Página 2421 de 2519

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:58 pm
por reyfer
reyfer escribió:El caño de escape funcionó de maravilla.

https://www.tradingview.com/x/YfWzeJn5

lindos objetivos abiertos

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:58 pm
por diegoab
Salieron todos a pagar como locos! :2230:

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:55 pm
por reyfer
El caño de escape funcionó de maravilla.

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:55 pm
por -BATMAN-
A dar una vueltita!! :mrgreen:

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:51 pm
por Budista
Budista escribió:Buen día mi General!!

Buen día soldado! Qué pasa?

El enemigo mi General!!

Qué diablos pasa con esos débiles pusilánimes a los que estamos destruyendo??

No me gusta la situación mi General!!.. Rompieron la defensa 4,40 y van por la 4,50!..

No pasa nada soldado.. No son ellos los qye la rompieron. Somos nosotros los que la sacamos para que se confíen y pasen.. Pura estrategia soldado..

Pero General, escuche... Incorporaron gente a la tropa! Hasta Chinos y Gringos hay! Tienen Tanques!! Pasan cosas raras.. Escuché la canción The Wall por PFloyd... Están recibiendo apoyo Budista para mantener la calma.. Y tienen un loro con una Boquita que ni le digo...No me gusta nada esto mi General..

Puras estupideces soldado! Voy a seguir de cerca los movimientos...Vaya tranquilo.. Ah!.. Cierre la puerta!!! Acá no pasa nadie!

Cómo ud diga mi General!

El General será un genio pero el soldado la vió antes.... :lol:

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:50 pm
por Clinty
Estoy ssaboreando la fruta prohibida del José Luis Manzana del paraíso.

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:49 pm
por diegoab
Pacheplus escribió:perdonen mi pronóstico :respeto:

Muy crack. Lastima te leí hoy :golpe:

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:48 pm
por -BATMAN-
-BATMAN- escribió:Dentro de poco le llega el momento :mrgreen: 8)

8)

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:47 pm
por Budista
Vamos a la plaza... Confíen...

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:44 pm
por capi
ojo se esta disparando el adr 7% :arriba:

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:44 pm
por Pacheplus
Pacheplus escribió:Que día que vamos a tener el lunes :arriba: :arriba:
A sujetarse :arriba:


perdonen mi pronóstico :respeto:

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:41 pm
por DON VINCENZO
[quote="stxdaniel"]AMIGO ESTAS A TIEMPO...LA SUBA RECIEN ENPIEZA ....[/qu

GRACIAS STXDANIEL, PERO ESTOY EMBARCADO EN OTRAS NAVES Y AHORA NO VOY A ABANDONARLAS.. :wink: :wink: , PERO IGUAL ME ALEGRA POR LOS QUE AGUANTARON LA MANO FEA. YO PAGUÉ 6.15 Y VENDÍ PERDIENDO ENTRE 5.45 Y 4.90, EN EL INTERÍN HICE UN INTRADIARIO PARA AMORTIZAR ALGO DE PERDIDA PERO FUÉ UN NEGOCIO QUE ENTRÉ MAL Y LISTO. :wink:

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:39 pm
por capi
capi escribió:rompe 4,6 y se va a 5,4

:102:

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:31 pm
por stxdaniel
DON VINCENZO escribió:BUENO MUCHACHOS LES LLEGÓ LA HORA ..... YO NO AGUANTÉ Y TOMÉ PÉRDIDA EN SU MOMENTO... EL CALAVERA NO CHILLA Y ME ALEGRA QUE A UDS. LES HAYA SALIDO BIEN :D :mrgreen:

Andes Energía e YPF proyectan inversiones conjuntas para ampliar la producción
Las petroleras argentinas Andes Energía y la estatal YPF proyectan inversiones conjuntas para aumentar este año la producción de hidrocarburos en el país, anticipó Alejandro Jotayan, gerente general de la compañía privada.
“Tenemos proyectos para perforar cientos de pozos”, dijo el empresario al destacar que el “gran potencial está en el shale oil de Vaca Muerta, donde ya tenemos 250.000 acres netos (1000 km2), tanto en la provincia de Neuquén como en el sur de Mendoza”.
“El año pasado invertimos casi todo nuestro cash flow en Chachahuen, en un bloque en sociedad con YPF”, puntualizó Jotayán en una entrevista con Télam en la que especificó que entre ambas compañías se destinaron unos u$s 100 millones “para hacer 90 pozos, exploratorios y de desarrollo, y facilidades para el manejo y tratamiento de la producción”.
En este sentido, anticipó que este año está previsto “profundizar” los trabajos en Chachahuen y “proseguir con el desarrollo en Vaca Muerta”. “YPF y Chevron, en 60.000 acres, están produciendo unos 50.000 barriles por día: hay que imaginar lo que podríamos hacer con 250.000 acres”, remarcó.
Consideró que en Argentina “se da una situación económico-financiera que ofrece oportunidades de inversión para incrementar la producción de gas y petróleo, lo cual genera beneficios para el país”.
Andes Energía es una petrolera de origen mendocino, que opera en Argentina y Colombia, y que produjo más de 1 millón de barriles equivalentes de crudo en 2016. La compañía, que se cotiza en la Bolsa de Londres y de Buenos Aires, forma parte de un holding operativo con sus subsidiarias Kilwer, Ketsal, Grecoil e Interoil.
La compañía posee bloques y operaciones de petróleo convencional y no convencional en las provincias de Neuquén, Mendoza, Salta, Río Negro y Chubut, además de operar en Paraguay y en las cuencas colombianas de los Llanos y Valle Medio del Magdalena.
Jotayán trazó un panorama desde el punto de vista empresarial de la coyuntura macroeconómica y las condiciones que existen en el país para ampliar la exploración y producción de gas y petróleo.
“Siempre estamos ante la posibilidad de invertir más y atraer nuevos capitales, nuevos accionistas”, dijo al valorar que “ahora la Argentina se está abriendo y se puede recurrir al mercado de deuda para compañías medianas” como la suya.
Jotayán, con pasado y experiencia en distintas compañías petroleras como YPF y Tecpetrol, se refirió también al convenio sobre productividad en Vaca Muerta suscrito recientemente entre el Gobierno Nacional, las provincias, los empresarios y los sindicatos.
Los cambios más importantes del acuerdo serán la eliminación de las “horas taxi”, la reducción de la cantidad mínima de operarios por pozo, la incorporación de tareas nocturnas, y la inclusión de criterios generales para lograr más eficiencia y productividad en la operación. “El acuerdo por Vaca Muerta es un buen inicio, está en la dirección correcta y da una pauta para compañías nacionales o extranjeras para mejorar la eficiencia en las operaciones petroleras”, opinó el empresario.
“Si se aumenta la productividad, la generación de empleo será fenomenal”, aventuró, aunque seguidamente admitió que “en la transición, en el corto plazo, el trabajador se puede ver un poco perjudicado y dejar de percibir algunos beneficios pero, al aumentar la actividad, eso rápidamente se compensa”, aseguró el empresario.


AMIGO ESTAS A TIEMPO...LA SUBA RECIEN ENPIEZA ....

Re: AEN Andes Energía

Publicado: Lun Feb 06, 2017 12:28 pm
por DON VINCENZO
BUENO MUCHACHOS LES LLEGÓ LA HORA ..... YO NO AGUANTÉ Y TOMÉ PÉRDIDA EN SU MOMENTO... EL CALAVERA NO CHILLA Y ME ALEGRA QUE A UDS. LES HAYA SALIDO BIEN :D :mrgreen:

Andes Energía e YPF proyectan inversiones conjuntas para ampliar la producción
Las petroleras argentinas Andes Energía y la estatal YPF proyectan inversiones conjuntas para aumentar este año la producción de hidrocarburos en el país, anticipó Alejandro Jotayan, gerente general de la compañía privada.
“Tenemos proyectos para perforar cientos de pozos”, dijo el empresario al destacar que el “gran potencial está en el shale oil de Vaca Muerta, donde ya tenemos 250.000 acres netos (1000 km2), tanto en la provincia de Neuquén como en el sur de Mendoza”.
“El año pasado invertimos casi todo nuestro cash flow en Chachahuen, en un bloque en sociedad con YPF”, puntualizó Jotayán en una entrevista con Télam en la que especificó que entre ambas compañías se destinaron unos u$s 100 millones “para hacer 90 pozos, exploratorios y de desarrollo, y facilidades para el manejo y tratamiento de la producción”.
En este sentido, anticipó que este año está previsto “profundizar” los trabajos en Chachahuen y “proseguir con el desarrollo en Vaca Muerta”. “YPF y Chevron, en 60.000 acres, están produciendo unos 50.000 barriles por día: hay que imaginar lo que podríamos hacer con 250.000 acres”, remarcó.
Consideró que en Argentina “se da una situación económico-financiera que ofrece oportunidades de inversión para incrementar la producción de gas y petróleo, lo cual genera beneficios para el país”.
Andes Energía es una petrolera de origen mendocino, que opera en Argentina y Colombia, y que produjo más de 1 millón de barriles equivalentes de crudo en 2016. La compañía, que se cotiza en la Bolsa de Londres y de Buenos Aires, forma parte de un holding operativo con sus subsidiarias Kilwer, Ketsal, Grecoil e Interoil.
La compañía posee bloques y operaciones de petróleo convencional y no convencional en las provincias de Neuquén, Mendoza, Salta, Río Negro y Chubut, además de operar en Paraguay y en las cuencas colombianas de los Llanos y Valle Medio del Magdalena.
Jotayán trazó un panorama desde el punto de vista empresarial de la coyuntura macroeconómica y las condiciones que existen en el país para ampliar la exploración y producción de gas y petróleo.
“Siempre estamos ante la posibilidad de invertir más y atraer nuevos capitales, nuevos accionistas”, dijo al valorar que “ahora la Argentina se está abriendo y se puede recurrir al mercado de deuda para compañías medianas” como la suya.
Jotayán, con pasado y experiencia en distintas compañías petroleras como YPF y Tecpetrol, se refirió también al convenio sobre productividad en Vaca Muerta suscrito recientemente entre el Gobierno Nacional, las provincias, los empresarios y los sindicatos.
Los cambios más importantes del acuerdo serán la eliminación de las “horas taxi”, la reducción de la cantidad mínima de operarios por pozo, la incorporación de tareas nocturnas, y la inclusión de criterios generales para lograr más eficiencia y productividad en la operación. “El acuerdo por Vaca Muerta es un buen inicio, está en la dirección correcta y da una pauta para compañías nacionales o extranjeras para mejorar la eficiencia en las operaciones petroleras”, opinó el empresario.
“Si se aumenta la productividad, la generación de empleo será fenomenal”, aventuró, aunque seguidamente admitió que “en la transición, en el corto plazo, el trabajador se puede ver un poco perjudicado y dejar de percibir algunos beneficios pero, al aumentar la actividad, eso rápidamente se compensa”, aseguró el empresario.