Página 2453 de 6502

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 21, 2016 9:40 am
por csarachu
Hagamos un parentesis en el mes de la paciencia, hoy es Manijazo aprovechando la nota periodistica que ya la cito Martin, ahora la cito yo.
http://www.iprofesional.com/notas/23578 ... autopartes

Vamos por partes dijo jack (chiste viejo, disculpen):

"...Las acciones de la firma ya valen $1.549. ¿Es mucho o poco?..."
"...
Cuando asumió Macri, valían apenas $442. Casi nada en comparación con su precio actual. Y, posiblemente, menos aún que la cifra que pueda llegar a tener en un futuro cercano.
..."
"...
"Macri anuncia, Nicky sonríe", ironiza un empresario, haciendo alusión a que las medidas oficiales (para autopartes y celulares) mejoran la actividad en rubros en los que se desempeña la firma Mirgor.
..."
"...
A partir de las apuestas del Gobierno macrista -orientadas a brindar mejoras a los rubros de autopartes y electrónica móvil- no son pocos los analistas que afirman que la empresa va camino a ser la "mimada" de la industria radicada en Tierra del Fuego.
Amigos son los amigos
La relación de Caputo con el Presidente es longeva.
..."

M A N I J A Z O ! ! !


$1800 en 30 dias? seeee (y si vienen mas de 170MM de ganancias en el trimestre como parecen venir.... :P :115: :mrgreen: )

Slds., Carlos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 21, 2016 9:23 am
por csarachu
Citizen escribió:vuelve el puerta a puerta? chau...no me compro mas nada en este pais...con perdon de las pymes...
Vuelve el correo "puerta a puerta" para las compras online en el exterior: se podrán traer celular

Saca las cuentas, no te va a convenir sin entras todo en regla.
Al precio que pagues en usa, le tenes que sumar el impuesto por ingresarlo y el envio (los servicios de courier no son baratos y no te van a dejar entrar algo sin cobrarte los aranceles legales que correspondan), tambien contrapesa que un aparato gama alta asi adquirido no tiene servicio post venta local (lo tendrias en el pais de procedencia).
Por ultimo sopesa que localmente esta la gama alta de celulares completa y disponible en el pais, lo cual evita el tener que buscar esos aparatos por falta de oferta local (salvo el caso de Apple, pero el S7 recibio criticas mundiales mejores que los iphone y han desplazados a estos como los de mayores ventas a nivel mundial).
El puerta a puerta no va a afectar a la gama alta de Samsung, y para gamas bajas, no vale la pena teniendo el Ahora12 disponible. En otras areas si puede afectar, pero no creo que en celulares gama alta.

Yo creo que la mayoria sigue corriendo de atras las perspectivas a futuro que tiene Mirgor, no evaluan la cercania intima con la Admin de MM y la participacion que tiene en las medidas que se toman, aun antes que estas sean oficializadas, anticipandose para no salir perdiendo en ningun caso. Mirgor es Caputo, Caputo es Macri. En mi pueblo le dicen "Correr con el Caballo del Comisario", tal como lo menciona el articulo periodistico de hoy.

Slds., Carlos.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 21, 2016 9:16 am
por martin
chesarus escribió:Tengo entendido que las compras por menos de USD 300 no pagan impuestos

Tenes entendido mal. Eso es cuando viajas en avión. Por el sistema este a partir de los 25 dolares pagabas un 50% adicional.
Y te cito un párrafo de la Nación:

"En los últimos años del kirchnerismo, ante la escasez de dólares, el Gobierno había eliminado por completo todo el negocio de couriers, para evitar así una mayor salida de divisas. Con esta nueva resolución, la idea sería reinstaurar un sistema que sirve para importar mercaderías específicas pero que, por su volumen, no compiten con la oferta local."

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 21, 2016 9:13 am
por chesarus
martin escribió:Los bienes que se compran y reciben vía courier no están exentos de impuestos. El comprador paga dependiendo de la mercadería (se liquida cuando uno retira o recibe los paquetes). Además, paga una comisión por el servicio."


