Página 24334 de 34241
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 8:23 pm
por alexis
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 8:17 pm
por deportado
TonyMontana escribió:350 palos abajo??
que rompieron?
la mejor pregunta que me cabe es "cuando se van"?
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 8:03 pm
por TonyMontana
350 palos abajo??
que rompieron?
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 8:03 pm
por Phantom
BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
12.11.2013
32.711 millones de dólares
(-340)
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 7:40 pm
por MILONGA
another time, casualmente escuche el reportaje que le hizo el director de perfil al presidente de la corte Lorenzetti, explicándole al canalla que el se reunía con el ejecutivo y que tendría que reunirse más seguido por el problema del narcotrafico en el norte del país. Le comento la reunión que tuvo con los jueces en Salta y la falta de jueces federales, conto que pasan 10 coches llenos de droga y armados, muy preocupante.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 7:31 pm
por Phantom
Lucas Carrasco @carrascolucas
La semipresidenta leyó un libro, dicen. Era hora. Ya nos lo contará en cadena nacional. Seguro que leyó "Yo y Platero"
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 7:09 pm
por another time
Jueces advierten a la Corte Suprema por "grupos extranjeros de gran magnitud" ligados al narcotráfico en Salta y Jujuy
Esto no es chiste
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 7:06 pm
por Pascua
Inutiles ahora que 678 publico su contrato no les interesa saber los de los demas canales? y no se coman el verso de que son privados eh? la actividad comunicacional es PUBLICA y puede tener gestion privada. Lo dijo la corte suprema...

Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 6:58 pm
por Pascua
Romulo escribió:
Que reflexión militonto, lo felicito..

Gracias mascotita, para eso te adiestraron.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 6:34 pm
por quique43
Veamos como los progres, KK, van destruyendo al paìs. Mientras varios paìses de la regiòn han aprovechado la bonanza internacional por los buenos precios de las materias primas en èstos años, y han ido aumentando sus reservas, aca los inùtiles, mentirosos, y chorros que gobiernan, las vienen haciendo pomada.
Esto muestra crudamente como han rifado al paìs, han fomentado la inflaciòn, han congelado precios durante años, han malgastado recursos, (como televisar el mismo partido de foot ball a la misma hora en 5 canales de televisiòn distintos).
Hay que ir preparando las càrceles, con unos buenos catres, y demàs, para ir dàndole alojamiento a varios de èstos inùtiles.
El informe remarca que, "las crisis fueron generadas por problemas fiscales -dèficit-, y crisis de balanza de pagos con pèrdida de reservas", ahora èsto ya lo vivimos varias veces, y la KK que gobierna, èsto no lo sabìa?, han desaprovechado una oportunidad enorme, con gran daño para todo el paìs, merecen el desprecio y algo màs:
Reservas de la regiòn
Por Jorge G. Herrera.- Lunes 11 Noviembre 2013
La región se blindó de reservas (menos Argentina, que las pierde)
Por: Jorge G. Herrera
Los principales bancos de inversión del mundo consideran que si bien la región, al igual que el resto de los emergentes, desaceleró su crecimiento, en la actualidad está mejor preparada para afrontar algún shock externo y una posible reversión del flujo de capitales. En tal sentido, el nivel de las reservas internacionales es quizás el dato clave que primero monitorean, entre otros relevantes como la situación fiscal, la inflación y el nivel de endeudamiento. Las estadísticas oficiales muestran que América Latina dispone hoy de más reservas que antes de la crisis de 2008/09, con un total cercano a las u$s 790.000 millones, casi el doble que seis años atrás. Al reducir el análisis al grupo de los países latinoamericanos más serios, a los ojos de los inversores internacionales, como Brasil, Chile, Colombia, Perú, México y Uruguay, e incluir a la Argentina, el total de reservas asciende a u$s 695.000 millones, cuando en 2008 disponían de u$s 370.000 millones (aumentaron el 88%).
