Tomas escribió:En mas de una oportunidad que formule alguna pregunta fue DON VINCENZO quien me contesto y oriento, y a quien le agradecí que se tomara el trabajo de hacerlo.
Hoy al leer el pedido de disculpa que efectuó DON VINCENZO a Alfil, me alegro sobremanera comprobar que en el foro hay gente realmente valiosa no solo por los conocimientos que tienen sobre bolsa, y en este caso en particular COMPROBAR LA HOMBRIA DE BIEN DE DON VINCENZO AL PEDIR DISCULPA Y RECONOCER SU ERROR, ACTITUDES COMO LA EXPUESTA NO SON FRECUENTES EN NUESTRO PAIS Y MUCHO MENOS DE LOS GOBERNANTES.-
LO FELICITO DON VINCENSO
MUCHAS GRACIAS TOMAS, AGRADEZCO TUS CONCEPTOS Y APROVECHO PARA PEGAR PARTE DE UNA NOTA EXTENSA QUE HABLA DE CUALES SON LAS EMPRESAS MEJORES DE LA ARGENTINA Y A LA CUAL A LA GENTE LE GUSTARÍA TRABAJAR... EXTRACTÉ ÉSTO...


Cuáles son las mejores empresas para trabajar en el país Great Place to Work. Santander Río, DHL y Google lideraron las listas de los mejores lugares para trabajar 2016.
Santander Río, DHL y Google resultaron las tres compañías ganadoras en el ranking de las mejores empresas para trabajar en la Argentina que elabora la consultora Great Place to Work (GPTW).
Cerca de 76.000 empleados de 118 empresas respondieron a la encuesta sobre clima laboral que hace 15 años se implementa en el país. En base a sus respuestas y a la ponderación de políticas y prácticas de Recursos Humanos, 46 de esas 118 se ubicaron en el ranking anual de la consultora, que se divide en tres grandes categorías: empresas de más de 1.000 empleados, de entre 251 y 1.000 y de hasta 250.
En esta edición, el Económico publica entrevistas a los presidentes de las empresas ubicadas en los tres primeros lugares de las tres categorías y el listado completo de las firmas que superaron los estándares globales establecidos por GPTW y entraron en el ranking (ver páginas 16 a 23).
La categoría de las empresas más grandes estuvo dominada por el sector Finanzas. Al Banco Santander Río (7.769 empleados) le siguieron en el segundo y tercer lugar Tarjeta Naranja (3.531 empleados) y Banco Galicia (6.084). Además, el Banco Francés (5.983) se ubicó en el séptimo lugar, lo que hace un total de cuatro empresas del sector entre las 10 que lograron entrar al ranking en este categoría (en la que fueron evaluadas 44).
NO DEJA DE SER UNA SATISFACION PARA LOS QUE ESTAMOS INVERTIDOS AQUÍ, Y NO DEJA SE SER UN MENSAJE SUBLIMINAL ....