Tengo entendido que las compras por menos de USD 300 no pagan impuestos

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 21, 2016 9:12 am
por martin
Citizen escribió:vuelve el puerta a puerta? chau...no me compro mas nada en este pais...con perdon de las pymes...

Vuelve el correo "puerta a puerta" para las compras online en el exterior: se podrán traer celular

Los bienes que se compran y reciben vía courier no están exentos de impuestos. El comprador paga dependiendo de la mercadería (se liquida cuando uno retira o recibe los paquetes). Además, paga una comisión por el servicio."

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 21, 2016 9:01 am
por maurim
Citizen escribió:vuelve el puerta a puerta? chau...no me compro mas nada en este pais...con perdon de las pymes...

Vuelve el correo "puerta a puerta" para las compras online en el exterior: se podrán traer celular


No hace falta que nos digas que vas a hacer de tu vida... No suma en el foro.

Gracias y buenos dias

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 21, 2016 8:57 am
por Citizen
vuelve el puerta a puerta? chau...no me compro mas nada en este pais...con perdon de las pymes...

Vuelve el correo "puerta a puerta" para las compras online en el exterior: se podrán traer celular

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 21, 2016 8:42 am
por csarachu
martin escribió:Flor de manija que le dieron a Mirgor en este artículo.

http://www.iprofesional.com/notas/23578 ... autopartes

:mrgreen: :102:

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Jue Jul 21, 2016 8:26 am
por martin
Flor de manija que le dieron a Mirgor en este artículo.

http://www.iprofesional.com/notas/23578 ... autopartes


"Nicky" Caputo es la sensación en la city por sus negocios en celulares y autopartes
21-07-2016 Junto con Mauricio Macri fundaron, allá por 1983, la empresa Mirgor. El precio de las acciones de esta compañia creció nada menos que un 350% desde el cambio de Gobierno. Los beneficios otorgados al sector autopartista y a las firmas que desarrollan telefónos móviles, apuntalan semejante repunte


"Corre con el caballo del comisario", rumorean sus competidores, que saben que el cambio de Gobierno le vino a la perfección. Incluso, hasta le sienta bien el controvertido régimen proteccionista de Tierra del Fuego que impulsara el kirchnerismo y continuara la actual gestión.

Una de sus empresas hasta es vista en la city porteña como la gran revelación del mercado. Se trata de Mirgor, compañía propiedad de Nicolás "Nicky" Caputo, el mejor amigo de Mauricio Macri.

Las acciones de la firma ya valen $1.549. ¿Es mucho o poco?
Para responder esta inquietud sólo alcanza con acercarle un solo dato al lector: desde el recambio de Gobierno, este papel creció nada menos que un 350%.

Cuando asumió Macri, valían apenas $442. Casi nada en comparación con su precio actual. Y, posiblemente, menos aún que la cifra que pueda llegar a tener en un futuro cercano.

¿A qué se dedica Mirgor para cosechar tan buenos frutos? Abastece en forma simultánea a tres mercados clave: automotor, electrónica de consumo y telefonía móvil.

-En el primer caso (autos), provee a las principales marcas de equipos de aire acondicionado.

-En el segundo (electrónica), ha comenzado con la fabricación de televisores Samsung y sistemas de entretenimiento Pioneer.

-En el tercero (telefonía), desembarcó en el sur del país para el armado de celulares.
Carrier, Chery, Dell, General Motors, LG, Mercedes Benz, Renault, Toyota, Samsung, Volkswagen y Whirlpool formaron o forman parte de su amplia cartera de clientes.

