Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 9:39 am
por verdolaga
Galaico escribió:supongo que los que generan odio y violencia habitualmente por aquí deben estar contentos pobres tipos.
Siguen sumando victimas a sus logros.
Lo más bizarro que leí en mi vida. Los asesinos son los foristas. Notable.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 9:39 am
por sanhax
Decime Gala, que se siente ser el gobierno con mas ciudadanos muertos por reclamos desde la época del proceso
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 9:38 am
por verdolaga
También cruzó al gobernador del Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, al sostener que cuando él estuvo a cargo del Ejecutivo, la Provincia "nunca creció tanto" en los últimos tiempos y "nunca" tuvo que "lamentar una víctima".
http://www.lanacion.com.ar/1646733-jorg ... y-resuelta
Parece que el Coqui no lee ni a la prensa adicta.
http://www.infonews.com/2013/05/22/soci ... eridos.php
Qué fácil es refutarlos.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 9:36 am
por Galaico
supongo que los que generan odio y violencia habitualmente por aquí deben estar contentos pobres tipos.
Siguen sumando victimas a sus logros.
"Los ataques pretendían que no se pudieran celebrar los 30 años de democracia"
Así lo expresó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en rueda de prensa esta mañana. Además, afirmó que el gobierno avizora una "perspectiva de normalización" en cada uno de los distritos donde se registraron conflictos con las policías provinciales.
"Todo lo que falta lograr sólo se puede hacer en democracia"
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró hoy que el conflicto policial que derivó en saqueos generalizados en los últimos días fue "una acción alevosa con el objeto de atacar el sistema democrático" y denunció la "connivencia de la oficialidad con los subalternos y grupos de saqueadores".
En conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, Capitanich aseguró que "se han resuelto todos los conflictos" en las provincias y "se avisora un clima de paz y tranquilidad para hoy", luego de que anoche se registraran graves incidentes en Tucumán entre manifestantes y la policía provincial, en los que tuvo que intervenir Gendarmería.
En cuanto a la investigación sobre los responsables, el funcionario sostuvo que el Poder Ejecutivo puede dar hipótesis pero la que debe intervenir es la Justicia. "Acá hay que hacer una investigación muy profusa. Fueron grupos de presión, con tendencia anárquica, promovida por subalternos que generaban una protesta virulenta con consentimiento de la oficialidad", afirmó, y agregó: "La conjunción de la protesta salarial asociada a zonas liberadas y articulación con grupos de saqueos organizados fue una acción colateral de esta estrategia"
Para Capitanich, esta situación "produjo un cambio de agenda" en el ámbito comunicacional y lo que busca es promover "una estrategia de pretendida sindicalización", por lo que para determinar responsabilidades "hay que identificar a los actores de una estrategia de sindicalización".
Según el jefe de Gabinete, tiene el fin, además, de "generar un efecto anticipatorio de eventuales paritarias para vulnerar cualquier acuerdo hacia el futuro". "No es casualidad, es premeditado, con alevosía, para provocar incertidumbre desde el punto de vista económico y salarial y generar una presión desde el punto de vista fiscal si se accedía, mediante un método extorsivo", sentenció.
En ese sentido, dijo que es necesario determinar el "vínculo entre autoconvocados, policías exonerados, agentes del disturbio en barrios, liberación de zonas, grupos de narcotráfico y mecanismos de financiamiento de una logística integral". "Esto no se puede hacer por mensaje de texto, es un diseño metodológico en una fecha y momento determinado", enfatizó, y agregó: "Se pretendió empañar 30 años de democracia y el pueblo debe repudiar este hecho".
Sobre este punto, y consultado sobre los motivos por los que el gobierno no suspendió el acto de ayer en Plaza de Mayo, a pesar de la gravedad de la situación en las provincias, Capitanich dio a entender que suspenderlo habría significado una capitulación ante la extorsión policial y se habría perdido la oportunidad de que el pueblo se manifestara en defensa de la democracia.
"Fue atentatorio contra el sistema democrático y lo que necesitamos es que todos los que amamos y la defendemos estemos unidos para defender el funcionamiento de las instituciones", explicó, y criticó a la oposición por "no haberse manifestado de manera contundente". "El día de ayer no era un día más, era un día para que los argentinos podamos reivindicar la democracia y el pueblo tenga la posibilidad de expresarse", sintentizó.
Por otra parte, destacó la "contribución" y hasta el "esfuerzo físico sobrehumano" de los efectivos de las fuerzas nacionales que intervinieron en los últimos días en distintos distritos del país y respondió a las declaraciones del gobernador de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, que se había quejado de la demora del gobierno nacional en el envío de gendarmes.
