Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Cronista.com @Cronistacom 18min
Prevén que el #Gobierno tendrá que pagar un 30% más por importar #energía en 2014. http://goo.gl/alPpf2
Prevén que el #Gobierno tendrá que pagar un 30% más por importar #energía en 2014. http://goo.gl/alPpf2
Re: Actualidad y política
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... lones.html
Se bancan / nos bancamos u$s 7.000 Millones de déficit para sostener el polo tecnológico en Tierra del Fuego.
Se bancan / nos bancamos u$s 7.000 Millones de déficit para sostener el polo tecnológico en Tierra del Fuego.
-
TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
y el mito del desendeudamiento que hablabas ayer? los endeudadores de los 90s? la fuga?
150 palos al 8%... fuerte respaldo..
decime si te suena conocido..
Por falta de dólares, Venezuela paga con bonos de PdVSA alimentos importados
http://www.cronista.com/internacionales ... -0058.html
150 palos al 8%... fuerte respaldo..
decime si te suena conocido..
Por falta de dólares, Venezuela paga con bonos de PdVSA alimentos importados
http://www.cronista.com/internacionales ... -0058.html
Re: Actualidad y política
Tiempo 27.09.2013 (resumido, subido a Cupones, TP y AP)
avanza el plan de financiamiento de la petrolera
Fuerte respaldo a YPF en el exterior al colocar U$S 150 M
Hacía 15 años que la ahora petrolera nacional no lograba una adhesión de capitales extranjeros en ese nivel.
Pagará una tasa del 8 por ciento. En la empresa festejaron el paso dado.
bono de U$S 150 millones en los mercados de Nueva York y Buenos Aires.
Casi el 100% de los compradores de las Obligaciones Negociables fueron fondos institucionales del exterior. Los bancos colocadores fueron el Citibank y el HSBC, la tasa ofrecida es del 8% (7,50% más Libor) y vencerán en agosto de 2018.
desde hacía 15 años que la empresa no lograba colocar en su totalidad una ON de esa magnitud en el exterior.
prueba que, además, las compañías argentinas pueden salir al exterior esquivando conflictos latentes. Y que YPF es confiable en una plaza como la neoyorquina,
El mundo financiero respondió positivamente a la colocación: la acción de YPF subió un 1,61% en Buenos Aires y 1,35% en Nueva York. «
Gas:
elogios de Sapag al acuerdo
El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, destacó que la mitad de la renta que se obtenga de la explotación de gas no convencional en un área de Vaca Muerta será para la provincia, a partir de un acuerdo firmado entre la estatal neuquina Gas y Petróleo (G&P) y la petrolera alemana Wintershall. “Es la primera vez en la historia de la República Argentina que una empresa pública provincial participa en la renta del gas y del petróleo al 50%”, afirmó el mandatario provincial.
Destacó que el grupo petrolero Wintershall "es una empresa de nivel internacional, una empresa que está asociada en distintos lugares del mundo: está asociada con la empresa pública de Libia, la empresa pública de Rusia, con Gazprom en Rusia, también en Noruega con State Oil. Para Gas y Petróleo es un excelente socio.”

avanza el plan de financiamiento de la petrolera
Fuerte respaldo a YPF en el exterior al colocar U$S 150 M
Hacía 15 años que la ahora petrolera nacional no lograba una adhesión de capitales extranjeros en ese nivel.
Pagará una tasa del 8 por ciento. En la empresa festejaron el paso dado.
bono de U$S 150 millones en los mercados de Nueva York y Buenos Aires.
Casi el 100% de los compradores de las Obligaciones Negociables fueron fondos institucionales del exterior. Los bancos colocadores fueron el Citibank y el HSBC, la tasa ofrecida es del 8% (7,50% más Libor) y vencerán en agosto de 2018.
desde hacía 15 años que la empresa no lograba colocar en su totalidad una ON de esa magnitud en el exterior.
prueba que, además, las compañías argentinas pueden salir al exterior esquivando conflictos latentes. Y que YPF es confiable en una plaza como la neoyorquina,
El mundo financiero respondió positivamente a la colocación: la acción de YPF subió un 1,61% en Buenos Aires y 1,35% en Nueva York. «
Gas:
elogios de Sapag al acuerdo
El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, destacó que la mitad de la renta que se obtenga de la explotación de gas no convencional en un área de Vaca Muerta será para la provincia, a partir de un acuerdo firmado entre la estatal neuquina Gas y Petróleo (G&P) y la petrolera alemana Wintershall. “Es la primera vez en la historia de la República Argentina que una empresa pública provincial participa en la renta del gas y del petróleo al 50%”, afirmó el mandatario provincial.