Mirgor está claramente en la "lista de las acciones con mayor rendimiento bajo la gestión de Macri", sintetizan los analistas de Inversor Global. Por cierto, en la city porteña esta afirmación es compartida por una gran mayoría.
Del tarifazo al "Mirgorazo"
Al momento de evaluar las razones que impulsan semejante despegue, los analistas no dudan en señalar dos medidas clave anunciadas por el Gobierno que le vinieron como anillo al dedo a este empresario:

1.- La ley orientada a promover la fabricación de autopartes nacionales

2.- La puesta en marcha del plan canje de celulares 4G


La primera contempla el otorgamiento de un reintegro, vía un bono electrónico de crédito fiscal. Beneficia impositivamente a aquellas automotrices que incluyan más piezas de fabricación local en sus procesos de producción. Ese reintegro:
-Arranca en 4%, si la integración nacional del vehículo es del 20%

-Crece al 10%, si ese "ADN argentino" en las piezas sube al 30%

-Escala al 15%, si los componentes fabricados en el país llegan al 40%

En lo referente a la segunda iniciativa (canje de celulares), la apuesta oficial comprende la venta de terminales aptas para operar en redes de cuarta generación (4G) a un precio que ronda los $2.200.

El Presidente remarcó que el plan apunta a los "más de 8 millones de argentinos que no pudieron pasar de los teléfonos 2G a 4G".

Por lo pronto, se espera que haya una alta demanda de equipos. Más aun, considerando que -además de su bajo precio- podrán ser financiados a través del programa Ahora 12.

LG, Samsung, Huawei, BGH, y Noblex confirmaron que incluirán modelos entre las alternativas que brindarán las distintas operadoras: Personal, Claro y Movistar.

"Macri anuncia, Nicky sonríe", ironiza un empresario, haciendo alusión a que las medidas oficiales (para autopartes y celulares) mejoran la actividad en rubros en los que se desempeña la firma Mirgor.

"A la empresa le sopla el viento a favor. Lo paradójico es que Caputo se ve beneficiado por un régimen como el de Tierra de Fuego que fuera largamente criticado por el macrismo", expresó a iProfesional el vocero de una compañía que pisa fuerte en la producción de electrónica.
Negocio a medida
Fundada en 1983 por Nicolás Caputo y Mauricio Macri, la compañía Mirgor comenzó fabricando en Río Grande, Tierra del Fuego, equipos de aire acondicionado para autos.

Su operatoria se combinaba con el negocio de la venta de vehículos 0km que, en aquellos años, llevaba adelante Sevel bajo control de SOCMA.

La sociedad se mantuvo hasta mediados de los 90, cuando Macri decidió desprenderse de su parte para dar pelea en la interna política del club Boca Juniors.

En ese entonces, Mirgor pasó a cotizar en las bolsas de Buenos Aires, Nueva York y Londres.

Con Caputo a la cabeza, la firma profundizó su actividad en la producción de autopartes hasta que, en 2009, el empresario abrochó la compra de IATEC para ingresar de lleno en la fabricación de electrónica de consumo.

Esta unidad de negocios pasó a controlar el ensamblado de teléfonos Nokia y Samsung, siempre en el punto más austral de la Argentina.

Pero es a partir de la victoria de Cambiemos de diciembre último que Mirgor pasó de ser vista como una empresa con algo de potencial a transformarse en gran protagonista del mercado financiero.

De hecho, sólo en el primer trimestre del 2016 el precio de la acción lideró por lejos las subas, marcando un repunte en dólares nada menos que del 150%.

Para tener idea de lo que significó esa escalada, la segunda (Petrobras) apenas cosechó un 20%, mientras que YPF -la tercera del ranking- logró un 19% (ver cuadro).

Sus balances pasaron del rojo fuerte al azul intenso. En relación con el mismo período del año pasado, pasó de una pérdida de más de u$s4 millones a una ganancia de u$s5,5 millones.

Fuentes del sector aseguran a iProfesional que la decisión del macrismo de levantar el cepo cambiario y de liberar gradualmente la importación de componentes motorizó el rendimiento de la compañía de "Nicky" Caputo.

Si bien un parte del capital de Mirgor se encuentra en poder de la ANSES, lo cierto es que este empresario posee el control mayoritario de la firma.

A partir de las apuestas del Gobierno macrista -orientadas a brindar mejoras a los rubros de autopartes y electrónica móvil- no son pocos los analistas que afirman que la empresa va camino a ser la "mimada" de la industria radicada en Tierra del Fuego.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 20, 2016 11:29 pm
por atrevido
vaderetro escribió:¡¡¡¡VIVA EL SURREALISMO !!!

