Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Sep 27, 2013 12:08 pm
CRISTINA 2017!!!!!



Keith Richards escribió:Cristina es fija para la re re.
La gente sabe que Ella es la unica que puede llevarnos adelante.
Por eso, sabe votar y permitira que se reforme la Constitucion.
Se lo va a agradecer con el voto.
El 54% se va a transformar en mucho mas.
Porque la gente sabe y vota en consecuencia.
Keith Richards escribió:Ya falta cada vez menos para que Martin demuestre en provincia todo lo que la gente nos quiere.
Como venimos haciendo las cosas de bien (diria excelente), nos van a votar en masa para seguir varias decadas mas con Cristina Capitana.
Vamos que arrasamos!!!!!
MiguelS escribió:lapoliticaonline @l_p_o 32min
Larroque desafía a Cristina: "No vamos a apoyar a Scioli" http://lapoliticaonline.com/noticias/va ... cioli.html …
¿Larroque cipayo?
TonyMontana escribió:1) es 7.75 mas LIBOR, el alzheimer selectivo no te deja ni leer ya..
2) Averigua contra que estan respaldados.. (maiz y soja)
3) Averigua para que "inversion" son.
4) Averigua a cuanto coloca una petrolera ecuatoriana
150 palos son dos barcos metaneros, es nada.
pero, es verdad, en tiempos de emergencia económica, cada dolar suma.
Pascua escribió: Clarisimo.Ademas dicen 8%... y es 7,75%, que es menos de 8 aun si uno es un opositor que no sabe sumar diputados en el congreso
JPK escribió: De onda
Deberías contener tu brío OPO y no mesclar cualquier dato a tu antojo, eso dejalo para los OPO opas
Por otro lado das mucho trabajo, preguntando lo mismo y decorando tus preguntas con afirmaciones fantasiosas.
Este Gob. ofrece muchos flancos para ser atacado, no necesitas, cambiar hechos reales, para mantener en alto tu militancia OPO
Terminada la perorata, paso a darte mí opinión.
El mito lo crea Patio Bullrich y sus propaladores, pero vos estas en un foro económico y te va servir de mucho forjar tu propio criterio. Reitero un vez más el endeudamiento-desendeudamiento lo tenés que analizar por el periodo completo.
Mínimo desde el Rodrigazo a la actualidad.
La financiación no es buena o mala en si misma, depende para que fines se busque y cuales sean los compromisos con el acreedor. A grandes rasgos podríamos dividirlas en: endeudamiento para financiar obras y endeudamientos para tapar déficits fiscales.
Por costumbre ves la 1/2 copa vacía y yo 1/2 llena. 150 palos verdes para YPF Argentina al 8% te resulta poco y malo, en cambio a otros nos parece auspicioso, (teniendo en cuenta que ni Macri consigue esta tasa)
Algunos ítems a tener en cuenta:
Después de 15 años YPF sale a colocar un bono y tiene aceptación
La tasa que paga es baja respecto a otros créditos tomados desde la Argentina (defoulteada)
Es un crédito exploratorio y el mercado internacional se arriesgó a cubrirlo, pesar de Thomas Griesa y Repsol.
Para nosotros, inversores locales, es una señal muy positiva.
Lo de Venezuela es lamentable, tratas de proyectar males, no confundas por simpatías o antipatías la situación histórica económica de ambas naciones.
Me canse, te toca a vos, trata de no calentarte y ampliar la discusión con datos.
Jsé
JPK escribió:Tiempo 27.09.2013 (resumido, subido a Cupones, TP y AP)
avanza el plan de financiamiento de la petrolera
Fuerte respaldo a YPF en el exterior al colocar U$S 150 M
Hacía 15 años que la ahora petrolera nacional no lograba una adhesión de capitales extranjeros en ese nivel.
Pagará una tasa del 8 por ciento. En la empresa festejaron el paso dado.
bono de U$S 150 millones en los mercados de Nueva York y Buenos Aires.
Casi el 100% de los compradores de las Obligaciones Negociables fueron fondos institucionales del exterior. Los bancos colocadores fueron el Citibank y el HSBC, la tasa ofrecida es del 8% (7,50% más Libor) y vencerán en agosto de 2018.
desde hacía 15 años que la empresa no lograba colocar en su totalidad una ON de esa magnitud en el exterior.
prueba que, además, las compañías argentinas pueden salir al exterior esquivando conflictos latentes. Y que YPF es confiable en una plaza como la neoyorquina,
El mundo financiero respondió positivamente a la colocación: la acción de YPF subió un 1,61% en Buenos Aires y 1,35% en Nueva York. «
Gas:
elogios de Sapag al acuerdo
El gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, destacó que la mitad de la renta que se obtenga de la explotación de gas no convencional en un área de Vaca Muerta será para la provincia, a partir de un acuerdo firmado entre la estatal neuquina Gas y Petróleo (G&P) y la petrolera alemana Wintershall. “Es la primera vez en la historia de la República Argentina que una empresa pública provincial participa en la renta del gas y del petróleo al 50%”, afirmó el mandatario provincial.
Destacó que el grupo petrolero Wintershall "es una empresa de nivel internacional, una empresa que está asociada en distintos lugares del mundo: está asociada con la empresa pública de Libia, la empresa pública de Rusia, con Gazprom en Rusia, también en Noruega con State Oil. Para Gas y Petróleo es un excelente socio.”
![]()
Phantom escribió:Hebe:"Lorenzetti ya está jugado,es candidato a algo d Magnetto. Nosotros seguimos diciendo q en la Corte Suprema están todos los más turros"
Compañera...los propuso EL....
TonyMontana escribió:y el mito del desendeudamiento que hablabas ayer? los endeudadores de los 90s? la fuga?
150 palos al 8%... fuerte respaldo..
decime si te suena conocido..
Por falta de dólares, Venezuela paga con bonos de PdVSA alimentos importados
http://www.cronista.com/internacionales ... -0058.html