Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Por ahí no enfocan bien el problema: Se repudian sus bolsillos kumpas....
-
another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
-
TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
JPK escribió:Sera que los importadores pagan con pesos (estoy atrasado de noticias)
corrijo
Sera que las importaciones se pagan con pesos (estoy atrasado de noticias
en efecto amigo, esta atrasado como 40 años..
hay algo que se llama dinero electronico.
una vez que le aprueban la DJAI va al banco con sus pesos y le da la orden a su banco para que gire tantos dolares, que compra
o se matchean en cada banco corresponsal en el exterior.
Los importadores no ven ni un dolar.
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Gas Natural Importado
Un metro cúbico [M3] de Gas Natural contiene 9300 kilo calorías [KCal]
Esas 9300 KCal de 1 M3 equivalen a 36905 British Thermal Unit [BTU]
1 millon de BTU [MBTU] es satisfecho en términos energéticos con 27,1 M3 de Gas Natural de 9300 KCal
Nosotros importamos Gas Natural Licuado pagando entre 13 y 17 USD/MBTU
E importamos Gas Natural Gaseoso de Bolivia a 11,17 USD/MBTU ....a un paso del Gasoducto del Norte. (*)
Alemania importa Gas Natural Gaseoso de Gazprom -Rusia- a 10,27 USD/MBTU (1250 Km de Gasoducto)
Italia importa Gas Natural Gaseoso de Gazprom -Rusia- a 11,11 USD/MBTU (1800 Km de gasoducto)
(*) La longitud del Gasoducto condiciona los costos x la sumatoria de Plantas de Compresión necesarias.
Fuentes:
http://www.europapress.es/economia/noti ... 34330.html
http://www.hidrocarburosbolivia.com/nue ... viana.html
http://www.tgn.com.ar/home/page.asp?xml=gasoducto-norte
Herramientas:
http://www.convertworld.com/es/energia/kcal.html
(alguno que revise las cuentas)
Re: Actualidad y política
Gala estàs ahi, o fuiste al baño?, estas con la KK?, bueno cuando vuelvas te vuelvo a pegar las declaraciones de Aranguren, por si no las leìste, antes del 2005, comenzò la debacle energètica que promoviò el Kirchnerismo, a Aranguren lo volvieron loco, el salame de la Secretarìa, le iniciò 54 causas judiciales, de las que fuè absuleto. Hubo 6 Secretarios de Energìa que les decìan del problema, pero no, la KK boicoteò la producciòn nacional del energìa, (mientras tanto hacia negocios con la importaciòn de Gas Oil con alto contenido de azufre, de Vezuela, y comenzaba la importaciòn de barcos con gas y Planificaciòn hacia sus negocios con esa importaciòn).
En resumen, destrozaron la producciòn de energìa, hoy no alcanzan los dòlares para pagar las importaciònes.
Esto no lo digo yo Gala, estàn en el horno. Cuàndo volas a la estrastòsfera?. Ànimo que les queda poco, POR SUERTE¡¡¡¡¡¡¡¡
Nota Anterior edición impresa Economía y política 01.10.13 | 00:00
Aranguren: "El déficit energético llevó al cepo, éste a ahorrar en autos y éstos a importar más nafta"
El titular de Shell habló en El Cronista TV. Mirá el reportaje.
Aranguren Shell autos nafta FotosVideos
Imprimir Enviar Votar 1
El presidente de Shell, Juan José Aranguren, consideró hoy que la combinación de déficit de la balanza energética y el cepo cambiario que hace que sobren dólares, eleva la demanda de automóviles y por ende, de combustibles, lo que hace que crezcan exponencialmente las necesidades de importación de crudo y naftas.
Se genera un círculo vicioso del que es difícil salir, expuso el titular de la petrolera que enfrentó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien lo llevó a tribunales con 54 causas judiciales, de las cuales resultó absuelto.
En una entrevista con El Cronista TV, Aranguren dijo que le resulta paradójico que exista un cepo cambiario debido al costo de la factura de importación energética, lo que hace que en la economía interna sobren pesos. Y una forma de inversión sencilla son los automóviles: la compra de autos, que van a ser récord este año, y que significará más nafta que tendremos que importar, planteó.
