VALO Grupo Financiero Valores

Panel líder
FAV
Mensajes: 892
Registrado: Dom Oct 23, 2016 8:39 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor FAV » Dom Feb 04, 2018 5:30 pm

marcelos escribió:Harta ya los panda. Si queremos verlos vamos a google y po emos panda.

Cambiando de tema, poteo un twit de Napoli
https://twitter.com/NapoliJuan/status/9 ... 4497862656
https://t.co/o9a24AT0on bailar de esa forma porque BYMA y VALO valen uss 1700 mm , cada acción de la ex Merval uss 6,3 mm, pero seguimos trabajando y nos reímos de los imbeciles fracasados que se ingenian con esto, vayan a la justicia que los desplumo uno por uno.

Mamita, da miedo.

mas q miedo esa respuesta me da verguenza ajena. No se puede hablar o escribir de esa forma cuando se trata de una perdona publica. Hasta ganas de bender mis valo me dieron.

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Feb 04, 2018 5:29 pm

jose enrique escribió:que mala onda... los panda son alegres y brindan alegria a los foristas que muchos parecen muy amargados y ellos alegran al verlos Viva los Pandas !!!

Yeaaaaaaaaa :mrgreen:

Imagen

:respeto:

Albertico
Mensajes: 39
Registrado: Mar Nov 07, 2017 5:39 pm

Re: RE: Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Albertico » Dom Feb 04, 2018 5:27 pm

conddor escribió:
Mañana debería haber rebote sino la baja será mucho más fuerte

Gracias Condor! Esperemos que sea lo primero.. Sdos

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk

conddor
Mensajes: 3674
Registrado: Sab Dic 10, 2016 12:21 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor conddor » Dom Feb 04, 2018 5:25 pm

Albertico escribió:Hola gente buenas tardes! Soy nuevo en el foro, como ven el panorama para mañana?

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk

Mañana debería haber rebote sino la baja será mucho más fuerte

marcelos
Mensajes: 7322
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor marcelos » Dom Feb 04, 2018 5:24 pm

jose enrique escribió:que mala onda... los panda son alegres y brindan alegria a los foristas que muchos parecen muy amargados y ellos alegran al verlos Viva los Pandas !!!


Ignorado. Para eso voy al zoo. Lo digo de onda.
Un dia dos dias pero todos los dias me tiene los eggs al plato

jose enrique
Mensajes: 9366
Registrado: Jue Dic 15, 2016 4:58 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor jose enrique » Dom Feb 04, 2018 5:20 pm

marcelos escribió:Harta ya los panda. Si queremos verlos vamos a google y po emos panda.

Cambiando de tema, poteo un twit de Napoli
https://twitter.com/NapoliJuan/status/9 ... 4497862656
https://t.co/o9a24AT0on bailar de esa forma porque BYMA y VALO valen uss 1700 mm , cada acción de la ex Merval uss 6,3 mm, pero seguimos trabajando y nos reímos de los imbeciles fracasados que se ingenian con esto, vayan a la justicia que los desplumo uno por uno.

Mamita, da miedo.

que mala onda... los panda son alegres y brindan alegria a los foristas que muchos parecen muy amargados y ellos alegran al verlos Viva los Pandas !!!

Albertico
Mensajes: 39
Registrado: Mar Nov 07, 2017 5:39 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Albertico » Dom Feb 04, 2018 5:05 pm

Hola gente buenas tardes! Soy nuevo en el foro, como ven el panorama para mañana?

Enviado desde mi SM-G920I mediante Tapatalk

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Feb 04, 2018 4:41 pm

Si molesta pueden poner al panda en ignorados y listo seguimos participando
:respeto:

marcelos
Mensajes: 7322
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor marcelos » Dom Feb 04, 2018 4:37 pm

Harta ya los panda. Si queremos verlos vamos a google y po emos panda.

Cambiando de tema, poteo un twit de Napoli
https://twitter.com/NapoliJuan/status/9 ... 4497862656
https://t.co/o9a24AT0on bailar de esa forma porque BYMA y VALO valen uss 1700 mm , cada acción de la ex Merval uss 6,3 mm, pero seguimos trabajando y nos reímos de los imbeciles fracasados que se ingenian con esto, vayan a la justicia que los desplumo uno por uno.

Mamita, da miedo.

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Feb 04, 2018 4:23 pm

No son ramas es Bambu 99% de la dieta :mrgreen:

Imagen

El Panda en Valo no ve la rama ve el bosque :mrgreen:

media_movil
Mensajes: 1109
Registrado: Mié Ago 27, 2014 6:10 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor media_movil » Dom Feb 04, 2018 4:16 pm

Iceman2016 escribió:Creo que el lunes vamos a necesitar esta versión jajaja


Ojo, que esas ramas son laxativas y por ahí se hace cacona encima

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Feb 04, 2018 3:52 pm

Esta no ta ya fue publicada hace 48 horas es bueno refrescar la memoria y entender un poco donde va nuestra economia en el 2018.
Mas alla de correciones del merval el futuro es este :


El fondo de inversión más grande del mundo quiere hacer pie en Argentina 02 de Febrero de 2018

