MAXIMOS DE MERVAL CUIDADO
FInes de octubre 2015 ( menos de dos años) valia $ 5,20 LA SUBA QUE TUVO EN U$ FUE ESPECTACULAR
Cuidado con la



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
PepeLotas escribió:Gracias por responder:
![]()
No encontré tu face,pero si se puede compartir,por acá.
PepeLotas escribió:Gracias por responder:
![]()
No encontré tu face,pero si se puede compartir,por acá.
aleelputero(deputs) escribió:![]()
![]()
Todo bien, contactame por otros lados, fijate en los grupos de las redes sociales, hay uno pero no se si puede pasar por aqui, hacete algun cursito, la verdad no se si en la bolsa de coomercio hay algunos gratis, creo que si, las opciones y conocer el como funcionan a la larga garpa, mandate con un curso ya de una para aprender.
falerito01 escribió:esta depurando el ejercicio. mañana debería subir.eso espero
Lo del capital te entiendo, pero soy cabezon y vago, seguir 10 papeles me da vagancia, prefiero tener 5. Pero ahi hago mal yo
aleelputero(deputs) escribió:En las empresas liquidas funcionan las tendencias y os swinges. GGal por ejemplo, pampa, no la mires si esta cara o barata entra y sali. Lo mismo las de gas.
Otra cuestión esas 5 acciones que me decis estan bien, pero para mi armate un portafolio mas diversificado, de al menos 10 activos por partes iguales. esto es por lo que contas que siempre te paso de entrar a destiempo, para mi el error principal tuyo fue ese el de la falta de timing y el de gestion de capital, lo primero es dificil de aprender, lo segundo es un poco mas facil, dividi en 10 partes iguales tu capital y quedate quieto tenes que andar bien,
A tus activos que tenes agregaria el del bhip, bolt, y despues ver alguna que otra como queda despues del bce, tambien cresud.
Einlazer84 escribió:Por eso yo a veces paso papelones porque manejo el AF y el AT, pero tengo mucha mas predisposición a moverme por AF, por mas que por AT me de entrada en un papel si veo que es una empresa muy jorobada no le entro ni a palos, el AF me da seguridad que meteré una buena inversión.
El tema que al ser un mercado de Frontera y desconocido como que los fundamentos mucho no cuentan, se mueve todo por "Modas" que van creando los vivos que ponen papeles de moda los inflan te venden arriba y ganan los vivos y pierden los incautos. MIRG, CELU, CARC y ejemplos hay cientos.
Por eso estará muy bueno que seamos mercados emergentes porque eso pondrá a los papeles en su lugar.
El comun de la gente piensa que si somos emergentes vendrán los Norteamericanos a pagar cualquier cosa a cualquier precio y no es así, los inversores de Europa y USA son mucho mas precavidos y metodicos que nosotros, no te van a salir a pagar AGRO con PER de 50 o JMIN con PER de 40, pagarán otras cosas y el día que esten en precio te llevarán los otros papeles.
Siendo emergentes se acaba la joda para los vivos que hacen PUMP and DUMP osea inflar papeles para vender arriba.
Para mi el PER, combinandolo con las expectativas futuras del papel y comparandolo contra el Precio/Valor Libro es la mejor forma de ver si una empresa es cara o barata, yo generalmente estoy comprado en empresas de PER bajo y las espero años cuando se despiertan se ponen de moda multiplican el PER se les va a las nubes, las vendo y busco una nueva camada de empresas dormidas con PER bajo y buenas expectativas para repetir el ciclo.
Hoy estoy esperando el despegue de CAPU, CTIO, CEPU, BPAT y ERAR, siempre esto en los papeles con PER bajos con excelente futuro.
rafa escribió:Si es claro lo que decís. Hoy el promedio de PER del Stock50 de Europa esta en 18 años,
Sono me referi a un numero alto pero posible con PER de 20 y ganancias máximas posibles,
considerando que hay locos que pagan PER de 40 como si nada, como dice Einlazer.
Pero ya ocurrió en el pasado y como yo digo el pasado siempre vuelve.
Es muy probable un precio de 23$ a PER de 10
PepeLotas escribió:Ale, buenas noches, que me recomendas leer en la web (ando seco para comprar tu libro), para aprender sobre lanzamiento?
aleelputero(deputs) escribió:Ojo que hay papeles que tienen un promedio historico hace años, y lo mantienen, para bien o para mal, pero ese no es el punto. Hablamos de que cuando en realidad, o en funcion a que, un papel esta barato o no esta barato. De ahi a que suba es otra cuestion que no se porque siempre se mezcla y se tegiversa todo segun mi opinión.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, nico, Semrush [Bot] y 1535 invitados