Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Se dara cuenta la Politica, la mecha que encendio a causa de la forma que actuaron en Cordoba. De la Sota y Gobierno NAcional en segundo termino responsables, Ahora Catamarca y espero que no siga
Re: Actualidad y política
tgn1usd escribió:No era en Seycheles ?
suiza, seycheles, panama y los lugares que no sabemos.
Panama no creo , ahi la pone peluquin , justo cunado se le prendio fuego el rancho.
Re: Actualidad y política
Keith Richards escribió:Los mundiales siempre se vieron por canales abiertos.
Seguramente los que no ven futbol, no sabian..........![]()
Sí...si mal no recuerdo los Gobiernos de turno obligaron a la empresa a darnos un adelanto de
"fútbol para todos y todas"
y como los K van por más, implementaron el libre acceso popular permanente
No desperdicien la OPOrtunidad que les brinda 2019
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Bosnia, Iran y Nigeria. Otro exito del gobierno nacional.
Re: Actualidad y política
ahora policia de neuquen , avisen a berni
o carabineros de chile esta cerca.....
o carabineros de chile esta cerca.....
Re: Actualidad y política
Nicklaus escribió:Y ESTO!? Y LA HERMANDAD LATINOAMERICANA??
![]()
![]()
Comitiva política brasileña visitó Malvinas y dio guiño a los kelpers
Una delegación de asesores políticos del Congreso de Brasil visitó las Islas Malvinas ...
“De Morais elogió la prensa libre de Brasil en contraposición a lo que el gobierno argentino hace a partir del "control absoluto de los medios”
“Goncalves aclaró que antes de tomar partido por alguna de las partes en el conflicto por la soberanía están primero la economía y los deseos de Brasil”.
Construcción del relato… el hecho de que en Argentina se ejerza un supuesto “control absoluto de los medios” les permite poner los intereses económicos propios por delante de los acuerdos históricos
El Petróleo para algunos los Brasucas está por encima de la soberanía Argenta.
J
Seguramente los OPO-opa estarán aplaudiendo a la Verde Amarela
-
Keith Richards
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Los mundiales siempre se vieron por canales abiertos.
Seguramente los que no ven futbol, no sabian..........

Seguramente los que no ven futbol, no sabian..........
Re: Actualidad y política
"La selección debutará el domingo 15 de junio a las 19 horas en Río de Janeiro contra Bosnia.
El segundo partido será en Belo Horizonte frente a Irán y
cerrará la fase de Grupo contra Nigeria en Porto Alegre" (tiempo).
Usted podrá ver los partidos del mundial sin costos individuales a través de “Futbol para todos y todas”.
Algunos OPO pretenden que se vuelva a privatizar la televisación del deporte que es pasión de multitudes
y que los fondos de la publicidad oficial que se emplean para que todos estén incluidos, se redistribuyan en los medios tradicionales, muchos de los cuales las mayorías no leen, como diario La Nación, Perfil, Etc. Etc.
J
sé
PD: OPO 2015
, a no seguir sufriendo 2019 los espera 
El segundo partido será en Belo Horizonte frente a Irán y
cerrará la fase de Grupo contra Nigeria en Porto Alegre" (tiempo).
Usted podrá ver los partidos del mundial sin costos individuales a través de “Futbol para todos y todas”.
Algunos OPO pretenden que se vuelva a privatizar la televisación del deporte que es pasión de multitudes
y que los fondos de la publicidad oficial que se emplean para que todos estén incluidos, se redistribuyan en los medios tradicionales, muchos de los cuales las mayorías no leen, como diario La Nación, Perfil, Etc. Etc.
J
PD: OPO 2015
Re: Actualidad y política
Phantom escribió:-180 a esta hora
Pasó rápido Santa Rosa, la semana que bien hay que ver cuanto dura San Pedro
Re: Actualidad y política
Y ESTO!? Y LA HERMANDAD LATINOAMERICANA??
Comitiva política brasileña visitó Malvinas y dio guiño a los kelpers
Una delegación de asesores políticos del Congreso de Brasil visitó las Islas Malvinas y auspiciaron la conformación de una agenda de actividades conjuntas entre el gobierno brasileño y las autoridades kelpers que incluyen entre otros temas, la promoción de la soberanía de los isleños y de las oportunidades de cerrar acuerdos económicos por petróleo, turismo y educación.
La visita duró tres días y cerró este viernes con una declaración conjunta de los consejeros ante la prensa local. Según reveló el periódico Penguin News, la comitiva estuvo integrada por cuatro miembros. Gustavo Bernard, asesor político de la senadora Ana Amelia y especialista en negociaciones internacionales, con título de la Universidad de Brasilia. Su jefa, Amelia, pertenece al Partido Progresista, el cuarto más importante del Congreso y representa al estado Río Grande do Sul. Su partido pertenece a la coalición de gobierno que apoya a la presidenta Dilma Rousseff y la senadora integra las comisiones de Desarrollo regional y Turismo y la de Derechos Humanos.