Su rival, Franklin Templeton, también quiere desembarcar, al igual que el banco suizo Julius Baer y Credit Suisse, y el gigante brasileño XP Investimentos
El año pasado hizo un cóctel en la Argentina donde estuvo hasta el ministro de Finanzas, ‘Toto’ Caputo. En noviembre pasado, su presidente, Larry Fink, aprovechó la gira del Mauricio Macri por Nueva York para organizarle un almuerzo en sus headquarters en la calle 52, pleno corazón de Manhattan. BlackRock, la empresa en cuestión, que este año cumplirá 30 años de vida, es considerado el fondo de inversión más grande del mundo, al administrar activos por u$s 5,7 billones en 70 oficinas repartidas en 30 países, pero con clientes en 100 países. Tal es su tamaño a nivel financiero que es considerado en el sector como el "banco en las sombras" más importante del mundo.

Consultada por este diario, Jessica Greaney, directora de BlackRock, no quiso dar mayores detalles de su desembarco. Sin embargo, El Cronista pudo confirmar por fuentes allegadas que están mirando con gran interés a la Argentina y están explorando recursos adicionales para estar listos una vez que el país sea ascendido a mercado emergente. De hecho, están a la búsqueda de ejecutivos comerciales para cubrir la demanda de los clientes en la Argentina, con miras a que se apruebe pronto la reforma de la ley de mercado de capitales.

No es para menos: la Argentina fue la bolsa de mayor rentabilidad en 2017 y este 2018 es muy prometedor debido a "Argentina emergente". Esto motiva el desembarco de big players, como Franklin Templeton, que se está llevando todos los bonos en pesos que puede en el exterior, comenzando por los bonos soberanos a tasa fija que tiene principalmente JPMorgan. También preguntó por bonos CER, pero localmente, en especial el PAR.

Julius Baer, el tercer banco más grande de Suiza, que gestiona activos por u$s 336.000 millones, es otro caso. Según pudo saber El Cronista, están mirando todo el mercado latinoamericano. Argentina claramente es un país interesante para ellos, ya que son optimistas sobre sus perspectivas macro. El 15 de diciembre hubo un cambio de mando: se fue Gustavo Raitzin y asumió Beatriz Sánchez, nueva responsable para América Latina y miembro del Consejo Ejecutivo de Bank Julius Baer. Viene de trabajar en Goldman Sachs, donde ocupó varios altos cargos ejecutivos relacionados con América Latina durante los últimos nueve años, recientemente el de directora ejecutiva y presidenta de Gestión de Patrimonios Privados para América Latina. En mayo, Julius Baer quiso instalarse en el país comprando 20% de la sociedad bursátil TPCG, para luego adquirir un porcentaje mayor, pero el deal se cayó. Su competidor, el Credit Suisse, es otro de los que están tanteando a algunos agentes bursátiles locales para ver de qué forma podrían llegar a desembarcar.

El avispero está movido, ya que se viene una fusión de brokers online con bancos: Itau, XP Investimentos y tres grupos financieros locales son los interesados en comprarle a Facundo Garretón (hoy diputado tucumano por el PRO) otrobroker (otro broker), operación que se estima se hará antes de mitad de año, ya que se habría firmado el acuerdo de confidencialidad. En otro broker se jactan de ser el líder de Argentina en cantidad de transacciones (no en monto, donde lidera Allaria), en ser los que más clientes minoristas tienen y en dominar el negocio online. Itau picó en punta en su momento con buena oferta, XP que es socio en Brasil, quiere tener control y hay diferencia entre ellos. De los locales, uno de ellos está bastante avanzando. El valor de la empresa depende: Argentina podría rondar los $ 1000 millones, pero si incluye también las operaciones internacionales es otro valor, ya que otro broker tiene parte de Bulltick.

La CNV ya le dio la licencia al gigante brasileño BTG Pactual, que desde septiembre pasado comenzó a operar. Contrató al ex CEO de Puente, Emilio Ilac y al ex managing director de Sales & Trading, Brian Joseph. También al ex jefe de Estrategia de Puente, Alejo Costa y al ex International Institucional Sales de Puente, Manuel Castellanos.

A fines del año pasado, Morgan Stanley (MS) contrató a Sebastián Reynal, ex presidente del Deutsche, para volver a operar en el país. Argentina será el tercer hub regional. Apuntan a mercados internacionales de deuda y emisión de acciones. El jefe de Mercados Accionarios de América Latina de MS, Manuel García Diez, que estaba en Nueva York, va a seguir con el mismo rol de Latam, pero ahora con base en Buenos Aires.

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Feb 04, 2018 3:41 pm

http://www.perfil.com/economia/fondos-d ... mira.phtml

Este es el enlace de la nota original la nota es actual, quedo claro ?

Tecnicalpro
Mensajes: 16753
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Dom Feb 04, 2018 3:35 pm

gina escribió:Eso es PASADO...explicales a los novatos q entraron en dic y enero que el 9/2 vean su cuenta casi en cero 0 de rendimiento!!!!!!!