Pero llamativamente en este grupo sólo la Argentina presenta pérdida de reservas frente a su tenencia de precrisis internacional: en los últimos seis años la merma es cercana a los u$s 13.000 millones. En cambio, Brasil, por ejemplo hoy con más de u$s 376.000 millones vio crecer sus reservas en casi u$s 190.000 millones en el mismo período (+109%). Otro tanto ocurrió con Chile, que pasó de tener menos de u$s 17.000 millones a casi u$s 41.000 millones (+141%), o Perú, la vedette de los mercados, que ostenta u$s 66.000 millones cuando en 2007 tenía menos de u$s 28.000 millones (+136%). También México muestra un impresionante aumento de las reservas del 124% al pasar de u$s 78.000 millones a u$s 175.000 millones; al igual que Colombia con un 107% (de u$s 21.000 M a u$s 43.300 M) y Uruguay con un 286% (de u$s 4.200 M a u$s 16.200 M). O sea, esta media docena de países latinos con políticas antiinflacionarias más afines al concierto de los mercados mundiales se han blindado con reservas, potenciando su sistema inmunológico para atemperar el impacto de eventuales cambios en el contexto externo.
Los pronósticos macroeconómicos para los próximos años reconocen que la región ya dejó atrás la década dorada sustentada en el boom de los commodities y el dinero barato. Crecerán menos debido a la tarea inconclusa en cuanto a reformas estructurales, por lo que son más vulnerables al embate de nuevas crisis. Por ello el blindaje con las reservas les otorga un salvoconducto a la hora de evaluarlos para futuras inversiones o para decidir mantener las actuales.
En el caso argentino, casi la única víctima de la fuga de capitales, un trabajo del Estudio Broda advierte que en los últimos 68 años hubo 14 crisis macro, de las cuales 3 fueron profundas: Rodrigazo 1975, hiperinflación 1989 y crisis de la convertibilidad 2001. Respecto de las 11 crisis restantes, el estudio explica que fueron generadas por problemas fiscales (déficits) y externos (crisis de balance de pagos con pérdida de reservas), elementos hoy presentes en la economía criolla.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 6:33 pm
por nelson21
another time escribió:Q tiene q ver la corte? Le abre las puertas acaso? Después q la guita se desparrame y corrompa policía, jueces, políticos, etc., es otro tema.
Me refiero a la corte como responsable de la Justicia Argentina. No hay condena para nadie y para el que hay condena hay salidas avaladas por la Justicia. La Justicia es tambien responsable porque recien ahora se dan cuenta, y antes que paso? Esta advertencia, me da la sensacion que es para no quedar pegados con el derrumbe del Relato que avalaron desde el primer dia.
IMHO
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 6:13 pm
por PiConsultora
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 5:22 pm
por another time
Q tiene q ver la corte? Le abre las puertas acaso? Después q la guita se desparrame y corrompa policía, jueces, políticos, etc., es otro tema.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 5:17 pm
por nelson21
another time escribió:La Corte Suprema le exigió al Gobierno que tome medidas urgentes contra el narcotráfico
Le van a hacer caso a la corte, no?
Para Milonguita q siempre se queja de q repetimos como loritos las consignas de los medios. Menos mal q queda algo de periodismo independiente y de instituciones como la Iglesia q piden hacer algo contra este flagelo, q no lo inventaron Uds, pero q sí lo incentivaron.
Algo para retrucar Milonguita???
La corte tambien tiene que ver con este problema. Se quieren lavar las manos, son unos caraduras.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mar Nov 12, 2013 5:10 pm
por another time
La Corte Suprema le exigió al Gobierno que tome medidas urgentes contra el narcotráfico
Le van a hacer caso a la corte, no?
Para Milonguita q siempre se queja de q repetimos como loritos las consignas de los medios. Menos mal q queda algo de periodismo independiente y de instituciones como la Iglesia q piden hacer algo contra este flagelo, q no lo inventaron Uds, pero q sí lo incentivaron.
Algo para retrucar Milonguita???