Otra visitante fue Celia De Morais, asesora política del senador Luiz Henrique da Silveira, que pertenece al PMDB, el partido más grande de Brasil. El PMDB es el principal soporte de la coalición gobernante de Rousseff, en tanto Da Silveira es miembro de las comisiones de Relaciones Exteriores y Defensa y de Constitución, Justicia y Ciudadanía.
Los otros dos integrantes de la comitiva fueron Clarita Maia Simon, asesora Legislativa del Senado y Joanisval Brito Goncalves, consejero de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa.
"No subestimen a la Argentina. Conocemos a la Argentina y el modo que tiene de manejar situaciones", advirtió Goncalves en conferencia de prensa tras la visita. "Argentina y Brasil son países hermanos pero no necesariamente países amigos", completó, y aclaró que antes de tomar partido por alguna de las partes en el conflicto por la soberanía están primero la economía y los deseos de Brasil.
Bernard anticipó que al regresar a su país les trasmitirán a los senadores un mensaje sobre lo que son las Islas, así como las oportunidades económicas que podría beneficiar a ambos. "Seremos muy sinceros y claros en nuestro informe", dijo Celia de Morais y agregó que ve a las denominadas "Falklands" como una "pequeña semilla con el potencial para dar grandes frutos y que ha permanecida oculta a Brasil".
Bernard calificó la visita de "enriquecedora" y confesó que cambiaron los preconceptos que tenían de las Falklands, alimentados por lo que bautizó como una "fuerte propaganda" de la Argentina en contra.
En ese marco, Penguin News sostuvo que De Morais elogió la prensa libre de Brasil en contraposición a lo que el gobierno argentino hace a partir del "control absoluto" de los medios y aseguró que fue una opinión compartida por otros delegados.
"En Brasil no escuchamos sobre el referendo en las Islas, escuchamos de uno en las Malvinas", dijo Goncalves, supuestamente sorprendido por ver las diferencias culturales entre los británicos y los argentinos. "Junto con su gente son las herramientas a disposición de las Islas para modificar los patrones de pensamiento en el resto del mundo", consideró.
A pesar del contunden apoyo de Brasil al reclamo de soberanía que la Argentina tramita en la ONU, en la comitiva coincidieron que mejoramiento de la promoción del archipiélago y las relaciones internacionales son eje para un exitoso cambio de actitud con respecto a las islas en América latina. "Ustedes tienen una simple y honesta solicitud de soberanía", señaló Maia Simon, y continuó: "Brasil es solidario con los países en desarrollo".
El diario kelper aseguró que los visitantes afirmaron que la clave para una exitosa integración con el resto del Sudamérica es la promoción de la soberanía de las Islas y de las oportunidades económicas en petróleo, turismo y educación. "La idea de intercambio estudiantil con Brasil fue mencionado en varias oportunidades como una manera de introducir a las Falklands como una puerta de entrada a la cultura británica mas cercana a Sudamérica", publicó el medio inglés.
La comitiva se retiró con la promesa de invitar a sus jefes senadores a visitar el archipiélago, como "buen comienzo" para iniciar un diálogo formal con Brasil. "Es su responsabilidad ser claros en las relaciones internacionales y trabajar en cooperación y similitudes", sostuvo Maia Simon.
El grupo de brasileños estuvo s acompañado por Andrew Ford, cónsul general y director de Servicios Corporativos de la embajada británica en Brasilia.
Comitiva política brasileña visitó Malvinas y dio guiño a los kelpers
Una delegación de asesores políticos del Congreso de Brasil visitó las Islas Malvinas y auspiciaron la conformación de una agenda de actividades conjuntas entre el gobierno brasileño y las autoridades kelpers que incluyen entre otros temas, la promoción de la soberanía de los isleños y de las oportunidades de cerrar acuerdos económicos por petróleo, turismo y educación.
La visita duró tres días y cerró este viernes con una declaración conjunta de los consejeros ante la prensa local. Según reveló el periódico Penguin News, la comitiva estuvo integrada por cuatro miembros. Gustavo Bernard, asesor político de la senadora Ana Amelia y especialista en negociaciones internacionales, con título de la Universidad de Brasilia. Su jefa, Amelia, pertenece al Partido Progresista, el cuarto más importante del Congreso y representa al estado Río Grande do Sul. Su partido pertenece a la coalición de gobierno que apoya a la presidenta Dilma Rousseff y la senadora integra las comisiones de Desarrollo regional y Turismo y la de Derechos Humanos.