Iluminanos que pasa el 9/2 ?

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor gina » Dom Feb 04, 2018 3:33 pm

Tecnicalpro escribió:Fondos de inversión top desembarcan en el país con empresas en la mira

En el último año creció 100% el flujo de capitales financieros y grandes hedg-funds abren oficinas. Objetivos: posicionarse en sectores claves, apostar al real estate y esperar cambios en el sistema previsional.

Las inversiones productivas esperan el segundo semestre pero las financieras están a la orden del día: los principales magnates están a punto de desembarcar, en la antesala de que la Argentina pueda ser declarada mercado emergente y a la espera de la capitalización privada de jubilaciones, donde además los fondos del blanqueo armaron una masa interesante que estas firmas buscan capitalizar.

El ingreso de estos fondos se duplicó el año pasado según datos de mercado. El paso de fronterizo a emergente puede hacer que suban otro 50%, en base a las experiencias de otros países al dar el salto.

Además de Blackrock, de Larry Fink, uno de los principales interlocutores del Gobierno, Julius Bär, el tercer banco privado más grande de Suiza, dio a conocer sus planes para llegar a Buenos Aires. George Soros, que vendió participación en YPF, planea volver de la mano de Emerging Variant, un fondo regional dirigido por su hijo Robert con oficinas en Nueva York, Buenos Aires y San Pablo. El año pasado, la CNV autorizó al brasileño BTG Pactual.

“Muchos de estos fondos están a la espera de un cambio en el sistema previsional”, señaló una fuente del mercado, donde se prevé que se abrirá el juego a sistemas de capitalización privada opcional, según anticiparon algunos funcionarios.

“La reforma impositiva da una exención para capitalización privada y eso se va a venir fuerte porque es algo que había desaparecido. Se paga por todo renta financiera salvo para los fondos de retiro”, explicó Alejandro Bianchi, gerente de Inversiones de Invertir Online.

Bernhard Hodler, CEO de Julius Bär, reconoció que analiza el desembarco en el país y estudia comprar operadores locales como forma de acelerar el proceso de habilitación.

“Los fondos ven que la dirección que está tomando la Argentina abre la posibilidad de que el país tenga una estructura para los inversores internacionales. Y eso es atractivo porque se dan rentabilidades que en el mundo son difíciles de lograr. El Merval creció 70% el año pasado. Ese flujo que está viniendo hace que el mercado esté entregando estas rentabilidades”, detalló Bianchi.

Las señales desde el fin de los encajes hasta comprar dólares sin límites y hasta en los kioscos son una señal para los inversores de que pueden irse tan rápido como vinieron.

A fin de septiembre, la CNV autorizó a las entidades de inversión a tomar fondos argentinos para apostar en activos externos, un punto que está en la ley de mercados de capitales pero sobre el que se avanzó unilateralmente como forma de darles una señal a los grandes fondos que están pensando en instalarse en el país.

Los cambios de normas también llevan a que los bancos tengan más incentivos a salir a prestar, lo que puede hacer que la inflación desacelere fuerte a partir de mediados de año. “Y ahí los fondos del exterior van a tener más incentivos para entrar. A los fondos les cuesta entender que exista una inflación del 20%. Pero para 2019 queda un terreno muy fuerte”, agregó Bianchi.

“Hace dos años que rinde como emergente. Pero hay fondos que tienen limitaciones para entrar. Otros pueden ir haciéndolo de forma anticipada”, remarcó el especialista. En la avanzada estuvieron, además de PointState (de Zach Schreiber y con Darío Lizzano como local), su socio en TGLT, Bienville Capital, de Cullen Thompson que antes de las elecciones de 2015 había reunido US$ 250 millones. A ellos se sumó Brevan Howard Capital Management, de Alan Howard.

‘Fly to quality’ inmobiliario
Los proyectos energéticos, de servicios públicos y la construcción son las estrellas de los movimientos de inversión. Después de la compra de TGLT, que compite ahora al nivel de Raghsa, Consultatio o IRSA, el mercado aspira a seguir desarrollando obras en terrenos que pone a disposición la Administración de Bienes del Estado (AABE).

“Hay un movimiento de relocalización de oficinas que hace que haya mayor demanda de edificios de alta categoría (A+)”, explicó Eduardo Di Buccio, mánager de la empresa de servicios de real estate CBRE.

“Hay un fly to quality de las empresas que validan precios al alza”, agregó. Ese movimiento no se ve empujado por nuevas empresas en el mercado, sino un upgrade de las existentes. “El próximo paso debería er el mercado crediticio para los desarrolladores”, anticipó Di Buccio. Hoy estas firmas consiguen tasas que van del 5 al 8,5% para financiar sus proyectos.

Para este año se prevé que se incorporen 100 mil metros cuadrados al segmento corporativo, en línea con la demanda.

Fuente http://www.perfil.com

Eso es PASADO...explicales a los novatos q entraron en dic y enero que el 9/2 vean su cuenta casi en cero 0 de rendimiento!!!!!!!


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], Charly-N, davinci, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Itzae77, luis, PiConsultora, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tomas y 467 invitados