"Avizoramos una perspectiva de normalización de cada una de las provincias".
"Un gendarme es una persona de carne y hueso, que come y duerme, y muchas veces cuando existe un conflcito, para el transporte de ese gendarme la organización logística lleva un tiempo", explicó el funcionario nacional, y agregó: "No es una cuestión automática, no hay velocidad supersónica. Cuando exigen la presencia de Gendarmería se debe observar que la demanda lleva un tiempo, con la organización, el traslado y la intervención en el territorio".
En ese sentido, pidió "sensatez y racionalidad" ya que "se han movilizado cerca de 9 o 10 mil agentes y son personas que muchas veces no han dormido, que han tenido un esfuerzo físico sobrehumano". "Me pueden llamar por teléfono, hacer el pedido formal, pero hay que hacer la logística y en cualquier lugar no hay menos de 6, 8 o 10 horas para hacer el traslado físico", sostuvo, y rechazó "las interpretaciones inverosímiles" del gobernador.
Por último, reiteró que "la seguridad pública es un poder no delegado por las provincias a la Nación" y que "el Estado nacional solamente interviene cuando se lo solicita". También afirmó que "a raíz de este problema es indispensable agudizar los mecanismos de selección de quienes ingresan a la fuerza, los mecanismos de capacitación y establecer un mecanismo riguroso de ascensos". "Hay que depurar el funcionamiento de las mismas para que los ciudadanos se sientan protegidos y no con miedo", concluyó.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 9:35 am
por Alfredo 2011
Déficit: otra víctima de la crisis por suba de salarios estatales
Por: Rubén Rabanal
Miércoles 11 de Diciembre de 2013
El horizonte de política salarial que el Gobierno imaginó para 2014 ya cambió; sin duda no será el mismo. No es que los reclamos de subas salariales que ya se anticiparon para las próximas paritarias fueran moderados, pero después de los muertos y las pérdidas materiales que dejaron los saqueos, sin duda el principal impacto de la crisis que se vivió en los últimos días será el impacto que tendrán los incrementos que las policías le arrancaron a los gobernadores (en algunos casos imposible de financiar).
El Presupuesto nacional no contempla partidas para el financiamiento de la seguridad que no sea el de la Policía Federal, la Gendarmería, Prefectura, las Fuerzas Armadas y la Policía de Seguridad Aeronáutica.
Así, las subas que los gobernadores otorgaron a sus policías, en algunos casos garantizando más de $ 10.300 de básico (como la oferta que lanzó el Gobierno de Chubut), no impactarán directamente en las cuentas del deficitario Presupuesto 2014, pero sí lo hará el financiamiento que la Nación deberá aportar para "bancar" las cajas provinciales. Por lo menos la mitad de los gobernadores que otorgaron subas salariales a policías rebeldes ya comunicaron al Gobierno que no pueden pagar lo que cedieron.
Y tras la ola de la Policía ya comenzaron las presiones de otros gremios estatales a los que se sumarán docentes y médicos. En ninguno de esos casos estuvo jamás previsto un incremento salarial de las proporciones del que están consiguiendo los policías en provincias.
Salvo algunas excepciones, casi todas las gobernaciones deberán tener asistencia extra de la Nación para poder afrontar las subas que no tenían contempladas antes de la crisis.
Se sabe que ningún presupuesto provincial contempla de antemano la suba salarial sino que se ajusta en el año luego de la paritaria. Lo hace la Ciudad de Buenos Aires con los incrementos salariales: tras paritarias Mauricio Macri pide a la Legislatura porteña un incremento presupuestario. De todas formas, en ese caso en particular los recursos no faltan para financiar la diferencia; algo que pocos gobernadores pueden decir.
Por ese lado entonces, será difícil evaluar el impacto que tendrá en las cuentas públicas la suba en el gasto que suponen los nuevos sueldos en seguridad, sumados a los reclamos que ya se vienen en todo el sector público que quiere igual trato que con los uniformados.
Frente a esa realidad está el Gobierno.
Tras dos meses duros en materia de suba de precios, con la inflación impactando en su peor momento en 2013, el objetivo oficial fue cerrar las futuras paritarias con una suba del 18%. Con ese número se anticipaba a sentarse con los sindicatos y hacia allí se buscaba domesticar hasta a la CGT oficial.
Para eso se encargaron trabajos previos. Se le pidió a Axel Kicillof que su equipo elaborara un cálculo de inflación para justificar que con ese
18% de suba salarial sería suficiente para sustentar el poder adquisitivo de los salarios en 2014.
Por lo tanto con que el año próximo el sindicalismo desembarcara con reclamos que ronden el
25% la situación de caja ya sería dificil de solucionar, tanto para los gobernadores y para la Casa Rosada.
