Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Nov 13, 2013 7:47 pm

El Relato en su máxima expresión: Expos/Impos a Angola a Sep 2013

Imagen

Fuente: http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _11_13.pdf

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mié Nov 13, 2013 7:44 pm

Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
13.11.2013
32.598 millones de dólares
(-113)

ELLA sabe?

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Nov 13, 2013 7:15 pm

BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
13.11.2013
32.598 millones de dólares
(-113)

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Nov 13, 2013 6:49 pm

Bien de salud, mal de ánimo

El cristinismo maximalista aún debe pasar el verano.


sobre Informe de Consultora Oximoron
Redacción Final Carolina Mantegari
especial para JorgeAsísDigital

“La Doctora, como la llaman ustedes, ya está bien de salud, aunque mal de ánimo”, confirma la Garganta.
Podría -se asegura- volver hoy. Interrumpir la sobreactuación del descanso, que oficialmente se extiende hasta el lunes 18.
Podría, también, La Doctora, utilizar el pretexto de la salud deteriorada para irse. Y que las minas antipersonales le estallen al continuador.
“Pero aunque tenga el ánimo por el piso, rajarse no está en su naturaleza”.

Con diferencia de estación, aquel célebre veredicto de Álvaro Alsogaray -relativo al invierno- mantiene cierta vigencia.
Ahora, se impone pasar el verano.
Confirma Oximoron que el cristinismo debe “irla llevando”. Como pueda.
Complemento teórico del estratégico “vamos viendo”. Signa la cultura de la improvisación, que dilata la ceremonia del estallido.

“No se compren el cuento de la urgencia”, sugiere la Garganta.
Experta en el funcionamiento de la residencia de Olivos, sobre todo del último mes. Conoce detalles de los movimientos de “La Casa”.
Desde “la instancia del deshabillé”. De cuando La Doctora la pasaba en camisón, el día entero.
Las mujeres eran cuatro. La Doctora junto a la madre, la hermana y la hija.

Bien de salud, mal de ánimoEn la Argentina todo, absolutamente todo, puede esperar.
Nada es, en el fondo, dramáticamente indispensable.
Las dificultades se minimizan como se elevan.
Ansiedades metodológicas que clavan los medios desesperados de comunicación.
Atormentados por la imposibilidad de disponer de fuentes.
Y los economistas, en cambio, exhiben -para la Garganta- sus deseos. “Pero como si fueran verdades inapelables”.

La dura instancia del día entero camisón quedó atrás.
El acceso ya no está reservado sólo para Máximo, En el Nombre del Hijo, y para Carlos Zannini, El Cenador.
A los incondicionales, los maximalistas de La (Agencia de Colocaciones) Cámpora, Máximo los recibe en la oficina que El Furia ocupaba en Olivos.
Ahí se reúne con De Pedro, El Wado, “el buen pibe que trafica inteligencia”. Y con Axel, Larroque, a veces hasta con Recalde chico.
Quien entra también a verla a La Doctora es Amado Boudou, El Descuidista. Algo aliviado porque La Doctora representa el único sostén. Insuficiente.
Y hasta pasó Julio De Vido, el Ex Supersecretario, el Depilado, vaciado por El Cenador.
Ambos -De Vido y Zannini- ya se reportan, según nuestras fuentes, también a Máximo, hoy convertido en el Jefe del Clan.
Bien de salud, mal de ánimoSúbitamente responsable desde que es padre, en un principio Máximo se resistió a la idea de arriesgar la salud de la madre. Como se arruinó, irresponsablemente, la vida de El Furia, el Padre.
Pero sabe que la salud de la madre evoluciona favorablemente. Para continuarla. Sin mayores inconvenientes. Nunca menos.
Máximo, junto al Cenador, cree administrar el regreso de La Doctora.

Pero es La Doctora quien, según nuestras fuentes, los conduce a ellos. Los manipula.

Mientras se aguarda la total recuperación, la remontada del ánimo, La Doctora tiene que controlar, en adelante, la magnitud del stress.
De manera que el reencuentro con los aplaudidores será emotivo, brevemente espectacular.
Aunque el retorno a la gestión sea gradual. Paulatinamente prudente. Más, acaso, de lo necesario.
Porque no es -evalúa Máximo con los maximalistas- el momento de arrugar. Nunca menos.

