Página 24713 de 34319

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 10:30 am
por Phantom
Vamos kumpa, casa x casa a correr las cortinas del desánimo para que entre el sol del modelo!

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 10:23 am
por Keith Richards
"La Emision no genera Inflacion"

Kicillof Dixit..........

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 10:17 am
por Alfredo 2011
Axel Kicillof

06.06.2013

Kicillof sigue midiendo la inflación y le dio 24%

Cuando Axel Kicillof ingresó al gobierno en el 2011 junto a todo su equipo, automáticamente dejó de publicar el IPC-7 provincias, una medición alternativa de la inflación que daba varios puntos por arriba de la que mide el Indec.

Es que cuando el actual viceministro de economía dirigía el Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (Cenda), había armado un índice propio que usaba de base las publicaciones de siete distritos diferentes, cuyas estadísticas habrían estado al margen de la intervención al organismo oficial que hizo Guillermo Moreno en el 2007.

Lo cierto es que el Secretario de Política Económico no dejó de realizar sus propias estimaciones, sino que simplemente dejó de publicarlas.

Según pudo saber LPO, la mano derecha de Axel, Emmanuel Agis, es el funcionario a cargo de las mediciones, que digita desde la Subsecretaría de Programación Macroeconómica.

Su último resultado le dio nada menos que 24%, más del doble de la que mide el Indec y en línea con la que publican las consultoras privadas que multó Moreno.
pict_17640
La difusión de ese número generó un gran revuelo dentro del gobierno, que se suman a las declaraciones de la semana pasada por parte de dirigentes del oficialismo, en donde ponían en cuestión las cifras del Indec. Una muestra clara de que el tema de la inflación está provocando mucho ruido dentro de las filas del kirchnerismo.

Por ejemplo, el “Chino” Navarro reconoció que las cifras del Indec "no se condicen con la realidad". “Lo importante es que hay inflación y lo tenemos que resolver”, admitió el diputado kirchnerista.

Agustín D’attellis, economista de la agrupación oficialista “La GraN maKro” (que fundó el vicepresidente Amado Boudou con el actual diputado Roberto Feletti), se sumó a Navarro y en un encuentro con empresarios dijo que la suba de precios en la Argentina es de "alrededor de 20%, tal vez un poco menos".

"Bueno, ciertamente tampoco es el 24% que están obteniendo los sindicatos en el acuerdo de paritarias", matizó luego D’attellis, tras lo cual agregó que "ciertamente no es la de poco más de 10% que mide el INDEC".

El tema es tan escabroso que hasta el propio ministro de economía vivió un momento incómodo durante una entrevista que le realizaban para un documental griego. “Me quiero ir”, atinó a decir Hernán Lorenzino, ante la pregunta directa de la periodista: “¿De cuánto es la inflación en la Argentina?”. La respuesta generó gran revuelo en las redes sociales y ya se convirtió en un chiste habitual entre la gente.

La manipulación de las estadísticas oficiales en un tema tan relevamente para la economía como son los precios, muestra el tamaño del embrollo en el que se metió el gobierno. Porque la tergiversación de la inflación distorsiona los cálculos sobre pobreza, indigencia, de los salarios reales y del crecimiento del PBI, por mecionar sólo los casos que más preocupan a los economistas.

El propio Kicillof lo reconocía en un documento del Cenda de hace dos años. “La inocultable falta de confiabilidad del índice de precios al consumidor (IPC) calculado por el INDEC ha privado a la sociedad de una herramienta fundamental para conocer la verdadera situación económica del país”, arrancaba el informe que ofrece el índice propio de enero del 2011.

Aunque también se encargaba de pegarle a los estudios privados. “También ha dado pie a la proliferación de distintas mediciones por parte de consultoras privadas que recurrieron a un simétrico oscurantismo informativo para lucrar política y económicamente con la imperiosa necesidad de información. En estas circunstancias, los principales perjudicados son, una vez más, los trabajadores que carecen de elementos para conocer con precisión las variaciones del poder adquisitivo de sus salarios", decía el informe del Cenda.

“El cálculo de un índice de precios confiable es una responsabilidad indelegable del Estado que debe brindar esta información pública de forma gratuita, con una metodología transparente y que garantice la calidad del procedimiento y el secreto de las fuentes”, aleccionaba Kicillof, y concluía que “los datos hoy disponibles, proporcionados por el actual INDEC y las consultoras privadas, carecen igualmente de confiabilidad estadística”.

La supremacía de Moreno

A pesar de que desde la subsecretaría que conduce Agis se contradigan los números oficiales del Indec, Kicillof no está peleado con Moreno. Simplemente se subordinó por completo a su figura. Dejó de concentrar el poder en materia económica, pasando a depender del Secretario de Comercio Interior.

Pero por más que las mediciones de Axel más que dupliquen las del Indec, el viceministro de economía no corre riesgo de ser desplazado de su cargo, porque cuenta con todo el apoyo de La Cámpora, que decidió cerró filas con él. La agrupación ultrakirchnerista resolvió bancarlo a pesar de los fracasos que viene acumulando su cartera, y que hicieron mermar la imagen positiva que supo tener ante Cristina.