Así, el presidente de Shell comentó que el déficit energético es causa del cepo y este año ascenderá a u$s 7000 millones.
Aranguren recordó el boicot contra Shell que lanzó el entonces presidente Néstor Kirchner en marzo de 2005, cuando la petrolera trasladó en parte a los surtidores el alza que había evidenciado el valor del petróleo crudo, que en ese momento la firma que comanda compraba en un 100%.
El dirigente empresario expuso que, a la distancia, puede leerse esa situación como el inicio de lo que iba a venir de la mano del control de precios en el sector energético y en la economía.
En parte fue la piedra fundamental, dijo Aranguren.
Además, planteó que los verdaderos perdedores en la pelea que batalló Kirchner con la petrolera fueron los dueños de las estaciones de servicio, porque si bien hubo una baja en las ventas internas, los productos que sobraron se vendieron en el mercado externo. En ese momento no había retenciones a las exportaciones, dijo.
Consultado sobre su opinión respecto del gerente general de YPF, Miguel Galuccio, el titular de Shell precisó que es un profesional que está intentando conducir la empresa desde el punto de vista técnico, respondiendo a los accionistas que son más que el 51% que tiene el Estado, en el marco de una sociedad anónima.quique43
Mensajes: 2161
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm
En resumen, destrozaron la producciòn de energìa, hoy no alcanzan los dòlares para pagar las importaciònes.
Esto no lo digo yo Gala, estàn en el horno. Cuàndo volas a la estrastòsfera?. Ànimo que les queda poco, POR SUERTE¡¡¡¡¡¡¡¡
Nota Anterior edición impresa Economía y política 01.10.13 | 00:00
Aranguren: "El déficit energético llevó al cepo, éste a ahorrar en autos y éstos a importar más nafta"
El titular de Shell habló en El Cronista TV. Mirá el reportaje.
Aranguren Shell autos nafta FotosVideos
Imprimir Enviar Votar 1
El presidente de Shell, Juan José Aranguren, consideró hoy que la combinación de déficit de la balanza energética y el cepo cambiario que hace que sobren dólares, eleva la demanda de automóviles y por ende, de combustibles, lo que hace que crezcan exponencialmente las necesidades de importación de crudo y naftas.
Se genera un círculo vicioso del que es difícil salir, expuso el titular de la petrolera que enfrentó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien lo llevó a tribunales con 54 causas judiciales, de las cuales resultó absuelto.
En una entrevista con El Cronista TV, Aranguren dijo que le resulta paradójico que exista un cepo cambiario debido al costo de la factura de importación energética, lo que hace que en la economía interna sobren pesos. Y una forma de inversión sencilla son los automóviles: la compra de autos, que van a ser récord este año, y que significará más nafta que tendremos que importar, planteó.
Así, el presidente de Shell comentó que el déficit energético es causa del cepo y este año ascenderá a u$s 7000 millones.
Aranguren recordó el boicot contra Shell que lanzó el entonces presidente Néstor Kirchner en marzo de 2005, cuando la petrolera trasladó en parte a los surtidores el alza que había evidenciado el valor del petróleo crudo, que en ese momento la firma que comanda compraba en un 100%.
El dirigente empresario expuso que, a la distancia, puede leerse esa situación como el inicio de lo que iba a venir de la mano del control de precios en el sector energético y en la economía.
En parte fue la piedra fundamental, dijo Aranguren.
Además, planteó que los verdaderos perdedores en la pelea que batalló Kirchner con la petrolera fueron los dueños de las estaciones de servicio, porque si bien hubo una baja en las ventas internas, los productos que sobraron se vendieron en el mercado externo. En ese momento no había retenciones a las exportaciones, dijo.
Consultado sobre su opinión respecto del gerente general de YPF, Miguel Galuccio, el titular de Shell precisó que es un profesional que está intentando conducir la empresa desde el punto de vista técnico, respondiendo a los accionistas que son más que el 51% que tiene el Estado, en el marco de una sociedad anónima.quique43
Mensajes: 2161
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm
Re: Actualidad y política
LEOFARIÑA escribió:¿Qué edad tendrá?