Cambio en Economía

Trasciende que el cambio más significativo que se viene es el de ministro de Economía.
Tal como fue su deseo, cuando lo acosó la inofensiva cronista griega, Lorenzino se va (tal vez hacia alguna embajada).
Pero la salida de Lorenzino no es para que Diego Bossio se entusiasme en exceso con la idea de suplirlo. Para satisfacción de algunos gobernadores del justicialismo devaluado. De los pocos que aún le hacen caso a Juan Carlos Mazzón, El Chueco.
Bien de salud, mal de ánimoEn selectiva soledad, La Doctora estudia los posibles reacomodamientos internos. En el bolillero se incluye también el posible ascenso del maximalista Axel Kicillof, El Gótico. Lo impulsa, por supuesto, Máximo.
Cuesta encontrar, de todos modos, algún economista que tenga algún prestigio que arriesgar y se obstine en inmolarse.
Justifica que comience a hablarse seriamente de la promoción, como ministro, aunque suene demencial, de Aldo Ferrer.
Trátase del promisorio octogenario, el adalid de la antigua receta de “vivir con lo nuestro”, que respalda los arrebatos del modelo que se inunda.
Al menos, Ferrer podría proporcionarle (al boceto del modelo) cierta simbólica prolijidad en las maneras.
Y una nada desdeñable estabilidad laboral a la solitaria señora Mercedes Marcó del Pont, apodada (mal) La Arrostito, merced a la imaginación de Guillermo Moreno, que hoy forma parte inamovible del inventario.
Aparte, Ferrer es impulsado, según nuestras fuentes, por si no bastara, por El Loco. Florencio Randazzo, El Ex Killer emancipado.
Bien de salud, mal de ánimoRandazzo funciona solo, La Doctora lo respeta, pero -al contrario de aquel Furia- no lo quiere. El Loco supo hacerse un gobierno propio, y hoy se siente preparado “para dar cualquier pelea”. Sobre todo la presidencial. Para no dejarlo sólo, en la parada, al adversario eternamente interno de la Cuarta Sección Electoral.
Es Domínguez, El Lindo Julián.

Mientras tanto, para pasar el verano, el cristinismo maximalista trata de fortalecerse después de las derrotas.
Para encarar el desplazamiento que se viene, en materia de Poder.
Del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo.
El presupuesto ya está adentro, aprobado, en la bodega. Contiene las ventajas de la Emergencia Económica. Competencias para alterar las partidas, como si aún se estuviera en el 2002.
Deben renovarse las autoridades parlamentarias.
Todo indica que Domínguez, El Lindo Julián, va a continuar en la presidencia de la Cámara de Diputados.
Aunque no mantenga un rol confiable en las oraciones cotidianas de Máximo y El Cenador.
Ni agraden, tampoco, determinadas reuniones.
El desborde de los entusiasmados que se exceden, ambiciosamente, en el fervor.

Nunca menos

Bien de salud, mal de ánimoAunque continúe la carga del desánimo, y se transforme -incluso- en depresión, no hay ningún lugar para el recurso venerable del helicóptero. Imposible en un gobierno de matriz peronista. Reservado -el helicóptero- para los radicales.
Por su parte Boudou, El Descuidista, culmina el periplo triste de una paradoja.
Envuelto en celofán, con moño dorado, lo entregan. Van a gatillarlo judicialmente por las chiquilinadas transcurridas.
Justamente en el momento en que intenta destacarse -El Descuidista- por la inusual sensatez. Contrasta con los deseos de los treintones maximalistas que se juntan con Máximo, y lo consolidan en la idea de no retroceder. Justo ahora. Nunca menos.
Con El Descuidista afuera del juego, sólo resta operar, en adelante, sobre la senadora Rojkes de Alperovich. Planifican bajarla del camello.
Suplirla en la Presidencia Provisional del Senado. Y aquí no hay cuestión de género que valga.

http://www.jorgeasisdigital.com/2013/11 ... -de-animo/

tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor tgn1usd » Mié Nov 13, 2013 6:45 pm

- 300 ayer :abajo:
-150 hoy :abajo:

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Mié Nov 13, 2013 6:24 pm

El BCRA profundiza el cepo: sube el dólar, caen las reservas
La entidad presidida por Marcó del Pont fijó nuevos topes de compra para empresas. Las reservas siguen en caída.
El Banco Central de la República Argentina no logra contener la merma en las reservas. En una medida repentina, hoy profundizó el cepo de divisas para una nómina de empresas, cuyas compras superiores a los u$s 100 mil deberán ser previamente autorizadas por la entidad presidida por Mercedes Marcó del Pont.
http://fortunaweb.com.ar/2013-11-13-130 ... -reservas/
La cara parece decir "y que queres que haga"

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Nov 13, 2013 6:22 pm

Phantom escribió:Imagen

Te has anticipado. Puede ser la fórmula ganadora 2015, pero falta agregarle Massa gobernador provincia de Buenos Aires. :wink:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Nov 13, 2013 6:08 pm