Es que entre otras cosas, Kicillof no cumplió con su promesa de solucionar la crisis de las eléctricas. Con bombos y platillos había anunciado el programa “costo plus”, en donde el estado regulaba el margen de ganancia de esas empresas. Pero varios meses despues de su lanzamiento, el rojo de las compañías aumenta cada día y la situación sigue igual.

Aerolíneas Argentinas, la primera empresa estatal en donde desembarcó, sigue perdiendo millones de dólares por día, a pesar de que ya hace 5 años que se encuentra bajo su mando.

La expropiación de YPF, una idea que salió de su cabeza, por el momento no consiguió volver al "autoabastecimiento”, como había prometido, sino que la producción de petróleo y gas continúa cayendo, mientras cada vez se importan más combustibles, apretando día a día el superávit de la balanza comercial.

El último informe publicado por el Instituto Argentino de Energía General Mosconi sostiene que la producción mensual de gas natural de la petrolera se redujo un 1,37% frente a igual período de 2012, con una tasa de variación negativa del 1,7% para los 12 últimos meses, en la comparación interanual. A este panorama habrá que sumarle las consecuencias que tendrá para el sector el incendio de la refinería de Ensenada.

Desde que entró al gobierno, el viceministro de economía y su equipo del Cenda iniciaron una puja feroz con Julio De Vido y Moreno. Ahora se resignó a quedar subsumido a las decisiones y caprichos del Secretario de Comercio. Pero por lo menos mantuvo al margen al ministro de Planificación, a quien culpa por la crisis energética que atraviesa al país.

Por eso Axel tuvo que acompañar con su equipo la irrupción del Secretario de Comercio en la asamblea de Clarín, a donde fue con su esposa y toda su banda. La incomodidad de Kicillof era inocultable: mientras Moreno estaba en su salsa y desplegaba su show para los medios, el viceministro de economía se quedaba callado y mordía una lapicera, visiblemente nervioso.
http://www.lapoliticaonline.com/noticia ... io-24.html

Licenciado y Doctor en Economía de la Universidad de Buenos Aires. Miente ????

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 10:02 am
por quique43
jok escribió:Reservas: el Gobierno emitió Letras para tapar un agujero de casi U$D 8000 millones

A fines de agosto, el BCRA prestó fondos al Tesoro sin recibir Letras a cambio para garantizar su pago. Para cubrir el agujero en las cuentas, los reportes del Central dejaron de desglosar el rubro de Títulos Públicos. Desde la reforma de la Carta Orgánica, el 60% de los activos del Banco Central pasaron a ser deudas del gobierno nacional.


cada vez mas parecidos a la película Tonto y Retonto :mrgreen:

Ayer me decìa un cajero de banco, que si hubiran billetes de $ 200/500 pesos emitidos, sus tiempos de tarea y de atenciòn al pùblico, se reducirìan un 70%.
Eso es lo que se pierde, -en ese sòlo sector-, por ir teniendo una moneda cada vez màs devaluada.
A èstos KKs, la competitividad, la eficiencia, el ahorro de costos, la correcta asignaciòn de recursos, les importa un bledo, total le dan a la màquinista y listo. La ineptitud, en su màxima expresiòn.
Comentanban que cuesta màs caro enviar un contenedor desde Salta a Rosario, que de Rosario a China o a Hamburgo, asì lentamente en muchos sectores, vamos perdiendo competitividad, y dejamos de ser productivos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 9:56 am
por quique43
jesus330 escribió::mrgreen: LO ESTOY ESCUCHANDO A WENDE POR RADIO EL MUNDO"QUE PEDAZO DE GORILA"HOY SE DESAYUNO CON VINAGRE Y ORTIGA COMO CASI TODOS LOS DIAS. :pared:

Porque jesus, vos que estàs en el cielo, aclarame el tema un poco màs, yo tambièn lo estoy escuchando, y no me parece nada de eso.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 9:54 am
por quique43
horacioinversor escribió:Hola a todos menos a los K :mrgreen:


Y el amor horacio, donde lo has dejado?

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 9:53 am
por quique43
[quote="1230No creo que haya robado todo esto...En la UBA y en su ámbito académico es muy difícil robar.

AXEL KICILLOF

Título

Licenciado y Doctor en Economía de la Universidad de Buenos Aires.

Investigación

Investigador Titular del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Buenos Aires.

Subdirector del Centro de Estudios para la Planificación del Desarrollo (CEPLAD) del IIE, UBA.

Investigador Adjunto del CONICET.

Director del Proyecto de Investigación UBACYT E017 “Argentina después del colapso de la convertibilidad. Continuidades y rupturas. ¿Un nuevo patrón de crecimiento?”.

Investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Argentino (CENDA).

