MILONGA escribió:rial seguro que con los chorros de las afjp los jubilados hoy estarían cobrando el 82%.
verdolaga escribió: ni con los chorros de las AFJP ni tampoco actualmente no? El Ejecutivo no avaló el proyecto del 82% de la oposición.
Para que te quede claro no abro un juicio de valor.
Sólo trato de completar un poco la información que trajiste.
Estoy equivocado?
JPK escribió:
Disculpa esa ley como expreción de deseos era barbara como como instrumento jurídico, apenas Un mamarracho oportunista que ni los propios jubilados apoyaron
Una ley renga que declaraba otorgaba beneficios sin fijar fuentes de financiación.
Recuerdo al grupo "A" (mayoritario al pe**) cuando algún periodista que preguntaba que fondos preveía la Ley para cumplir con el 82% respondiendo "que Cristina ponga los fondos"
Rial mañana te agrego unas opiniones
verdolaga escribió:Tenés razón a medias porque el Ejecutivo, en virtud de la emergencia económica puede modificar la asignacioón de recursos tal como vienen del Presupuesto Nacional.
¡No!, existen normas y procedimientos para el dictado de leyes que afectan los presupuestos en forma permanente, si mal no recuerdo estas normas parten de una
sabia ley que prevee que cuando se propongan nuevas erogaciones se establezca en la misma ley, de donde provendrán los fondos necesarios para cumplirlas
verdolaga escribió:Por otra parte, usan la plata de la ANSES para las notebooks que les dan a los chicos y otros fines con la pobre excusa de que los aportes jubilatorios de los trabajadores tienen fines sociales, no sólo para pagar jubilaciones. O sea que hay plata pero se reparte de la manera que quiere el Ejecutivo. Adelante, entonces, pero lo que no pueden es evitar el costo político de sus decisiones.
Si abrir juicio de valor sobre lo oportuno o no, de que se paguen las compu con partidas del ANSES te recuerdo que la ANSES no es solo una super caja de jubilados y pensionados. sus ingresos en más del 40% provienen de distintos impuestos y no de los aportes y contribuciones laborales.
verdolaga escribió:Todo se resume, entonces, a la priorización en el gasto público. Por ejemplo, yo no gastaría un solo peso en el Futbol para Todos ya que el Estado Nacional no gana nada. Pero lo necesitan para hacer propaganda oficial todo el tiempo.
La priorización del gasto publico es lo que justamente divide las aguas, no es un tema menor, la OPO triunfante en 2009 debería haber aprovechado el mandato ciudadano par lograr una ley solida.
Coincido en gran parte, el gasto del fútbol para todos debería recolectarse principalmente de la venta de publicidad privada y mantener la obligación de que el espectáculo sea de acceso irestricto (a pesar que no me interesa para nada la "pasión de multitudes")