Jajajaj. Puede ser ? Claro. Termino con esto

Recordemos también que Toyota tiene ideas de producir localmente mas vehículos y exportar a países que no había exportado hasta ahora. Esto es, el problema que tuvo Brasil afecto la exportación argentina ya que estaba destinada en gran parte a ese país. Y la crisis de Brasil encendió la posibilidad de que Toyota piense en otros destinos. Yo creo que detrás de todo esto esta como objetivo que Mirgor pueda exportar celulares Sansung desde Tierra del Fuego y no solo se limite a satisfacer la demanda interna. Pero para eso se necesita de una unión entre lo político y lo empresarial. Y Macri reúne esta condición de enlace...,..

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 20, 2016 11:19 pm
por vaderetro
¡¡¡¡VIVA EL SURREALISMO !!!

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 20, 2016 11:11 pm
por atrevido
.....Y lo mejor de todo va a ser que cuando todas las piezas encajen el argentino va a poder traer su celular puerta a puerta desde afuera , pero.....cuando haga los numeros se va a dar cuenta que por todos los factores antedichos comprarlo acá y en cuotas acá va a ser mas barato y más conveniente. Esto es ,Macri te va a ofrecer la competencia y la libertad, pero como es presidente ahora y no solo empresario esta armando todo para que los ciudadanos al tener la opción elijan comprar producíon nacional. Brillante . No se trata de eliminar la importación para que triunfe lo nacional. Se trata de generar condiciones para que la elección mas conveniente sea comprar industria nacional. Con celulares va a poder hacerlo.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 20, 2016 10:56 pm
por atrevido
El discurso oficial, la ganancia de Macri como político, es que va a salir a decir por todos lados que los productos hechos en tierra del fuego van a ser mas baratos para todos los argentinos. Mientras escucha esto desde la televisión , el empresario pensara. ...".y yo también gano mas...".y al mismo tiempo la gobernadora de tdf pensara...."tengo mas trabajo y menos problemas sociales. " Y , al mismo tiempo, el argentino pensara que lo puede comprar en 12 cuotas y con garantía extendida. Todos ganan... :102: :mrgreen: y los accionistas de Mirgor, también :D

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 20, 2016 10:22 pm
por atrevido
Carlos1962 escribió en otro barrio

Y encima estos precios no incorporan la baja probable hacia fin de año por mejora en las cadenas de valor que implica que mirgor haga la distribucion en forma directa para Samsung.

Slds., Carlos.
. Exacto. De a poco las piezas se arman y se completa el rompecabezas. Primero El plan canje beneficiando a los amigos de Scioli, amigos de Macri , población de tierra del fuego porque afianza los puestos de trabajo, Macri, porque se fomenta el empleo de este modo y la población , porque accede a celulares a bajos costo. Es un win to win perfectamente pensado...Pero esto último es clave. La población accede a celulares de bajo costo. Si.....pero como dice Carlos , hay que anticipar esa ultima y gran jugada. Le dan a Mirgor la distribución de Samsung para que los celulares de alta gama sean también mas baratos para la población. Esto es, si bien Mirgor y Caputo se benefician porque la distribución generará mas ingresos para la empresa, el mensaje que va a llegar a la sociedad es que en Argentina se podrá adquirir celulares de alta gama mas baratos que traerlos de afuera. Para mi eso es el fundamento y el cierre de oro Se fundamenta el régimen. Se fundamenta la distribución. Y ahí tenes el rompecabezas armado perfectamente . :2235: :2235: por eso se esta demorando el anuncio de la distribución de Samsung para Mirgor, porque ese beneficio que obtendrá Mirgor estará fundamentado en que por eso el argentino podrá también acceder a celulares de alta gama mas baratos. Lo leíste aqui. Es la próxima jugada :mrgreen:


...lo pensaste? Pensalo hoy.

Re: MIRG Mirgor

Publicado: Mié Jul 20, 2016 9:49 pm
por el gringo
Y y......1800$$$$....ooo.... 2...milll....
O..o...o.....mas.....cheeeee :aaa arriba: :arriba: : :arriba: