Surero escribió: ↑ Perdón que me meta pero tu afirmación estadística sobre la proyección de inflación tiene serios problemas metodológicos. Te dejo mis principales objeciones:
Tu afirmación parte de la premisa de que la inflación mensual sigue una distribución uniforme, lo cual es poco realista y poco probable que ocurra en la realidad. La inflación es una medida macroeconómica compleja que está influenciada por una variedad de factores económicos, políticos y sociales, y es poco probable que siga una tan simple como la uniforme.
Aunque decis que la inflación anual dará una función de probabilidad del tipo Normal con media en 80%, esta afirmación carece de fundamentos teóricos y estadísticos sólidos. No veo razón para asumir que la inflación anual seguirá una distribución Normal, especialmente si se basa en una distribución mensual poco realista como la uniforme.
Por último decis que el 150% de inflación está lejísimos de la media y que el porcentaje de cumplimiento de la afirmación es extremadamente alto (99,9999%), pero no das ninguna justificación o razonamiento detrás de esta afirmación. Extrapolar a partir de una distribución mensual poco realista para llegar a conclusiones sobre la inflación anual carece de validez sin una base teórica adecuada y sin datos empíricos que respalden dicha extrapolación.
Una parte de lo que decís es muy obvia, y es lo que aclaré de entrada. Por qué tomé una distribución uniforme? Leelo de nuevo si no lo entendiste o no lo recordás.
Los últimos dos párrafos que escribiste están equivocados. La justificación del porcentaje de cumplimiento te lo da la propia función normal. Estudiá un poco el desvío estándar de una función normal. No asumo que la inflación anual sigue una distribución normal. Esa es la consecuencia del primer supuesto, y es que la inflación mensual siga una distribución uniforme.
Totalmente teórico. Lo que dije tenía una intención que también ya fue explicada.