Página 24186 de 34271
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 9:11 pm
por Roberto
Roberto escribió:Nicolás Wiñazki con Grondona para hablar del libro "La Dueña"..luego de la pausa publicitaria
Perdón Miguel (padre)
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 9:09 pm
por JPK
WordReference.com |
Online Language Dictionaries
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
nabo
1. m.
Planta herbácea anual de la familia de las crucíferas,de hojas grandes y enteras,flores pequeñas y amarillas y raíz carnosa comestible.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
nabiza
1. f.
Hoja tierna del nabo cuando empieza a crecer. Más en pl.:
caldo,ensalada de nabizas.
Mi diccionario, tu diccionario, no son importantes lo importante es que reflexión te merece un tema.
Quique como es tu costumbre te vas por las ramas, ¿tendrás ancestros Gorilas?
El tema central es la opinión de Barack sobre los subsidios a los que menos tienen y su impacto en la economía
Elegís la pelea en lugar de la reflexión, ¿serás uno de los cultores que agranda la brecha en la sociedad?
Lo de nabo te lo cambio por NABIZA… Hoja tierna
Estimado HO (hoja tierna) me voy al teatro mañana te la sigo (si no insultas mucho)
J

sé
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 9:08 pm
por Roberto
Nicolás Wiñazki con Grondona para hablar del libro "La Dueña"..luego de la pausa publicitaria
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 9:02 pm
por JPK
JPK escribió:El post sobre los subsidios a la economía tiene dos mensajes:
a) El central o importante, que es lo que sostiene el presidente de la mayor economía mundial, sobre el subsidio al desempleo estructural y el beneficio que aporta a la economía y al empleo real.
JPK escribió:Sobre el tema principal (a) no opinas, quizás no llegas a comprender el tema,
en ese caso es bueno que no hables, sobre lo que escapa a tu capacidad.
Quique Impresionante, me dedicas 7 (siete) largos post
para terminar recomendándome que vea a Sanata
Pero de el efecto de los subsidios en la economía... ni un renglón.
Se ve que de plantas estas informado y para que no sigas alterado te cambio el sayo de nabo, que solito te pusiste por el de NABIZA
J

sé
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 8:58 pm
por verdolaga
Si no les gusta el gordo, pueden ir a que les baje línea un periodista deportivo uruguayo...

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 8:57 pm
por Galaico
sigue consumiendo algo que no se si tiene algo que ver con la información....

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 8:56 pm
por JugadaDeGol
Y claro, seguimos consumiendo información de primera mano

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 8:45 pm
por Galaico
y claro que otra cosa podría ver

Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 8:00 pm
por quique43
Josè, mira a Lanata esta noche, creo que tiene algo màs de como los KKs, curraron al paìs, llenando bolsones, para su disfrute personal.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 7:59 pm
por quique43
quique43 escribió:Josè, como vez, me estoy especializando en el estudiode los Nabos, hortalizas, y herbàceos, etc. Siempre hay tiempo para aprender, ustedes no parenden?
Creo que se entiende, no aprenden?
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 7:57 pm
por quique43
Josè, como vez, me estoy especializando en el estudiode los Nabos, hortalizas, y herbàceos, etc. Siempre hay tiempo para aprender, ustedes no parenden?
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 7:54 pm
por quique43
Eso no quita, que en el paìs en èstos ùltimos años hayan aumentado los Nabos de manera descomunal, sobre todo en el gobierno, dicen que el que està en lugar de Moreno tienen mejores formas, pero sigue con la misma polìtica de controlar, etc., no van a cambiar?, le van a dejar el muerto al que venga?
quique43 escribió:Josè.....antes que me tirès con un camiòn te pego esta informaciòn para salvar tu honor:
Nabo
NABO (brassica rapa L.).
Otros nombres: Berza silvestre. Colinabo. Colza. Mostaza. Nabo blanco. Nabo silvestre. Navina. Naviza. Rebancá. Yuyo.
Familia: Planta herbácea de la familia de las Crucíferas.
Grupo: Raíces y hojas de la planta del nabo.
.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 7:51 pm
por quique43
Josè.....antes que me tirès con un camiòn te pego esta informaciòn para salvar tu honor:
Nabo
NABO (brassica rapa L.).
Otros nombres: Berza silvestre. Colinabo. Colza. Mostaza. Nabo blanco. Nabo silvestre. Navina. Naviza. Rebancá. Yuyo.
Familia: Planta herbácea de la familia de las Crucíferas.
Grupo: Raíces y hojas de la planta del nabo.
.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 7:49 pm
por quique43
Josè, aca te paso màs informaciòn, dice que los nabos, suelen pesar un kilo, aca los nuestros de la KK, son màs grandes, quizàs por eso, son tan inùtiles, cuanto màs grandes màs zonzos. (Eso dice el dicho).
Un saludo Josè que ya les queda poco. Que rompen mañana?
Brassica rapaDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda «Nabo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Nabo (desambiguación).
Nabo
Flores.
SimientesBrassica rapa, el nabo, es una brasicácea cultivada comúnmente como hortaliza en los climas templados de todo el mundo por su suculenta raíz napiforme. Las variedades tiernas se utilizan para el consumo humano, mientras que las mayores son dedicadas a forraje para el ganado.
Los nabos son muy populares en Europa, en particular en las regiones más frías, ya que se pueden almacenar durante varios meses después de la cosecha, y también en el Río de la Plata. También es capaz de crecer en forma silvestre.
La variedad más común de nabo comercializada como hortaliza en Europa y Norte América; es principalmente de piel y carne blanca, a excepción de los 1-3 cm superiores que al sobresalir de la tierra y recibir la luz del sol son de color púrpura, rojo o verdoso. Esta parte superior se desarrolla a partir del tejido del tallo, pero permanece soldada a la raíz, que es prácticamente esférica, de alrededor de 5-15 cm de diámetro y carece de raicillas laterales. La raíz principal (que se encuentra por debajo de la raíz engrosada) es delgada y de 10 cm o más de longitud; se corta tras la recolección.
Las hojas se denominan grelos y se asemejan a las de la mostaza. Crecen directamente sobre la parte superior sin apenas cuello. Aunque son también comestibles, deben estar muy frescas, por lo que, normalmente, se eliminan antes de llegar al mercado o se venden por separado. El nabo tiene un sabor acre, parecido al del repollo crudo o el rábano que se suaviza al cocinarlo.
Los nabos llegan a pesar más de 1 kg; sin embargo, se pueden cosechar cuando son más pequeños. El tamaño va en función de la variedad y del tiempo que se han dejado crecer. La mayor parte de éstos son variedades especiales, que solamente están disponibles recién recolectados y no se conservan durante mucho tiempo. Se suelen consumir (hojas incluidas) crudos, en ensaladas como los rábanos y, dependiendo de la variedad, tienen una carne amarilla, anaranjada o rojiza.
En Sudamérica el daikon o rábano japonés (Raphanus sativus) es llamado erróneamente un nabo.
Re: Actualidad y política
Publicado: Dom Dic 08, 2013 7:37 pm
por quique43
herbáceo, -cea adj.
1 Se aplica a la planta que tiene el aspecto o las características de la hierba: las plantas herbáceas, como la margarita o la malva, no crecen muchos centímetros y son de tallo flexible.
2 Se aplica al estrato de vegetación cercano al suelo.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
________________________________________
herbáceo, -a
adj. Que tiene la naturaleza o cualidades de la hierba.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Josè, me parece que se te chispoteo la información, ustedes siempre adulterando?, no cambian eh…
Mensaje dirigido a los Nabos locales: (“los nabos son muy populares en Europa”, agrego, tambièn desde hace diez años se han popularizado notablemente en Argentina, desde que el progresismo inútil, chorro y mentiroso se hizo cargo.
Nabo:
Brassica rapa, el nabo, es una brasicácea cultivada comúnmente como hortaliza en los climas templados de todo el mundo por su suculenta raíz napiforme. Las variedades tiernas se utilizan para el consumo humano, mientras que las mayores son dedicadas a forraje para el ganado.
Los nabos son muy populares en Europa, en particular en las regiones más frías, ya que se pueden almacenar durante varios meses después de la cosecha, y también en el Río de la Plata. También es capaz de crecer en forma silvestre.
La variedad más común de nabo comercializada como hortaliza en Europa y Norte América; es principalmente de piel y carne blanca, a excepción de los 1-3
JPK escribió:
nabo
Planta herbácea
Mensaje dirigido a herbáceos Locales