Si es un compañerito tuyo, andará en la primer adolescencia
Re: Actualidad y política
Sera que los importadores pagan con pesos (estoy atrasado de noticias)
corrijo
Sera que las importaciones se pagan con pesos (estoy atrasado de noticias

corrijo
Sera que las importaciones se pagan con pesos (estoy atrasado de noticias
Re: Actualidad y política
JPK escribió: Por "acdisi"] Los impuestos son (deberían serlo al menos) otra cosa, y se cobran en pesos.
Es semántico, las retenciones son una imposición del estado sobre una actividad o producto
Yo te hablo de la obligación de liquidar las divisas a un tipo de cambio de fantasía. Esa obligación sólo la tienen los exportadores
El precio del dólar es igual para exportadores y/o importadores.
los demás productores de bienes y servicios no la tienen.
Toda la economía registrada entre otras items se calcula en base al dólar oficial y toda actividad económica paga impuestos
Y ese es el subsidio que supuestamente Cristina nos hace. Bueno, si hay un subsidio el que lo banca es el exportador, no Cristina.
A los Sojeros y a vos les parecen altos los impuestos y a la vez quieren un dólar más caro, deberías entender que no son los únicos que viven en la "argenitnasshh"
Ahora seguí con la cantinela de "la mesa de los argenitnosshh", "el nuevo modelo de paishh" y todas esas ganzadas que les venden.
Ganzadas son las que repetís vos en tu continuo lamento.
La diferencia entre muchos de los 40 millones y los sojeros, es que los primeros se enorgullecen de su "paishh", en cambio los segundos (si piensen como vos te manifestas) , solo reconocen una patria... su bolsillo
Atte Jsé
Por "acdisi"1) Seguís sin entender: te estoy hablando de una norma CAMBIARIA, no impositiva.
El dólar exportación esta afectado por dos cosas, la real por las retenciones o impuestos,
la ficticia por el dólar cueva
2) Tu frase sobre que el precio del dólar es igual para importadores y exportadores, muestra que este tema no lo manejás.
Hace un tiempo que no importo y mucho más que no exporto, me podrías explicar a que te referís
Además seguís sin entender, que la obligación de liquidar divisas sólo se les aplica a los exportadores
Eso lo descubriste solito o preguntaste, la acertada norma DE PISAR LOS DOLARES se reinicio en2001
Ver Operativa bancaria relacionada al Comercio Exterior - GCS Comercial
http://www.gcscomercial.com.ar/page.php?uid=116
A partir del año 2001 en la República Argentina se reflotó una normativa de los años ... al exterior con anterioridad del despacho a plaza de los bienes adquiridos) ... restableció la obligación de ingresar y liquidar las divisas provenientes del ... en la Resolución 120/2003 de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería)
PORQUE LOS OTROS NO OPERAN EN DIVISA.
Sera que los importadores pagan con pesos (estoy atrasado de noticias)
Sera que a los acreedores del DEFAULT en divisa se les esta pagando en pesos.que macana
a ninguna de las operadoras bursátiles, se le ocurrió avisarnos
3) Tu lucha contra los aliados del imperio es conmovedora, de verdad me estás por hacer shorar. Casi tanto como cuando Nestor defendía el tipo de cambio hipercompetitivo ¿ o ese es un cajón que los kirchneristas ya quemaron?[/quote]
Secate las lágrimas, pareciera que desprecias la Argentinidad, en cambio yo la admiro
La economía es dinámica lo único estático es el desprecio con que pretenden beneficiarse con políticas prebendarías llamadas "Libre Mercado" traducido: pocos o ningún control, pocos o ningún impuesto, tomar deuda privada y licuarla con shock devaluatorio o nacionalización de los pasivos
J
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:Lo único increíble es que alguien admire al naboleti de Mauri, al que pobre no le queda mas remedio que decir algo en esta época y ya no saben como hacer para callarlo pues no para un segundo de decir PAVADAS MAYUSCULASimpresentable es poco cero cultura general, cero criterio
agregale lameculos de clarinete y tenes el combo de quique con la remera del circulo rojo destituyente mamita que personajes.
![]()
farolito me haces cagar de risa..... quiquin ya se que sos chileno con todo el respeto que me merece el pueblo chileno, pero igual deja el lavacocos
Re: Actualidad y política
¿Qué edad tendrá?