Otra visitante fue Celia De Morais, asesora política del senador Luiz Henrique da Silveira, que pertenece al PMDB, el partido más grande de Brasil. El PMDB es el principal soporte de la coalición gobernante de Rousseff, en tanto Da Silveira es miembro de las comisiones de Relaciones Exteriores y Defensa y de Constitución, Justicia y Ciudadanía.
Los otros dos integrantes de la comitiva fueron Clarita Maia Simon, asesora Legislativa del Senado y Joanisval Brito Goncalves, consejero de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa.
"No subestimen a la Argentina. Conocemos a la Argentina y el modo que tiene de manejar situaciones", advirtió Goncalves en conferencia de prensa tras la visita. "Argentina y Brasil son países hermanos pero no necesariamente países amigos", completó, y aclaró que antes de tomar partido por alguna de las partes en el conflicto por la soberanía están primero la economía y los deseos de Brasil.
Bernard anticipó que al regresar a su país les trasmitirán a los senadores un mensaje sobre lo que son las Islas, así como las oportunidades económicas que podría beneficiar a ambos. "Seremos muy sinceros y claros en nuestro informe", dijo Celia de Morais y agregó que ve a las denominadas "Falklands" como una "pequeña semilla con el potencial para dar grandes frutos y que ha permanecida oculta a Brasil".
Bernard calificó la visita de "enriquecedora" y confesó que cambiaron los preconceptos que tenían de las Falklands, alimentados por lo que bautizó como una "fuerte propaganda" de la Argentina en contra.
En ese marco, Penguin News sostuvo que De Morais elogió la prensa libre de Brasil en contraposición a lo que el gobierno argentino hace a partir del "control absoluto" de los medios y aseguró que fue una opinión compartida por otros delegados.
"En Brasil no escuchamos sobre el referendo en las Islas, escuchamos de uno en las Malvinas", dijo Goncalves, supuestamente sorprendido por ver las diferencias culturales entre los británicos y los argentinos. "Junto con su gente son las herramientas a disposición de las Islas para modificar los patrones de pensamiento en el resto del mundo", consideró.
A pesar del contunden apoyo de Brasil al reclamo de soberanía que la Argentina tramita en la ONU, en la comitiva coincidieron que mejoramiento de la promoción del archipiélago y las relaciones internacionales son eje para un exitoso cambio de actitud con respecto a las islas en América latina. "Ustedes tienen una simple y honesta solicitud de soberanía", señaló Maia Simon, y continuó: "Brasil es solidario con los países en desarrollo".
El diario kelper aseguró que los visitantes afirmaron que la clave para una exitosa integración con el resto del Sudamérica es la promoción de la soberanía de las Islas y de las oportunidades económicas en petróleo, turismo y educación. "La idea de intercambio estudiantil con Brasil fue mencionado en varias oportunidades como una manera de introducir a las Falklands como una puerta de entrada a la cultura británica mas cercana a Sudamérica", publicó el medio inglés.
La comitiva se retiró con la promesa de invitar a sus jefes senadores a visitar el archipiélago, como "buen comienzo" para iniciar un diálogo formal con Brasil. "Es su responsabilidad ser claros en las relaciones internacionales y trabajar en cooperación y similitudes", sostuvo Maia Simon.
El grupo de brasileños estuvo s acompañado por Andrew Ford, cónsul general y director de Servicios Corporativos de la embajada británica en Brasilia.
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Bosnia, Iran y Nigeria. Otro exito del gobierno nacional.
TonyMontana escribió:el grupo de los mercados de frontera.
Transformen
Transfiguren
Trastornen
Trastoquen...
Cualquier noticia buena en mala
Ya perdieron la oportunidad de 2015
Sigan así y también pierden la chance para 2019
J
PD: Paren de sangrar, las heridas se les están haciendo llagas
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Bosnia, Iran y Nigeria. Otro exito del gobierno nacional.
¿ Nos tocó el grupo de la muerte? Noooo... Nos tocó ¡el Grupo de la Inflación! Irán 35%, Argentina 27.5%, Nigeria 9.7% y Bosnia 1.8%.
Re: Actualidad y política
jajaja buena Tony
-
TonyMontana
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
Pascua escribió:Bosnia, Iran y Nigeria. Otro exito del gobierno nacional.
el grupo de los mercados de frontera.
Re: Actualidad y política
Bosnia, Iran y Nigeria. Otro exito del gobierno nacional.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Citizen, deportado, Dinosaurio01, elcipayo16, Funebrero, Gianca01, Gon, Google [Bot], Granpiplin, guitarrista, GUSTAVOLB, Itzae77, juanse, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, nuncabandones, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tape76, uhhhh, Zugzwang y 998 invitados