Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Oct 04, 2013 1:41 pm
quique43 escribió:
La KK, tiene teorìas propias, que son equivocadas, por eso en la mayorìa de los sectores son un fracaso:
Los efectos de la inflación en una economía son diversos, y pueden ser tanto positivos como negativos. Los efectos negativos de la inflación incluyen la disminución del valor real de la moneda a través del tiempo, el desaliento del ahorro y de la inversión debido a la incertidumbre sobre el valor futuro del dinero, y la escasez de bienes. Los efectos positivos incluyen la posibilidad de los bancos centrales de los estados de ajustar las tasas de interés nominal con el propósito de mitigar una recesión y de fomentar la inversión en proyectos de capital no monetarios.
Entre las corrientes económicas más aceptadas existe generalmente consenso en que las tasas de inflación muy elevadas y la hiperinflación son causadas por un crecimiento excesivo de la oferta de dinero. Las opiniones sobre los factores que determinan tasas bajas a moderadas de inflación son más variadas. La inflación baja o moderada puede atribuirse a las fluctuaciones de la demanda de bienes y servicios, o a cambios en los costos y suministros disponibles (materias primas, energía, salarios, etc.), tanto así como al crecimiento de la oferta monetaria. Sin embargo, existe consenso que un largo período de inflación sostenida es causado cuando la emisión de dinero crece a mayor velocidad que la tasa de crecimiento económico.
Hoy en día, la mayoría de las corrientes económicas están a favor de una tasa pequeña y estable de inflación. Una inflación pequeña (en vez de nula o negativa) puede reducir la severidad de las recesiones económicas al permitir que el mercado laboral pueda adaptarse más rápidamente en una crisis, y reducir el riesgo de que una trampa de liquidez impida una política monetaria de estabilización de la economía. La tarea de mantener la tasa de inflación baja y estable se asigna generalmente a las autoridades monetarias de cada país. En general, estas autoridades monetarias son los bancos centrales, que controlan el tamaño de la emisión monetaria mediante la fijación de las tasas de interés, a través de transacciones en el mercado de divisas, y mediante la creación de la banca de reservas.
Pascua escribió:Si la emision explicara la inflacion USA seria el pais con mas inflacion del mundo. Tienen que matizar esa consigna hueca que les enseñaron a repetir hace 25 años. Si no se va a notar mucho que jamas reflexionan sobre las bobadas que repiten.
horacioinversor escribió:Pascua como es eso...a yo?????la a y la y estan lejos en el teclado o sea que no fue un pifie. Impresentable K .Como de costumbre.
TonyMontana escribió:![]()
la demanada de dolares es igual a la emision....
igualito que en Argentina..
Pascua escribió:Si la emision explicara la inflacion USA seria el pais con mas inflacion del mundo. Tienen que matizar esa consigna hueca que les enseñaron a repetir hace 25 años. Si no se va a notar mucho que jamas reflexionan sobre las bobadas que repiten.
jdt escribió:
no se cansan de discutir que un tipo que da respuestas tan idiotas como esta?