FEF escribió:ALM-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SOY UN CIUDADANO ARGENTINO, y NO me considero una Mie***,TODO LO CONTRARIO ME CONSIDERO UN PATRIOTA
,pero hay algo que me RECONFORTA,
Y es que por FIN LOS PORTEÑOS empezaron a tener un poco de AUTOCRITICA.TANTO DESEAR que a MI PAIS LE VAYA MAL, que por FIN SE LES EMPEZO a CUMPLIR PARCIALMENTE, su DESEO.
Ahi en azúl te marqué cuando decís que te "RECONFORTA"... sinceramente cada vez me resulta mas increíble que haya gente a favor de los K y sean tan reencorosos y tengan tanto odio adentro (lo primero que hacen es sacar a la luz su odio antes de tratar de debatir ideas), pero me resulta mas insólto que haya gente que cree que los porteños están por un lado y ellos por el otro (eso es de 1810 cuando luego de los comienzos de la independencia, las provincias se disputaban territorios y poder), no se de dónde seras pero en Córdoba y Santa Fe no son porteños y también sufrieron los cortes de luz... de hecho toda la nación sufre las consecuencias de la corrupción y delincuencia organizada tanto desde el gobierno como desde el empresariado y parte de la sociedad... y si le tengo que agradecer algo a alguien es a Dios, hasta ahora no existió ni un gobernante de derecho ni de facto que sea honrado... por eso grito "QUE SE VAYAN TODOS QUE NO QUEDE NI UNO SOLO"
alm escribió:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------PARA LA MOTO HERMANO YO dije que me RECONFORTA que los porteños tengan AUTOCRITICA,NO DIJE QUE ME reconforta,que les vaya MAL.NO CAMBIES EL SENTIDO de LO QUE DIGO, SI QUIERO MENTIRAS PONGO TN Y LANADA.
Dejate de joder ALM, la frase tuya es clara, aca no hay porteños y no porteños HAY ARGENTINOS Y PUNTO, es inconcebible que te jactes de hacer esa división... y si releo cada una de tus intervenciones estas enceguecido por el veneno que muchos (gobernantes, empresarios, y otros actores sociales) destilan... por favor, tené algo vos de autocrítica y reconocé que te estas equivocando... date cuenta que este problema con la luz, al igual que los choques del Sarmiento (Flores, Once, Castelar, Once) sirvieron para demostrar la absoluta falta de planificación y dilapidación de recursos nacionales, eso sin mencionar los negociados y la corrupción, que lamento no puedas darte cuenta, en una nación sana no se suspende a un fiscal por investigar...
y cuando digo "QUE SE VAYAN TODOS QUE NO QUEDE NI UNO SOLO" no es para que en 90 días haya elecciones porque sería irse al otro extremo, pero hay que manifestarse fuerte para que continúen sacando la lacra del gobierno (ministerio de planificación, del interior, etc.), también legisladores, jueces, y los ministerios públicos de la defensa y fiscal (lean el art. 120 de la CN y digánme cuándo estos dos ministerios actuaron en "defensa de los intereses generales de la sociedad"? si así lo hubiesen hecho no habríamos sufrido 52 muertes el 22F ni estos cortes de energía), por último, al igual que pasó en el 22F ahora la presidenta vuelve a generar una indignante vergüenza ajena al desaparecer de los medios de comunicación y refugiarse en el Calafate, parece que es la moda, ante la tragedia NO DAR LA CARA Y HECHARLE LA CULPA A OTROS (QUE POR SU PUESTO SON TAMBIÉN RESPONSABLES)...
por último, tené en cuenta que la democracia no es el poder de las mayorías de ejercer una tiranía sobre las minorías, sino que al contrario, la mayoría debe ser ejemplar y respetar a las minorías... lamentablemente para los acólitos de este gobierno un 54% les equivale al poder absoluto, recuerdo cuando decían que si habían ganado tenían que gobernar todo refiriéndose al poder judicial...
"Los derechos de los pueblos se mantienen dentro de los límites de lo que es justo... Una mayoría entendida colectivamente, puede considerarse como un ente cuyas opiniones y, por lo general, cuyos intereses, se oponen a los del otro ente al que llamamos minoría. Si se admite que un hombre que tiene poder absoluto puede utilizar mal dicho poder agraviando a sus adversarios ¿por qué en el caso de una mayoría no sería posible el mismo enfoque?" Tocqueville