Página 24247 de 34324

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:57 pm
por quique43
Parece que los inùtiles quieren insistir con el congelamiento de precios o algo similar, el fracaso los espera:


En su trabajo “4000 años de control de precios y salarios”, Robert Schuettinger y Eamonn Butler reseñaron brillantemente las consecuencias de estas prácticas a lo largo de la historia.
El Código de Hammurabi que hace más de 4.000 años impuso un férreo sistema de controles de precios y salarios en Babilonia ocasionó una fuerte caída en la actividad económica y comercial durante su reinado y el de sus sucesores. El límite a los precios y salarios sacaba del mercado a productores y trabajadores que no estaban dispuestos a producir por debajo de sus expectativas, haciendo que disminuya la oferta de bienes, al tiempo que aumentaban los precios.
Otro caso interesante es el de Atenas en el Siglo de Oro, una ciudad estado populosa pero con una región rural limitada para producir alimentos, lo cual implicaba mucha demanda y poca oferta de los mismos. Así las cosas, al gobierno se le ocurrió crear un ejército de inspectores para controlar que los precios de los granos fueran “justos”. El propio Aristóteles aprobaba esta política al decir que el gobierno tenía que velar porque “el grano fuera vendido en el mercado a un precio justo”. Pero aún bajo amenaza de pena de muerte, que muchas veces recayó sobre los propios inspectores que no podrían hacer cumplir la ley, el mecanismo se presentó como un fracaso absoluto ya que el precio de los granos continuó subiendo cuando la oferta era menor a la demanda.
No fue distinto el resultado cuando el gobierno de Londres trató de controlar el precio del vino en 1119 y en 1330. La ley establecía que la bebida se vendiera a un precio “razonable” teniendo en cuenta para ello los costos de importación más otros gastos. De todos modos, ante la escasez que produjeron estos controles y el malestar de la población el gobierno debió ceder en su postura. Algo similar ocurrió durante la Dinastía Tudor, quienes en distintas épocas pretendieron controlar el precio de muchas mercancías. Estas prácticas se hicieron reiteradas durante el reinado de Enrique VIII cuyos excesivos gastos hicieron que el monarca buscara fondos extras disminuyendo el contenido metálico de las monedas, lo cual se tradujo rápidamente en un aumento general de precios.
Contemporáneamente, del otro lado del Mar del Norte, se producía un fenómeno similar en Bélgica. Entre 1584 y 1585 la ciudad de Amberes fue sitiada por los españoles, lo cual generó escasez y el consecuente aumento en el precio de los alimentos. Ante esta situación, el gobierno de la ciudad decidió poner precios máximos, estableciendo severas penas para aquellos que quisieran vender alimentos a precio de mercado. El resultado fue doblemente negativo: por un lado, desalentó la llegada de productos desde el exterior ya que ningún comerciante quería correr el riesgo de atravesar las fuerzas sitiadoras para vender sus productos a un precio menor al del mercado; por el otro, se alentó un consumo descontrolado de los alimentos ya que estos estaban más baratos de lo que marcaba el mercado. La consecuencia de esta medida terminó favoreciendo al Duque de Parma que en 1585 logró ocupar la ciudad de Amberes.
Los tres ejemplos mencionados demuestran a las claras la inutilidad de aplicar controles de precios. Lamentablemente, a comienzos del siglo XXI nuestras autoridades económicas no terminan de comprender que el deseo de controlar el precio de bienes y servicios que se ofrecen en el mercado terminan inexorablemente desalentando las inversiones y la oferta de los mismos, causando el efecto exactamente opuesto al que se busca, perjudicando tanto a productores como a consumidores.


El fracaso del control de precios a lo largo de la historia | Opinion
El control de precios en la Argentina, una historia repetida

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:53 pm
por Pascua
Me imagino a todos los cipayitos pidiendo por favor que Argentina caiga en el mismo grupo que Italia y Francia :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:36 pm
por Pascua
Lo digo por como podemos perder el tiempo aca tranquilamente.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:31 pm
por tgn1usd
lo unico suizo que hay aca son las cuentas de los testaferros de la presidenta

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:29 pm
por tgn1usd
Pascua escribió:Que aburrido esta esto che... somos Suiza.

lo decis por el 140 % de devaluacion de los ultimos 2 anos o por el 300 % de las naftas de los ulimos años. ma que tension tenemos hipertension de precios :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:27 pm
por Pascua
Que aburrido esta esto che... somos Suiza.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 1:26 pm
por Sergei
saqueos en catamerca?

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:47 pm
por hrl745
Alfredo 2011 escribió:ANTES ERA FANFARRÓN, AHORA SOY PERFECTO. :115:

Fuiste al psiquiatra por un problema de doble personalidad y el psquiatra que estaba solo te dijo: venga que la charlamos entre los cuatro???? :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:44 pm
por hrl745
Alfredo 2011 escribió:ANTES ERA FANFARRÓN, AHORA SOY PERFECTO. :115:

Yo antes dudaba ahora no sé :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:43 pm
por quique43
Como andan los depredadores seriales?, que rompieron hoy?, que se afanaron?.
La noticia de hoy es que el Vice que tenemos, que estaba en economìa, es un chorizo. (Claro querìa a Ciccone para tener èl la exclusividad en fabricar los billetes devaluados, se ve que por eso no paran la inflaciòn, ni hacen un billete de mayor valor, querìan tener todo el negocio, cuantos màs billetes, màs facturan.
Y la susodicha?, no sabe nada de todo esto?, Ella tambièn es "choriza", y complice?.
Que gentusa nos gobierna eh, no tienen escrùpulos, se tapan entre ellos, y como decìa un periodista, si arriba, se afanan todo, que le podemos decir al que se roba un cochecito, o un plasma. Dale que va todo es igual.........
KK,s son lo peor que nos pudo haber pasado, van a dejar una linda herencia.