Re: Actualidad y política
JPK escribió: Por "acdisi"] Los impuestos son (deberían serlo al menos) otra cosa, y se cobran en pesos.
Es semántico, las retenciones son una imposición del estado sobre una actividad o producto
Yo te hablo de la obligación de liquidar las divisas a un tipo de cambio de fantasía. Esa obligación sólo la tienen los exportadores
El precio del dólar es igual para exportadores y/o importadores.
los demás productores de bienes y servicios no la tienen.
Toda la economía registrada entre otras items se calcula en base al dólar oficial y toda actividad económica paga impuestos
Y ese es el subsidio que supuestamente Cristina nos hace. Bueno, si hay un subsidio el que lo banca es el exportador, no Cristina.
A los Sojeros y a vos les parecen altos los impuestos y a la vez quieren un dólar más caro, deberías entender que no son los únicos que viven en la "argenitnasshh"
Ahora seguí con la cantinela de "la mesa de los argenitnosshh", "el nuevo modelo de paishh" y todas esas ganzadas que les venden.
Ganzadas son las que repetís vos en tu continuo lamento.
La diferencia entre muchos de los 40 millones y los sojeros, es que los primeros se enorgullecen de su "paishh", en cambio los segundos (si piensen como vos te manifestas) , solo reconocen una patria... su bolsillo
Atte Jsé
1) Seguís sin entender: te estoy hablando de una norma CAMBIARIA, no impositiva.
2) Tu frase sobre que el precio del dólar es igual para importadores y exportadores, muestra que este tema no lo manejás. Además seguís sin entender, que la obligación de liquidar divisas sólo se les aplica a los exportadores PORQUE LOS OTROS NO OPERAN EN DIVISA.
3) Tu lucha contra los aliados del imperio es conmovedora, de verdad me estás por hacer shorar. Casi tanto como cuando Nestor defendía el tipo de cambio hipercompetitivo ¿ o ese es un cajón que los kirchneristas ya quemaron?
Re: Actualidad y política
acdisi escribió:El "regalo", en todo caso, agradeceselo a los sojeros, porque Cristina la única forma que tiene de conseguir dólares es con una pistola en la cabeza de los exportadores.
JPK escribió:No se dice pistola, se dice impuestos
No solo a los exportadores se le cobra impuestos, los demás productores de bienes y servicios también pagan.
No es una originalidad de CFK, esto pasa en el mundo y ya venia pasando en Argentina desde tiempo atrás.
Los sojeros tienen la libertad de volver a sus producciones antiguas, cuando eran tamberos y ganaderos, cuando diversificaban la producción y gracias a esa diversificación la mesa de los Argentinos era más económica.
Hoy gozan de la libertad de no producir alimentos para los argentinos, no se conforman, sueñan que no le cobren impuestos por hacerlo para los chinos.
Jsé
Por "acdisi"] Los impuestos son (deberían serlo al menos) otra cosa, y se cobran en pesos.
Es semántico, las retenciones son una imposición del estado sobre una actividad o producto
Yo te hablo de la obligación de liquidar las divisas a un tipo de cambio de fantasía. Esa obligación sólo la tienen los exportadores
El precio del dólar es igual para exportadores y/o importadores.
los demás productores de bienes y servicios no la tienen.
Toda la economía registrada entre otras items se calcula en base al dólar oficial y toda actividad económica paga impuestos
Y ese es el subsidio que supuestamente Cristina nos hace. Bueno, si hay un subsidio el que lo banca es el exportador, no Cristina.
A los Sojeros y a vos les parecen altos los impuestos y a la vez quieren un dólar más caro, deberías entender que no son los únicos que viven en la "argenitnasshh"
Ahora seguí con la cantinela de "la mesa de los argenitnosshh", "el nuevo modelo de paishh" y todas esas ganzadas que les venden.
Ganzadas son las que repetís vos en tu continuo lamento.
La diferencia entre muchos de los 40 millones y los sojeros, es que los primeros se enorgullecen de su "paishh", en cambio los segundos (si piensen como vos te manifestas) , solo reconocen una patria... su bolsillo
Atte J
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6cilindros250, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], Inversor Pincharrata, lobo, Mustayan, picadogrueso, PiConsultora, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1394 invitados
