http://www.diariobae.com/diario/2013/10/07/32911
BAE P.A.S.O.
(resumido)
La nena que lloró de hambre (en Tucumán 2002), votó por primera vez
Bárbara Flores creció y está terminando la secundaria. Además, dejó un mensaje para los políticos: "Que pasen una noche como nosotros. Se mueren".
Desde que aquella niña de 8 años lloró por hambre frente a una cámara de televisión pasaron 11 años y tres meses.
¿Qué quieres ser de grande? "Nada".
Se había desmayado en la escuela porque llevaba más de 24 horas sin probar bocado.
Su rostro fue el símbolo de la pobreza de un enorme sector de la población argentina y de una de las etapas más duras de la historia. Ayer votó por primera vez
Bárbara cursa el último año del secundario
Recuerda con claridad todo lo que le pasó, así como el rostro de la periodista que la entrevistó en abril de 2002.
"No he comido nada"
Samuel (el padre) valora la ayuda que recibió. A su casa llegaron cajas con comida, chapas, maderas. "En ésa época no teníamos revocadas las paredes y por los agujeros de los bloques caminaban las cucarachas. Como no teníamos para comer, mucho menos íbamos a disponer para matar esa plaga. Para cuidar la comida usábamos la heladera como baúl", relata el padre de Barbi y de otros siete hijos.
Dos años después del revuelo, allá por 2003, Samuel finalmente entró a trabajar como ordenanza en el Ministerio de Gobierno y Justicia.
Samuel padre de 8 hijos. Fue uno de los cientos de miles de jefes de hogar sumidos en la miseria y la desesperanza.
Hoy se ha logrado superar en gran parte el cuadro extremo que dejo la saga del liberalismo con su cuota de des-industrialización y fuerte endeudamiento externo.
Tiene trabajo registrado, para algunos será un ñoquis parásito estatal, para otros un jefe de familia argentino recuperado de la miseria atroz
J

sé