%.

Los resultados por medición de instrumentos y diferencias de acumulan 975,15 millones de pesos, el 2Q 2019 acumulaba 6535,1 millones de pesos (-93,3%), se encuentra impactada por cambios en la clasificación de los instrumentos del BCRA.

Los cargos por incobrabilidad fueron por 3931,6 millones de pesos, caen, en el interanual un -19,5% y es un 25,35% de la intermediación bruta total, el año pasado conformaba un 120%. El ratio de cobertura aumentó al 127,1%, siendo en el 1Q/2020 el 99,6%.

Los Gastos Administración y otros gastos acumulan 6998 millones de pesos, que es una caída del -7,8% interanual, principalmente por ahorro en ingresos brutos. El rubro “gastos de personal” acumula 7480 millones de pesos y se redujeron un -11,5% en el interanual. La cantidad de empleados cayó un -3,1% en el interanual, aunque en el trimestral (por otro broker) subió un 0,3%. Son en total 4976 empleados en 302 sucursales.

El ROE acumulado alcanza un 11,1%. El ROA por su parte es 1,5%. En el 2019 llevaba negativos de -4,4% y -0,5% respectivamente. Se calculan aplicando por NIC 29 (ajuste por inflación)

Los depósitos bajaron en el interanual un -1,4% (y en el trimestre sube un 10,8%), en moneda extranjera bajaron un -66,2% (un 12,6% de los depósitos totales). Los préstamos bajaron un -14,25%, en moneda extranjera es el 17,8% (con una reducción del -43,9%). Los préstamos en relación de depósitos bajaron de 73,1% a 63,4%

La tasa activa implícita este año está en 26,18%, La tasa pasiva implícita es 6,94%. El spread implícito da 19,24%. El año pasado cerró el spread con 8,38%.

Las perspectivas están apuntando al 2021 (¿error?), donde se proyecta continuar contribuyendo con su generación crediticia al crecimiento y a la evolución de la economía Argentina.

La liquidez baja de 31,45% a 22,33%. La solvencia va de 19,33% a 14,58%.
El VL es 63,06. La Cotización es de 65,95
La ganancia por acción acumulada es 3,28. El PER promediado es de 9,22 años.

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Vie Ago 21, 2020 12:00 am
por hipotecado
A 4 verdes :2230:

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue Ago 20, 2020 11:38 pm
por marketmakerBA
SUPV Adr

En zona de reacción alcista, confluye el soporte estático, el soporte dinámico por la media móvil de 200 ruedas y un buen resultado financiero.

Podemos ver una leve perforación del soporte hasta los $2.30 - $2.38 para luego retomar suba, esos son los niveles de stop-loss.

https://es.tradingview.com/chart/SUPV/rd4yOpw1/

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue Ago 20, 2020 10:37 pm
por elpipa
En el 2019 ganó casi $ 4.300 millones ahora en 6 meses menos de la mitad, y si lo medimos en moneda dura peor.
De cara a lo que viene ni hablar.
Desastre.

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue Ago 20, 2020 8:27 pm
por davinci
complicado el grafico.. :abajo:

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue Ago 20, 2020 7:51 pm
por hipotecado
:arriba:

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue Ago 20, 2020 6:24 pm
por Tecnicalpro
.

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Jue Ago 20, 2020 5:45 pm
por Rockaway07
Pegó un salto a lo último

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Mar Ago 18, 2020 5:02 pm
por ohm
Hernan, bienvenido, que bueno verte por acá.... yo la tengo promedio 6 usd... somos varios los empomados que compramos en mínimos relativos y si, puede ir a 30 pero puede volver a 1,5. A diferencia de cuando entré, el norte no está en máximos, con lo cual, no se si es la mejor inversión... a larga somos ganadores igual imho...

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Mar Ago 18, 2020 4:02 pm
por Apopoi
:golpe: :abajo:

Re: SUPV Banco Supervielle

Publicado: Lun Ago 17, 2020 10:28 pm
por hernan1974
Harry Forever escribió: No, lo pregunto en general y sin mala intencion. En Gami me quede adentro igual que vos, asi es que conozco bien la historia.

Ah cierto que hablamos en el foro de Gami cuanto podia valer en ese momento entre 75 y 100 no estuvimos errados