Phantom escribió:Que &#* Magnetto!
Arregló con Lorenzetti que le dejara la puerta abierta para poder despedir empleados, incrementar precios y reducir inversiones....

La ley de medios no contempla la disolución de los grupos empresarios.
Les pone un generoso límite a los actuales y a los futuros.
Clarín (si le interesa) podrá continuar siendo uno de los grupos más fuertes.
La ley equilibra el mercado, el grupo clarín se ve obligado a ceder al resto su exceso de poder dominante.
El fallo de la "Corpo Corte-Damocles" no le da una salida especial simplemente indica una posibilidad
compatible con las leyes laborales y comerciales vigentes.
¿Si son vigentes por que será que lo recuerdan en el fallo?
quizás para evitar decretos o medidas de excepción impulsadas por el M. de Trabajo y sindicatos.
Clarín, sus asociados y su público minimizan los alcances de la ley, reduciéndola a una disputa de poderes.
Otros vemos la ley que reemplaza al decreto de la genocida cívico militar,
como una sensacional ampliación de derechos a la información plural.
La "Corpo judicial" y la "Corte-Damocles" en los hechos le otorgaron tres años extras para des-invertir.
Por último el que actuó esquivando la ley fue este poderoso grupo, los demás se adaptaron.
J

sé