Entre aca buscando info de Mirgor y me confundi! Creo que es el foro de Intrusos en el Espectaculo!

Solo falta Jorge Rial para moderar las agresiones


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mongo Aurelius escribió:jamás en mi vida he posteado nada en SAMI ni SEMI ni SOPA
Los nervios lo deben haber hecho confundirme con alguien, o tal vez vea fantasmas por todos lados, lo que estoy seguro que lo que no ves es un peso, acá en vez de CIRUZZO EL MILLONARIO vos debes ser CHIRUZO EL POBRE.
Pero bueno, aprovechá que esto es anónimo e insultá lo que quieras, porque seguro que en la vida real encima te tenés que comer los mocos porque no le debes dar miedo a nadie.
Benzo_Man escribió:Esta a la baja porque al 114 le queman los papeles
SOYNUEVOAQUI escribió:Mamerto :
El único que se encuentra "gapeando" es tu cerebro. Y me dirijo esta manera, exclusivamente, hacia vos, porque te lo mereces....
Si no tenes participación en el papel, para que te tomas la molestia de postear? Responde! La única intención, es que el inversor pequeño se asuste y largue... Lo mismo estas haciendo en SAMI (donde te hicimos quedar como un ridículo, MENTIROSO, porque ya te conocemos) y en otros foros. Sos un mala leche, MENTIROSO y un hd*
Venir a postear tirando cualquier barbaridad, para colmo, porque son todas mentiras, es de mala leche, de mentiroso y de hijo de pu**! Es así acá, y el Japón!
No te mereces que me dirija con educación....... Sabes porque? Sencillamente, porque sos un.... FORRO!
Saludos forro!
Rodiagro escribió:Buenas tardes a todos...
Nuevo por el foro...
Estoy cargando bastante a estos valores.
No termino de entender por que a la baja... pero yo aprovecho para entrar.
![]()
Gracias a los conocedores por todos los aportes volcados a este Foro...
SOYNUEVOAQUI escribió:Mamerto :
El único que se encuentra "gapeando" es tu cerebro. Y me dirijo esta manera, exclusivamente, hacia vos, porque te lo mereces....
Si no tenes participación en el papel, para que te tomas la molestia de postear? Responde! La única intención, es que el inversor pequeño se asuste y largue... Lo mismo estas haciendo en SAMI (donde te hicimos quedar como un ridículo, MENTIROSO, porque ya te conocemos) y en otros foros. Sos un mala leche, MENTIROSO y un hd*
Venir a postear tirando cualquier barbaridad, para colmo, porque son todas mentiras, es de mala leche, de mentiroso y de hijo de pu**! Es así acá, y el Japón!
No te mereces que me dirija con educación....... Sabes porque? Sencillamente, porque sos un.... FORRO!
Saludos forro!
atrevido escribió:http://bienvista.blogspot.com.ar/2016/0 ... acion.html
Excelente analisis conservador.![]()
domingo, julio 17, 2016
MIRGOR Estimación 2T16 y Valuación a futuro.
Mirgor 2q16 Estimado
Se han observado ventas por despachos en el orden de $3900mm. Intentaremos aquí estimar un posible resultado para el segundo trimestre.
Primer punto, esencial para adelantar una estimación de resultados, el costo de ventas esperado, Mirgor debe bajar el monto de sus compras e idealmente reducir stocks.
Con ventas por 3900 en 2q16. Asumiendo compras por 3000 e inventarios al cierre por 2700, mas gastos subiendo un 10%, el costo de venta estimado es de 3770, luego puede trabajarse variando las cantidades de ventas e inventarios. Con 2850 en compras e inventarios en 2800, el costo queda en $3520mm. Con un monto de compras en el orden de $2700mm e inventarios constantes en 2850, el costo por ventas asciende a $3320mm, llegando a un margen bruto de $580mm, 14.8%.
Favorecemos este último número, ya que los inventarios construidos durante el trimestre anterior no deberían crecer, llevando a compras por un monto sustancialmente menor, cabe recordar que con compras por $3609mm en 1q16, se acumularon inventarios por $1000mm aproximadamente. Fortaleciendo esta visión el dato de los contratos que usualmente no se renuevan, entrando al segundo trimestre con menor cantidad de trabajadores.
Partiendo entonces de un resultado bruto por $580mm, asumimos gastos de administración mas comercialización: 110+190=300mm. Y nos movemos al segundo punto importante:
Costos financieros no recurrentes, por 402mm en 1q16, con una devaluación de 12.7% en el período, contra 2% del período actual, el impacto va a ser menor, asumimos $80mm, manteniéndonos conservadores (como es costumbre de BienVista) por el impacto incierto de futuros tomados (Nota 14.5 Ene-Mar, toma 17.8musd, dependiendo del precio operado pueden dar una pequeña pérdida).
La posición neta deudora en moneda extranjera al 31/03 se encontraba en $234musd. Al 31/12 era de 264musd.
Contabilizamos entonces una pérdida “non-cash” por diferencia de cambio de 80mm, Costos financieros por 130mm (afectados por el aumento temporal de deuda bancaria, compensado por resultados negativos por títulos de deuda en el primer trimestre que no esperamos que se repitan y el tratamiento del VAN, que puede traer sorpresas positivas).
Ingresos financieros mas fideicomiso $80, vale destacar que el Fideicomiso Fueguino ya aporta unos $45mm por trimestre y en aumento, notable.
NIIF: Asumiendo $120mm realizados en ventas en 1q16, restan $80mm, a contabilizarse al rotar el inventario. Otro factor que puede mejorar el resultado, preferimos reflejar solo $30mm en esta estimación
Con estos supuestos, arribamos a un neto trimestral por $170mm.
Cambios pequeños en factores como compras, NiiF, inventarios, pueden variar este resultado.