Destacó que el grupo petrolero Wintershall "es una empresa de nivel internacional, una empresa que está asociada en distintos lugares del mundo: está asociada con la empresa pública de Libia, la empresa pública de Rusia, con Gazprom en Rusia, también en Noruega con State Oil. Para Gas y Petróleo es un excelente socio.”
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:el Narco massismo![]()
![]()
R E C A L C U L A N D O
http://www.urgente24.com/sites/default/ ... boleta.jpg
-
balcarceño
- Mensajes: 1453
- Registrado: Sab May 14, 2011 8:03 pm
Re: Actualidad y política
que van a decir los caballeros del desanimo ahora

Re: Actualidad y política
Muy buen dato José 
Re: Actualidad y política
Ámbito 26-09 (resumido) (subido a TP – Cupones y AP)
En Nueva York
El G-77 pidió que fondos buitre no paralicen procesos de reestructuración de deuda
La amenaza de los fondos buitre a las reestructuraciones de deuda, la necesidad de plantear compromisos de pago a partir de la capacidad de pago de los países y la metodología de las calificadoras de riesgo, fueron puntos revelantes de la declaración del Grupo de los 77 (G-77) que se reunió en Nueva York.
De hecho, el párrafo 11 del documento sostiene que "los Ministros reiteraron la importancia de no permitir que los fondos buitre paralicen los esfuerzos de reestructuración de la deuda de países en desarrollo, y que estos fondos no deben suplantar el derecho del Estado de proteger a su gente bajo ley internacional", en línea con el planteo argentino en la materia.
En este sentido, recordaron ejemplos recientes de acciones de fondos buitre "en los tribunales internacionales que han puesto de manifiesto su naturaleza especulativa y con fines de lucro; estos fondos buitres representan un riesgo para todos los procesos de reestructuraciones de deuda futuras, tanto para países en desarrollo y desarrollados", sentenciaron.
Asimismo, se hizo hincapié "en la necesidad de un sistema de clasificación de crédito internacional más transparente que tenga plenamente en cuenta las necesidades, inquietudes y particularidades de los países en desarrollo, especialmente en gran medida los países en desarrollo endeudados".
En este sentido, los cancilleres cuestionaron el accionar de las principales agencias de calificación crediticia.

En Nueva York
El G-77 pidió que fondos buitre no paralicen procesos de reestructuración de deuda
La amenaza de los fondos buitre a las reestructuraciones de deuda, la necesidad de plantear compromisos de pago a partir de la capacidad de pago de los países y la metodología de las calificadoras de riesgo, fueron puntos revelantes de la declaración del Grupo de los 77 (G-77) que se reunió en Nueva York.
De hecho, el párrafo 11 del documento sostiene que "los Ministros reiteraron la importancia de no permitir que los fondos buitre paralicen los esfuerzos de reestructuración de la deuda de países en desarrollo, y que estos fondos no deben suplantar el derecho del Estado de proteger a su gente bajo ley internacional", en línea con el planteo argentino en la materia.
En este sentido, recordaron ejemplos recientes de acciones de fondos buitre "en los tribunales internacionales que han puesto de manifiesto su naturaleza especulativa y con fines de lucro; estos fondos buitres representan un riesgo para todos los procesos de reestructuraciones de deuda futuras, tanto para países en desarrollo y desarrollados", sentenciaron.
Asimismo, se hizo hincapié "en la necesidad de un sistema de clasificación de crédito internacional más transparente que tenga plenamente en cuenta las necesidades, inquietudes y particularidades de los países en desarrollo, especialmente en gran medida los países en desarrollo endeudados".
