LEOFARIÑA escribió:Todo bien José, se puede tener diferentes visiones  posturas, es más es lo que necesitamos. Te leo aunque no vea las cosas como vos pero me pareces que tenes argumentos para lo que pensas, por eso suelo preguntarte para ver cual es la otra postura a la mía y si hay algo que no estoy viendo. Me parece que no es tan así lo que decís con respecto al paralelo, al menos así no lo ve el mismo gobierno aunque no lo admita, me parece mucho más manejado el oficial que dista mucho de ser libre.
LeoF las cotizaciones nunca fueron libres siempre fueron cartelizadas
Creo que nunca este Gob menciono la frase 
dólar libre, por lo menos no lo recuerdo.
Siempre los escucho hablar de "flotación administrada" por ej:
Ellitoral.com
Economía
Edición del Lunes 24 de agosto de 2009
SOLIDEZ MONETARIA
Redrado flota en su dólar administrado
DyN
El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Redrado, destacó la solidez monetaria de la región para enfrentar la crisis financiera internacional y defendió nuevamente el esquema de tipo de cambio flotante administrado
No te quepa la menor duda de que este Gob maneja el tipo de cambio.
El Dólar libre o blue en nuestros países (menciono solo lo que conozco, Brasil - Uruguay - Argentina) lo  manejan grupos mayoristas muy cerrados, que le marcan las pautas a las casas minoristas, el consumidor no tiene ninguna posibilidad de discutir precios por fuera de las bandas que ellos deciden.
el consumidor tampoco tiene la posibilidad de comprar más barato en la fuente (USA) , las monedas sudacas no cotizan allí.
Argentina no emite Dólares, los adquiere de sus exportadores,
Se prioriza el pago de la deuda externa, para luego atender las necesidades de divisas de los importadores,
Las corridas y fugas de divisas determinaron la imposición de un freno, el cepo... era eso o que la nación saliera a pedir prestamos a pagar por todos(deuda publica), para ponerlos a disposición de la minoría (privada) llamada "Mercado"
J 

 sé