Docencia

Facultad de Ciencias Económicas. UBA. Profesor Adjunto con Dedicación Exclusiva y Profesor Regular. Asignaturas: Macroeconomía II e Historia del Pensamiento Económico.

Facultad de Sociales. UBA. Profesor Adjunto con Dedicación Simple. Economía II.

Docente en diversos cursos de grado y postgrado.[/quote]

Mirà que nene, puede tener muchos tìtulos, pero si va para ese lado, estamos zonados:

Kicillof: "La seguridad jurídica es un concepto horrible"

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 9:49 am
por quique43
floripa escribió:Parece que el korrupto que nunca laburo va a ser ministro de economía:

http://www.iprofesional.com/notas/17135 ... de-octubre

Estamos perdidos!

Ete flaco nunca laburo, robo el ttulo, hizo politica barata en su facultad (hizo un desastre y escapo), no tiene idea de lo que es la economía, miente, es soberbio y lo nombran ministro?????????????????? Cumple con los requisitos de un digno funcionario KK.

Se vienen los comunistas, que viven en Puerto Madero, y curran al estado.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 9:43 am
por jesus330
:mrgreen: LO ESTOY ESCUCHANDO A WENDE POR RADIO EL MUNDO"QUE PEDAZO DE GORILA"HOY SE DESAYUNO CON VINAGRE Y ORTIGA COMO CASI TODOS LOS DIAS. :pared:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 9:32 am
por floripa
Parece que el korrupto que nunca laburo va a ser ministro de economía:

http://www.iprofesional.com/notas/17135 ... de-octubre

Estamos perdidos!

Ete flaco nunca laburo, robo el ttulo, hizo politica barata en su facultad (hizo un desastre y escapo), no tiene idea de lo que es la economía, miente, es soberbio y lo nombran ministro?????????????????? Cumple con los requisitos de un digno funcionario KK.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 9:04 am
por jok
Reservas: el Gobierno emitió Letras para tapar un agujero de casi U$D 8000 millones

A fines de agosto, el BCRA prestó fondos al Tesoro sin recibir Letras a cambio para garantizar su pago. Para cubrir el agujero en las cuentas, los reportes del Central dejaron de desglosar el rubro de Títulos Públicos. Desde la reforma de la Carta Orgánica, el 60% de los activos del Banco Central pasaron a ser deudas del gobierno nacional.


cada vez mas parecidos a la película Tonto y Retonto :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Oct 04, 2013 8:58 am
por Alfredo 2011
DURÍSIMOS TÉRMINOS EN EDITORIAL DE SEMANARIO URUGUAYO :116:


por Concordia


La repercusión del renovado conflicto entre Argentina y Uruguay por la papelera en Fray Bentos tuvo un amplio despliegue en los medios de Montevideo. En uno de ellos, el semanario Búsqueda, puede leerse un durísimo editorial contra la presidenta Cristina Kirchner, el secretario de Comercio Guillermo Moreno y la historia del peronismo. Aquí, sus principales párrafos:

"El régimen de la "vieja terca" que preside la Argentina ha desplegado todas sus velas para enfilar su nave prepotente y corrupta contra Uruguay, el vecino al que siempre le "tuvo ganas" pero que, pese a los zigzagueos del gobierno del presidente José Mujica, ha resuelto, una vez más, advertirle que hace casi dos siglos es cualquier cosa menos una provincia más de ese país".

"Tanto la limitación del aumento de producción pedido como las nuevas exigencias medioambientales son, a todas luces, un intento del gobierno uruguayo para contemplar los insólitos reclamos de la Casa Rosada, puesto que en su alocución el presidente Mujica dijo, sin ambages, que "esta fábrica hoy es la que tiene mejor guarismo en el mundo de las empresas que fabrican celulosa a partir de eucalipto. Es decir, esta dentro de los parámetros establecidos con largueza".

"Pero al peronismo kirchnerista, cuyo ADN es su continua conducta patoteril, nada le viene bien. No es, el argentino, un gobierno que escuche lo que otros tienen para decir ni que intente convencer con argumentos. Vive en la barbarie y, mediante su alocado accionar, mantiene en vilo al pueblo argentino, mintiendo descaradamente sobre la inflación y otros indicadores económicos, apretando a los empresarios, ciudadanos y prensa díscola, entregando radios y canales a "amigos" a quienes compensa con abundantes regalías extraídas del erario público, empleando a los organismos de fiscalización tributaria como instrumentos de extorsión y colocando en un primer plano a personajes como Guillermo Moreno, cultor del fascismo más puro y duro".


http://concordia7.com.ar/index.php/eco- ... guayo.html


Sin comentarios ........

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Oct 03, 2013 11:58 pm
por sachapuma
sachapuma escribió:nunca tuvo liderazgo jamas administro un
municipio , ni la cocina de su casa....
asi estamos ...el peronismo la eyectara
al minimo desastre .......

despues del desastre del 27 de este mes
los tiempos se aceleraran .. jamas esta
inepta tuviese que administrar este pais
lo catalputo a la ruina....