tgn1usd escribió:La idea de la ley de medios estra buena el problema es:
El que la aplica es asquerosamente parcial
Esta hecha para el grupo clarin
La unica forma de que no viole el derecho de propiedad es que se pague al contado lo que vale una empresa de ese porte. solamente cablevision vale 3 mil millones de usd. El estado esta quebrado
Además que regala el mercado a empresas multinacional como DirectTV quien indefectiblemente se quedara con el mercado de Cable por ser la única empresa que puede brindar el servicio "a todo el país" con una única licencia esto le dará una ventaja competitiva sobre el resto de los operadores increibles. Con lo cual seguirá superando los 2.500.000 de abonados que ya posee!, además que por ser una compañía extranjera no tiene restricciones en cuanto a generación de contenidos. También agudizará el monopolio en la provisión de conexiones a internet en este caso los beneficiarios serán Telefónica (29,3% del mercado) y Telecom (30% del mercado) quienes ya no tendrán competidor ya que no requieren licencias para proveer este servicio y tendrán una economía de escala al menos diez veces superior a su próximo competidor.
Con respecto a los contenidos (tal vez el más importante) se favorecerá TAMBIEN a empresas extranjeras de contenidos como HBO,Turner Warner (CNN, TNT, Cartoon Networks, Infinito, Space, ISAT...) , y otras empresas que pueden transmitir libremente su contenido sin restricciones de cantidad de canales operados. Ni hablemos de la economía de escala que estos medios tienen porque bueno.. ya es cientos sino miles de veces las que podrá tener una empresa argentina para cometir con sus contenidos. Ergo: más Game Of the Thrones y menos producción nacional. Siguen los éxitos!!!