En este sentido, los cancilleres cuestionaron el accionar de las principales agencias de calificación crediticia.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
“Cristina me dijo que fue menemista y elogió a Macri”
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0123.html
Que fue menemista, no descubrió nada nuevo, solo la "ortodoxia militante" se creyó y repite el Relato. Además, cómo no va ser menemista, si a gracias al turco se hicieron millonarios.
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0123.html
Que fue menemista, no descubrió nada nuevo, solo la "ortodoxia militante" se creyó y repite el Relato. Además, cómo no va ser menemista, si a gracias al turco se hicieron millonarios.
Re: Actualidad y política
Hebe:"Lorenzetti ya está jugado,es candidato a algo d Magnetto. Nosotros seguimos diciendo q en la Corte Suprema están todos los más turros"
Compañera...los propuso EL....
Compañera...los propuso EL....
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:El Gobierno venezolano ordena militarizar los supermercados
http://internacional.elpais.com/interna ... 78206.html
El programa Mirar para cuidar pasa a la fase Apuntar y disparar
Re: Actualidad y política
El pibe copy+paste...
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
26.09.2013
35.002 millones de dólares.
Nivel de reservas
26.09.2013
35.002 millones de dólares.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
CANCILLERÍA - 26 DE SEPTIEMBRE
La Argentina y España pedirán al Reino Unido acatar las resoluciones de la ONU
El canciller argentino, Héctor Timerman, y su par español, José María Margallo, se reunieron en Nueva York. Trataron las coincidencias entre las disputas de soberanía sobre las Islas Malvinas y el Estrecho de Gibraltar. Acordaron solicitar que el Reino Unido cumpla con las resoluciones de la ONU.
El ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, José María Margallo, se reunieron en Nueva York, en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para repasar todos los temas de la agenda bilateral.
En particular, dialogaron sobre las coincidencias existentes entre la situación de las disputas de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas y de Gibraltar.
Asimismo, acordaron realizar gestiones conjuntas instando al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a dialogar en cumplimiento de los mandatos de las Naciones Unidas.
Finalmente, acordaron reunir a los equipos de trabajo para tratar temas de la agenda en común en materia de política exterior y cooperación y mantener una reunión de trabajo a la mayor brevedad posible..
Fuente: Presidencia de la Nación
****************************
Moncloa refuta la versión de Argentina de un acuerdo sobre Gibraltar y Malvinas
Buenos Aires había informado de que iban a unir para instar a Londres a aplicar los acuerdos de descolonización de Naciones Unidas.-
...Sin embargo, la Moncloa ha informado esta noche que "no hace suya" la versión ofrecida del encuentro por las autoridades argentinas y considera a Reino Unido "un país amigo". Margallo ofrecerá este viernes explicaciones sobre el encuentro...
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 87704.html
La Argentina y España pedirán al Reino Unido acatar las resoluciones de la ONU
El canciller argentino, Héctor Timerman, y su par español, José María Margallo, se reunieron en Nueva York. Trataron las coincidencias entre las disputas de soberanía sobre las Islas Malvinas y el Estrecho de Gibraltar. Acordaron solicitar que el Reino Unido cumpla con las resoluciones de la ONU.
El ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, y el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, José María Margallo, se reunieron en Nueva York, en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para repasar todos los temas de la agenda bilateral.
En particular, dialogaron sobre las coincidencias existentes entre la situación de las disputas de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas y de Gibraltar.
Asimismo, acordaron realizar gestiones conjuntas instando al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a dialogar en cumplimiento de los mandatos de las Naciones Unidas.
Finalmente, acordaron reunir a los equipos de trabajo para tratar temas de la agenda en común en materia de política exterior y cooperación y mantener una reunión de trabajo a la mayor brevedad posible..
Fuente: Presidencia de la Nación
****************************
Moncloa refuta la versión de Argentina de un acuerdo sobre Gibraltar y Malvinas
Buenos Aires había informado de que iban a unir para instar a Londres a aplicar los acuerdos de descolonización de Naciones Unidas.-
...Sin embargo, la Moncloa ha informado esta noche que "no hace suya" la versión ofrecida del encuentro por las autoridades argentinas y considera a Reino Unido "un país amigo". Margallo ofrecerá este viernes explicaciones sobre el encuentro...
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 87704.html