JPK escribió:
Disculpa el recorte ya que solo me interesa comentar este punto
"Lo bueno con la soja" tubo significancia en el presupuesto nacional a partir de que se le aplicaron retenciones.
Retenciones o impuestos, al producto de mayor volumen exportable del país.
De la Rúa no se animo, prefirió mirar para otro lado y no sufrir el inicio de una guerra, (que sumada a otros sucesos) termino acabando con Alfonsín.
La cultura de nuestra historia económica determino que la mayoría de las actividades productivas deberían pagar impuestos
menos la actividad agrícola ganadera. Ricardo, el cabezón y los K se salieron del molde.

verdolaga escribió: Estamos de acuerdo, pero mirá este gráfico:
http://www.indexmundi.com/es/precios-de ... &meses=300
En noviembre de 2001 la soja valía unos 160 dólares la tonelada métrica en Chicago. El 35% de muy poco es poquísimo. Nada que ver con los valores que tuvo de 2006 en adelante. Por más que De la Rúa se animara eran otros precios y el volumen del cultivo de soja no era tan importante como ahora.
"Verdolaga” en esto de la soja los dos tocamos de oído. Google nos ayuda con algunos datos
"Quique" aparte de sus acostumbradas puteadas, analiza desde De la Duda en adelante.
Como de la Duda no tenía la bola de cristal, es de suponer que sus decisiones se podrían haber basado en los antecedentes existentes.
Raúl Alfonsín: 10 de diciembre de 1983 a 8 de julio de 1989
De la Rúa: 10 de diciembre de 1999 a 21 de diciembre de 2001
Eduardo Duhalde: 2 de enero de 2002 – 25 de mayo de 2003
Néstor Kirchner: 25 de mayo de 2003 – 10 de diciembre de 2007
• PRECIOS
• File:Precio soja 1992-2008.png - Wikimedia Commons
• commons.wikimedia.org/wiki/File:Precio_soja_1992-2008.png
•
• 1992: 180,00 USD/tn
• 1993: 200,00
• 1994: 218,00
• 1995: 185,00
• 1996: 275,00
• 1997: 300,00
• 1998: 205,00
•
• 1999: 205,00
•
2000: 180,00 De la Rúa 20.000 Tn = 3.600 mil millones dólares
• 2001: 147,00
•
•
2002: 130,00 Duhalde 27.000 Tn = 3.510 mil millones dólares
•
• 2003: 359,32
• 2004: 407,00
• 2005: 194,00
• 2006. 234,00
• 2007: 272,00
•
• 2008 (jul): 506,88
PRODUCCION
“Estudios socioeconómicos de los sistemas agroalimentarios y agroindustriales. Análisis de la cadena de la soja en la Argentina INTA Producción, un gráfico en la página 35 muestra, aproximadamente:
1986 / 87 = 6.500 Tn
1987 / 88 = 10.000 Tn
1988 / 89 = 6.500 Tn
1989 / 90 a 97 / 98 = 10.5 a 12.500 Tn
1998 / 99 a 2000 / 01 = 18 a 20.000 Tn
2001 / 02 a 2006/07 = 27 a 47.000 Tn
Vemos que a De la Duda le toco un precio durante el año 2000 de 180 la Tn
Con una cosecha de 20.000 Tn (Raúl en 1983 andaba en 7.000 Tn pero con un precio más alto)
El cabezón restituyo las retenciones con unas 7.000 Tn más. Pero al precio mínimo de 130 la Tn.
De la Rúa recibió una economía camino al DEFAULT y Duhalde en DEFAULT
El primero
no se animó y el segundo
sí.