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:42 pm
por sanhax
:lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:33 pm
por alm
Como en esto, hacen asi en todo... "El argentino es solidario" y tantas otras frases hechas y falsas, los politicos
Argentinos deberian FESTEJAR la muerte de MANDELA, ya que era la antitesis a ellos, y los exponia aun mas, gente
como Nelson abre los ojos a las sociedades, les hace dar cuenta que merecemos otra cosa, algo mejor a la basura.
sachapuma escribió:Vaya sociedad hipocrita la que tenemos, sobre
todo la politica, se llenan la boca homenajeando
a un verdadero estadista y lider de la paz como
Mandela , pero jamas intento copiarlo en lo mas
minimo .prueba palmaria de la verdadera
decadencia por la que transitamos.

[/quote]---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------QUIENES SON USTEDES QUE HABLAN MAL DE LOS POLITICOS??????--A MI DERECHA EL SEÑOR MARTIN LUTER KING, Y MAS A MI DERECHA EL SEÑOR MAHATMA GANDI , VAYANSE A LAVAR EL 0RT0 ,QUIEN SE CREN USTEDES. :117: HABLANDO MAL DE LOS ARGENTINOS vayanse a hacerse C0G.R POR UN GRINGO. VIVA LA PATRIA Y LA ARGENTINA CON UNA GRAN INDUSTRIA. :117: :117:

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:25 pm
por alm
alm escribió:[quote="Alfredo 2011Lo que se dice en las mesas

Viernes 6 de Diciembre de 2013

• Fin de la luna de miel del mercado con la Argentina hasta nuevo aviso. • Relación entre reservas y stock ganadero. • Cumbre económica en usina de lobbistas. • La carrera con final anunciado entre el “blue” y el oficial. • La clave oculta sobre el impuesto a los autos.

•Pareciera que se acabó la luna de miel de los mercados internacionales con la Argentina. Es la sensación que quedó en esta semana a la luz de los retrocesos en las acciones y los papeles locales.

En las mesas de dinero quedó claro que Axel Kicillof no tiene diseñado aún ningún mecanismo serio para frenar la caída de las reservas del BCRA. Y operadores realizan una comparación de los dólares de las reservas con la carne de Moreno: el exsecretario de Comercio Interior le intentó poner precio máximo desde fines de 2007 y al final el saldo quedó con una pérdida del stock de 5 millones de cabezas de ganado y los precios igualmente en alza en carnicerías.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ESTO ES LO ULTIMO ,TAN CHANTAS PUEDEN SER ESTOS TIPOS ,COMPARAR EL STOCK DE CARNE CON LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL????????QUE LE PASO AL PERIODISTA ESTE, NO LE PASO LA RESACA DEL P2 DE AÑO ,SI UN KICHNERISTA DIRIA UNA COSA ASI ,DIRIA QUE ESTA PARANOICO, ESQUIZOFRENICO DROGADO O COSA POR EL ESTILO UNA" VERGUENZA".DONDE REGALAN ESOS TITULOS DE ECONOMISTAS QUIERO COMPRARME UNO.

Si no hay medidas correctivas al plan Kicillof, el stock ganadero marca el rumbo de las reservas del BCRA y el precio de la carne, el del "blue"......


Completo

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=719362

[/quote][/quote]

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:24 pm
por alm
[quote="Alfredo 2011Lo que se dice en las mesas

Viernes 6 de Diciembre de 2013

• Fin de la luna de miel del mercado con la Argentina hasta nuevo aviso. • Relación entre reservas y stock ganadero. • Cumbre económica en usina de lobbistas. • La carrera con final anunciado entre el “blue” y el oficial. • La clave oculta sobre el impuesto a los autos.

•Pareciera que se acabó la luna de miel de los mercados internacionales con la Argentina. Es la sensación que quedó en esta semana a la luz de los retrocesos en las acciones y los papeles locales.

En las mesas de dinero quedó claro que Axel Kicillof no tiene diseñado aún ningún mecanismo serio para frenar la caída de las reservas del BCRA. Y operadores realizan una comparación de los dólares de las reservas con la carne de Moreno: el exsecretario de Comercio Interior le intentó poner precio máximo desde fines de 2007 y al final el saldo quedó con una pérdida del stock de 5 millones de cabezas de ganado y los precios igualmente en alza en carnicerías.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ESTO ES LO ULTIMO ,TAN CHANTAS PUEDEN SER ESTOS TIPOS ,COMPARAR EL STOCK DE CARNE CON LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL????????QUE LE PASO AL PERIODISTA ESTE, NO LE PASO LA RESACA DEL P2 DE AÑO ,SI UN KICHNERISTA DIRIA UNA COSA ASI ,DIRIA QUE ESTA PARANOICO, ESQUIZOFRENICO DROGADO O COSA POR EL ESTILO UNA" VERGUENZA".DONDE REGALAS ESOS TITULOS DE ECONOMISTAS QUIERO COMPRARME UNO.

Si no hay medidas correctivas al plan Kicillof, el stock ganadero marca el rumbo de las reservas del BCRA y el precio de la carne, el del "blue"......


Completo

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=719362[/quote][/quote]

Re: Actualidad y política

Publicado: Vie Dic 06, 2013 12:12 pm
por caiomen