Broda: "Habrá una extraordinaria expansión monetaria en los próximos 60 días


http://m.iprofesional.com/notas/174382- ... mos-60-das

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Mié Nov 13, 2013 6:06 pm

Daniel Filmus ‏@FilmusDaniel 27min
El Senado aprobó que la estación Avellaneda del Ferrocarril Roca se llame Kosteki y **** http://ow.ly/qNdTv vía @AgenciaTelam
Abrir
Jay Gatsby ‏@batracio10 17min
@FilmusDaniel @AgenciaTelam Es lo que todos estábamos esperando. El tema del narco, la inflación y las reservas del BCRA son detalles

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié Nov 13, 2013 5:50 pm

Imagen

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié Nov 13, 2013 5:48 pm

Intendente y presidente del PJ ¡¡¡¡¡Seguro!!!! :mrgreen:

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mié Nov 13, 2013 3:27 pm

Pascua escribió:Entonces mejor cocaina? A Lanata no le fue mal...

:mrgreen:
hasta presidente podes llegar a ser.. bah por 30 dias nomas.

quique43
Mensajes: 22455
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Nov 13, 2013 2:33 pm

Pascua escribió:Entonces mejor cocaina? A Lanata no le fue mal...

Lamentablemente la gente que cae en el consumo, se autodestruye, algunos màs, otro menos, pero sin duda el daño que ocasiona el consumo de drogas es amplio, y el màs perjudicado es el pobre, ya que no tiene las posibilidades que otros poderosos pueden tener.
Es el gobierno nacional que debe implementar polìticas integrales, para combatir el flagelo, eso hasta ahora no se ve, al contrario, existe una permisividad en todo sentido, hasta se podrìa decir complicidad:

Trastornos relacionados con cocaína
Criterios para el diagnóstico de Intoxicación por cocaína


A. Consumo reciente de cocaína.

B. Cambios psicológicos o comportamentales desadaptativos clínicamente significativos (p. ej., euforia o afectividad embotada; aumento de la sociabilidad; hipervigilancia; sensibilidad interpersonal; ansiedad; tensión o cólera; comportamientos estereotipados; deterioro de la capacidad de juicio, o deterioro de la actividad laboral o social) que se presentan durante, o poco tiempo después, del consumo de cocaína.


C. Dos o más de los siguientes signos, que aparecen durante o poco tiempo después del consumo de cocaína:


1. taquicardia o bradicardia
2. dilatación pupilar
3. aumento o disminución de la tensión arterial
4. sudoración o escalofríos
5. náuseas o vómitos
6. pérdida de peso demostrable
7. agitación o retraso psicomotores
8. debilidad muscular, depresión respiratoria, dolor en el pecho o arritmias cardíacas
9. confusión, crisis comiciales, discinesias, distonías o coma

D. Los síntomas no se deben a enfermedad médica si se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.


Trastornos inducidos por cocaína


• Intoxicación por cocaína
• Alteraciones perceptivas
• Abstinencia de cocaína
• Delirium
• Trastorno psicótico: con ideas delirantes, con alucinaciones
• Trastorno del estado de ánimo
• Trastorno de ansiedad
• Trastorno del sueño
• Trastorno sexual


Criterios para el diagnóstico de Abstinencia de cocaína


A. Interrupción (o disminución) del consumo prolongado de abundantes cantidades de cocaína.


B. Estado de ánimo disfórico y dos (o más) de los siguientes cambios fisiológicos que aparecen pocas horas o días después del Criterio A:


1. fatiga
2. sueños vividos y desagradables
3. insomnio o hipersomnia
4. aumento del apetito
5. retraso o agitación psicomotores

C. Los síntomas del Criterio B causan un malestar clínicamente significativo o un deterioro de la actividad laboral, social o de otras áreas importantes de la actividad del sujeto.


D. Los síntomas no son debidos a enfermedad médica ni se explican mejor por la presencia de otro trastorno mental.

¿Cuáles son los efectos de la cocaína a largo plazo?


La cocaína es una droga extremadamente adictiva. Una vez que un individuo prueba la cocaína le es muy difícil predecir o controlar a que extremo continuará usándola. Se cree que los efectos adictivos y estimulantes de la cocaína son principalmente el resultado de su habilidad para impedir la reabsorción de la dopamina por las células nerviosas. El cerebro emite la dopamina como un sistema de gratificación, y la misma es directa o indirectamente relacionada a las propiedades de adicción de todas las principales drogas de abuso.

