Re: MIRG Mirgor
Publicado: Mar Jul 19, 2016 11:06 am
Tengo el 75% aca. O me compro el Focus Titanium o vuelvo al bondi, en unos meses lo sabre
Nico_DLR escribió:quienes son los hp d que ponen ordenes a 1510 y 1520? Quiero nombres!
fabio escribió:Si tengo idea, y no son los únicos que tienen millones en la bolsa, pero si están tan convencidos del potencial no se hubieran quedado con una parte nada mas en mirgor
Guille8000 escribió:Fabio, no tenés mínima idea de lo que decís en tu post, acá hay gente que tiene mucha pero mucha guita invertida en Mirgor porque le ven un potencial enorme, sin mencionar que ya multiplicaron varias veces su comitente aquí....
Además, lo lógico con estas carteras tan grandes es estar bien diversificado...
fabio escribió:Yo tengo un poco de mirgor nada mas , pero leo páginas y páginas de los mismos post y que se va a 2000 y a 4000, pero resulta que los que escriben eso estan rejugados con otras acciones y tienen una parte nomas acá, conclusión si es tan fantástica como dicen estarían al 100%, pero no , igual muchos por estar en esta se estan perdiendo una fiesta infernal afuera
Celes escribió:No entendi...
loisepatriot escribió:
La cuestion cambiaria que se comenta, es posible, pero entonces que paso en el cuarto que hubo una diferencia de cambio negativa fabulosa y encima los inventarios quedaron valuados a 10 pesos el dolar , y trajo una ganancia contable record?
Respuesta : Los futuros, cuyo resultado parece que se han cargado a las ventas de es trimestre, por lo que resulto un margen suficiente para compensar y exceder la diferencia de cambio negativa de mas de 1500 millones.
es decir la difrencia de cambio real del cuarto Q estaba tanto en la nota 8 como en las ventas.
Desconozco cuantos quedaron en el primer Q y como ayudaron o no al resultado contable.
Lo que creo es que no se puede tomar solo la nota 8 para deducir la REAL diferencia de cambio.
Todo esto esta dicho , en el contexto de que el 75% del PN (mas de 1000 millones al primer Q) estan constituidos por fideicomisos, que aparentan ser financieros, cuyos resultados nominales estan expuestos al 35% de impuesto a las ganancias y , en la medida que sean financieros a la inflacion.
Si 1000 millones de pesos estan expuestos a la inflacion en abril-junio, significa que hay una perdida real de 15 % o sea 150 millones a los que hay que restar la ganancia nominal despues de impuesto a las ganancias que se exponga,
Es increible que el sumidero gigantesco que son estos fideicomisos, no merezcan una descripcion detallada en la memoria ni en ningun trimestral.
Mientras no se sepa algo consistente no es prudente computar como ganancia la fortuna de fondos que mes a mes va a parar al sumidero, y mucho mas alocado asignar un P/E de 14 (contable...claro) como criterio de valuacion.
loisepatriot escribió:Martin tenia razon en esto finalmente.
Recordaran que esta discusion se origina en la estimacion de la diferencia de cambio para este trimestre , partiendo de la base (falsa) de que como hubo una diferencia de cambio negativa en el primer trimestre por una devaluacion del 12%, y ahora fue del 3 % , entonces se puede estimar un numero de diferencia de cambio negativa X y con ello estimar el resultado contable.
En esto, gracias a Martin, nuevamente, ha quedado aclarado que los resultados de los futuros metidos en la diferencia de cambio, nota 8, impiden el calculo.
Tambien ha quedado refrendado por los enjundiosos foristas que el MB cae verticalmente este Q , debido al costo de los inventarios, un 50 por ciento mas elevados... y por la competencia interna y externa.
Y vale mantener presente el pozo ciego de los fideicomisos... eso es CLAVE, y revlea que los resultados contables son un disparate que no reflejan las perdidas de la empresa, perdidas record en el primer trimestre.
Celes escribió:Cada dia hay mas llorones en el foro... sube un 180% en el año, un dia baja un 2% y todos se tiran por la ventana... estamos por ganar 40 veces mas que en el segundo del 2015... y todos estan como Tinelli mirando el minuto a minuto.
Hace 3 dias un asustadizo me vendio 3000 papeles por contado inmediato a 1410 mangos... no se opera con miedo. Esos papeles van a valer 400 pesos mas (por lo menos) en 20 dias con la presentacion del 2Q16... y lloran por un 2%...
martin escribió:La ganancia por cobertura está neteada de los resultados por diferencia de cambio. Es decir: la pérdida por diferencia de cambio hubiese sido mucho mayor sino hubiesen existido las coberturas.
Cito la parte donde en el balance del cuarto del 2015 donde explica cuanto ganó por las coberturas y donde se contabiliza (no tiene nada que ver con el margen bruto).
"► Operaciones de cobertura
El Grupo Mirgor tiene por política reconocer los instrumentos financieros en la medida que los mismos resulten significativos. Durante los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2015 y 2014, el Grupo Mirgor realizó acuerdos para cubrir eventuales devaluaciones de la moneda de curso legal, por un monto aproximado de USD 361.154 miles y USD 165.578 miles, respectivamente, debido a que el Grupo posee importantes deudas en moneda extranjera con proveedores industriales del exterior, de los cuales USD 156.213 vencen entre enero y mayo de 2016, y USD 49.864 miles vencieron entre enero y marzo de 2015. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, el valor razonable del crédito y pasivo correspondientes a dichos instrumentos financieros, que se vinculan con la actividad industrial del Grupo Mirgor, ascienden a 341.266 y 4.005, respectivamente. Los mismos fueron registrados conforme a sus valores de mercado, y de acuerdo a lo descripto en la Nota 2.4 a los presentes estados financieros consolidados. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, la ganancia y pérdida por dichas transacciones ascienden a 407.178 y 21.416, respectivamente, y han sido expuestas en “Diferencia de cambio” del rubro “Otros gastos operativos”."