Valuación simple:
Los memoriosos recordarán nuestro informe de Octubre pasado (subyacente en $300), donde en el escenario óptimo asignábamos un valor por papel de $1893, desde ese momento la valuación del fideicomiso se ha incrementado y lentamente las tasas de descuento comienzan a bajar, ergo produciendo mejores resultados en una valuación DCF, que hoy debe encontrarse por arriba de $2000, asumiendo tasas de descuento que continúan en baja.
El escenario óptimo esta “on track” e incluso mejorando, cualquier avance en el negocio de distribución puede incrementar sustancialmente los resultados de Mirgor, mejorando su precio.
Una valuación mas simple:
Ganancias últimos doce meses: 640,8mm (3.7+94.88+460.5+81.7). $106.8 por papel, Price Earning a $1550: 14.5 años.
Ganancias últimos doce meses, estimando 2q16 en $170mm: 807,5mm, $134.6 por papel PE a 1550: 11.5 años.
Esto es pasado.
Pensamos lo siguiente a futuro: una vez presentado el resultado del tercer trimestre, este va a reemplazar un resultado de $94,8mm de 3q15, con lo cual cualquier resultado sobre $95mm mejora el múltiplo, si el resultado es mucho mayor (como esperamos), la cotización vuelve a quedar atrasada.
A continuación algunos escenarios de resultados y consecuente valuación:
Resultado LTM
PE
Cotización
640,8
12
1281,6
807,5
12
1615
787,5
12
1575
837,5
12
1675
Resutado Forward año 2016
850
12
1700
900
12
1800
950
12
1900
1000
12
2000
1050
12
2100
Nuestra estimación de 2q16 nos ubica ya en $807mm de ganancias mirando hacia atrás, con un 3q16 en $200mm, nos ubicamos en $912mm, lo cual justifica un precio de cerca de $1900.
Mirando hacia fin de año, un resultado anual esperado cercano a $1000mm es posible, brindando un interesante upside, en dirección a $2000.
Lo notable de estas estimaciones es que hablan del resultado de los negocios actuales de Mirgor, sin tener en cuenta los probables negocios nuevos y dentro de un contexto que no ha sido el más favorable en el primer semestre del año. Es por eso que puede pedirse que cotice a un Price earning mas elevado que los 12 años. Sumando a esto el mayor margen del nuevo mix de ventas de la compañía (por caso lo facturado por Samsung S7, con menores costos por unidad, iguales que un producto más barato en producción/transporte y mayor factuuración) aporta una probable mejora en márgenes, que (de nuevo) dejamos de lado en la busqueda de ser conservadores.
Vemos a continuación que con un margen anual conservador, pueden alcanzarse los $1000mm de resultado en el año. El margen suele ser superior en los cuartos trimestres y le exigimos muy poco dado el muy buen resultado de 4q15.
Facturacion 1q
2q
3q
4q
Total
3900
3900
5000
7500
20300
Profit 1Q
Profit 2Q
Profit 3Q
Profit 4Q
Profit anual
82
170
270
480
1002
Márgen 1q
2q
3q
4q
0,021025641
0,04358974
0,054
0,064
0,04935961
Si le pidiéramos 14 años, dada la expectativa por el negocio de distribución y ganando $1000mm en el año calendario 2016, la cotización se ubica en $2333, número probable dados los ítems que dejamos afuera en nuestra estimación y probables negocios futuros.
Publicado por Dostoievsky en 17:41
Mongo Aurelius escribió:Léame maleducado, el jueves 14 a las 2:24 pm comenté que la acción estaba gapeando (eso mientras subía fuerte).
Espero que a esta altura ya esté baneado, sino le sugiero que se ahorre responder, su angustia e impotencia lo deja muy expuesto. No es cuestión de alentar por una acción ni mendigar una suba, hay que estar atento a señales objetivas y OPERAR RACIONALMENTE, NO EMOCIONALMENTE.
tavi20 escribió:Aprovechando las animaladas que pone el maestro Patriota y sumando a los excelentes análisis volcados por Magicbox y Dosto, esto va a ser medio repetitivo pero igual pongo un breve resumen de lo que he analizado con un grupo de foristas y que a nuestro entender determina el resultado del balance.
Margen bruto (MB): El stock al 31-03 era el equivalente a 3,5 meses de producción, esto quiere decir que casi todos los insumos utilizados en la producción de ese trim fueron comprados con un TC pre-devaluación 16-12-2015 y que por aplicación de Normas NIIF en la valuacion del stock, se debe tomar el TC del momento de la compra (también esta explicado en el bce al 12-2015) y esa dif de valores impacta directamente en el MB que en ese trim fue del 22%.
Para este trim estimamos que el MB va a estar dentro del promedio histórico de Mirg en estos trim que es el 14%. Cabe destacar que acuerdo a los datos de los despachos de este trimestre (que Martin, Guille y Santivalen nos informan) el promedio del precio de los celulares se incrementó desde U$S 250 por aparato de Abril y Mayo hasta U$S 430 en Junio, lo que debería ayudar al MB.
Dif de cambio: en el 1 trim fue de -$ 402 MM por la valuación de las deudas y acreencias en moneda extranjera, calculamos que para este trimestre debería andar en - $ 90/100 MM. La explicación es que
1) El dólar entre el entre 31-12-2015 y 31-03-2016 tuvo una devaluación del 12,73%, para este trim es de 3% aprox.
2) Mirgor al 31-03 tenía Deudas por U$S 326 MM y Ctas por cobrar por U$S 95 MM
Para el 2 do trim el impacto es mucho menor porque la devaluación fue 3 % contra 12,73%........
Yo considero que están las 3 variables más importantes que impactan en los resultados del trimestral.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 120 invitados