Los incrementos de hasta un 50% que lograron los policías terminan por complicar ese horizonte.
Así, antes de estas subas la Asociación de Presupuesto Público calculaba que
el país puede terminar 2013 con un déficit de sus cuentas públicas de $ 110.000 millones, o sea un 4,1% del PBI.
En cuanto los déficit provinciales el número rondaba los $ 30.000 millones, tomando en cuenta las proyecciones disponibles a octubre de este año.
Hay otro efecto que complica: con subas salariales superiores al 18% se vuelve descalzar el impacto del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios, además de realimentar la presión inflacionaria.
Las presiones de los gremios de empleados estatales ya comenzaron en algunas provincias.
Una muestra es Neuquén: hoy la CTA convocó a un paro de 24 horas, con marcha a la Casa de Gobierno local, en reclamo de aumentos salariales. El sindicato los profesionales médicos del sistema público de salud está en la misma línea: arrancaron una huelga de cuatro días por un pedido similar. Y todo a sólo 24 horas que el Gobierno de la provincia cerrara el acuerdo con la Policía.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=720019
S/Capitanich :Usa triplicó, el circulante e Inglaterra quintuplicó su circulante y no pasó nada. Emitan muchachos, emitan que no pasa nada.

Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 9:31 am
por LUCHO
Che, encontré esta pagina para leer todos los diarios de argentina en 2 minutos y tener un pantallaso entre dos mates.
http://kiosko.net/ar/
Muy bueno para salir informado y no romperle las bolas al diariero de la esquina leyéndole las tapas y no comprando nada.
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 9:22 am
por Alfredo 2011
Contagio ó de Manual.....
PROVINCIALES, 11/12/2013
Entre Rios:ATE, salud y docentes reclaman ajustes similares a la policía
http://www.cadenaentrerriana.com.ar/ind ... dena=44884
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 9:12 am
por hrl745
Tal vez va llegando el día en que sea mas saludable irse a vivir a la selva, que seguir en la ¿¿¿Civilización????
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 8:46 am
por hrl745
Cristina condeno los saqueos organizados...............Y lo de ella que es?????????????????????'
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 8:43 am
por hrl745
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 8:42 am
por hrl745
novatex escribió:Todos en este foro obviamente queremos ganar plata con las inversiones, pero lo que podamos ganar no nos va a servirde nada
si no tenemos seguridad, o el auto nuevo que te puedas comprar, lo vas a usar con miedo, yo asi no quiero vivir y nos merecemos un pais mejor, los deli..cuentes tienen que ir en cana, no nosotros, saludos a los amigos forestas
Novatex, hace tiempo que pense en irme del país. Porque no creo que esto cambie con los """""""""""Politicos""""""""""""" y la sociedad que tenemos. Es todos contra todos. ARGENTINA EL PAIS QUE QUEREMOS??????????????? ESto no es Democracia es una PORNOCRACIA. Saludos
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 8:38 am
por novatex
Todos en este foro obviamente queremos ganar plata con las inversiones, pero lo que podamos ganar no nos va a servirde nada
si no tenemos seguridad, o el auto nuevo que te puedas comprar, lo vas a usar con miedo, yo asi no quiero vivir y nos merecemos un pais mejor, los deli..cuentes tienen que ir en cana, no nosotros, saludos a los amigos forestas
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 8:36 am
por hrl745
Phantom escribió:Sólo 10 muertos che.... Todo bien. Sonriamos.

Pertenecer tiene sus ventajas........Bueno esperen y van a ver el resultado de las ¿ventajas????
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 8:33 am
por hrl745
hrl745 escribió:Esperen a que como en uruguay implementen la marihuana. Si ya estamlos así..............Que tal si estas esperando el micro, o adentro del micro y sos fumador pasivo de uno que le este dando a la marihana. Imaginense en punta del este o en una playa nudista........Los que filman porno talvez no tengan que gastar en actores. Al que vaya que lleve la maya por si refresca. Por las dudas no vayan con perros, por ahí se lo empoman tambíen

Recuerden con los chicos NOOOOOOOOOOOOOOO (El No será por ahora!!!!!!!!!!!???????)
Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Dic 11, 2013 8:31 am
por hrl745
Esperen a que como en uruguay implementen la marihuana. Si ya estamlos así..............Que tal si estas esperando el micro, o adentro del micro y sos fumador pasivo de uno que le este dando a la marihana. Imaginense en punta del este o en una playa nudista........Los que filman porno talvez no tengan que gastar en actores. Al que vaya que lleve la maya por si refresca. Por las dudas no vayan con perros, por ahí se lo empoman tambíen
