Página 245 de 625

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mar Nov 20, 2018 12:19 pm
por plata fresca
Wan Chan Kein escribió:me temo que ese carlos es un impostor! :
esta es la web
http://www.carloscasadosa.com/ :

PARA MI, SE DIVORCIO ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :lol:

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mar Nov 20, 2018 11:36 am
por Wan Chan Kein
vittor escribió:Actualizamos la web, ahora hasta versión china, que nivel! servirá para buscar algún socio inversor?
http://www.carloscasado.com

De la cotización mejor ni hablar, planchada como se esperaba.

me temo que ese carlos es un impostor! :lol: :lol:
esta es la web
http://www.carloscasadosa.com/ :

GANANCIA 9 MESES CADO Carlos Casado

Publicado: Dom Nov 18, 2018 10:14 am
por serleo2005
Gano $ 3,73 en 9 meses con muchos activos totalmente subvaluados, vale $ 11 hace rato, no la afecta la crisis, esta Accion esta mucho mas que regalada, aparte que cuando los gallegos ven el hueco empiezan a repartir dividendos, que opinan los del foro que la siguen y tengo unas poquitas hace años y la verdad las iba a vender cuando vi el Balance me dan ganas de comprar mas ?

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Vie Nov 16, 2018 3:17 pm
por vittor
Actualizamos la web, ahora hasta versión china, que nivel! servirá para buscar algún socio inversor?
www.carloscasado.com

De la cotización mejor ni hablar, planchada como se esperaba.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Vie Nov 09, 2018 4:52 pm
por plata fresca
sebara escribió:Acumula en el tercer trimestre una ganancia de 459,55 que es mucho más que los 14,48 millones de pesos del acumulado del 2017, pese que estacionalmente casi no hay ganancias en este tercer trimestre.
Los ingresos por ventas dieron 172,85 millones de pesos que es un 100,6% de incremento al acumulado del año precedente, teniendo la venta de soja como dominante, con un incremento del 108,3% (forma parte del 70,8% de las ventas), la venta del maíz se triplicaron (18,2% de las ventas totales), aunque el costo absorbió la ganancia, la hacienda se incrementó un 10%.
En costos en ventas tenemos un incremento del 82,05% y forma parte del 90,2% de las ventas totales, el año pasado era 99,4% mayor que la venta total. Los costos de producción se incrementaron un 80% y es un 40%
Los ingresos por producción fueron de 154,70 millones de pesos, es decir un incremento del 82,55% en el interanual, destacándose el maíz con un incremento del 166%. Los costos de producción se incrementaron un 48,4% forman parte de solo un 40% de las ventas y el año pasado eran un 49%.
En volúmenes de cosecha de soja tenemos un aumento del 8,6% con respecto a la zafra anterior en hectáreas y las toneladas generadas se incrementaron un 17,3% y con precios con incremento del 20% en dólares. El maíz en toneladas generadas subió un 15,7%.
Un rubro de alta trascendencia en el resultado final fueron los millones de diferencias de conversión de asociadas a la participación de Cresca S.A., esto se reclasificó por disposición de negocios en el extranjero en la cuenta de resultados, dando un resultado financiero de 427,08 millones de pesos positivo, contra un negativo de -3,51 millones del 2017. Además la diferencia de cambio fue un positivo de 35 millones de pesos.
Los gastos generales se incrementaron un 64,9%, dentro de este rubro los costos laborales (donde se incluyen sueldos, remuneraciones del directorio y consejo de vigilancia y honorarios por servicio) arrojaron 29,65 millones, que es un incremento del 131,3% con respecto al mismo periodo del 2017.
El dividendo a pagar es de 32,08 millones de pesos, casi todo en moneda extranjera.
La liquidez da 3,07, el año pasado dio 3,7. Porque el rubro otros créditos poseía Deudores Varios por 205,55 millones, que fue saldada por el préstamo a Puerta Segura S.A. La solvencia dio 11,02, el año pasado fue de 4,9, está incluido el sub-rubro de diferencia de conversión
El VL es de 13,67. La Cotización hoy es de 11,6
La ganancia por acción fue de 3,73. El Per proyectado es 2,33 años

:respeto: :respeto:

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Vie Nov 09, 2018 12:22 pm
por sebara
Acumula en el tercer trimestre una ganancia de 459,55 que es mucho más que los 14,48 millones de pesos del acumulado del 2017, pese que estacionalmente casi no hay ganancias en este tercer trimestre.
Los ingresos por ventas dieron 172,85 millones de pesos que es un 100,6% de incremento al acumulado del año precedente, teniendo la venta de soja como dominante, con un incremento del 108,3% (forma parte del 70,8% de las ventas), la venta del maíz se triplicaron (18,2% de las ventas totales), aunque el costo absorbió la ganancia, la hacienda se incrementó un 10%.
En costos en ventas tenemos un incremento del 82,05% y forma parte del 90,2% de las ventas totales, el año pasado era 99,4% mayor que la venta total. Los costos de producción se incrementaron un 80% y es un 40%
Los ingresos por producción fueron de 154,70 millones de pesos, es decir un incremento del 82,55% en el interanual, destacándose el maíz con un incremento del 166%. Los costos de producción se incrementaron un 48,4% forman parte de solo un 40% de las ventas y el año pasado eran un 49%.
En volúmenes de cosecha de soja tenemos un aumento del 8,6% con respecto a la zafra anterior en hectáreas y las toneladas generadas se incrementaron un 17,3% y con precios con incremento del 20% en dólares. El maíz en toneladas generadas subió un 15,7%.
Un rubro de alta trascendencia en el resultado final fueron los millones de diferencias de conversión de asociadas a la participación de Cresca S.A., esto se reclasificó por disposición de negocios en el extranjero en la cuenta de resultados, dando un resultado financiero de 427,08 millones de pesos positivo, contra un negativo de -3,51 millones del 2017. Además la diferencia de cambio fue un positivo de 35 millones de pesos.
Los gastos generales se incrementaron un 64,9%, dentro de este rubro los costos laborales (donde se incluyen sueldos, remuneraciones del directorio y consejo de vigilancia y honorarios por servicio) arrojaron 29,65 millones, que es un incremento del 131,3% con respecto al mismo periodo del 2017.
El dividendo a pagar es de 32,08 millones de pesos, casi todo en moneda extranjera.
La liquidez da 3,07, el año pasado dio 3,7. Porque el rubro otros créditos poseía Deudores Varios por 205,55 millones, que fue saldada por el préstamo a Puerta Segura S.A. La solvencia dio 11,02, el año pasado fue de 4,9, está incluido el sub-rubro de diferencia de conversión
El VL es de 13,67. La Cotización hoy es de 11,6
La ganancia por acción fue de 3,73. El Per proyectado es 2,33 años

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Nov 08, 2018 6:38 pm
por ricalian
vittor escribió:Bien el análisis,gracias por compartirlo.
Y es así no es del todo clara la información que hay. La ganancia crece, la cantidad de tierra productiva este año se iba a incrementar como 3000 Hs. por desarrollos nuevos y no hay novedades de eso. Sigue el carelito de 200.000 en la web, pero las productivas no llegan al 10%.
Por otro lado siguen creciendo los gastos de producción y administrativos..

Bueno , así y todo la veo barata, aunque no pongo ni un peso mas hasta ver que hacen los que la menejan todos los dias.

Comparto tu preocupación. No vi noticias de la expansión de las tierras para agricultura y los gastos administrativos crecen a paso firme

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Nov 08, 2018 3:36 pm
por vittor
Marcesku escribió:ANÁLISIS DE BALANCES
jueves 8 de Noviembre de 2018
Carlos Casado: ¿el mejor nonamestre de la historia?
http://www.ambito.com/938796-carlos-cas ... a-historia

Bien el análisis,gracias por compartirlo.
Y es así no es del todo clara la información que hay. La ganancia crece, la cantidad de tierra productiva este año se iba a incrementar como 3000 Hs. por desarrollos nuevos y no hay novedades de eso. Sigue el carelito de 200.000 en la web, pero las productivas no llegan al 10%.
Por otro lado siguen creciendo los gastos de producción y administrativos..

Bueno , así y todo la veo barata, aunque no pongo ni un peso mas hasta ver que hacen los que la menejan todos los dias.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Nov 08, 2018 2:54 pm
por vittor
luis-ito escribió:No es habitual que este papel cotice por debajo de su valor libro.
VL: 13,67
Cotización: 11,60

Y lamentablemente va a seguir así , no hay interés genuino en el papel.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Jue Nov 08, 2018 2:17 pm
por Marcesku
ANÁLISIS DE BALANCES
jueves 8 de Noviembre de 2018
Carlos Casado: ¿el mejor nonamestre de la historia?
http://www.ambito.com/938796-carlos-cas ... a-historia

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mié Nov 07, 2018 3:15 pm
por Wan Chan Kein
yo tengo sindrome de estocolmo :P

igual, ante la devaluacion, digamos que mientras la mayoria bajó en pesos. esta se mantuvo y hoy esta arriba. fue un buen refujio. mantengo.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mar Nov 06, 2018 7:44 pm
por bohemio33
Siempre voy a tener un cariño muy grande por casado!! Es una acción atrasadisima!! En algún momento volveré!!

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mar Nov 06, 2018 3:54 pm
por GYCCO39
inversornovato escribió:Tener papeles de esta empresa claramente no es emocionante.
Sigamos silbando bajito y llevando papeles mientras podamos.

A los bancos les van a llegar las fintech.
A las petroleras les van a llegar las energias limpias.
Tierra y comida son irremplazables.

Que bueno es pensar en los tataranietos.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Mar Nov 06, 2018 3:02 pm
por inversornovato
Tener papeles de esta empresa claramente no es emocionante.
Sigamos silbando bajito y llevando papeles mientras podamos.

A los bancos les van a llegar las fintech.
A las petroleras les van a llegar las energias limpias.
Tierra y comida son irremplazables.

Re: CADO Carlos Casado

Publicado: Vie Nov 02, 2018 11:22 pm
por oudine2
instigador escribió:A los especialistas de aca les hago una consulta. Viendo el balance casi toda la ganancia vino por reclasificación de negocios en el extranjero y reconversión de activos, resultados entiendo deben ser extraordinarios. De hecho vendio por 172m, estoy viendo algo mal?

Es un quilombo analizar balances en un contexto inflacionario como argentina. Y especialmente el de CADO lo lei entero y no ayudan mucho a entenderlo bien. Que se está comprando barato los campos no hay ni la menor duda. Cuánto rinden esos campos, es demasiado complicado de analizar, y no debería ser tan complicado de analizar en una empresa tan agropecuaria.