Gordon Gekko escribió:Esta bien. Pero si lees la nota algunas cosas tienen sentido.
La nota es una hermosura de supuestos. Principalmente, el que dice que la apertura del servicio puerta a puerta va a afectar a este mercado (o a mirgor en su defecto).
Estamos hablando de comprar un celular a 2000 pesos financiado en 12 cuotas (sean del plan de ahora12 o de las propias telefónicas) contra comprar en una cuota en un sitio de China o EE.UU donde te lo tienen que mandar, pasar aduana, pagar los impuestos que sean necesarios (tenes que tener clave fiscal y saber hacer el trámite) y 30 días dsp lo tenes. Todo para ahorrate digamos unos 500 pesos y rezando que el producto haya cumplido con respetar las bandas para que funcione aca. Y te olvidas de algo fundamental. Para comprar en el exterior, necesitas una tarjeta de crédito internacional. Son pocos los que la tienen y agregandole la desconfianza. Pagas un celular y te llega dsp de que lo pagaste (y el efecto psicológico de la inmediates es importante en productos tan "necesarios" hoy en día como un celular).
El resto se verá. Es un nicho lo de las compras al exterior. Yo estaría mas preocupado por la ind. textil que por la tecnológica.