Se puede desarrollar una tolerancia considerable al "high" de la droga y muchos adictos reportan que, aunque traten, no obtienen el mismo placer como cuando la usaron por primera vez. Algunos de los que la usan a menudo aumentan la dosis para intensificar y prolongar la euforia. Aunque puede ocurrir una tolerancia al "high," también los que la usan pueden desarrollar más sensibilidad ("sensitización") a los efectos anestésicos y convulsivos, sin tener que haber aumentado la dosis. Este aumento en la sensibilidad puede explicar por qué algunas muertes ocurren después del uso de dosis de cocaína relativamente pequeñas.


Cocaína en el cerebro


En el proceso normal de comunicación, la dopamina es segregada por una neurona a la sinapsis, donde se combina con los receptores de la dopamina en las neuronas adyacentes. Normalmente la dopamina se recicla a las neuronas transmisoras por una proteína especializada llamada el transportador de la dopamina. La cocaína se adhiere al transportador de la dopamina y bloquea el proceso normal de reciclaje, resultando en una acumulación de la dopamina en la sinapsis lo que contribuye a los efectos placenteros de la cocaína.


Cuando la cocaína se usa de corrido, o sea, repetidamente y en dosis cada vez más grandes, puede conducir a un estado de irritabilidad, inquietud y paranoia. Esto puede causar un episodio total de sicosis paranoide en que el individuo pierde el sentido de la realidad y sufre una serie cambios:


Adicción
Irritabilidad y cambios de temperamento
Intranquilidad
Paranoia
Alucinaciones auditivas

¿Cuáles son las complicaciones médicas que resultan del abuso de la cocaína?

Aumento de energía
Disminución de apetito
Agudeza mental
Aumento en las palpitaciones del corazón y la tensión arterial
Contracción de los vasos sanguíneos
Aumento de la temperatura
Dilatación de las pupilas


Hay una cantidad enorme de complicaciones médicas asociadas con el uso de la cocaína. Entre las más frecuentes se encuentran las cardiovasculares, tales como irregularidades en el ritmo del corazón y ataques cardíacos; los problemas respiratorios que causan dolores del pecho y fallos respiratorios; los efectos neurológicos que producen las embolias, convulsiones y dolores de cabeza; las complicaciones gastrointestinales que causan dolores abdominales y náuseas.

Varios tipos de ataques cardíacos han sido asociados al uso de la cocaína. Se sabe que esta droga ocasiona ritmos caóticos al corazón (fibrilación ventricular); acelera los latidos del corazón y la respiración; aumenta la tensión arterial y la temperatura del cuerpo. Los síntomas físicos pueden incluir visión nublada, dolor en el pecho, fiebre, espasmos musculares, convulsiones y coma.

Las reacciones adversas al uso de la cocaína fluctúan dependiendo de como se administra. Por ejemplo, cuando se inhala regularmente puede causar una pérdida del sentido del olfato, crear hemorragias nasales, problemas al tragar, ronquera y una irritación general del tabique nasal lo que puede producir una condición crónica de irritación y secreción de la nariz.


Cuando se ingiere la cocaína puede causar gangrena en los intestinos porque reduce el flujo de la sangre. Además, las personas que se la inyectan, tienen marcas de pinchazos, usualmente en los antebrazos.


Los que la usan en las venas también pueden experimentar reacciones alérgicas, ya sea a la droga o a algunos de los componentes que le agregan a la cocaína en la calle y algunas veces estas reacciones pueden provocar la muerte. La cocaína tiende a reducir el consumo de alimentos, por lo tanto, el uso habitual causa la pérdida de apetito, de peso y la malnutrición.

Las investigaciones han demostrado que existe una interacción potencialmente peligrosa entre la cocaína y el alcohol. Cuando se usan conjuntamente, el organismo los convierte en etileno de cocaína.


El efecto del etileno de cocaína en el cerebro es más largo y más toxico que cuando se usa la droga por sí sola. Aunque se necesitan más estudios, se debe tomar en consideración que de las muertes ocasionadas por las drogas, las más comunes son las ocasionadas por la combinación de la cocaína con el alcohol.

Claudio Izaguirre

Presidente
Asociación Antidrogas de la República Argentina
Delegado por Argentina ante la Drug Watch International
Estados Unidos 1312 Capital Federal - 4942-1789 y 155 132 8916

asociacionantidrogas@drwebsa.com.ar

0zK
Mensajes: 7449
Registrado: Lun Mar 03, 2008 8:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor 0zK » Mié Nov 13, 2013 2:32 pm

Pascua escribió:Entonces mejor cocaina? A Lanata no le fue mal...

:lol:

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mié Nov 13, 2013 2:21 pm

Entonces mejor cocaina? A Lanata no le fue mal...


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Google [Bot], heide, Itzae77, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 170 invitados